Ir al contenido principal

¡Otra “papa caliente” para la gobernadora!

                                                                                Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

“Coincidente” con las públicas declaraciones -no podía ser de otro modo- de una hasta hoy ignorada denuncia por acoso sexual y despido injustificado de la psicóloga Tania Galera en el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública de Quintana Roo, nueva acusación anónima -no quedó de otra- pone de manifiesto nuevo escándalo similar, ahora en del director del conocido como C5, César Antonio Morales Hidalgo.

Irónicamente, el Secretariado Ejecutivo es el encargado de coordinar y dar seguimiento a las políticas de seguridad a nivel estatal, mientras que los C5 (Centros de Comando, Control, Comunicación y Cómputo) son los centros operativos y tecnológicos que ejecutan esas políticas a través de la videovigilancia y la gestión de emergencias.

En resumen, el Secretariado, que comanda Adrián Martínez Ortega, al que denunció Tania Galera junto con el pervertido ex coordinador general, Ricardo Marín, está más preocupado en hacer política en busca de una diputación local, pero es el brazo administrativo y de coordinación que establece la estrategia, y el C5, la herramienta tecnológica que implementa y supervisa las acciones de seguridad en Quintana Roo.

Por cierto, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, que opera el C5, es el Contralmirante Julio César Gómez Torres, de quien todo se podría decir, menos cosas buenas.

La nueva denuncia a la que nos referimos, inicialmente hecha pública infructuosamente por el portal Cambio 22, comienza diciendo que a los quejosos les cuesta mucho escribir esas líneas, no porque no tengan qué decir, sino porque lo que ocurre en el C5 les duele, les cansa y los ha llevado al límite, ya que no se trata sólo de malas decisiones administrativas o de jefes autoritarios, sino que viven un abuso continuo, sistemático y normalizado que ha minado el ánimo, salud emocional y dignidad de muchos de ellos.

Sin embargo, acusan que desde que Morales Hidalgo fue asignado director del C5, el ambiente se volvió irrespirable: Su forma de dirigir no tiene nada que ver con liderazgo por ser prepotente, ofensivo, abusivo del cargo, llega a "laborar" (cuando llega) en estado inconveniente, hostiga verbal y sexualmente a compañeras y usa personal para resolver asuntos personales como si fueran sus empleados particulares y, si se niegan, enfrentan represalias.

Agregan que hombres y mujeres policías del C5, que están ahí todos los días, con cansados turnos enteros, pero con vocación, ya no pueden más, pero habían callado por miedo, respeto y esperanza de que algo cambiara, pero sólo quedó la necesidad de hablar, aunque sea desde el anonimato, porque el silencio ya no es opción cuando lo que está en juego es la dignidad.

Lo dicen ser más indignante de Morales Hidalgo, no es sólo lo que hace, sino el respaldo que presume, pues asegura estar protegido por el Capitán Marco Antonio Zamora Cázeres encargado de despacho de la Subsecretaría del C4 y C5 , al que llama su “bro”, y por Gómez Torres, además asegurar que a él nadie puede tocarlo por pertenecer a la Marina.

Además, en sus “visitas” al C5, Zamora Cázeres ha aceptado -a sugerencia del propio Morales Hidalgo- que mujeres del C5-Chetumal sean asignadas para “acompañarlo” y “relajarlo”, como si parte de sus funciones. ¿Qué tipo de institución es cuando tolera esto? ¿Dónde queda el respeto por el uniforme, el servicio público y, sobre todo, por las personas?

Entre las represalias de Morales Hidalgo y allegados está el castigo de enviar al personal a zonas rurales por negarse a obedecer órdenes injustas, incluso a algunos que al principio fueron sus cómplices: Con la aprobación de Zamora, Morales Hidalgo los envía a esas zonas como castigo, afectando su estabilidad familiar, emocional y laboral.

A ello se suma otra práctica injusta y discriminatoria: Morales Hidalgo envía personal de Chetumal a otros centros de trabajo sin viáticos, por lo que tienen que ver dónde vivir, en violación directa a sus derechos, lo que contrasta con los beneficios a los que le hacen favores personales o de otra índole, todo con el consentimiento y autorización de Zamora Cázeres, en una política de privilegios y castigos selectivos que alimenta el clima de corrupción, abuso y descomposición institucional.

Como consecuencia, han afectado gravemente el desempeño general del C5, lo que dicen los quejosos con profunda tristeza, pues el servicio se ha deteriorado, no por culpa de operadores, monitoristas o despachadores, que siguen haciendo su mayor esfuerzo pese a las condiciones adversas, sino por la ineptitud de su supuesto “líder”. Su falta de dirección, respeto, empatía y profesionalismo han generado desorganización, desmotivación y errores que afectan directamente a la ciudadanía.

De ahí, que hacen un llamado directo a la gobernadora Mara Lezama, pues dicen estar convencidos de que ella no tiene conocimiento de lo que ocurre, porque quienes están debajo han hecho lo posible por ocultarle la verdad, y no es la primera vez que alzan su voz, pero ellos han pagado a los medios para callarlos y evitar que los apoyen, pero los han mandado callar, pese a que ellos sí viven los problemas y los sufren, por lo que decidieron alzar la voz, sin buscar venganza, sólo justicia, pues quieren trabajar con dignidad, sin miedo y con el orgullo de pertenecer a una institución limpia y profesional.

Entre ellos, aseguran haber personal comprometido, capaz, con experiencia y verdadero liderazgo, que se han ganado con esfuerzo el respeto de sus compañeros y que merecen oportunidades de crecer y tomar el mando, pues es justo que el talento y el compromiso local también tengan espacio para escalar.

En este sentido, exigen una investigación seria y sin complicidades, que no ignore ni maquille lo que está pasando. Piden que se les escuche, que se les respete y se detenga esta cadena de abusos antes de que más gente salga lastimada con esa herida abierta en el C5, pero también es su última esperanza para cambiar las cosas.

Como parte de los antecedentes de los funcionarios acusados y contexto en otras administraciones, Cambio 22 indica que Morales Hidalgo es un capitán de corbeta de la Marina y funge como coordinador del Servicio de Emergencias 911.

Su arribo al C5 de Chetumal fue durante el gobierno de Mara Lezama, como parte de una estrategia de militarización de mandos en seguridad, aunque, durante su gestión, lejos de mejorar la disciplina y eficiencia, se han multiplicado las quejas internas por trato despótico y decisiones cuestionables.

Los denunciantes aseguran que en el C5 existe personal civil con experiencia y liderazgo, desplazado injustamente, mientras que Morales Hidalgo -¡otro foráneo y sin arraigo local!– impone un estilo autoritario, aunque la situación se maneja con opacidad. El C5 operaba anteriormente como Centro C4 en administraciones anteriores, aunque, eso sí, sin escándalos de esta magnitud.

Aunque no hay peor ciego que el que no quiere ver, esta es ¡otra papa caliente en las manos de Mara Lezama! ¿La querrá ver?

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 48 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con nueve Diplomados, cuatro de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019, 2021 y 2025) y cinco de Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres, Cursos y Conferencias. 

Información completa sobre el currículum vitae, en este link:

https://luisangelqroo.blogspot.com/2025/08/dividido-en-los-capitulos-de-formacion.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Perversidad de la Comisionada “buscadora”!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Aunque la madre buscadora sonorense Cecilia Flores elogió el trabajo de la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda funcionaria, la abogada veracruzana Martha Lidia Pérez Gumercindo, por ser una mujer brillante que lleva años documentando el fenómeno de las desapariciones en todo el país, lamentablemente no podemos decir lo mismo de Quintana Roo, donde ya urge el cambio de la representante.          En efecto, el caso de la Comisionada María López Urbina deja no sólo mucho q...
“Regalo” de Mara Lezama, ¡a la CAPA!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          A unos días de rendir su informe, antepenúltimo -afortunadamente-, la gobernadora Verde, Mara Lezama, ¡no aprende”, sigue empecinada en hacerles cada vez mayor daño a los quintanarroenses, en esta ocasión con el nombramiento del nuevo, no sabemos si director general o encargado, responsable de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, un guanajuatense: José Enrique Torres López.          Sí, leyó Usted bien, nada más ni nada menos que ¡un guanajuatense!, como si en Quintana Roo, ya no d...