¡Auxilio! ¡Se muere mi hijo!
Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*
¡Así habrían sido los desgarradores gritos de Ligia!
La conocimos como secretaria del Congreso del Estado en
1987, cuando, con Miguel Borge Martín como gobernador de Quintana Roo, el
entonces diputado local Mario Villanueva Madrid -a la postre sucesor del
primero- fungía como coordinador de la entonces V Legislatura, por lo que ¡imagínese
Usted cuántos años tuvieron que transcurrir para que nuestro personaje se
convirtiera en subdirectora de Recursos Humanos!
Nos referimos a nuestra amiga, la hoy afligida madre Ligia
Pacheco Navarrete, cuyo hijo, Luis Mario Pacheco Navarrete, de tan sólo 22 años
de edad, falleció este lunes 14, cuando desconocidos incendiaron dos vehículos
en el garaje de su domicilio de la colonia Payo Obispo de Chetumal, aunque las
llamas se propagaron al predio de dos pisos, donde dormía el hoy occiso, quien
no pudo escapar… y murió asfixiado.
Lo más lamentable del caso fue que el joven, quien laboraba
en la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Othón P. Blanco,
falleció en presencia de paramédicos, policías y bomberos que, por su parte,
nada pudieron hacer para ayudarlo por su falta de equipo y preparación. Carecen
hasta de radios para comunicarse entre ellos.
Conforme
a diversos medios que difundieron los hechos, sobre todo en redes sociales, policías
y paramédicos de la unidad 1210 de la Unidad de Respuesta a Emergencias Médicas
(UREM), bajo el mando de Rodrigo Iván Puga, escucharon los gritos de Luis Mario
pidiendo ayuda desde la segunda planta de la casa.
Según
el portal UrbanoZ Noticias, los uniformados lo habrían escuchado gritar que no
podía respirar desde las ventanas del predio, que contaba con protectores, pero
los bomberos no rompieron o no pudieron romperlos. También habría una escalera
que daba a la habitación donde se encontraba el hoy occiso, pero la zona
también ardía en llamas, además de que uno de los autos incendiados les impedía
el paso.
Una
hora después, los rescatistas se habrían percatado de que cesaron los gritos
pidiendo ayuda, y poco después lograron ingresar. Los propios paramédicos que
escucharon las súplicas de apoyo, fueron los que declararon formalmente muerto a
Luis Mario.
Para
darle una idea de la gravedad del caso, basta remitirnos a mayo de 2013, hace
más de 7 años, cuando, con el título de ¡Peligrosa apatía de la Comuna!, publicamos “En primera fila” sobre las
elevadas temperaturas que imperaban en todo el país, de las que Quintana Roo no
era la excepción, ya que en lo que iba de ese año se habían registrado 36
incendios forestales.
La superficie
afectada ascendía a poco más de 4 mil 869 hectáreas de selva, aunque, el informe
del Instituto Forestal de Quintana Roo no se refería a la zona urbana, donde
recién se había registrado un “majestuoso” siniestro en la colonia Juan
Bautista Vega de Chetumal, donde ardieron cinco viviendas y cuatro vehículos de
un taller, lo que, ante la ausencia de Bomberos y Protección Civil, provocó
crisis nerviosa entre las víctimas, ya que aquellos se presentaron media hora
después del inicio de la conflagración.
Así, las
llamas debieron combatirse con voluntarios y cubetas de agua de una pipa de
CAPA -casualmente pasaba por el lugar-, lo que evitó que llamas de más de 10
metros de altura causaran mayor daño.
La demora de
los tragahumos, no obstante, se justificaba en gran medida por una lluvia de
circunstancias, entre ellas la apatía y mal gobierno del entonces alcalde de
OPB, el mitómano priísta Carlos Mario Villanueva Tenorio, quien -ignoramos con
cuál partido-, hoy pretende ser diputado federal o, “por lo menos”, reelegirse
en la Comuna, pero que se había convertido en principal enemigo de los Bomberos
desde el inicio de su gestión
Verá Usted. Desde el 29 de mayo del 2007 la entonces presidenta del DIF-Municipal, María
Antonia Hernández de Ruiz, asumió la búsqueda de soluciones al problema de falta
de equipo que enfrentaban los Bomberos, para lo cual convocó a una reunión para
integrar un Patronato de Bomberos que involucraría a la iniciativa privada y
sociedad civil de la Zona Sur.
Para ese
efecto, hubo respuesta inmediata y comprometida por parte del entonces
presidente de la Zona Libre de Belice, David Akerman, quien garantizó aportar
recursos económicos a la corporación, que siempre ha proporcionado valioso
apoyo a los comerciantes de ese vecino país.
Sin embargo,
desde el 22 de agosto del 2011, con ocasión de celebrarse su Día, los bomberos
demandaron a Villanueva Tenorio equipo de trabajo que debería sobrarle a la
institución y que, por infantiles deficiencias legales de la administración
anterior, provocaron que tampoco existiera legalmente ese Patronato, según su
supuesto presidente, Orlando Cervera Maldonado, por no estar registrado
conforme a Derecho.
Añadió que
esto también impedía gestionar apoyos internacionales para los bomberos, entre otros,
trajes, mangueras y carros-bomba que, en el caso de Estados Unidos, tenían vida
útil de tres años hasta antes del sangriento 11 de septiembre, aunque, en aquel
2013, era de dos años, tras lo cual los donan a países que lo demanden.
Othón P.
Blanco solicitó esos donativos a través de su Patronato, pero las autoridades
extranjeras se negaban a entregarlos por errores en el acta constitutiva del Patronato,
de lo que se enteró el entonces alcalde Andrés Ruiz Morcillo, pero su
corrección quedó sólo en “buenas intenciones”, al igual que con el “Junior”
Carlos Mario, quien tampoco hizo nada en su Dirección de Asuntos Jurídicos, entonces
a cargo de Miguel Peyrefitte Ferreiro.
Mejor prueba
del desprecio a los bomberos locales por parte de quien siempre ha lucrado con
el apellido de su padre, fue “olvidarse” de festejar el entonces reciente Día
de los Bomberos, cuando compañeros del gremio periodístico se encargaron de
agasajarlos.
Aunque del actual alcalde, Otoniel Segovia Martínez, tampoco
se sabe que haya hecho algo por los Bomberos, irónicamente, el soberbio Carlos
Mario es uno de los políticos que más admira y respeta Ligia Pacheco, quien
nunca imaginó que la incapacidad y apatía de aquél propiciaría, en parte, la
pérdida de uno de sus seres más queridos.
Y decimos “en parte”, ya que por otro lado también juegan un
papel determinante la falta de oficio policiaco por parte de la Secretaría de
Alberto Capella, ya que los incendios provocados de esta naturaleza no son
nuevos en Chetumal, donde los vehículos siniestrados son los principales
objetos de venganza, aunque en la administración anterior, de corte político,
cuando se dice que operaban desde la desparecida funesta Dirección de
Gobernación.
Sin embargo, en el caso que nos ocupa existen suficientes
elementos para suponer que se podría tratar de una venganza personal, dado que,
en parte por envidia, la afectada habría sumado no pocos enemigos desde la
Subdirección de Recursos Humanos, según se había puesto de manifiesto en redes
sociales, particularmente en Facebook, donde abundaban las críticas en su
contra.
Por otro lado, lamentablemente, es del dominio público la
incapacidad de la Fiscalía General del Estado en cumplir sus responsabilidades,
sobre todo en materia de investigación, por lo que no dudamos que el tema de
Luis Mario se convierta en un “Frío”
número de expediente más, pese a la contratación de docenas de agentes
ministeriales capitalinos, amigos del fiscal Oscar Montes de Oca, cuyas
elevadas prestaciones reclaman sus “compañeros” locales.
La
tarea para esclarecer el incendio, cuyos autores probablemente no esperaban
llegar al homicidio, sino simplemente vengarse o asustar a la funcionaria, ha
adquirido nuevos tintes que, para variar, también ponen de manifiesto la
incapacidad de la Fiscalía, ya que hoy resulta que también podía involucrar a
“conocidos” -excepto para la Fiscalía- agiotistas colombianos presuntamente contratados
por la firma llamada “Gota a gota”.
¡Vaya
paquete para el compadre del gobernador Carlos Joaquín!
PD:
Nuestras más sinceras condolencias para nuestra amiga Ligia
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito
para el autor)
*Luis
Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 43 años de experiencia como
reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de
comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex
gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de
ellos pendiente de publicar.
Titulado como Licenciado en Derecho
en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con cinco Diplomados, dos de
ellos en materia de Juicio de Amparo, Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La
Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos
Humanos, así como con más de 20 Seminarios, Talleres y Cursos diversos.
http://facebook.com/luisangel.cabanas
Comentarios
Publicar un comentario