Ir al contenido principal

¿“Comploh” contra Alberto Capella?


                                              Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*
         No cabe duda que los publirrelacionistas del gobernador Carlos Joaquín no sólo trabajan para tratar de “maquillar” la deteriorada imagen política del mandatario, sino también, como era de esperarse, la de sus más cercanos “colaboradores”, si se les puede llamar de este modo, entre ellos -asómbrese Usted- el de su secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra.
         A un año de que el polémico tijuanense asumiera el cargo -ahora como Mando Único en la materia-, y a unas horas de su comparecencia ante la recién desempacada XVI Legislatura del Congreso del Estado, lo cierto es que, dadas las recientes señales -y pese a los últimos acontecimientos- no debiéramos ilusionarnos mucho con el resultado.
         En efecto, a seis meses de su primera comparecencia -el 4 de abril último-, cuando los entonces propios diputados afines a Carlos Joaquín, Fernando Zelaya Espinosa y Emiliano Ramos Hernández, coincidieron en no estar de acuerdo con “las cifras alegres” del funcionario porque la percepción ciudadana era de inseguridad en aumento, mañana se esperaba otra historia.
         Y conste que sobraban motivos para cuestionamientos más acordes, sobre todo después de la encalada de inseguridad cuesta arriba,  principalmente en los municipios turísticos de Cancún y Playa del Carmen -formalmente Benito Juárez y Solidaridad-, y más aun luego del escándalo por el artero asesinato del policía chetumaleño, el comandante José Antonio Archi Yama.
         Sin embargo, recientes declaraciones del diputado local de Morena, Luis Fernando Chávez Zepeda, hacen entrever una comparecencia “a modo”, ya que consideró que aún se le debe otorgar tiempo a Capella Ibarra para contar con todas las herramientas necesarias y entonces emitir una evaluación de su desempeño.
Inclusive, pese a reconocer que la percepción ciudadana es contraria a lo que dictan las cifras que presenta el funcionario, señaló que aún falta que la Secretaría cuente con el C-5 concluido, equipado, y se termine de implementar la “estrategia”.
Representante del partido del que se esperaba una verdadera oposición, tras el triste, cuestionado papel de las sumisas -al gobierno en turno- anteriores XIV y XV Legislaturas, Chávez Zepeda, de 42 años de edad, perforador de pozos en Corporación y Servicios de Pemex, fue primer lugar de la lista de plurinominales de Morena por el Distrito VIII de Cancún, y es presidente de la Comisión de Seguridad de la XVI Legislatura.
Coincidentemente, el nuevo legislador sostiene intereses contrarios a los de la senadora Marybel Villegas, quien, además de haber reconocido sus aspiraciones a la candidatura a gobernadora por Morena, pidió públicamente la renuncia de Capella Ibarra.
Por cierto, éste último no es ninguna perita en dulce en materia de comparecencias, ya que en su anterior encomienda en el Estado de Morelos, donde también dejó un mal precedente en materia de seguridad y se le vinculó con el cartel de “Los Rojos”, también compareció ante el Congreso -y en dos ocasiones-, la última de ellas, el 7 de octubre 2015, a puerta cerrada.
Fiel a su costumbre de acusar de todo a todos para justificar su incapacidad, en ese entonces los legisladores morelenses lo recibieron tras publicarse la presunta vinculación de siete diputados locales en actividades ilícitas, los sospechosos operativos de la corporación y una serie de violaciones a los derechos humanos.
Curiosamente, en el tema del policía Archi Yama, que se suma al programa de Capella Ibarra para desarmar a más de 200 uniformados con el pretexto de no haber aprobado un desprogramado examen de control y confianza, cuando, en realidad, lo que se busca es darles de baja, llaman de sobremanera la atención las últimas declaraciones del jefe policiaco.
Obligado a citar a conferencia de prensa, en  la que, sin embargo, se negó a hablar sobre su eventual renuncia, Capella Ibarra sorprendió a medio mundo al denunciar que Archi Yama, a quien tenía destacado como inspector en  Playa del Carmen, estaba ligado al ex gobernador Roberto Borge, de quien fue chofer y supuesto “prestanombres” en 6 propiedades (¿?)
Previo a su homicidio, el infortunado policía apareció en un video donde le acusó junto con otros mandos superiores de la Secretaría de haberle ordenarle a él y a la tropa “limpiar la plaza” de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación para propiciar la entrada de “Los Rojos”.
La pregunta obligada es por qué permitió que Archi Yama estuviera trabajando en la corporación como Mando -vaya, ni siquiera como simple policía- y por qué no le había dado de baja o, lo que es mejor, denunciado ante las autoridades competentes, en este caso la Fiscalía General o la del “elefante blanco”, es decir la Fiscalía Anticorrupción ¿No lo habrá estado extorsionando para mantenerlo en el cargo o, lo que es peor, “cotizándolo”?
Desde luego que no lo estamos acusando, como Capella Ibarra SÍ lo hizo, sin pruebas, contra quien estaba indefenso, aunque también habría que preguntarse si está mejor informado que el “flamante” Fiscal Oscar Montes de Oca, quien no ha dicho “ni pío” sobre el tema, ya nos imaginamos el socorrido pretexto: “Sigilo” de las investigaciones.
Con todo, los recientes operativos de Seguridad Pública también obligan a pensar en una invasión de facultades y competencias, ya que está prácticamente inmersa en el tema de la delincuencia organizada, sobre todo el narcotráfico, cuando que su papel real es la de pre-ven-ción, que no la de investigación, que monopoliza el Ministerio Público ¿Verdad, licenciado Capella?
Finalmente, si de control y confianza se trata, habría que preguntarnos y preguntarse a cuánto asciende el patrimonio de nuestro personaje ¿Lo sabrán Carlos Joaquín y la Contraloría? ¿Habrá realizado su declaración 3de3 al asumir la Secretaría? ¿Será capaz de hacerla pública?... o tiene algo que ocultar.
Ahora bien, quienes acusan a la cuestionada “chapulín” Marybel Villegas de estar politizando el tema de seguridad o -entre muchas otras- de ser detractora de Carlos Joaquín, nuestra postura es que ojalá hubiera más personajes que no se limitaran sólo al tema del “maquillaje” para hablar de parcialidad contra sus intereses, y ser realmente críticos imparciales “Cantinflesco”, ¿Verdad?, pero nada lejano a la realidad.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 42 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres presidentes municipales, y publicar cuatro libros.
Titulado en la Universidad Autónoma de Yucatán como Licenciado en Derecho, cuenta con cuatro Diplomados en Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, y en Juicio de Amparo, así como con más de 17 Seminarios, Talleres y Cursos diversos. 

luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...