¡Violación de “psiquiatra” destapa cloaca!
                                                                                 Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*
         En
discutible decisión, ampliamente difundida por redes sociales, la Fiscalía
General del Estado elevó a 400%, hasta llegar a dos millones de pesos, la recompensa
por localizar a un acusado de violar a una menor de edad, lo que la pone en
serios aprietos junto con cuestionada “función” del Poder Judicial de Quintana
Roo y organizaciones locales de profesionistas.
         Nos explicamos: Se trata del caso de “uno
de los mejores psiquiatras de Cancún”, el experto en Doctoralia, Edgar Landeros
Galicia, prófugo de la justicia por abusar de una de sus pacientes, una menor de
16 años, desde abril del 2023.
La
recompensa inicial de la Fiscalía por “ayudar” a la captura del acusado fue de 500
mil pesos, elevada posteriormente a un millón de pesos para quien aportara
información efectiva y fidedigna que contribuyera a la detención de Landeros
Galicia.
Hasta
ahí las cosas, pareciera uno más de los múltiples casos en los que la
dependencia ha demostrado incapacidad para cumplir con su trabajo, pero lo más
delicado es que también involucra a una jueza: Manuela Leticia Ramírez y
Montero, quien permitió que el imputado llevara su proceso en libertad y
asegurar que no había pruebas suficientes.
En
efecto, el pervertido sujeto ya estaba detenido y a disposición de las autoridades,
pero la funcionaria determinó que no había lugar a la prisión preventiva
oficiosa porque el acusado garantizaba no haber riesgo de que se diera a la fuga,
como finalmente ocurrió, y la FGE ofrecía medio millón de pesos a quien aportara
información efectiva y dedigna que contribuyera a la detención de Landeros Galicia.
Así
las cosas, también habría que cuestionarse el papel de la propia Fiscalía, que
siempre se ha quejado de que ellos se ocupan de capturar a los delincuentes,
pero luego son dejados en libertad por los jueces, pero la pregunta obligada es
si éstos actúan de esa manera por estar mal integrados los expedientes y no
obtener suficientes elementos de prueba para consignar a los acusados, en este
caso a Landeros Galicia, señalado por su “probable participación en el delito
de violación”.
El
aumento del volumen de la recompensa para dar con el paradero del “psiquiatra”,
por cierto, ocurrió porque la familia de la víctima exigió a las autoridades duplicar
la cifra original, apoyada del colectivo feminista “Marea Verde Quintana Roo”,
que lo exigió en redes sociales debido a que “una jueza corrupta, omisa, negligente
e indolente lo dejó en libertad teniendo todo para vincularlo”.
Y
es que, en abril del 2023 organizaciones y colectivas protestaron fuera de los
juzgados orales de Cancún contra la jueza Ramírez y Montero, por permitir que el
imputado llevara su proceso en libertad, además de asegurar que no había
pruebas suficientes. Desde entonces el sujeto estaba prófugo y la Fiscalía
ofrecía 500 mil pesos para localizarlo.
“Se
infiere que hay muchas más víctimas que tienen miedo a denunciar dada la violencia
psicológica que ejercía con ellas, a quienes sobremedicaba, eran menores de
edad o mujeres en situación de vulnerabilidad (una de las razones por las que
acudían a consulta)”, agregó la colectiva en comunicado mediante redes
sociales.
Así,
Marea Verde Quintana Roo convocó a medios de comunicación, colectivas y
víctimas a acudir a los juzgados orales de Cancún “mismo lugar donde, con todos
los elementos para vincularlo, el Poder Judicial de Quintana Roo dejó en
libertad a Landeros Galicia”, para exigir justicia, además de exigir se
búsqueda a nivel nacional. 
Además
de violar a la menor de 16 años en abril del 2023, su paciente, aunque habría
más víctimas, en esa fecha ésta rompió el silencio y denunció su violación, a raíz
de lo cual surgieron más víctimas que alzaron la voz, pero Landeros Galicia
pudo escapar de la justicia, pues se presume que alguien de la propia Fiscalía
le habría filtrado información confidencial de su captura, y lo que alertó a
que se fugara.
Así
las cosas, familiares de las víctimas exigen justicia y las autoridades agotar
todas las opciones para su detención, por lo que en redes piden que se le
retire la cédula profesional por ser un peligro para los pacientes que son
presa fácil suya al llegar en estado vulnerable.
Ahora
bien, ¿Quién es Landeros Galicia? Conforme a su perfil profesional de
Doctoralia, es egresado de la Universidad Veracruzana y especialista por la
Universidad Nacional Autónoma de México y Hospital Psiquiátrico “Fray
Bernardino Álvarez”.
Asimismo,
se presenta con la subespecialidad en psidopsiquiatra o psiquiatra de niños y
adolescentes, por el Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro” y
socio activo de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, certificado por el Consejo
Mexicano de Psiquiatría.
         Respecto a las organizaciones de profesionistas, sobre todo
las médicas, se supone que debieron tomar cartas en el asunto, pues, desde
marzo de 2016, ya desde un blog se hablaba del “psiquiatra” con el popular
refrán de que “tanto peca el que mata a la vaca, como el que le jala la pata”,
que le venía como anillo al dedo por carecer de mínima ética
profesional por elaborar dictámenes médicos falsos.
Claro
que no lo hacía gratis, ya que habrían servido como pruebas testimoniales en
litigios diversos, uno de ellos fue el de la custodia de la menor Antonella
Manrique, sustraída ilegalmente por su padre biológico, Álvaro Manrique
Guillermo.
Con
el afán de ganarse unas monedas más, el “galeno” falsificó un documento el
cual sirvió ante una autoridad. En pocas palabras, incurrió en un delito, el de
falsedad de declaraciones ante una autoridad judicial, pero es pregunta obligada
¿Cómo creerle a un médico como Landeros Galicia si es capaz de mentir a
una autoridad?
Landeros
Galicia elaboró un dictamen psiquiátrico falso de la señora Lucía Guadalupe
Castellari, quien denunció la sustracción de su hija a manos del también infractor
y delincuente Manrique Guillermo, gracias al dictamen médico amañado para
favorecer a éste y justificar el delito que cometió como enajenado mental
empresario joyero.
Si
de orates hablamos, tanto Manrique Centeno como Landeros Galicia, lo están, el
primero por tanta droga y alcohol que mezcla, y el segundo por mentir a la
autoridad, claro, movido por su ambición, aunque ya era un delincuente que
cobijó a otro, en una palabra, “cómplice”.
Así,
Landeros Galicia ya era delincuente por un delito que, afortunadamente, en ese
entonces honestos jueces que ventilaron el caso, lo que no sería el caso de Ramírez
y Montero, desecharon por los dictámenes médicos falsos.
Ahora
bien, sigue haciendo falta ver que hará el Colegio de Psiquiatras de Quintana
Roo con un integrante transgresor de la ley, ya que, además de prófugo de la
justicia, es un peligro que continúe ejerciendo la medicina psiquiátrica.
Respecto
al tema del blog, había testimonios de que Landeros Galicia diagnostica
mal a su paciente consentido Manrique Centeno, ya que, lejos de mejorar,
habría empeorado tras recetarle medicamentos psicotrópicos que lo vuelven
inestable y violento. Así que, alertas con ese “médico” y, ¡gánese dos millones
de pesos!
Titulado como Licenciado en Derecho
en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con siete Diplomados, tres de ellos
en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019 y 2021), Derechos Humanos y Sistema
Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en
Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres,
Cursos y Conferencias. 

Comentarios
Publicar un comentario