Dividido en los capítulos de formación
académica en MATERIA LEGAL y de TRAYECTORIA PERIODÍSTICA, el siguiente documento
conforma mi:
CURRÍCULUM VITAE
LIC. LUIS ÁNGEL CABAÑAS BASULTO
LICENCIADO EN DERECHO
70 AÑOS DE EDAD
CAMELIAS 444
CHETUMAL, Q. ROO
CELULAR: 98313-04433
RFC: CABL-550216MB4
CURP: CABL550216HYNBSS05
IMSS: 84765501451
FORMACIÓN ACADÉMICA
-Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de
Yucatán
Cédula Profesional: 9020983
Registro Estatal de Profesionistas de Quintana Roo: 34170
M
A T E
R I A L E
G A L
CONGRESOS
-VII Congreso Internacional de Derecho Constitucional.
Igualdad y No Discriminación (Suprema Corte de Justicia de la
Nación)
Septiembre-Noviembre,
2021
-Congreso Mundial sobre Justicia
con Niños (Justice with Children)
Noviembre 15 al 20, 2021
-Conversatorio Internacional sobre el Test de
Proporcionalidad (Suprema Corte de Justicia de la Nación)
Septiembre 20, 2021
-VI Congreso Internacional de Derecho Constitucional “El Uso
del Conocimiento Científico en los Tribunales” (Suprema Corte de
Justicia de la Nación)
Septiembre 22, 2020
DIPLOMADOS
Juicio de Amparo (Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN)
Enero-Julio de 2025
Derechos Humanos: Aproximaciones para su Defensa, edición
2025 ((Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN)
-Juicio de Amparo 2022 (Casa de la Cultura Jurídica de la
SCJN)
Febrero de 2022
-La Suprema Corte y los Derechos Humanos, edición 2021
(Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN)
Agosto-Noviembre de 2021
-Juicio de Amparo 2021 (Casa de la Cultura Jurídica de la
SCJN)
Febrero de 2021
-Diplomado especializado peninsular “Protección Jurídica de
los Derechos Humanos de las Mujeres” (Comisión Estatal de los Derechos Humanos)
Septiembre 2, 2020
-Juicio de Amparo 2019 (Casa de la Cultura Jurídica de la
SCJN)
Agosto de 2019
-Juicio de Amparo 2017 (Casa de la Cultura Jurídica de la
SCJN)
Agosto de 2017
-Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos (Casa
de la Cultura Jurídica de la SCJN)
Febrero 16, 2017
-La Familia y los Derechos Humanos (Universidad de Quintana
Roo)
Marzo 4, 2016
-Derechos Humanos y Sistema Acusatorio (Universidad de Q.
Roo)
Septiembre 4, 2015
SEMINARIOS
-Argumentación Jurídica (Casa de
la Cultura Jurídica de la SCJN en Chetumal)
Marzo 23, 24 y 31 de 2023
-Temas Destacados en Derecho de
Familia (Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN en Chetumal)
Abril 25, 26, 28 y 29 de 2022
-El Nuevo Sistema de Justicia
Laboral (Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte Justicia de la Nación)
Abril, 20 y 27; 18 y 30 de mayo; 6 y 27 de junio; 4 de
julio de 2022
-Teoría del Caso y del Delito en el Sistema Penal
Acusatorio (Casa de la Cultura Jurídica
de la SCJN)
Marzo 28, 29, 30 y 31, 2022
-Seminario Internacional de Derecho de Familia y Prueba (Centro
de Estudios Constitucionales de la SCJN- Marta Simón Gil, Eva Giralt Padilla)
Miércoles 8 de diciembre, 2021
-Seminario Derecho Fiscal (Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN)
Lunes 8, 10, 11 y 25 de noviembre, 2021
-Seminario Internacional de Derecho de Familia y Prueba (Centro
de Estudios Constitucionales de la SCJN-Jason Dickinson)
Noviembre 17, 2021
-Modelo Social de Discapacidad de la SCJN (Cecilia Elena
Guillén, Carlos Baquedano Gorocica- Casa de la Cultura Jurídica)
Septiembre 23 y 24, 2019
-Reforma en materia de Justicia Laboral (Juan Manuel Vega
Tapia y Diego Orlando Carrasco Hinojosa- Casa de la Cultura Jurídica de la
SCJN)
Septiembre 25, 26 y 27, 2019
-Reforma Laboral (Luz María Vergel Velásquez- Casa de la
Cultura Jurídica de la SCJN)
Junio 7, 8, 21 y 22, 2019
-Etapa Inicial Audiencia Intermedia (Baldomero Mendoza
López- Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN)
Mayo 29, 30 y 31, y 1 de junio, 2019
-Sistema de Justicia para Adolescentes (Casa de la Cultura
Jurídica de la SCJN, Mtro. Julio César Puente Ledezma)
Junio 14, 15 y 16, 2017
CURSOS
-Jornadas sobre Carrera Judicial en el Nuevo Sistema de
Justicia Laboral (Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN)
Miércoles 2 de diciembre, 2021
-El Descubrimiento Probatorio en
el Sistema Penal Acusatorio (Mtro. Baldomero Mendoza López-Casa de la Cultura
Jurídica de la SCJN)
Octubre 18, 19 y 20, 2021
-Cadena de Custodia (Perito Gustavo Martínez
Cortés-Academia Morelense de Ciencias Forenses del Colegio de Postulantes del Estado
de Morelos)
Miércoles 10 de febrero, 2021
-Derechos Humanos y Seguridad Social en la Suprema Corte
(Casa de la Cultura Jurídica, Dr. José Rafael Rivero Martínez)
Febrero 17 al 20, 2020
-Mecanismos alternativos de solución de controversias (Casa
de la Cultura Jurídica, Jorge Armando Parra Dájer y Jorge Carlos Herrera
Lizcano)
Octubre 11, 12, 18 y 19, 2019
-Derecho Operacional policial en el nuevo Sistema Penal
(Universidad de Q. Roo-Dr. Alejandro Carlos Espinosa)
Noviembre 11, 2015
CONFERENCIAS
-Diálogo con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos:
Pueblos y Comunidades Indígenas
Lunes 25 de abril, 2022
-Diálogo con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos:
Presentación de Peticiones ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Lunes 28 de marzo, 2022
-Diálogo con el Sistema
Interamericano de Derechos Humanos: Incidencia y Rol de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos en la Región (Casas de la Cultura Jurídica
de la SCJN)
Lunes 28 de febrero, 2022
-El Amparo a la Luz de la Reforma
Laboral (Ciclo de Conferencias de la Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN)
Jueves 24 y 25 de febrero, 2022
-Violación de los Derechos
Humanos de los Mexicanos Naturalizados para Laborar en la Administración
Pública Mexicana (Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN)
Lunes 21 de febrero, 2022
-Cuaderno de Jurisprudencia 2022:
Derecho a la Seguridad Social. Guarderías (Casa de la Cultura Jurídica de la
SCJN)
Miércoles 12 de enero, 2022
-La gran reforma judicial del año
2021 (Dr. Arturo Saldívar Lelo de Larrea, presidente de la SCJN)
Lunes 10 de enero 2022
-Cuaderno de Jurisprudencia 2021:
Libertad de Expresión y Medios de Comunicación (Casa de la Cultura Jurídica de
la SCJN)
Miércoles 8 de diciembre, 2021
-Cuaderno de
Jurisprudencia: Derecho a la Seguridad Social. Pensión por Viudez en el
Matrimonio (Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN)
Miércoles 1 de diciembre, 2021
-Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer (Casa de la Cultura Jurídica de la
SCJN)
Jueves 25, 26 de noviembre, 2021
-Jornadas de Difusión de
Jurisprudencia: Igualdad de Género (Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN)
Viernes 26 de noviembre, 2021
-Cuaderno de Jurisprudencia:
Violencia Familiar (Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN)
Jueves 25 de noviembre, 2021
-Jornadas de Transparencia y
Acceso a la Información Judicial (Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN)
Lunes 22 y 24 de noviembre, 2021
-La nueva carrera judicial y el combate al nepotismo a la luz de la
Reforma Judicial (Escuela Federal de Formación Judicial de la SCJN)
Martes 26 de octubre, 2021
-Los Derechos Humanos y el
Sistema Penal Acusatorio (Ciclo de Conferencias de la Casa de la Cultura
Jurídica de Chetumal)
Miércoles 22 y 29 de septiembre,
2021
-Consideraciones del Actual
Sistema Probatorio Civil en México (Ciclo de Conferencias de la Casa de la
Cultura Jurídica de Chetumal)
Lunes 6 y jueves 9 de septiembre,
2021
-Avances en derechos LGBTIQ a
través de Litigio Estratégico (Conferencia magistral de la SCJN)
Jueves 8 de julio, 2021
-Control de Convencionalidad
(Cuadernos de Jurisprudencia de la SCJN, en línea)
Lunes 28 de mayo, 2021
-Jornadas de Difusión y Consulta
de la Jurisprudencia con Ejercicios Prácticos, en Materia Laboral (Casas de la
Cultura Jurídica de la SCJN)
Viernes 25 de junio, 2021
-Temas Relevantes de la Reforma
Judicial 2021 (Ciclo de Conferencias de la SCJN)
Lunes 21 de junio, 2021
-Compensación económica
(Cuadernos de Jurisprudencia de la SCJN, en línea)
Lunes 17 de mayo, 2021
-La Obligatoriedad de la
Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para México
(Casas de la Cultura Jurídica de la SCJN)
Miércoles 24 de marzo, 2021
-Evidencia Científica (Cuadernos
de Jurisprudencia de la SCJN, en línea)
Lunes 22 de marzo, 2021
-Igualdad y género (Cuadernos de
Jurisprudencia de la SCJN, en línea)
Lunes 8 de marzo, 2021
-Derecho a la Educación (Cuadernos de Jurisprudencia de la SCJN, en línea)
22 de febrero, 2021
-La Reforma Constitucional al
Poder Judicial Federal (Conversatorio de la Facultad de Derecho UNAM, con el Ministro
Presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar)
Jueves 21 de enero, 2021
-Derecho a la Propiedad de la
Tierra, el Territorio y los Recursos Naturales de los Pueblos y Comunidades
Indígenas (Cuaderno de Jurisprudencia de la SCJN, en línea)
Lunes 8 de febrero, 2021
-Estado de Derecho, Derechos
Humanos y Pandemia (Dr. Sergio García Ramírez, Colegio de Jalisco, en línea)
Viernes 29 de enero, 2021
-Justicia digital, Inteligencia
Artificial y Derechos Humanos (Instituto de Investigaciones Jurídicas de la
UNAM, en línea)
Jueves 28 de enero, 2021
-Derechos de las personas con
discapacidad (Cuaderno de Jurisprudencia de la SCJN, en línea)
Lunes 25 de enero, 2021
-Contenido y Alcance del derecho
humano a un medio ambiente sano (Cuaderno de Jurisprudencia de la SCJN, en
línea)
Viernes 15 de enero, 2021
-Los Derechos de la diversidad
sexual (Cuadernos de Jurisprudencia de la SCJN, en línea)
Lunes 14 de diciembre, 2020
-Libertad de Expresión y
periodismo (Cuadernos de Jurisprudencia de la SCJN, en línea)
Lunes 7 de diciembre, 2020
-La Dignidad Humana como
fundamento de los Derechos Humanos (Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN,
Chetumal)
Noviembre 18, 2020
-Análisis de la conducta criminal, enfocada a los delitos
sexuales y psicopatía
(Fiscalía General del Estado-Lilia Romero Sánchez)
Abril 11, 2019
-Cultura jurídica y jurisdiccional (Mariano Azuela Güitrón)
Noviembre 5, 2017
-Prueba ilícita y reglas de exclusión (Lic. Camilo
Constantino Rivera)
Noviembre 28, 2017
-Martes de Derechos Humanos “I’am Sam” (Casa de la Cultura
Jurídica-Arnold Stevens Rosado Gómez)
Noviembre 2017
-Personas en situación de pobreza ante el sistema de
justicia penal (José Eduardo Cortés Canto)
Octubre 26, 2017
-Reforma del sistema de justicia laboral (Dra. Ángela
Quiroga Quiroga)
Agosto 29, 2017
-Justicia Abierta (Felipe de la Mata Pizaña-Reyes Rodríguez
Mondragón)
Agosto 25, 2017
-Federalismo y control constitucional (Ministro
Javier Laynez Potisck, videoconferencia desde Zacatecas-Casa de la Cultura
Jurídica de la SCJN)
Junio 2, 2017
-El nuevo sistema penal en México (Abogado penalista Juan
Velázquez, Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN)
Marzo 17, 2016
TALLERES
-Los Derechos de las Mujeres en el Deporte (Diálogos sobre
Igualdad y Género desde la SCJN)
Agosto 20, 2021
-Interés Superior del Menor como Derecho Humano (Colegio de
Estudios Multidisciplinarios-Mtro. Alfredo Martínez Archundia)
Diciembre 2, 2020
-Teoría del caso y su litigación en las etapas del sistema
acusatorio (Colegio de Estudios Multidisciplinarios-Dr. Arturo Cruz
Castillejos)
Septiembre 29, 2020
-Defensa del Derecho a la Libertad de Expresión como
Derecho Humano (Mtro. Salim Chamlath Guillén-Casa de la Cultura Jurídica)
Mayo 17, 2016
-Derecho Operacional Policial en el nuevo sistema penal
(Universidad de Q. Roo-Lic. Alejandro Carlos Espinosa)
Noviembre 11, 2015
-Delincuencia Organizada y Narcotráfico (Universidad de Q.
Roo-Lic. Héctor Chincoya Teutli)
Noviembre 10, 2015
M
A T E
R I A P
E R I
O D Í
S T I
C A
CURSOS
-Libertad de expresión y discurso de odio (Videoconferencia
Casa de la Cultura Jurídica)
Febrero 20, 2020
-Nuevos tipos de masculinidad (Universidad Pedagógica
Nacional de Chetumal-Lic. Erik Beltrán)
Septiembre 2019
-Medios de comunicación en el Sistema de Justicia Penal
(Carrillo Puerto, Peruano Lic. Esbert Benavente Chorres)
Julio 25, 2017
-Confesiones de un periodista (Universidad Interamericana
de Desarrollo- Impartí conferencia a estudiantes de la carrera)
Julio 20, 2017
-Nuevo periodismo judicial (Unidad del Vocero del Gobierno
del Estado)
Febrero 2017
-Libertad de Expresión y Derechos Humanos (Universidad de
Quintana Roo-Lic. Edgar Corso Sosa)
Junio 27, 2016
TALLERES
-Periodismo incluyente y su compromiso con la sociedad
(Unidad del Vocero-
UQROO)
Marzo 27, 2017
SEMINARIOS
-Protección a Periodistas en México (Dirección de
Comunicación Social del Gobierno del Estado, Lic. Leopoldo Maldonado)
Junio 5, 2017
OTROS EVENTOS
-Conociendo la Tanatología (Centro de Estudios de
Desarrollo Humano y Capacitación, S.C.)
Noviembre 2015
-Simposio de Nutrición (Sistema de Educación Continua para
el Médico General y Familiar)
Abril 27, 2012
EXPERIENCIA LABORAL
-Hasta
2022: Blogspot “En primera fila”
http://luisangelqroo.blogspot.mx
-2011: Jefe de Información del
Ayuntamiento de OPB con el alcalde Carlos Mario Villanueva Tenorio.
-2008: Jefe de Información del
Ayuntamiento de OPB con el alcalde Andrés Ruiz Morcillo.
-2006: Jefe de Información del
Ayuntamiento de OPB con la alcaldesa Cora Amalia Castilla Madrid.
-2005: Columnista del Diario De Peso
-2004: Editor del Diario de Quintana
Roo
-2002: Jefe de Información de la
Unidad del Vocero con el gobernador Joaquín Hendricks Díaz.
-1995: Director de la Secretaría
Estatal de Turismo
-1993: Director Administrativo de la
Secretaría Estatal de Salud.
-1992: Jefe de Información Diario de
Quintana Roo
-1991: Conductor de programa de TV “En
Portada” del Canal 7 Mas
-1991: Jefe de Redacción-Sistema
Quintanarroense de Comunicación Social
-1988: Reportero-Columnista del Diario
de Quintana Roo
-1986: Diario El Libertador, en Cancún
-1984: Reportero del Diario del
Sureste, en Yucatán
-1983: Reportero de Tele-Sistema
Yucatán (Canal 13 de Mérida)
-1982: Reportero de Novedades de
Yucatán
-1981: Corresponsal del periódico
Tribuna de Campeche
-1975: Reportero y corrector de
pruebas en Diario de Yucatán
OTRAS ACTIVIDADES
-1992: Jefe de Información de Mario
Villanueva Madrid en su campaña a la gubernatura.
-1991: Jefe de Información de Joaquín
Hendricks Díaz, en su campaña para diputado federal.
ACTIVIDAD EDITORIAL
LIBROS PUBLICADOS:
-Primer libro, 1999: “¿La última
oportunidad del PRI? (Vida de tres gobiernos)”
-Segundo libro, 2002: Mario Villanueva
Madrid, “Crónica de… ¿Una venganza?”
-Tercer Libro, 2007: “En Quintana Roo,
¡Política e impunidad!”
-Cuarto libro, 2016: “Escándalos y
danza de millones”.
Chetumal, Q.
Roo, 6 de agosto de 2025
Comentarios
Publicar un comentario