“Amnesia” de aspirante capitalino
Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
No cabe la menor duda de que los aspirantes a la candidatura
del PRI a la gubernatura están cada vez más desesperados por figurar a como dé
lugar, aunque para ello deban hacer el ridículo, gastar todo el dinero del
mundo, meter la pata o bien cometer garrafales errores, como es el reciente
caso del presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui.
Mal
asesorado o quizá falto de asesoría, el hombre ha estado dando muestras de
carecer de capacidad para gobernar todo un Estado, sobre todo Quintana Roo,
donde el principal problema es de tipo económico, gracias a la “herencia
maldita” que le endilgó el ex gobernador Félix González con un feroz,
sospechoso, sobreendeudamiento que le hizo pasar a la historia.
Sin
tanto prolegómeno, nos referimos a la reciente presentación de su iniciativa de
reforma a la XIV Legislatura del Congreso para el cobro de hasta un 10% de
impuesto a las entradas a las dos cadenas de cines de esta ciudad, con lo que,
pretende justificar, se generarían ingresos de por lo menos 150 mil pesos mensuales
para el Ayuntamiento.
Otras
iniciativas que acompañaron al proyecto son elevar las penas para los ladrones
de materiales de alcantarillado y destrucción de mobiliario municipal, así como
elevar sanciones contra quienes no coadyuven en la limpieza de los poco más de
4 mil predios baldíos.
Lo
único que se puede abonar “a favor” del aspirante a gobernador es que no sólo es suya la responsabilidad del yerro sobre los
cines, sino también del “honorable” Cabildo que, con la honrosa excepción de los
regidores del PAN, avaló la mayoría de los representantes cada vez menos
populares de ese órgano colegiado.
En
el caso de la panista Mayuli Martínez Simón, no es la primera vez que se
pronuncie en contra de medidas de esa naturaleza, en las que Espinosa Abuxapqui
pretende erigirse en “gran salvador”, ya que, recordamos, en mayo de 2014 cuestionó
el anuncio de recortes en acciones deportivas y culturales que pudieran implicar
despido de personal para enfrentar los recortes del Gobierno Federal.
En
torno al argumento del alcalde, en el sentido de que es necesario aumentar la
recaudación municipal porque disminuirían las participaciones federales, la
joven política señaló que la solución no es “exprimir” a pueblo y empresarios.
En este sentido, sugirió incentivar proyectos
de micro y pequeños emprendedores, capacitar a la población activa, crear
facilidades para la llegada de inversionistas, así como una verdadera
austeridad, entre otros frenar los viáticos de lujo a funcionarios y evitar
millonarios informes legislativos.
Gerente
del desaparecido cinema “Campestre”, entonces propiedad del ex gobernador Jesús
Martínez Ross, que quebró precisamente por sus elevados precios y falta de
inversión, el alcalde dice que el impuesto que pretende es una atribución que
no ha ejercido la Comuna y se aplica sin ningún problema en otros puntos del Estado
y la península.
A
nadie le consta, aunque Espinosa Abuxapqui “olvida” que, por lo menos, en esos
lugares no existe tanta inseguridad como en OPB, donde los robos de vehículos,
asaltos y “cristalazos” en la Plaza de las Américas están a la orden del día,
sin alguna intención del Ayuntamiento y su Policía Municipal Preventiva por
evitarlo, amén de tinieblas en su estacionamiento, que lo propician.
El munícipe también “olvida” que, tras que el Ayuntamiento
provocara que chetumaleños y visitantes de Belice y otras comunidades perdieran
su único sitio de esparcimiento familiar gratuito al imponer el cobro de la
entrada al zoológico, la gente prefiera pagar su entrada al cine que gastar 30
pesos por persona para acceder a algún balneario ejidal por no estar
contaminado como la bahía del boulevard.
Asimismo, el funcionario “olvida” que los capitalinos
tampoco tienen la opción de acudir a las docenas de parques públicos infantiles
regados por toda la ciudad porque, faltos de limpieza, pintura, seguridad y
mantenimiento en general, éstos se han convertido en un verdadero riesgo para la
integridad física de niños y familiares.
Recordamos que en 2002, durante su primer periodo como
presidente municipal, con ocasión del Día de la Marina, Espinosa Abuxapqui
prometió en una entrevista que pintaría y rehabilitaría TODOS los parques
públicos de Chetumal. Han transcurrido ya 13 años y cualquiera puede observar
su lamentable abandono, excepto, claro -por cuestiones de campaña-, los que
están a la vista de todo mundo.
Si tanta lana le urge a la Comuna para pagar los dispendios
de sus ex alcaldes priístas, entre ellos el “ídolo” de don Eduardo, el mitómano
Carlos Villanueva Tenorio, ¿por qué no buscar mejores fuentes de ingresos, menos
dañinas para la ya de por si deteriorada economía de la población?
No es necesario acudir al negociazo de cobrar 9 mil pesos a los
más de 400 propietarios de negocios en los que operan mini-casinos, ante los
que, a través de argucias legaloides, la administración de Espinosa Abuxapqui hace
dinero a costa de niños chetumaleños.
En efecto, nos preguntamos, ¿por qué no cobrarles mejor una
cuota a quienes acuden a los casinos de Belice? Esos ludópatas no sólo cuentan
con los recursos suficientes para una diversión nada saludable para sus
bolsillos y su familia, sino que, además, ponen en riesgo su propia estabilidad
emocional y, desde luego, familiar.
Si por acudir de compras las autoridades de la Zona Libre
cobran 10 pesos por vehículo, ¡imagínese Usted cuánto recaudaría el
Ayuntamiento por cobrar el paso, por ejemplo, de 7 de la noche hasta la una de
la madrugada! Seguramente nadie hablaría de una injusticia.
Otra mejor opción -siempre lo hemos sugerido- sería
imponerles fuertes multas a las docenas de negocios que suelen distribuir
propaganda forzada en la mayor parte de la ciudad, papelería que, en la gran
mayoría de los casos, termina por convertirse en basura que termina por
obstruir las alcantarillas y, por lo consiguiente, el paso del agua pluvial a
éstas.
Y así como éstos, existen muchas más opciones para aumentar
en forma justa la recaudación que, por si fuera poco, no sólo involucra a la
Comuna, sino también al propio Gobierno del Estado, tan necesitado en estos
momentos de mayores ingresos, por ejemplo con la infracción a propietarios de
vehículos que se han apoderado prácticamente de las aceras y accesos públicos.
¿Pruebas? Existen centenares -leyó Usted bien, centenares-
de predios en los que los automovilistas han extendido su estacionamiento a las
aceras y obligan a los peatones, niños y personas con capacidades diferentes,
principalmente, a utilizar la carpeta asfáltica para seguir su camino, con el
consiguiente riesgo de ser atropellados.
Así las cosas, no tiene por qué calentarse tanto la cabeza
el señor aspirante a gobernador que, por lo que se ve, de llegar a convertirse
en Jefe del Ejecutivo, seguramente solucionará en un dos por tres el problema
económico de Quintana Roo por la vía más fácil: Impuestos para todo, hasta por
escupir.
Para nuestra buena fortuna, al menos por el momento, es de
esperarse que en el Congreso haya gente que SÍ piensa con la cabeza y rechace
en todos sus términos la iniciativa de don Eduardo. Ahora, que si de
“disciplina” se trata, ¡Dios nos agarre confesados!
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita
del nombre de su autor)
*Luis
Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente de Chetumal, Quintana Roo,
con más de 38 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y
jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como
Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y
publicado tres libros.
luancaba.qroo@gmail.com
http://facebook.com/luisangel.cabanas luisangel.cabanas@facebook.com
@legna2003 http://luisangelqroo.blogspot.mx
Comentarios
Publicar un comentario