Ir al contenido principal

 ¡Escandalosa “lista” de vetados a Estados Unidos!

                                                                                 Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

         Contra lo que se esperaba, el nombre de la gobernadora Verde de Quintana Roo, Mara Lezama, no figura en la lista de los políticos mexicanos a los que el gobierno de Estados Unidos les canceló la visa para viajar a ese país por estar ligados de alguna manera con el narcotráfico, no así los nombres de otros mandatarios de Morena, del PRI y del propio Verde “Ecologista”.

         De esta manera, aunque de manera previa, la extensa, sospechosa millonaria fortuna de la hasta ahora gobernante de esta entidad, queda libre de estar involucrada de esa ilícita actividad, no así sus homólogos de Tamaulipas, Sinaloa, Baja California y San Luis Potosí, todos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), excepto este último, del Verde.

         Encabezan la lista, que circuló profusamente por redes sociales, los nombres de los dos hijos del ex presidente López Obrador, Andrés Manuel y José Ramón López Beltrán, así como el de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, quien encabeza ese partido desde el 1 de octubre de 2024, así como el del controvertido senador morenista Adán Augusto López Hernández.

Conforme a la polémica lista, desde hace más de 6 meses Ron Johnson, el Embajador de Estados Unidos en México, es agente activo de la CIA y la embajada en México era oficina o sucursal de esa agencia de inteligencia, mutuamente coordinada con la DEA, el FBI, así como con el Departamento de Justicia Norteamericano y, obviamente, con el Secretario de Estado, Marco Rubio, todo esto con el visto bueno del Presidente Donald Trump.

Supuestamente, las investigaciones sobre los políticos mexicanos ligados de alguna manera al narcotráfico, la habría encabezado ese funcionario, con lo que la revocación de la Visa sólo sería el primer paso de otras acciones, que incluiría procesos penales, confiscación de activos y órdenes de Interpol, sobre lo que mentiría la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum porque, dicen que, si ellos caen, ella y el expresidente López Obrador también.

De esta manera el supuesto cerco contra supuestos narcos se cerraría sobre un no menos supuesto régimen criminal.

Así las cosas, en la lista de nombres de los más conocidos políticos mexicanos, el todavía senador Adán Augusto, coordinador de sus homólogos en el Senado, también fungió en su momento como gobernador de Tabasco y secretario de Gobernación que, inusitadamente, también aspiró a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República.

Los otros, hasta hoy sólo sospechosos -no podría ser de otra forma- son el mandatario tamaulipeco, Américo Villarreal Anaya (a) “El Doctor”, sus homólogos de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda -hija del diputado federal Félix Salgado Macedonio, aspirante a sucederla-; de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez; y el mandatario priísta de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas.

         Asimismo, incluye a los gobernadores de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmedo; de Colima, Indira Vizcaíno Silva, y el de partido Verde en San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.

         La lista de legisladores federales no podía quedar fuera, y así, aparecen el morenista de Aguascalientes, Francisco Arturo Federico Ávila Anaya; de la Ciudad de México, Daniel Asaf Manjarrez; de Coahuila, Sonia Villarreal Pérez; y por Tamaulipas, el Verde Mario Alberto López Hernández.

         Otros nombres son los del esposo de la gobernadora de Baja California, el ex diputado local, Carlos Torres Torres; el cónyuge de la presidenta municipal de Mexicali, Luis Samuel Guerrero Delgado; la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante, y el homólogo de ésta en Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim Nogales.

Además de la líder nacional de Morena, aunque Usted no lo crea, también aparecen el nombre del periodista regiomontano fundador de Milenio, Federico Arreola Castillo, de un hasta hoy “desconocido” Jorge M. Barajas, y el del que no podía faltar, el ex gobernador priísta de Hidalgo y diputado federal, Miguel Ángel Osorio Chong.

Entre otros involucrados en esa “lista” también figuran la ex alcaldesa de Cuauhtémoc, senadora Sandra Xantall Cuevas Nieves, el abogado-presunto socio de López Obrador -defensor de Emilio Lozoya-, Eduardo Fuentes Celestrin y el magistrado presidente de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez.

Otro nombre de “relumbrón” es el del hoy titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo -recién compareció en la Cámara de Diputados-, quien también fuera dirigente nacional de Morena que, por cierto, fue responsable de las “encuestas” para decidir las candidaturas de los ahora muy cuestionados alcaldes de Quintana Roo.

Junto con los nombres de los hijos de López Obrador, el segundo de ellos secretario de Organización de Morena, extrañamente se incluye el de la mexicana cuyo único “pecado” fue viajar a Gaza: Se trata de Arlin Gabriela Medrano Guzmán, aunque también aparecen “El Chapucero”, Ignacio Rodríguez Reyna, y el ex subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Abogado Ricardo Peralta Saucedo.

Pero nada, ¡por ningún lado aparece el nombre de Mara Lezama!, por lo que, nos preguntamos, ¿será capaz de intentar viajar a Estados Unidos para comprobar que no está “vetada”?

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 48 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con nueve Diplomados, cuatro de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019, 2021 y 2025) y cinco de Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres, Cursos y Conferencias. 

Información completa sobre el currículum vitae, en este link:

https://luisangelqroo.blogspot.com/2025/08/dividido-en-los-capitulos-de-formacion.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Otra “papa caliente” para la gobernadora!                                                                                       Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* “Coincidente” con las públicas declaraciones -no podía ser de otro modo- de una hasta hoy ignorada denuncia por acoso sexual y despido injustificado de la psicóloga Tania Galera en el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública de Quintana Roo, nueva acusación anónima -no quedó de otra- pone de manifiesto nuevo escándalo similar, ahora en del director del conocido como C5, César Antonio Morales Hidalgo. Irónicamente, el Secretariado Ejecutivo es el encargado de coord...
¿Duro revés para Mara con “camaleónica”?                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Aunque todavía por definirse hasta el próximo lunes -cuando nadie lo esperaba-, la ex priísta, ex panista, ex perredista y ex Verde Laura Fernández Piña -sólo le faltó el PT-, obtuvo valiosa decisión política que pereciera doloroso revés para la gobernadora Verde, Mara Lezama, al lograr que autoridades federales suspendieran, al menos momentáneamente, su inhabilitación por 20 años como servidora pública. Como se sabe, la dos veces ex presidenta municipal de Puerto Morelos recibió la inhabilitación, irónicamente -sólo eso- precisamente dos años después de perder las eleccione...