¿“Caballo negro” para la gubernatura? Por Luis A. CABAÑAS BASULTO* En plena efervescencia política y a menos de un año de las elecciones para gobernador en Quintana Roo, en el panorama local se vislumbra la posibilidad del “caballo negro”, término extraído de una novela de Benjamín Disraeli (1931), que se refiere a un corcel no considerado entre los primeros de una carrera, pero que en cierta ocasión corrió más allá de lo previsto y triunfó dramáticamente. Conforme al diccionario electoral, el dicho se trata de un candidato relativamente desconocido y poca oportunidad de éxito, pero nominado por un partido político para un cargo. Esto se da cuando es difícil el consenso a favor de uno de los candidatos principales, y los electores cambian su apoyo hacia el “caballo negro” para hacerlo triunfar. En la cultura política norteamericana era una fi...