Ir al contenido principal

¡Alerta  coronavirus a Quintana Roo!


                                                 Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*
         En medio de una grave sicosis por el coronavirus en China y sus consecuencias, la Secretaría de Salud de México confirmó este viernes que, como se temía, pero se esperaba, se han presentado en México dos casos de esa terrible enfermedad que ha causado tantas muertes en aquel país asiático: Uno de ellos en la propia Ciudad de México, y otro más en Culiacán.
         La verdad es que lo que menos habíamos pensado era escribir sobre esa enfermedad, pero la ubicación geográfica de Quintana Roo y su principal actividad turística, la de cruceros, nos obligan a hacer un llamado urgente a las autoridades de todos los niveles a tomar medidas urgentes cuanto antes para evitar que la entidad sea una de las principales afectadas.
         Ad hoc con el tema, el conocido antropólogo Fernando Cortés de Brasdefer impartió ayer jueves una interesante conferencia denominada “La muerte púrpura en Payo Obispo 1918-1919, a un siglo de la tragedia”, en torno a la pandemia conocida como influenza española, con un recuento histórico de la enfermedad que, nacida en Estados Unidos, se extendió por el mundo hasta llegar a Quintana Roo.
         A diferencia del 8 de abril de 2016, cuando impartió una conferencia similar, pero con el propósito de que nuevas generaciones conozcan los daños que ocasionó la pandemia española que afectó al antiguo territorio Payo Obispo, el conferencista, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia, ahora hizo referencia al coronavirus.
         Al término del evento, en el Museo de la Cultura Maya, la mayoría de los asistentes se refirió al coronavirus como pandemia que, a escasas semanas de su aparición, acapara las principales páginas de los periódicos de todo el mundo por el temor generalizado de que haga su aparición de un momento a otro, en nuestro caso, primero en América, luego en México y ahora en Quintana Roo.
         Precisamente el primer brote de temor ocurrió ante el arribo de un crucero a Cozumel con un aparente afectado, por lo que se le negó el permiso de descender a su tripulación. Hubo polémica y luego una serie de dichos sobre si descendieron o no, inclusive hasta hoy, pero lo cierto es que las redes sociales se han encargado de darle seguimiento informalmente.
         El coronavirus, síndrome respiratorio agudo y grave (SRAS, también conocido como SARS y SRAG), se detectó en noviembre de 2002 en China, afectó a más de 8 mil personas en 37 países y provocó más de 700 muertes. Es una familia de virus que se descubrió en la década de los 60, con un origen aún desconocido, aunque provoca un simple resfriado o resulta un síndrome respiratorio grave.
El coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) fue detectado por primera vez en 2012 en Arabia Saudita. Se habían notificado hasta octubre de 2019 más de 2 mil 400 casos de infección, con más de 800 muertes.
Sin embargo, una mutación del virus es la que actualmente mantiene las alarmas del mundo encendidas. Se trata del Covid-19, que se originó en China, específicamente en Wuhan. Para esta enfermedad no hay vacuna ni medicamentos especiales para su tratamiento. El padecimiento ha dejado miles de muertes alrededor del mundo y que no hay una sola región limpia de él.
El acumulado de fallecidos hasta el momento en China es de 2 mil 788 personas y el de casos confirmados, de 78 mil 824, lo que ha provocado que los grupos de redes sociales por teléfono se inunden de mensajes sobre el tema, al grado tal que, inclusive, en Chetumal ya se ofertan “tapabocas” que, a nivel nacional, están prácticamente agotados.
Asimismo, una de las búsquedas más constantes de internet es el libro llamado “Los ojos de la oscuridad” que, escrito por Dean Koontz hace cerca de 40 años, prácticamente vaticinó la aparición del coronavirus precisamente en estas fechas y precisamente en China. Internet lo ofrece en venta o vía suscripción, aunque, en casos aislados, se puede localizar en inglés.
Ahora bien, el urgente llamado a las autoridades es para adoptar,  a la voz de “ya”, medidas urgentes y extremas en torno a la Zona Libre de Belice, ya que es del conocimiento público que la enorme mayoría de los productos que expende es precisamente de origen chino, con mercancía de contenedores provenientes de ese país contaminado.
La capital Chetumal está tan sólo unos minutos del lugar, y los habitantes son muy dados a viajar para adquirir productos chinos por su atractivo precio, pese a su dudosa calidad y falta de garantía, principalmente sanitaria, con un tema que no es ningún juego, y sí suficientemente serio, aunque, muy a pesar nuestro, seguramente habrá que luchar contra la burocracia y “tramitología”.
Ya nos imaginamos el dolor de cabeza que le ocasionará el tema al gobernador Carlos Joaquín, similar al del crucero de Cozumel, aunque más grave y con mayor riesgo,  no sólo para Chetumal o Quintana Roo, sino para todo el país, como puerta de entrada.
El tiempo es oro, y esperamos que, tanto la Secretaría de Salud como el Gobierno del Estado, adopten, “pero YA”, alguna medida sobre la zona libre, donde se sabe, inclusive, de trabajadores chetumaleños que se dedican a la descarga de contenedores.
No se trata de alarmar, pero, de no hacer nada, o de minimizar Carlos Joaquín los riesgos, ¡Dios nos bendiga! No quisiéramos escribir el día de mañana “se lo dijimos”.
(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 43 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.
Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con cinco Diplomados, dos de ellos en materia de Juicio de Amparo, Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 20 Seminarios, Talleres y Cursos diversos. 

luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

  ¡Escandalosa “lista” de vetados a Estados Unidos!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Contra lo que se esperaba, el nombre de la gobernadora Verde de Quintana Roo, Mara Lezama, no figura en la lista de los políticos mexicanos a los que el gobierno de Estados Unidos les canceló la visa para viajar a ese país por estar ligados de alguna manera con el narcotráfico, no así los nombres de otros mandatarios de Morena, del PRI y del propio Verde “Ecologista”.          De esta manera, aunque de manera previa, la extensa, sospechosa millonaria fortuna de la hasta a...
¿Salió candidato del PRI a la gubernatura?                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cuando nadie lo esperaba, quizá ni él mismo, el ex alcalde priísta de Playa del Carmen y ex candidato a gobernador de Quintana Roo, Mauricio Góngora Escalante, volvió a ser “destapado” tempranamente, ahora para las elecciones de 2027, pese a tener aún pendiente una investigación por peculado que no han cerrado las autoridades ministeriales de la entidad. Como se recuerda, el año pasado, un Tribunal Colegiado de Circuito de Quintana Roo se negó a amparar a quien fuera secretario de Finanzas del ex gobernador todavía preso, Roberto Borge Angulo. Su amparo fue para que la n...
¡Sólo dos en recta final a la gubernatura!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Aunque en política nada está escrito, hasta hoy sólo se perfila como seguros candidatos a gobernador en Quintana Roo, con Morena y el Verde, Rafael Marín Mollinedo y Eugenio “Gino” Segura, respectivamente, por lo que quedaron lejos las aspiraciones de Ana Patricia Peralta y Maribel Villegas Canché, futuras legisladora y alcaldesa en Cancún. Lo demás es puro cuento. En el caso del director de la Agencia Nacional de Aduanas, Marín Mollinedo, resulta que, según el cuestionado Latinus, aparentemente poseería un departamento de l...