Doctor “patito” de UQROO: ¡Chafa y acoso!
Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Aparentemente
ante un compromiso previo, la Universidad de Quintana Roo (UQROO) -ahora
Autónoma- sólo habría prorrogado la solicitud de renuncia de un “Doctor”, no sólo
por plagiar sus supuestas investigaciones, sino también por lo que parece estar
ya de moda entre funcionarios: Acoso de alumnas de la institución.
En
efecto, se trata de Carlos Enrique Hernández Tapia, a quien, tras un Foro
Nacional de Justicia Cívica y Cultura de la Legalidad, celebrado el 10 de
octubre en la ciudad de Cancún, la UQROO le solicitó renunciar al papel de catedrático
como “Doctor”, además de simular un fallido secuestro junto con varios alumnos,
aunque, para su buena fortuna, no le iniciaron un proceso penal porque mantenía
una relación con la hermana del director de su división.
En
páginas de Internet, el personaje aparece como “consultor de proyectos
freelance”, con más de 15 años de experiencia en el campo de las ciencias
forenses y la investigación criminal.
Además,
ahora resulta ser secretario del Consejo de Desarrollo Policial de las
Instituciones de Seguridad Ciudadana del Estado en la Secretaría de Seguridad
Ciudadana, aunque, tras una serie de averiguaciones, se pudo constatar que ni
siquiera presentó la “obligatoria” evaluación de control y confianza que,
seguramente, muy difícilmente aprobaría.
Hernández
Tapia habría trabajado en áreas administrativas de la entonces Policía Federal,
aunque habría reprobado su C3 (del Centro Estatal de Evaluación y Control de
Confianza) y lo corrieron, pero, bajo el “calor” de una maestra de UQROO, Nancy
Angelina Quintal García, en ese entonces (2014-2015) secretaria general de la Universidad,
quien lo habría conocido como mesero de un bar en Chetumal, logró colocarlo
como maestro de la Licenciatura en Seguridad Pública.
Con
todo, hasta el 2020 los maestros de la UQROO detectaron que, en realidad, el
hombre plagiaba investigaciones, por lo que lo exhibieron, pero fue protegido,
y la Universidad tampoco quiso exponerse, y tan sólo hasta ahora le pidió su renuncia.
Lo
cierto es que nuestro personaje resulta ser licenciado en administración de
empresas, con una Maestría en administración de empresas, aunque, de pronto, en
menos de un año, ya tenía ¡un Doctorado en Ciencias Forenses! expedido, sin embargo,
por una universidad “patito” de Veracruz. ¡De dónde fregados!, nos preguntamos.
Sin
embargo, por lo visto, a los marinos aparentemente ignorantes, se les ha
vendido muy bien.
Verá
Usted, a través de Linkedin, Hernández Tapia se publicita como profesor
investigador con amplia experiencia en Seguridad Pública y Seguridad Nacional,
diseñador de modelos de prevención del delito y victimología, con certificado
en 2018 como Instructor-examinador en el uso de la evaluación de credibilidad
con la tecnología Eyedetect
Entre
otros también cuenta, supuestamente, con una Maestría por la Universidad del
Valle de México, Campus Lomas Verdes, y con los siguientes grados de estudios:
Candidato a Doctor en Ciencias Forenses, certificado internacional en
Evaluación del Riesgo de Violencia por parte de la Asociación Latinoamericana
de Psicología Jurídica y Forense 2016, diplomados en Juicios Orales y Derechos
Humanos, en Criminalística, en Criminología y en Victimología.
Con
todo esto, desde 2014 y a la fecha fungía como profesor de las asignaturas de
Criminalística I y II, Victimología, Globalización y Delincuencia
Transnacional, Modelos de Prevención del Delito en la Licenciatura en Seguridad
Pública de la Universidad de Quintana Roo.
Así,
en 2017, fue invitado a impartir la asignatura de Inteligencia y
Contrainteligencia en la Maestría en Criminalística e Investigación Forense, en
el Consejo Académico de Docencia e Investigación Transversal, Xalapa, Veracruz,
mientras que en 2016 fue profesor del Módulo 1 de Criminalística básica en el
Diplomado en Criminalística, organizado por la Universidad Policial, México
(UNIPOL)
En
2013, habría sido Profesor universitario de la asignatura Taller de la
entrevista, capacitación y desarrollo y selección de personal en la
Licenciatura en Psicología y Derecho (UNID) y, desde 2006 y hasta 2012, profesor
de las asignaturas de Investigación, Operaciones con recursos de procedencia
ilícita, Narcotráfico, Terrorismo y Operaciones encubiertas, en el Sistema de
Desarrollo Policial de la Policía Federal.
Hasta
donde se sabe, debido a estar involucrada en seis secuestros, una mujer con
apellidos similares a los de Carlos Enrique, Carolina Hernández Tapia, habría
recibido una sentencia de 324 años de prisión y una multa de 433 mil
pesos.
La
mujer, nadie dice que sea su hermana -sólo serían homónimos- al igual que otra
persona, se encontraría recluida en el Centro Federal de Readaptación Social “Santiaguito”,
de Almoloya de Juárez, Estado de México.
Nuevamente,
la Secretaría de Seguridad Ciudadana se involucra en un mayúsculo escándalo,
como si no tuviera personal suficientemente capaz de detectar documentos o
trayectorias falsos de un plantel, aparentemente, tan “patito” como éstos.
Asimismo,
de planteles tan importantes y de tanta categoría, como lo es la Universidad,
aparecen jóvenes víctimas de delitos sexuales, como el acoso que, sin embargo,
y lamentablemente, nadie denuncia ante las autoridades correspondientes. ¡Mucho
Ojo!
Titulado como Licenciado en Derecho
en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con nueve Diplomados, cuatro de ellos
en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019, 2021 y 2025) y cinco de Derechos
Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la
Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios,
Talleres, Cursos y Conferencias.
Información completa sobre el currículum
vitae, en este link:
https://luisangelqroo.blogspot.com/2025/08/dividido-en-los-capitulos-de-formacion.html

Comentarios
Publicar un comentario