Sargazo y taxistas, ¡enemigos del turismo!
Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Pese
a que el Instituto Mexicano para la Competitividad dijo para su Índice de
Competitividad Estatal 2025 que Quintana Roo es segundo nacional por el
tamaño de su PIB turístico, 12.5% respecto del PIB estatal, y tercero por su
porcentaje de población económicamente activa, entre otros, Cancún recibe un
recale masivo de sargazo.
Y
es que -al menos en teoría-, la actividad turística, esa llamada “industria”
sin chimeneas, constituye, para la gobernadora Verde Mara Lezama, y la
suspirante a la candidatura por Morena, la alcaldesa de Benito Juárez, Ana
Patricia Peralta, el principal detonante para el desarrollo de Quintana Roo.
Así
las cosas, sumado a su cada vez mayor índice de inseguridad en ese municipio y
a que el turismo está volteando cada vez más a países de Centroamérica, operadores
y prestadores de servicios turísticos de transporte de servicio concesionado
protestan contra plataformas como Uber, DiDi e InDrive, porque les rebajan 50% su
trabajo en el aeropuerto de Cancún.
Además,
exigen controlar a estas plataformas el ingreso a la terminal y trabajar en
igualdad de condiciones de operación e impuestos que los transportistas
autorizados. Advirtieron que, de no tomarse acciones al respecto, seguirán
movilizándose hasta que les den solución.
Señalaron
que el servicio de las plataformas les ha generado pérdidas de 70% por unidad y
la situación se ha complicado en los últimos meses porque la competencia es
desigual.
Su
protesta inició frente a la sede de la Secretaría de Infraestructura,
Comunicaciones y Transportes, y luego en caravana hacia el aeropuerto a baja
velocidad sobre la avenida Tulum.
Recientemente,
en el aeropuerto de Cancún, un chofer de plataforma que salía con una pareja de
turistas asiáticos fue acorralado por taxistas, lo que despertó temor de los
viajeros, que creyeron que los iban a secuestrar.
Los
turistas optaron por este servicio porque los taxistas les cobraban una tarifa
muy alta, explicaron. Sin embargo, la presencia de un hombre que atravesó un
carro y se acercó al vehículo del chofer del servicio de plataforma para
seguirlo intimidando y advertirle que: “Te voy a dejar ir, pero no te quiero volver
a ver”. A pregunta del chofer sobre si con una placa federal podría trabajar en
el sitio, el taxista respondió que sí, pero solo en esa condición.
Honestamente,
es inadmisible ese proceder, por lo que habría que preguntarse ¿Quieren más
flujo de clientes? Sencillo: Coloquen un listado visible de precios justos y
dejen de estafar a los que sostienen su ocupación, como hace poco, cuando una
pareja canadiense mayor de 60 años fue estafada por un ratero de placa federal,
coludido incluso con personal de seguridad del aeropuerto de Cancún del
terminal 3, les aseguró creer que el traslado previamente contratado, no le
podía buscar y que si tomaban una de sus unidades ellos daban un recibo con un
reembolso del hotel por 400 dólares hasta Tulum.
No
obstante, Al llegar al destino, el ratero les pidió el recibo, según para
apoyarlos, haciendo efectivo el reembolso en el área administrativa del hotel y
no volvió, lo peor fue que al intentar denunciar en la fiscalía, les pidieron
dinero y decidieron desistir: Es seguro que no volverán a la Riviera Maya, es
verdad que hay muchos conductores que aman su labor y prestan un excelente
servicio, pero por unos pocos pagan todos.
Mejor
servicio, precios justos, unidades más nuevas, cero extorsiones y abusos de la
delincuencia organizada y la mafia de taxistas y aún protestan por el mismo
clima de abuso al turismo y ciudadanía local que ellos mismos generaron.
Lo
cierto es que dan risa esas ratas del gremio taxista que, encima, protestan
para entorpecer el tráfico de los ciudadanos que sí trabajan honestamente, y
luego se sorprenden porque la misma ciudadanía local no los respalda. Ahora
urge trabajar y tratar de rescatar el destino para que no se convierta en un
nuevo Acapulco.
Pero
claro, lamentablemente, cuentan con la protección de su “gobertaxista” Mara
Lezama para la que pidieron el voto.
¡Dejen
de robar y abusar! Recuerden que son el primer contacto con el turismo y de éste
han vivido por años. Van acabar con el turismo!
Con
todo, más allá de los vaivenes de la ocupación hotelera, Quintana Roo se
consolida como la principal potencia turística de México y
Latinoamérica, con niveles de empleo de los más altos del país y
crecimiento permanente de infraestructura hotelera, según el dirigente el Consejo
Coordinador Empresarial, Javier Carlos Olvera, reelecto por otro año.
Quintana
Roo es un Estado con muchísima fuerza, y desde el punto de vista del turismo
sorprende la cantidad de trabajo que genera desde todas las empresas. Estamos
preparando un futuro muy fuerte, somos un destino muy grande, del tamaño de
Las Vegas u Orlando, Florida, y el más sólido de América Latina, dijo.
Así,
aseguró que las tasas de crecimiento de la entidad en materia hotelera y de
servicios en general no se pueden cubrir 100% con los trabajadores que se
requieren, lo que habla de la fortaleza económica por la que atraviesa Quintana
Roo.
En
este sentido, descartó que, pese a las dificultades para cerrar el verano en
consonancia con las expectativas trazadas, no habrá necesidad de políticas
laborales como los días solidarios o incluso despidos de personal, pues pese a los
vaivenes turísticos a los que está expuesto el Estado, el empleo sigue
creciendo y en muchos casos, la demanda laboral supera la oferta, lo que
refleja la fortaleza del sector.
Asimismo,
Quintana Roo se mantiene en niveles de competitividad media alta en indicadores
como informalidad laboral, ingreso promedio de trabajadores; desigualdad
salarial; menor porcentaje de personas con ingresos por debajo de la línea del
bienestar, jornadas laborales de más de 48 horas y brecha de ingresos por
género.
Con
todo, sus playas, particularmente las de Cancún, siguen recibiendo un recale
masivo de sargazo tal y como previó la Red de Monitoreo del estado: Hasta agosto,
sumaba 4 mil 351 toneladas, la mayor parte de las playas Delfines, Coral y
Chacmol, que concentran el mayor recale.
No
obstante, aunque infructuosamente, la munícipe Ana Paty Peralta invitó a
sumarse a la recolección de esta alga marina en una edición sabatina del “Todos
contra el sargazo”, ya que algunos arenales están en semáforo amarillo.
Verá
Usted; De los 6 mil 906 metros cúbicos recolectados en siete playas públicas
durante agosto, playa Delfines concentró 5 mil 171 m³, playa Coral 660 m³, Chacmol
395.99m³, Playa del Niño 296.65 m³, Marlín 289.25, Las Perlas 81.30 y Ballenas
12.8m³.
Para
ese efecto, opera limpieza de sargazo en la que se suman servidores públicos,
pero también está abierta la convocatoria a la ciudadanía, que pregunta cómo
sumarse, y la Comuna aporta materiales tipo bieldos y carretillas, aunque se
requiere muchísima gente, sobre todo ahora donde hay semáforo amarillo en
Marlín, Delfines y en Coral.
La
remoción de sargazo incluye movilizar personal desde primeras horas de la
mañana, maquinaria especializada y coordinación de dependencias y niveles de
gobierno, además del respaldo de concesionarios y ciudadanos comprometidos.
Según
el secretario del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez, ante el recale importante, se
activaron colaboradores de las diferentes áreas de la administración para
reforzar la limpieza, aunque hay un equipo de 300 personas que salen a esta
labor de playas, hoy están en Playa Delfines, la semana pasada recolectaron unas
1.740 toneladas, que triplica lo recolectado el año anterior.
Con
el objeto de enfrentar al recale masivo del sargazo, la gobernadora Mara Lezama
dio permiso a pescadores y ciudadanía a recolectar sargazo en mar abierto,
según publicó el Diario Oficial de la Federación, aunque está más pendiente de
su próximo informe.
Titulado como Licenciado en Derecho
en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con nueve Diplomados, cuatro de
ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019, 2021 y 2025) y cinco de Derechos
Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la
Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios,
Talleres, Cursos y Conferencias.
Información completa sobre el currículum
vitae, en este link:
https://luisangelqroo.blogspot.com/2025/08/dividido-en-los-capitulos-de-formacion.html

Comentarios
Publicar un comentario