Ir al contenido principal

 ¡Abierto el “cochinero” de Mara Lezama!

                                                                                 Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

         A una hora de haberse abierto las urnas para la “elección” de los nuevos miembros del Poder Judicial de Quintana Roo, la duda unánime era saber el tamaño del alcance del “triunfo” de la gobernadora Verde, Mara Lezama, aunque no precisamente en torno a “sus” candidatos, sino el tamaño de un proceso 100 por ciento amañado para lograr la mayor participación ciudadana posible.

         Algo bastante similar ocurría a nivel nacional en torno a los candidatos federales, aunque será un proceso totalmente diferente al de Quintana Roo, ya por lo menos, en el menos malo de los casos, lo que de dilucidará en los próximos días serán nuevos funcionarios de ese Poder, algunos adeptos al partido en el poder, y los menos, a la oposición de derecha.

         En el último de los casos, la pregunta obligada es si vale más malo por conocido, o malo por conocer, ya que existe la creencia generalizada de que existían vicios generalizados en el Poder Judicial de la Federación, entre los que, de ahora en adelante, serán ex funcionarios, en muchos casos reconocido por ellos mismos, aunque con el “justificante” de que ocurre algo similar en los otros Poderes, esto es, el Ejecutivo y el Legislativo.

         De ahí la enorme diferencia con el caso de Quintana Roo, donde todos, absolutamente todos los funcionarios judiciales aseguran ser totalmente inocentes y honestos y, hasta donde se cree y se sabe, pero todos ellos repetirán en el poder, ninguno quedará fuera de la “jugada”, ya no le llamemos elecciones porque no lo son, Todas son imposiciones de Mara Lezama.

         Ahora bien, el que se ve peor en todo caso es el coordinador de la bancada de Morena en la Legislatura del Congreso del Estado, el diputado Luis Humberto Aldana Navarro, quien no pudo evitar mostrar públicamente que es manejado -o llámese “maiceado”- por la gobernadora Mara Lezama y que el nombre de autonomía se lo pasó por donde ya sabe Usted.

         Por lo menos, en el caso del Poder Judicial, el directamente involucrado en el tema, es comprensible -que no justificable- su incondicional apoyo a la mandataria, al igual que en el caso del Ejecutivo, pero, óigame Usted, los supuestos representantes de la voz del pueblo, esto es los diputados, no tenían ni tienen por qué serle tan fieles.

         Así, respecto a las votaciones de hoy -que no a las elecciones-, la mandataria instrumentó tres grandes bloques en los tres Poderes con los nombres de sus candidatos y, aunque le parezca como de milagro, ¡los tres optaron exactamente por los mismos!

         Por si fuera poco, instruyó a los presidentes de casillas reunir todas las planillas anuladas en un solo lugar y diferenciarlas de las demás, con objeto de que se pudieron colocar los nombres de sus “candidatos”. Ya lo decíamos, no habrá ninguna, absolutamente ninguna forma de que sus “gallitos” sean derrotados por nadie. De ahí que la única meta de la mandataria en la jornada de hoy es lograr el mayor número de sufragios.

De esta forma tratará de demostrar unas inexistentes certeza, transparencia y democracia. Para ese efecto, ya se sabe que el costo por voto es de mil pesos cada uno, a cambio de proporcionar la credencial de elector, aunque también habrá tradicionales invitaciones “a desayunar” en casas de “amigas” y ahora hasta se anuncia la rifa de una casa entre los que favorezcan esa condición.

¿Y sabe Usted quién tiene a su cargo la coordinación de esos “esfuerzos”? Nada más ni nada menos que Adrián Díaz Villanueva, desde la Oficialía Mayor de la Secretaría de Finanzas y Planeación, donde empezó a distribuir los “guiones” para la elección de jueces y magistrados.

Lo que pretende Mara Lezama es imponer a toda costa a sus candidatos y demostrar que tiene el control de la elección, para lo cual ha ordenado la movilización “acarreo” de amigos y ciudadanos, con la consigna de votar únicamente por la planilla propuesta por ella.

Para ese efecto, sostuvo una serie de reuniones previas en el “Salón Oaxaca” de la Portillo en Cancún y en el hotel los “Cocos” de Chetumal, aunque hay una larga lista de funcionarios del gobierno morenista como coordinadores que operarán ese “cochinero” de elección. Efectivamente, no son iguales, son peores que los anteriores.

Desde luego que no estamos invitando a no participar, aunque la mayoría de inconformes anulará su voto, en esta que constituye una de las elecciones más grandes de los tiempos recientes, donde se repartirán más de 800 cargos judiciales en el país.

En el nivel federal se elegirán nueve ministros para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dos magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF, cinco miembros del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito

Para este efecto, ¿Sabe Usted quiénes podrán votar este 1 de junio? Toda la ciudadanía tiene el derecho y la responsabilidad de ejercer su voto, aunque no podrán hacerlo quienes no cuenten con su credencial del Instituto Nacional Electoral, que puso como fecha límite el 31 de marzo para renovarla en caso de vencimiento.

¿Cuáles son los requisitos para votar? Ser ciudadano mexicano, por nacimiento o naturalización, Contar con la credencial para votar vigente y estar registrado en el padrón electoral del INE

 El voto en México es herramienta fundamental para fortalecer la democracia y asegurar que las decisiones del país reflejan la voluntad de la ciudadanía, y aunque no es obligatorio, ejercerlo es una responsabilidad cívica que permite incidir en el rumbo político, social y económico del país.

Participar en las elecciones no solo es un derecho ganado con esfuerzo histórico, sino también una forma de exigir rendición de cuentas, impulsar cambios y construir un futuro más justo y representativo para todos.

 Lamentablemente, justo es señalarlo, hasta a dos semanas de la elección judicial, sólo cuatro (11%) de los 38 candidatos -20 mujeres y 18 hombres- a ocupar las cinco plazas de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial -tres mujeres y dos hombres-, habían presentado su declaración patrimonial, de intereses y fiscal (#3de3), según la organización civil Transparencia Mexicana.

Respecto a los magistrados del Tribunal de Disciplina, en 19 de las 32 entidades del país con elecciones concurrentes, sólo 16 (67%) de 24 candidatos de Chihuahua y uno (8%) de 12 de Colima habían presentado y publicado su declaración.

Como era de esperarse, ninguno de los candidatos a magistrados del Tribunal de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas había presentado su #3de3.

Transparencia Mexicana ha recibido también las declaraciones de 11 candidaturas a otros cargos del Poder Judicial, según comunicado de prensa de Transparencia.

Al 15 de mayo, las cuatro candidaturas al TDJ federal que presentaron su declaración patrimonial, de intereses y fiscal (#3de3) para que el electorado pueda informar su voto son: Jazmín Gabriela Rivera Reyes (candidata 14), María Elisa Vera Madrigal (candidata 19), Juan Pedro Alcudía Vázquez (candidato 21) y Jorge Isaac Lagunes Leano (candidato 33)

Si bien Transparencia había detectado en internet que algunos candidatos han publicado su declaración #3de3 en sus redes, la organización civil no las había recibido por el medio oficial: 3de3judicial@tm.org.mx habilitado para ello.

El Comité de Participación Ciudadana de Chihuahua, su Confederación Patronal de la República Mexicana y Transparencia habilitaron el 15 de abril un portal para que los chihuahuenses pudieran consultar la declaración #3de3 de las candidaturas locales.

En el discurso político, la reforma para elegir jueces y magistrados mediante el voto popular es una medida para controlar la corrupción y nepotismo del Poder Judicial, y de ahí que Transparencia Mexicana y los Comités de Participación Ciudadana de los sistemas nacional y estatales anticorrupción decidieran poner foco en el órgano que será responsable de investigar y sancionar administrativamente actos indebidos de jueces y magistrados del Poder Judicial, por ejemplo, actos de corrupción, nepotismo o tráfico de influencias.

Por si lo ignoraba Usted, los candidatos a magistrados al Tribunal de Disciplina Judicial son: Adriana Camacho Contreras, Eva Verónica de Gyves Zárate, Abigail Díaz de León Benard, Indira Isabel García Pérez, Verónica Patricia Gómez Schulz, Anabel Gordillo Argüello, Liliana Hernández Hernández, Fanny Lorena Jiménez Aguirre, Celia Maya García, Blanca Alicia Ochoa Hernández y Yolanda Otero García. 

Asimismo, Martha Beatriz Pinedo Corrales, María Belén Reyes Oropeza, Jazmín Gabriela Rivera Reyes, María Isabel Rojas Letechipia, Rosa María Salinas Silva, Mónica Sánchez Castillo, Denisse de los Ángeles Uribe Obregón, María Elisa Vera Madrigal, Hasuba Villa Bedolla, Juan Pedro Alcudia Vázquez, Octavio Ávila Martínez y Bernardo Bátiz Vázquez.

Finalmente, figuran Juvenal Carbajal Díaz, Luis Miguel Ceja González, Jorge Alfredo Clemente Pérez, Jorge Antonio Cruz Ramos, Miguel Ángel de los Santos Cruz, Adolfo Franco Guevara, Gildardo Galinzoga Esparza, Rufino H. León Tovar, Guadalupe Jiménez López, Jorge Isaac Lagunes Leano, Emanuel Montiel Flores, Rogelio Zacarías Rodríguez Garduño, Juan Carlos Salazar Soberanis, Jaime Santana Turral y José Artemio Zúñiga Mendoza.

 

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 48 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

        Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con siete Diplomados, tres de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019 y 2021), Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres, Cursos y Conferencias.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

  ¡Escandalosa “lista” de vetados a Estados Unidos!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Contra lo que se esperaba, el nombre de la gobernadora Verde de Quintana Roo, Mara Lezama, no figura en la lista de los políticos mexicanos a los que el gobierno de Estados Unidos les canceló la visa para viajar a ese país por estar ligados de alguna manera con el narcotráfico, no así los nombres de otros mandatarios de Morena, del PRI y del propio Verde “Ecologista”.          De esta manera, aunque de manera previa, la extensa, sospechosa millonaria fortuna de la hasta a...
Doctor “patito” de UQROO: ¡Chafa y acoso!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Aparentemente ante un compromiso previo, la Universidad de Quintana Roo (UQROO) -ahora Autónoma- sólo habría prorrogado la solicitud de renuncia de un “Doctor”, no sólo por plagiar sus supuestas investigaciones, sino también por lo que parece estar ya de moda entre funcionarios: Acoso de alumnas de la institución. En efecto, se trata de Carlos Enrique Hernández Tapia, a quien, tras un Foro Nacional de Justicia Cívica y Cultura de la Legalidad, celebrado el 10 de octubre en la ciudad de Cancún, la UQROO le solicitó renunciar al papel de catedrático como “Doctor”, además de s...
¡Sólo dos en recta final a la gubernatura!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Aunque en política nada está escrito, hasta hoy sólo se perfila como seguros candidatos a gobernador en Quintana Roo, con Morena y el Verde, Rafael Marín Mollinedo y Eugenio “Gino” Segura, respectivamente, por lo que quedaron lejos las aspiraciones de Ana Patricia Peralta y Maribel Villegas Canché, futuras legisladora y alcaldesa en Cancún. Lo demás es puro cuento. En el caso del director de la Agencia Nacional de Aduanas, Marín Mollinedo, resulta que, según el cuestionado Latinus, aparentemente poseería un departamento de l...