Procuraduría, ¡embarrada con el
narco!
Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
En lo que muy probablemente será sólo una breve pausa en la
intensa pre-precampaña por la candidatura del PRI a la gubernatura del Estado,
en la que el mandatario Roberto Borge recién puso a pensar a todos los
aspirantes, la atención de los quintanarroenses se centró este fin de semana en
las redes sociales, con la noticia de la ejecución de un taxista de Cancún, que
circula desde el viernes último en YouTube.
Aunque
el portal tradicional para este tipo de informaciones es el conocido ELBLOGDELNARCO.com,
en esta oportunidad lo “subió” con un día de atraso -“Ejecutan a taxista en
Cancún”-, aunque sin dar a conocer el contenido de una declaración de 6 minutos
y 45 segundos del hoy occiso, Lenni Rodríguez Díaz (a) “El Zorrillo”, hallado
muerto y con tiro de gracia en Alfredo V. Bonfil. https://www.youtube.com/watch?v=W09IELeFY18
Lo
preocupante del caso es que, conforme al video previo a su ejecución, Rodríguez
Díaz, cuyo cadáver apareció hace tres días en un sendero cercano a la Avenida
Guayacán -entre las avenidas Colegios y Querétaro, a unos 260 metros de la
Avenida Pedro Joaquín Coldwell, en la Supermanzana 308-, involucra a diversos
funcionarios de Quintana Roo en el narcotráfico, entre ellos el Procurador
General de Justicia, Gaspar Armando García Torres. https://youtu.be/imPP-KYMC-0
El portal del periodista Jorge Castro Noriega
denomina el caso como “el primer narco-video de una persona declarando previo a
su ejecución” http://www.jorgecastronoriega.com/la-nota-del-dia/inicia-era-de-narcovideos-de-ejecuciones-en-quintana-roo/
Agrega
que en las imágenes, el taxista parece confesar que pertenecía al Cártel de
Sinaloa y describe detalles desde su reclutamiento, nombres de las personas con
quienes trabaja; la forma de como distribuyen la droga en la Zona Hotelera, la
supuesta protección de autoridades policiales y las presuntas amenazas por
parte de quienes identifica como sus líderes, aunque no refiere el nombre de
García Torres, aspirante a retornar como Magistrado al Tribunal Superior de
Justicia del Estado.
Sin
embargo, Noticaribe abunda que, en efecto, Rodríguez Reyes, también acusa que
el Cártel de Sinaloa “controla”, entre otros, al director de la Policía
Judicial del Estado, Marco Antonio Sánchez Sánchez, así como al exdirector de
la Policía Turística Municipal de Cancún, Martín Estrada Sánchez, curiosamente nombrado
apenas este viernes director de Seguridad Pública Municipal de Solidaridad.
También
“curiosamente”, la ejecución del taxista coincidió con la remoción del ex
titular de la corporación, Rodolfo del Ángel Campos, uno de los principales
colaboradores del alcalde de ese municipio, Mauricio Góngora Escalante, uno de
los ocho aspirantes a suceder en la gubernatura a Borge Angulo, pese a sus
conocidos antecedentes penales por robo y fraude genérico en perjuicio de una
cervecería.
Publicado en esta columna con el título “Mauricio: Negro pasado y
feo presente”, el 14 de julio escribimos que, al menos hasta ese día, el
aspirante a la gubernatura no había dicho “esta boca es mía” sobre la denuncia
pública que envolvía a su jefe policiaco, sobre el que pesan graves acusaciones
de corrupción, enriquecimiento ilícito, protección al crimen organizado, robos,
desfalcos, fraudes, extorsiones y más.
El portal HoraNoticia, señalábamos, refirió que, con poco más de
12 años al frente de la corporación, pese a provenir de familia pobre y
humilde, Del Angel Campos, conocido con la clave “Mercurio”, “ha logrado ser
uno de los playenses con más propiedades en distintos fraccionamientos y
residencias de lujo, en Las Flores, Villas del Sol, Los Olivos, Residencial el
Cielo, Colonia Ejidal, y La Toscana, donde habita ahora”.
Según refiere, se trata de viviendas y terrenos que no con su
ridículo sueldo habría logrado obtener, sino a base de actos de corrupción,
protección al crimen organizado, robos, desfalcos y fraude
Del
Ángel Campos llegó a la PMP de Solidaridad durante el gris trienio del hasta
ahora diputado federal Román Quian Alcocer, aunque previamente fungió como comisionado
de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y “sonó” entre quienes relevarían al no
menos mediocre Pedro Flota Alcocer, cuando éste renunció a la Secretaría de
Seguridad Pública durante el segundo año del tristemente célebre ex gobernador
Félix González.
Pese
a que su renuncia se da en el marco del escándalo, irónicamente, Del Angel
Campos no fue investigado por las denuncias en su contra y no falta quienes
presumen que en los próximos días sería nombrado nuevo subsecretario de la
Secretaría de Seguridad Pública.
Ahora bien, tomado del portal del diario Por Esto! De
Quintana Roo, http://poresto.net/ver_nota.php?zona=qroo&idSeccion=1&idTitulo=420134
la página de “SinEmbargo” publica la declaración íntegra de Rodríguez Díaz, presunto
colaborador del Cártel de Sinaloa, quien reveló que el líder de la organización
criminal en la entidad, Clemente Soto Peña, habría entregado al Procurador
García Torres un soborno de dos millones de dólares.
El
“levantón” y ejecución del taxista se los adjudica el Cártel del Golfo, según
se observa en el video, cuyo título es “Cártel del Golfo matando Chinolas en
Cancún” -oriundos de Sinaloa-, donde, empero, el hoy occiso, esposado y con una
pistola sobre una mesa, sólo realiza señalamientos contra autoridades
municipales y estatales sin más pruebas que su dicho.
Frente
a la víctima, que vestía una camisa del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana
Roo”, aparece un encapuchado de negro con un arma larga, quien dice: “Somos del
Cártel del Golfo, somos de la 98 Carrizales y estamos acá en Cancún para venir
a limpiar”.
Tras
señalar que su patrón es Clemente Soto, para quien también trabajan Leticia
Rodríguez Lara (a) “La 40” y Rafael Zozil Rodríguez, el ejecutado dijo vender
drogas en la zona hotelera de Cancún y haber sido reclutado por el comandante
“Tierno”, quien le concertó una entrevista con el señor Carlos Mario,
comandante de la Policía Judicial -al
parecer, el nuevo comandante de Robos, Carlos Mario Hernández Sánchez-, y le
dijo que si no trabajaba para ellos lo matarían.
También
le dijeron que controlaban a todas las autoridades junto con el primer comandante
Sánchez Sánchez, el comandante Martín Estrada, el comandante de la zona
hotelera apodado “El Chilango” -al parecer Edgar Lomelí Dorantes- y también el “comandante
Robles”.
Más
adelante, se disculpa por las trabas, por estar “un poco nervioso” y justifica
que su patrón -no dice de quién- le regaló dos millones de dólares al
Procurador García Torres “para que se repartan entre ellos”, mientras que don
Clemente Soto, por ser una persona ya mayor de edad, se vino a Cancún para
estar un poco más tranquilo.
Sobre
este último personaje, páginas de Internet refieren que era “el dueño” del
segundo aeropuerto más importante de México, que obtuvo tras su escisión del
cártel de Sinaloa, cuando se enfrentó a “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo”
Zambada, socios de su vida criminal, luego de culparlos de haber entregado a su
hermano Alfredo Beltrán Leyva “El Mochomo”, en Culiacán, por parte de elementos
del Ejército, en enero del 2008.
Su
presencia en la Península de Yucatán, en específico Cancún, se confirmó de
manera oficial luego de que se accidentara en montes cercanos a Tixkokob,
Yucatán, un avión Grumman Gulfstream II -que había pertenecido al gobierno de
Estados Unidos- que transportaba más de seis toneladas de drogas provenientes
de Río Negro, Colombia, propiedad de “El Barbas” y con destino el aeropuerto de
Cancún.
La
operación no fructificó por una filtración al Ejército, por lo que intentaron
en aeropuertos cercanos; en Cozumel lo rechazó la presencia de militares, por
lo que debieron intentar llegar al aeropuerto de Mérida, lo que evitó la falta
de combustible y la nave se desplomó en montes cercanos a Tixkokob.
La
versión íntegra de la declaración de Rodríguez Díaz las puede Usted consultar
en las páginas de YouTube antes mencionadas, aunque lo grave del caso es que la
mención del Procurador trae a la mente los hechos del jueves 3 de septiembre de
2009, cuando la PGR detuvo al entonces titular de Seguridad Pública, Salvador
Rocha Vargas, por supuesta protección a los cárteles de los hermanos Beltrán
Leyva y del Golfo.
Acusado
de delincuencia organizada y delitos contra la salud en la modalidad de fomento,
fue internado en el penal federal de Tepic, Nayarit, junto con el policía
preventivo Mariano Martínez Reynoso; el director de la Policía Turística de Cancún,
Alejandro Betancourt Pérez, y el agente del Ministerio Público del fuero común,
David Lozano Antillán.
Rocha
Vargas recobró su libertad un año y tres meses después -el 12 de diciembre de
2010-, cuando resultó absuelto de los cargos por falta de elementos, tras
compartir su celda con el ex alcalde perredista de Cancún, Gregorio “Greg”
Sánchez Martínez.
Rocha
Vargas siempre insistió en que quienes lo acusaron fueron delincuentes que
intentaron abusar de la figura de “testigo protegido” y le hicieron una serie
de imputaciones -que recibía dinero del narco y protegía las operaciones de
éstos en el Estado- sólo para “quitarlo de en medio”.
¿Será
éste un caso similar al del Procurador García Torres? ¿También lo investigará
y, en su caso, detendrá la PGR? ¿Quién investigará el caso de los “comandantes”
y funcionarios inculpados en el video? ¿Acaso la Policía Judicial investigará a
la propia policía Judicial? ¿Se investigará el caso de Del Angel Campos? ¿Lo
habrá removido Mauricio Góngora sólo por afectar su pre-precampaña?
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita
del nombre de su autor)
*Luis
Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente de Chetumal, Quintana Roo,
con más de 38 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y
jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como
Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y
publicado tres libros.
Comentarios
Publicar un comentario