Ir al contenido principal

¡Falla en el “humanismo” de gobernadora!

                                                                                 Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

Lo que debió ser una sencilla respuesta o desmentido a una demanda, se convirtió en un tremendo escándalo que, por principio de cuentas, involucró al supuesto “humanismo” y apoyo a las mujeres por parte de la gobernadora Verde Mara Lezama, así como al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Fiscalía General -para variar- y a la no menos supuesta “luchadora” contra la corrupción, Reyna Arceo Rosado.

¿El responsable de todo este lío que desde hace días viene rebasando las redes sociales, a falta de otra posibilidad? Nada menos que el flamante titular de ese Secretariado, Adrián Martínez Ortega, y propiciado por quien fuera su coordinador general, Ricardo Marín, a quienes la justicia les ha hecho lo que el viento a Juárez.

Las cosas, sobre las que no se ven avances, provienen de una denuncia que, desde el año pasado, interpuso la psicóloga Tania Karenina Galera Gómez, quien antes de desempeñaba como funcionaria del Secretariado y acusó públicamente acoso sexual y hostigamiento laboral que sufriera durante su paso por la dependencia, de lo que responsabilizando a altos mandos de encubrimiento, represalias y manipulación de procesos.

Según la quejosa, las agresiones iniciaron con insinuaciones y comentarios de carácter sexual por parte del entonces coordinador general, Jenny del Rincón, hasta amenazas directas y presiones para que renunciara, aunque finalmente, en junio de 2024, fue cesada sin notificación previa ni debido proceso, lo que atribuye a su negativa de acceder a dichas presiones.

Galera Gómez afirmó que se fabricaron documentos y actas administrativas falsas, presuntamente elaboradas por Martínez Ortega y, aunque llegaron a manos de la Secretaría de Gobierno, María Cristina Torres Gómez, no se integraron debidamente a la investigación.

Entre otros, Galera Gómez también acusó a su ex jefa inmediata, Virginia Cabrera Ramírez, de manipular procesos judiciales y laborales, reteniendo de forma irregular la demanda, aunque la larga lista de funcionarios incluye como partícipes o beneficiarios del hostigamiento a Edson N., Rodrigo Marín Guillén, Zuleima Newel Vargas, Guillermo Vera Kong, Angélica Villalvazo González y Eliel Arias Ávila, este último hoy beneficiado con la plaza que ella ocupaba.

Explicó que no la despidieron precisamente por un mal desempeño de función, sino por negarse a ser víctima de abusos sexuales y hostigamiento, lo que no es justicia, sino crimen de Estado, ya que la han tratado como si inventara todo y han borrado la verdad histórica.

          En este sentido, exige una justa investigación con perspectiva de género, el cese de represalias contra testigos, sanciones contra funcionarios que abusan de su poder y la erradicación de complicidad institucional en casos de violencia, por lo que exigió a Mara Lezama revisar las acciones de su Secretaría de Gobierno, la Fiscalía y demás organismos involucrados, e invitó a otras mujeres que hayan sido víctimas a romper el silencio.

Así, concluyó que las mujeres no están solas y que no es sólo una víctima, sino ser sobreviviente de un sistema podrido, pero que no se rendiría, toda vez que “las mujeres no estamos para decorar oficinas ni para satisfacer egos”.

         Por si siente Usted alguna confusión en torno al nombre del Secretariado que encabeza Martínez Ortega, se trata de un organismo responsable de coordinar esfuerzos entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General y las policías municipales para implementar la política pública de seguridad a nivel estatal, mientras que la Secretaría se encarga de ejecutar directamente las funciones operativas de seguridad pública y la prevención del delito. 

         El caso de la psicóloga Tania Karenina no se agotó con la denuncia ante la Fiscalía, ya que días después se registró un presunto acto de intimidación en su contra pues, tras haber hecho público el acoso sexual y hostigamiento laboral en la institución, personas desconocidas forzaron una ventana de su casa en Chetumal y sustrajeron su computadora, un teléfono celular y documentos personales.

Lo cierto es que no fue un robo cualquiera, como al que nos tienen acostumbrados las autoridades, ya que estaban en busca de información, y de ahí que tema por su seguridad y la de su familia, pues tras que en junio de 2024 fuera despedida injustificadamente por negarse a las insinuaciones sexuales y presiones de Jenny del Rincón,

Dicho acoso habría iniciado con “bromas” sexuales, hasta derivar en hostigamiento, amenazas e intentos de obligarla a renunciar, y pese a iniciar procesos legales y denuncias laborales, hasta hoy no recibe una respuesta clara.

Tras el allanamiento, responsabilizó a Martínez Ortega, así como a su ex jefa Virginia Cabrera, a quienes acusó de manipular procesos judiciales y administrativos, aunque también ratificó los nombres de los otros funcionarios: Edson N., Rodrigo Marín Guillén, Zuleima Newel Vargas, Guillermo Vera Kong, Angélica Villalvazo González y Eliel Arias Ávila.

Lo peor del caso es que no era la primera ocasión que ocurría un hecho similar, ya que, en diciembre de 2024, también irrumpieron en su vivienda y sustrajeron una laptop, dejando otros objetos de valor que estaban a mano, por lo que consideró lo ocurrido como amedrentamiento para silenciar sus denuncias contra la violencia y corrupción en instituciones públicas.

Como era de esperarse, dijo estar más preocupada por su integridad que por la laptop, toda vez que lo que se llevaron son herramientas de trabajo y lo más grave es el mensaje: Saben dónde vive y hasta dónde pueden llegar, por lo que hizo un llamado a la sociedad a no dejarla sola: “No es fácil alzar la voz, porque quienes lo hacemos llevamos las de perder. Pido que no me dejen sola, porque mi vida y la de mi familia están en riesgo”.

Según la psicóloga Tania Karenina, no pide caridad, solo justicia ante la violencia institucional, acoso laboral, hostigamiento sexual y despido injustificado que sufrió hace un año en el Secretariado, por lo que también denunció el encubrimiento de la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Reyna Arceo Rosado que, por lo que vemos, sólo cuida cobrar su quincena.

Al menos, la acompaña la representante del colectivo de mujeres “Xtabay”, Ariadne Song Anguas, y cobijan diversas organizaciones ciudadanas, aunque lamenta que hasta el momento no haya recibido la respuesta de Mara Lezama, cuya campaña publicitaria de “Yo sí te creo” ha quedado en simple propaganda política.

La denuncia que interpuso de la Fiscalía está marcada con oficio FGE/qroo/OPB/06/3536/2024, aunque la carpeta de investigación se mantiene “congelada” pese a pruebas de la falsificación de documentos de supuestas actas administrativas y testimonios de llamadas entre el titular del Secretariado Ejecutivo y la secretaria Anticorrupción.

A pesar de los constantes oficios dirigidos a Reyna Arceo, no ha habido respuesta “y yo pensé que era una mujer servidora pública virtuosa”, por lo que el Estado la ha tratado como una mujer fantasiosa y de construir hechos absurdos, a pesar de que se me ha revictimizado a través de la manipulación de la carpeta de investigación de la que no le han querido proporcionar copia.

Así, refiere su gratitud a las funcionarias por sus abrazos y apapachos, pero no hay piso parejo en medio de impunidad y miedo institucionalizado y lo único que quiere es que se haga justicia y se restituya el daño causado por esta violencia institucional, por lo que hizo el llamado a la gobernadora a cumplir su compromiso de revisar el caso y a su programa “Yo sí te creo”, que ha quedado en campaña política.

Por su parte, Ariadne Song insistió en la necesidad de que Quintana Roo cuente con políticas públicas que garanticen una vida libre sin violencia para las mujeres y que la titular del ejecutivo, como primera mujer gobernadora, sea empática con la violencia que aún se registra sin que los responsables sean objeto de sanciones.

Seguramente para Mara Lezama se trate de otra “guerra” sucia en su contra, ¿No? ¡“Brillante” justificación!

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 48 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con nueve Diplomados, cuatro de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019, 2021 y 2025) y cinco de Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres, Cursos y Conferencias. 

Información completa sobre el currículum vitae, en este link:

https://luisangelqroo.blogspot.com/2025/08/dividido-en-los-capitulos-de-formacion.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

  ¡Escandalosa “lista” de vetados a Estados Unidos!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Contra lo que se esperaba, el nombre de la gobernadora Verde de Quintana Roo, Mara Lezama, no figura en la lista de los políticos mexicanos a los que el gobierno de Estados Unidos les canceló la visa para viajar a ese país por estar ligados de alguna manera con el narcotráfico, no así los nombres de otros mandatarios de Morena, del PRI y del propio Verde “Ecologista”.          De esta manera, aunque de manera previa, la extensa, sospechosa millonaria fortuna de la hasta a...
Doctor “patito” de UQROO: ¡Chafa y acoso!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Aparentemente ante un compromiso previo, la Universidad de Quintana Roo (UQROO) -ahora Autónoma- sólo habría prorrogado la solicitud de renuncia de un “Doctor”, no sólo por plagiar sus supuestas investigaciones, sino también por lo que parece estar ya de moda entre funcionarios: Acoso de alumnas de la institución. En efecto, se trata de Carlos Enrique Hernández Tapia, a quien, tras un Foro Nacional de Justicia Cívica y Cultura de la Legalidad, celebrado el 10 de octubre en la ciudad de Cancún, la UQROO le solicitó renunciar al papel de catedrático como “Doctor”, además de s...
¡Sólo dos en recta final a la gubernatura!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Aunque en política nada está escrito, hasta hoy sólo se perfila como seguros candidatos a gobernador en Quintana Roo, con Morena y el Verde, Rafael Marín Mollinedo y Eugenio “Gino” Segura, respectivamente, por lo que quedaron lejos las aspiraciones de Ana Patricia Peralta y Maribel Villegas Canché, futuras legisladora y alcaldesa en Cancún. Lo demás es puro cuento. En el caso del director de la Agencia Nacional de Aduanas, Marín Mollinedo, resulta que, según el cuestionado Latinus, aparentemente poseería un departamento de l...