¡Apogeo del crimen en Q. Roo!
Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Con
un patético, mensaje político, en el sentido de que “en Quintana Roo condenamos
y combatimos enérgicamente la violencia y la pérdida de vidas humanas”, el
gobernador Carlos Joaquín justificó de algún modo el dantesco homicidio de un
policía estatal ejecutado esta semana por el crimen organizado que le
secuestró, torturó, decapitó y exhibió en redes sociales.
En
efecto, desaparecido en Cancún el jueves último, cuando se dirigía a su
domicilio por la noche en su camioneta tras concluir sus labores, el cadáver
del inspector de la Secretaría de
Seguridad Pública en Playa del Carmen, Comandante José Antonio Archi Yama
(clave “Cedro”) , apareció envuelto en una cobija, a la vera de la prolongación
La Luna, en Cancún.
Según
el mandatario, quien “prometió” que ante el macabro suceso “mantendremos toda
la firmeza en el combate al crimen”, sin embargo, adujo que la ejecución del
uniformado se dio porque “las numerosas detenciones e incautaciones les están
causando daño y pérdidas a los delincuentes”. Es decir, por venganza.
Sin
ninguna muestra de duelo o reconocimiento de fallas en el sistema de vigilancia
y prevención de “su” titular en el Mando Único, el tijuanense Jesús Alberto
Capella Ibarra, anunció que “esta infame acción contra el mando de la policía
estatal nos obliga a redoblar los esfuerzos, recursos y convicción de mantener
el combate frontal contra los criminales”.
Hasta
ahí las cosas, Carlos Joaquín, sin embargo, en ningún momento refirió que el
asesinato de Archi Yama estuviera involucrado en la guerra de cárteles que se
ha recrudecido en Quintana Roo en la Zona Norte -Cancún y Playa del Carmen,
particularmente-, sobre todo tras la llegada de Capella Ibarra, en represalia
porque éste estaría protegiendo a Los Rojos, que habría traído de Morelos con la
anterior corporación que encabezaba.
Al
parecer más violenta que los Zetas -el otro cártel en pugna por la plaza-, al
Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) le atribuyen algunos medios la ejecución
del mando policiaco, ante la aparición de una narco-manta junto con el cadáver
decapitado, donde, con faltas de ortografía, los homicidas distribuyen culpas
al gobierno del “cambio”.
Así,
dicen que “Esto me paso x apollar a capella y aquiles y al gobernador Carlos
Joaquín que vendió la plaza a los rojos y quiere e intenta sacar a la gente del
mencho y su cartel C.J.N.G cosa que nunca podrá porque a pesar de tener fuerza
en el estado mencho tiene el poder en todo el país y el cartel no toma gente
presa la termina dejando como a mí y si ustedes compañeros no entienden solo
observen el dolor de mi familia antes de seguir apoyando a los que no deben y
su familia terminara sufriendo x ustedes.
En
un testimonio en video difundido en redes sociales, el infortunado Archi Yama
narra que lo “levantó” Nueva Generación por instrucciones de sus superiores, en
el sentido de cerrarles el paso y abrir la puerta a la operación de la célula
de Los Rojos.
Según
el portal Periódico Correo, el hoy occiso, que sale “a cuadro”, dice ser
inspector y tener “órdenes directas de acabar con el Cártel Jalisco Nueva
Generación y limpiar la plaza para que entre el Cártel Los Rojos”, por órdenes
de los comandantes Aquiles, Capella y de Carlos Joaquín. https://periodicocorreo.com.mx/secuestran-y-asesinan-a-comandante-de-policia-de-quintana-roo/
Puntualiza
que “me encuentro aquí por haber detenido a integrantes del Cártel Jalisco
Nueva Generación“, al señalar a los mandos policiacos que presuntamente
acordaron eliminar a un cártel (CJNG) para permitir la operación de otro (Los
Rojos) https://www.facebook.com/OjoCiudadanoPlayaDelCarmen/videos/2129421300696072/
En
otro sonado caso, el 10 de julio de 2019, el agente de la Policía Ministerial, Ali
Gamel Schnaid Cámara, de 40 años de edad, quien fungía como chofer de Capella
Ibarra, fue asesinado de tres balazos en las puertas de su domicilio, en el
fraccionamiento Las Américas II de Chetumal, donde dos sujetos le dispararon y
huyeron con rumbo desconocido.
No
menos “espectacular”, apenas anoche, alrededor de las 10, dos desconocidos que
viajaban a bordo de sendas motocicletas, les cerraron el paso a un automóvil en
el iban Víctor Rodríguez (a) “El Pecas” y una acompañante, a quienes hirieron
de gravedad de siete disparos en la confluencia de las avenidas Morelos e
Ignacio Zaragoza de Chetumal.
La
mujer, que manejaba el auto, recibió 5 balazos, tres en la espalda, uno en la
nuca y uno más en el brazo izquierdo, mientras que “El Pecas” dos en el pecho. Ambos
fueron trasladados al Hospital General de Chetumal.
Víctor
Rodríguez, sobrino del ex director de la Policía Ministerial en la Zona Sur,
Adrián Valdovinos Rodríguez, conocido “tirador” de Chetumal, donde habría sido
detenido años atrás por llevar una gran cantidad de droga, vive o vivía en el
predio 131 de la de la calle Emilio Portes Gil, de la colonia Miraflores, donde
el 19 de enero de este año, tras exhaustivo cateo y escarbar más de 30
centímetros, apareció el cadáver de Édgar Manuel González Collí, de 21 años,
secuestrado más de dos meses antes.
Ahora
bien, según relata el portal PorEsto!, con música norteña de fondo, portando su
uniforme y empuñando un arma larga, Archi Yama fue grabado por sus verdugos,
antes de ser ejecutado con saña.
Con
terror en el rostro, el policía dice a la cámara que sería asesinado por haber
detenido a integrantes de Nueva Generación y señala a altas autoridades y
mandos medios de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo por apoyar
al Cártel de Los Rojos. Son dos videos que narran prácticamente lo mismo,
aunque la base es la misma: “Me encuentro aquí, por haber detenido a
integrantes de Nueva Generación”.
¿Algún
corolario ante la narrativa y las constantes declaraciones de Carlos Joaquín,
Capella Ibarra y de la alcaldesa de Cancún, Mara Lezama Espinosa, que aseguran
que Quintana Roo es seguro y que ha disminuido los índices delictivos?
¿Quién
será el misterioso “comandante “Aquiles”?
¡Vaya
inicio de la segunda mitad de un ensangrentado sexenio!
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito
para el autor)
*Luis
Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 42 años de experiencia como
reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de
comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex
gobernadores y tres presidentes municipales, y publicar cuatro libros.
Titulado en la Universidad Autónoma
de Yucatán como Licenciado en Derecho, cuenta con cuatro Diplomados en Derechos
Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; Acceso a la
Justicia en Materia de Derechos Humanos, y en Juicio de Amparo, así como con
más de 17 Seminarios, Talleres y Cursos diversos.
Comentarios
Publicar un comentario