¡Otro “ahijado” de Félix en campaña!
Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Si
bien el gobernador Roberto Borge se llevó los titulares la semana anterior con
su supuesta aversión contra los yucateco, lo cierto es que la noticia fuerte fue
del presidente del CDE el PRI, el aún diputado federal Raymundo King de la
Rosa, en cuyo último informe realizó un desesperado derroche de recursos en su
afán por meterse a la sucesión.
En
esa estéril lucha por la candidatura del PRI a la gubernatura de Quintana Roo,
el dirigente gastó millones de pesos en publicidad para “adornar” su imagen, al
grado tal que inundó el Estado con espectaculares; tapizó vehículos privados y
particulares con leyendas alusivas; y pagó costosas portadas de revistas y
todos los medios políticos con sus fotos.
Para
su mala fortuna, el tiro le salió por la culata, ya que, prácticamente en la
misma proporción, las redes sociales permanecieron plagadas de críticas a esa
pre-precampaña toda la semana, donde el principal reclamo fue haber aprobado
junto con sus correligionarios legisladores el aumento del 16% del IVA para
Quintana Roo como región fronteriza.
Estas
no han sido sus principales fallas ni las más recientes, ya que, según
comentábamos el 22 de octubre del 2013 en la columna “¡Cae aspirante a la
gubernatura!”, se remontan a la campaña
de Borge a la gubernatura, cuando fue regañado por la entonces lideresa nacional
del PRI, la tlaxcalteca Beatriz Paredes Rangel, durante un reunión proselitista
de Cancún, a la que llegó con la representación del ahora mandatario.
Dos
años antes, según refiere el columnista Carlos Cantón Zetina, el 2011, en
completo estado de ebriedad, protagonizó en 2011 un espectacular choque en la
ciudad de Cancún, aunque, para eludir su responsabilidad, obligó a su chofer a
que lo sustituyera al frente del volante del vehículo.
Con
algunas dudas en torno a su procedencia, el dirigente priísta, que aprovecha
esta ventajosa condición sobre sus virtuales oponentes a la eventual
candidatura para suceder a Roberto Borge, es originario de Chetumal, vástago de
Mireya de la Rosa y Raymundo King, y casado con Mayra Guitián, con quien
procreó dos hijos: Naomi y Raymundo.
Con
38 años de edad -la bipolar diputada
local Maritza Medina Díaz es su suplente-, surgió en la política prácticamente
de la nada, impulsado por el ex gobernador Félix González, hasta convertirse
hace unos días en el blanco preferido del PAN y PRD, que le exigen informar a la
ciudadanía sobre sus desmedidos gastos de imagen por su “informe”.
Para
ese efecto, inclusive el PRD elaboró simbólico contra-informe, en el que le reprobó
aprobar reformas lesivas para los mexicanos, demandó explicar y retirar su ofensiva
propaganda, y presentó formal impugnación ante el Instituto Nacional Electoral,
al que le exige sancionarlo.
Antecedido
en la diputación por la ahora Oficial Mayor de Gobierno, Rosario Ortiz
Yeladaqui (2009-2011) y el hoy titular de la Secretaría de Economía, Luis
García Silva, Raymundo King sueña con convertirse en jefe de la Procuraduría de
Justicia del Estado, que encabeza el cuestionado Armando García Torres, aunque,
al menos en teoría, sería lejana la posibilidad
Y
conste que no porque carezca de suficientes “padrinos” políticos, ya que para
ello se pintarían el propio Roberto Borge o el indeseable Félix González, sino porque
se lo impiden la Constitución y la Ley Orgánica de la dependencia, que refieren
que para ese efecto es necesario contar con el título de Licenciado en Derecho.
Es
cierto que, según su ANDPolítico, tiene estudios en Licenciatura en Derecho por
la Universidad del Valle de México, pero los cuestionamientos sobre el
particular han sido permanentes, incluso desde diciembre de 2006, cuando, ante
la solicitud de David Gómez Navarrete sobre su experiencia y su cédula
profesional, el entonces titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la
Información Pública del Poder Ejecutivo, el sumiso José Alberto Muñoz Escalante,
respondió que “cuenta con el nivel de licenciatura, aunque su cédula no obra en
el expediente, toda vez que está en trámite”.
Precisamente,
el dirigente fungió como Director del Registro Público de la Propiedad y del
Comercio (2007) durante el sexenio de Félix González, pero su paso resultó
efímero, precisamente porque su nombramiento fue impugnado por no cumplir con
el requisito de formación profesional, fue relevado, aunque transferido al
Consejo Estatal de Población (Coespo), donde permaneció hasta el 2008.
No
obstante, nada hizo por contribuir a la solución del entonces gravísimo
problema de los suicidios, rubro en el que Quintana Roo ocupaba ya el primer
lugar, con 164 muertes en el 2009, y 120 hasta septiembre del año siguiente.
Sus
fallas no han sido aisladas, ya que, por ejemplo, a raíz de la apertura del
nuevo puente internacional de Subteniente López, que une a la frontera de
México con Belice, que significó la debacle económica de cientos de familias de
la comunidad de Othón P. Blanco, fracasaron sus gestiones y promesas, denunció
en su momento la delegada municipal de la localidad, Elisa Martínez Escalante.
La
trayectoria de Raymundo King en la administración pública inició en 1999,
cuando fungió como director general de la Juventud y el Deporte en el Ayuntamiento
de Othón P. Blanco durante el inconcluso “trienio” de Eduardo Ovando Martínez
que concluyó Moisés Pacheco Briceño (2002), tras lo cual su “padrino” de
siempre, Félix González, lo convirtió en director estatal de la Comisión Estatal
de la Juventud y el Deporte (2005-2006)
Ese
último año el cozumeleño lo nombró secretario general adjunto del CDE del PRI,
lo que le valió para recomendarlo para coordinar la campaña de Roberto Borge
cuando éste buscaba la diputación federal en 2009, aunque en mancuerna con el
hoy Secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría. Posteriormente, en 2010,
cuando Borge Angulo pidió licencia en San Lázaro para buscar la gubernatura,
también coordinó la campaña.
Con
el triunfo de éste último, lo nombró presidente del CDE del PRI (2011-2012), lo
que aprovechó para perfilarse a la diputación federal, a la que solicitó
“licencia” para reincorporarse a la dirigencia tricolor, pese a que formaba
parte de las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública; de Infraestructura, y
de Energías Renovables, y fungía como secretario en la de Puntos
Constitucionales,
Lamentablemente,
desde un principio advirtió que su principal objetivo para la LXII Legislatura
era cumplir “con los compromisos del PRI” durante la campaña electoral de 2012
e impulsar “las propuestas de Los Pinos” bajo el liderazgo de Peña Nieto.
Asimismo,
anticipó que aportaría “lo que sea de nosotros para tener la agenda del
Ejecutivo y cumplir lo ofrecido durante la contienda electoral”, por lo que
consideraba prioritaria la reforma hacendaria que, decía, “puede influir más en
el combate a la pobreza”.
Así
las cosas, el derrochador Raymundo King jamás pensó en impulsar las propuestas
de los quintanarroenses o sus compromisos de campaña con la población que le
eligió, sino sólo en propuestas de Peña Nieto y compromisos del PRI que, desde
luego, influyeron en la aprobación de la homologación del IVA al 16%, que hoy
mantiene postrada la economía de Quintana Roo.
Ya
le falló una vez a los quintanarroenses, que le reclamaron durante su informe
-siguen pagando las consecuencias-, y ahora pretende una segunda oportunidad.
Sabemos
que la decisión está más allá de nuestras manos, pero ¿Cree Usted que se la
merece?
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita
del nombre de su autor)
*Luis
Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente de Chetumal, Quintana Roo,
con más de 38 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y
jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como
Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y
publicado tres libros.
luancaba.qroo@gmail.com
http://facebook.com/luisangel.cabanas luisangel.cabanas@facebook.com
@legna2003
http://luisangelqroo.blogspot.mx
Comentarios
Publicar un comentario