Ir al contenido principal

“Regalo” de Mara Lezama, ¡a la CAPA!

                                                                                 Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

         A unos días de rendir su informe, antepenúltimo -afortunadamente-, la gobernadora Verde, Mara Lezama, ¡no aprende”, sigue empecinada en hacerles cada vez mayor daño a los quintanarroenses, en esta ocasión con el nombramiento del nuevo, no sabemos si director general o encargado, responsable de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, un guanajuatense: José Enrique Torres López.

         Sí, leyó Usted bien, nada más ni nada menos que ¡un guanajuatense!, como si en Quintana Roo, ya no digamos en la Zona Sur, no existieran personas, ya no digamos profesionistas, suficientemente capacitados para el desempeño de una función que, hasta hoy, en honor a la verdad, ha dejado mucho que desear a los casi 200 mil usuarios de la dependencia, al menos los registrados.

Así es, la mandataria trajo desde Guanajuato a Torres López, por principio de cuentas, supuestamente, para tratar de poner un poco de orden y trabajo entre más de 10 mil trabajadores sindicalizados que, bajo las órdenes de su secretario general del sindicato, Antonio Torres Ávila, únicamente lidera esa organización, que no ve ni pies ni cabeza y cada uno hace lo que le pega la gana, cuando le pega la gana.

         Pero eso no es lo peor, ya que Torres López no es precisamente una hermana de la caridad ni puede presumir credenciales, sobre todo después de su pésima “trayectoria” en una similar de CAPA en San Luis Potosí, de donde vergonzosamente fue dado de baja.

         Y conste que de esto último da cuenta el portal La Noticia, de esa entidad, que relata que, como director general del Operador del Agua, INTERAPAS, no cumplió con los requisitos de Ley para ocupar el cargo, ya que, entre otros, despidió injustificadamente a personal a su cargo bajo inconsistencias legales que costarán millones de pesos al municipio, denunció la Asociación de Abogados de San Luis Potosí Postulantes Especialistas en Oralidad y Ayuda a la Sociedad, Juan José Frías Aguilera.

Torres López tiene un negro historial, por lo que fue despedido hace tres meses de sus funciones en el organismo operador del agua en el propio Guanajuato, además de carecer de residencia en la capital potosina como exige la Ley para el cargo que le encomendó el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos. Aunque ese tema le vale a Mara Lezama por alguna “recomendación” seguramente.

Es sorprendente la corrupción e impunidad que no se acaba porque lo tenían en el INTERAPAS, violentando el Estado de Derecho al no cumplir con el artículo 99 de la Ley de Aguas del Estado, que le exige tres años de residencia en San Luis Potosí y, lastimosamente, hace tres meses, también fue corrido de León, por lo que estaba impedido para ocupar el nombramiento.

Al llegar al INTERAPAS trajo un grupo de personas que también incumplían con la Ley para trabajar en el organismo por falta de cédula profesional -tenga Usted la seguridad que hará lo propio en Quintana Roo-, y para darles cabida liquidó bajo amenazas a muchos trabajadores, que sí contaban con esas cédulas, y sus “recomendados” no, como fue el caso de David Adrián Rodríguez, titular de la Unidad de Auditoría Interna.

Frías Aguilera también denunció que su subdirector de Recursos Humanos, Héctor Torres Martínez, corrió a varios burócratas sin dejarles leer el documento y los obligó a firmar, por lo que los afectados preparan demandar despido injustificado contra el contralor interno del INTERAPAS, Rafael Munguía Garduño y contra Torres López, el primero por hacerse al “tonto lolo”, y el segundo por ejecutarlas.

Otros responsables son los miembros de la Junta de Gobierno del organismo operador del agua, encabezados por Galindo Ceballos, por descuidar que este tipo de hechos no se registren y descuidar los procesos de Ley.

¿Y sabe Usted? Con el propósito de ocultar la agresiva recaudación que pondrá en marcha la Comisión de Agua Potable contra las familias deudoras de Quintana Roo, Torres López ha desplegado una campaña de desinformación sobre el cierre de Aguakán antes de concluir este año.

Sin argumentos legales, el funcionario mostró desconocimiento del proceso legal de la concesionaria, que ganó el amparo para continuar ofreciendo el servicio en cuatro de municipios del Estado, al cual omitió referencia durante una entrevista.

Sin embargó, con su historial de ser despedido de operadoras de agua en Guanajuato y San Luis Potosí por centrar sus acciones en aumentar las tarifas y políticas de cobro acosador y abusivo, ahora exige a los “maiceros” diputados locales acciones drásticas para el cobro a deudores del centro y sur del Estado.

Precisamente su más reciente despido de 2022, como director general en San Luis Potosí, fue por basar sus resultados en propuestas de aumento a las tarifas del servicio de agua potable. Hoy en Quintana Roo, ante la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos de la XVIIII Legislatura, propuso una política de cobro estricto a deudores.

Así, propone reducir el tiempo en que la deuda de los ciudadanos pueda ser ejecutable, de 18 meses a sólo 3 meses, como antes, según Torres López, para permitir a los ciudadanos resarcir sus deudas con un menor esfuerzo, evitando que los adeudos se acumulen y conviertan en impagos definitivos.

“Su” propuesta - ¿Qué opinará la “humanista” Mara Lezama? - generó críticas, ya que no planteó detener el aumento en el costo del agua potable, ni detener las enormes “fugas” agua de la paraestatal que, en el caso de Chetumal, por lo menos, causan desfondes viales, sin hacer caja.

Lo más curioso es que Torres López atribuye la pérdida de presión y la falta de agua en Chetumal a problemas de la Comisión Federal de Electricidad en el suministro, así como pérdida de presión en el suministro en colonias, según él, por sus “apagones” y la antigüedad de su red de distribución, que agudiza los reportes de la ciudadanía sobre la falta del vital líquido.

Además, el “brillante” nuevo funcionario rechaza que la falta de suministro de agua o la caída de presión en las tomas domiciliarias estén ligadas al Tren Maya e insistió en que ya se requiere el proyecto de sectorización propuesto para evitar la pérdida de agua.

Afirmó que existe un envejecimiento de la red de agua potable, que necesita ser sustituida para asegurar que el vital líquido llegue a la ciudad sin problemas y con la presión necesaria en las tomas domiciliarias, aunque reiteró que los apagones y variaciones de voltaje han sido un problema recurrente, incluso cuatro veces en una hora, con serias complicaciones para restablecer el servicio de agua potable, ya que, al vaciarse la tubería, ésta debe llenarse, lo que requiere tiempo.

Su servidor intentó entrevistarse desde hace una semana con el director anterior, Armando Alberto Covarrubias Cortés -ocupaba el cargo desde septiembre del 2022- pero el que parecía ser encargado de la Dirección de Comunicación Social de CAPA quedó en ponerse en contacto, lo que nunca ocurrió. La paraestatal no tiene director/a en directorios públicos recientes, pero Kenia Janeth Erosa Villanueva es la titular en el archivo de transparencia del Gobierno del Estado. 

Lo cierto es que el anuncio del nombramiento de Torres López fue de manera interna y se haría oficial antes del Informe de Mara Lezama, aunque se esperaban otros cambios en el gabinete, además del “flamante” ingeniero industrial, que presume con Maestría en Administración que, por cierto ¡también los hay en Quintana Roo!

¡Qué lástima que la mandataria no sea originaria de esta entidad, sino del extinto Distrito Federal!

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 48 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con nueve Diplomados, cuatro de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019, 2021 y 2025) y cinco de Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres, Cursos y Conferencias. 

Información completa sobre el currículum vitae, en este link:

https://luisangelqroo.blogspot.com/2025/08/dividido-en-los-capitulos-de-formacion.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fiscalía, ¡de nuevo en el ojo del huracán!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          En una muestra más de incapacidad por la procuración de justicia y, sobre todo, de prepotencia, agentes de la ex policía judicial de la Fiscalía General del Estado, realizaron hace unas horas una serie de “operativos” -por llamarle de alguna forma- con la que cerraron arbitrariamente varios restaurantes y minisúper de la capital chetumaleña de Quintana Roo.          La operación del personal del titular de la dependencia, Raciel López Salazar, ocurre cuando más cuestionado se encuentra...
  ¡Silencio federal en acusaciones sobre Mara!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* A más de un mes de que la periodista de investigación Anabel Hernández, en su pódcast Narcosistema, revelara que el gobierno de Estados Unidos investiga a la gobernadora Mara Lezama por presuntos vínculos con el crimen organizado, el gobierno federal continúa en silencio, sin ninguna réplica o investigación. Nuevamente se pone de manifiesto que en el telón de la política mexicana hay momentos en los que una sola revelación basta para encender preguntas que nadie quiere responder, tal y como ese señalamiento que no proviene de una hipótesis cualquiera, sino de una...