Ir al contenido principal

¡Millonarios “pendientes” de diputado federal de IM!

                                                                                 Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

    Extemporáneo “reconocimiento” político por su papel en el recordado huracán Gilberto, no fue suficiente ni quiera para maquillar la desvergonzada desviación de toneladas de millones de pesos de un ex priísta del partido Verde “Ecologista” que, escudado en el fuero constitucional y la evidente protección oficial de Quintana Roo, vive en el paraíso.

         Hablamos del diputado federal Juan Luis Carrillo Soberanis, ex alcalde de Isla Mujeres (2016–2021), que, por lo menos, desfalcó más de 90.4 millones de pesos en compras simuladas, facturación duplicada, obras no ejecutadas y contratos sin licitación pública, en violación a la Ley General de Adquisiciones de Quintana Roo durante su “mandato”.

         Aunado a ello, el ahora protegido de la 4T retuvo ilegalmente en ese período cuotas del ISSSTE e FOVISSSTE y aportaciones sindicales de más de mil trabajadores para quebrantar 150 millones de pesos que nunca entregó a esas instituciones, lo que generó afectaciones directas a la seguridad social de empleados, a los que metió en problemas sin deberla ni temerla.

Por si fuera poco, a todo este quebranto se suma la contratación de por menos tres créditos con empresas no reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, por 40 millones de pesos, sin registro ante Hacienda ni destino justificado en el presupuesto municipal, incumpliendo la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios.

         Como bien indica el portal de Información Sin Limite Quintana Roo, Carrillo Soberanis, ahora flamante defensor de Morena, navega entre fuero y la corrupción, pues, pese a denuncias millonarias, su “hazaña” sigue impune, lo que lo ha convertido en uno de los casos más representativos de impunidad y corrupción en la esfera política de Quintana Roo.

En efecto, pese a múltiples denuncias acumuladas por corrupción bien documentadas, sigue sin enfrentar algún proceso penal, amparado por el fuero constitucional y su militancia política.

         Así, a más de cuatro años de dejar la presidencia municipal de Isla Mujeres, sus desfalcos al erario siguen impunes, que lo que los propios isleños preguntan el motivo, ya que, en pleno 2025, ignoran si se han recuperado o justificado los 250 millones de pesos del desfalco de su administración, sobre todo porque, en 2022, se anunció públicamente un puntual seguimiento a las denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción.

Por fuera poco, en su momento, el síndico municipal, José Manuel López García, evitó hablar del tema y evadió responder si había avances para recuperar parte de ese desvío durante la gestión de Carrillo Soberanis.

Y es que, en marzo de 2022, el área jurídica del Ayuntamiento informó a la Auditoría Superior del Estado que los 64.5 millones de pesos federales ejercidos antes de la pandemia, con la introducción de la luminaria led en la Zona Continental, a sobreprecio, se incluyeron en los pendientes a solventar y se fincaron responsabilidad al ex alcalde, por más de 90 millones de pesos.

Así, en enero de 2022 la Contraloría Municipal lo demandó ante la Fiscalía Anticorrupción por una cantidad no precisada, pues se indagaba el tema de las luminarias, pero la Aseqroo emitió un resumen general de observaciones y solventaciones en materia financiera sobre la obra, por más de 50.4 millones de pesos.

Esta obra, por cierto, la anunciaría en enero de 2020 el ex Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, durante un evento al que asistió el ex gobernador Carlos Joaquín, cuando las inversiones fueron más de 64.5 millones de pesos

Asimismo, la Aseqroo documentó desatención de observaciones, por 50.4 millones de pesos en las órdenes de auditoría, visita e inspección, dado que los recursos provenían del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios para sustituir el alumbrado público convencional por leds.

También incluyó partidas para rehabilitar calles y mejoramiento de imagen urbana, a través de 40 proyectos de obra en varias colonias, entre ellas El Ramonal, en la Zona Continental, y La Guadalupana, aunque faltó por pavimentar la calle Payo Obispo, y hay una observación en la repavimentación de un cerca de un kilómetro de vía perimetral por el aeropuerto a preescolar “Enrique Camarillo”; y varias calles de la isla.

Por otro lado, Aseqroo detectó irregularidades por más de 41.4 millones de pesos en la Cuenta Pública entregada de abril 2021, las cuales se asentaron en la auditoria ASE/AEMF/0632/05/2021, así como observaciones sobre falta de documentos para justificar las retenciones de cuotas al ISSSTE de mil trabajadores, descuentos por préstamos al ISSSTE y FOVISSSTE, así como las cuotas que debió cubrir el patrón a esos organismos.

Por si fuera poco, incluye el pago de retenciones a Zofemat, al SAT e Impuesto Sobre la Renta que, para la Comuna, representó en promedio un quebranto por cerca de 250 millones de pesos, según el equipo financiero del Gobierno Municipal del Ayuntamiento.

A mediados de febrero del 2024, la web institucional informó sobre un “vacío” sobre el estado financiero del Tercer Trimestre de 2021, correspondiente al periodo de transición, en que el equipo de Carrillo Soberanis borró información, en su momento denunciado por Atenea Gómez.

El caso llama la atención, ya que estaba en marcha el proceso electoral 2024, y la hoy alcaldesa y ex presidente municipal forman parte de la alianza que encabeza Morena, lo que genera inconformidad de los panistas, que dicen que la protección de Carrillo Soberanis tendría una implicación política por una negociación.

Lo cierto es que existen 19 carpetas de investigación activas en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Quintana Roo. a cargo de Edgar Ramírez Morales, nombrado por “cortesía” de la XVIII Legislatura, que le imputa delitos de peculado, ejercicio ilícito del servicio público, uso indebido de atribuciones y facultades y daño al patrimonio del Estado.

Pese a la gravedad del caso, Carrillo Soberanis se escuda en su fuero constitucional como diputado federal, que imposibilita su vinculación a proceso y mantiene congeladas las acciones legales en su contra. El blindaje político y las redes de complicidad estatal y federal impiden a la justicia avanzar, mientras la ciudadanía sigue cargando las consecuencias de ese saqueo institucional.

Cada día que Carrillo Soberanis permanece intocable, se refuerza la percepción de que la ley no es pareja para todos. Su caso no solo exhibe el abuso del fuero, sino también la profunda debilidad de los mecanismos de rendición de cuentas en México.

         La clase política de Quintana Roo está desvinculada de los intereses del pueblo y es capaz de vender lo poco que les queda de dignidad, a cambio de seguir escalando puestos de poder para beneficio personal y seguir fortaleciendo grupos poderosos a los que pertenecen, como es el caso de Isla Mujeres, donde lo que menos importa es el dinero público que desvió Carrillo Soberanis.

Su negro historial incluye que, tras fungir como diputado local con el PRI (2013-2016), fue alcalde (2016-2018) y luego diputado federal hasta agosto de 2024, ahora por el Verde “Ecologista”, después de que en el PRI perdiera sus expectativas de poder e impunidad.

Gracias al PRI fue diputado local y alcalde, dos veces, pero bajo esas siglas defraudó al Ayuntamiento, por lo que el PAN interpuso unas 20 denuncias en su contra, pero, como por arte de magia, se limpió su negro pasado y se convirtió en ciudadano “ejemplar” al integrarse al “Verde”, abanderado de la 4T por la diputación federal.

La siempre cuestionada Fiscalía General del Estado suspendió las investigaciones en su contra hasta las últimas elecciones, cuando se reeligió como diputado federal, pese a que los expedientes penales ya se habían judicializado, y también se “estancaron” en un cajón del cuestionado reelecto presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden José Cebada Rivas.

La alcaldesa ex panista, Atenea Gómez Ricalde, tiene instrucciones de abstenerse de reactivar alguna carpeta de investigación o expediente penal contra Carrillo Soberanis, para la que fue su reelección con la bendición de Morena, PT y PVEM. Así son los convenios de impunidad con la 4T.

No obstante, Gómez Ricalde tiene razones suficientes para ser cómplice de su antecesor, pues del PAN se pasó a Morena para pelear su reelección y fue recibida con los brazos abiertos porque, a cambio de la reelección, guarda silencio sobre el desfalco de Carrillo Soberanis a las arcas municipales.

La única posibilidad de que la justicia de Quintana Roo alcance al hoy militante “distinguido” de la 4T, es que un juez lo declare culpable, lo que no sucederá porque el Poder Judicial también lo protege manteniendo detenidos los juicios, se sabe a gritos, por órdenes de la gobernadora Mara Lezama.

Al legislador lo señala la Auditoría Superior del Estado de un desfalco por 50 millones de pesos, entre otros, por pago indebido de obras de alumbrado público con documentación irregular e incompleta, además de enfrentar proceso penal y otro laboral por incumplimiento de pago de las prestaciones laborales de trabajadores por más de 150 millones de pesos.

Al hacerse cargo de la administración municipal en 2021, la alcaldesa presentó 19 denuncias en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción contra el diputado federal por ejercicio indebido de la función pública, así como un quebranto patrimonial a la hacienda municipal por más de 220 millones de pesos.

Sólo algunas carpetas de investigación se judicializaron, otras están pendientes de cierre, pero desde círculos de poder políticos se instruyó no mover los expedientes pues, como miembro de la 4T, Carrillo Soberanis está protegido, aunque haya cometidos esos delitos bajo las siglas de otro partido.

Lo que busca Juan Carrillo es impunidad, a tal grado que recurrió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, alegando autonomía municipal, para que la Auditoria Superior del Estado no revisara sus cuentas pendientes.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 48 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

        Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con siete Diplomados, tres de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019 y 2021), Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres, Cursos y Conferencias. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Mara, emboletada con empresas “fantasma”!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Si volvemos al antiguo dicho de que, como enferma terminal, por dondequiera que se le toque sale pus, el nuevo caso en el que está involucrada la gobernadora Verde, Mara Lezama, quien, después de su “circo” de supuestas elecciones del domingo último, obliga a pensar justamente en eso, en otra tamaña metida de pata, aunque con toda la malicia del mundo. Se trata de un tema del que casi nadie habla, muy probablemente por falta de conocimiento: Se trata de las factureras, también conocidas como "empresas fantasmas", que emiten facturas falsas para simular operaciones comercia...
  ¡Oscuro origen de fortuna de una alcaldesa!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Duramente cuestionada por no proceder contra su antecesora Lilí Campos Miranda; por su millonaria “ocurrencia” de cambiar el nombre del municipio de Solidaridad; y por su millonaria adquisición de un helicóptero para pasear con su novio cuando existen necesidades apremiantes en toda su comunidad, a la alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, se le suma un nuevo pecado en sus irrisorias aspiraciones de gobernadora. En efecto, para su mala fortuna, ahora se trata del oscuro pasado de su riqueza tras el lamentable fallecimiento de su padre Héctor Manu...
  ¡Violación de “psiquiatra” destapa cloaca!                                                                                   Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          En discutible decisión, ampliamente difundida por redes sociales, la Fiscalía General del Estado elevó a 400%, hasta llegar a dos millones de pesos, la recompensa por localizar a un acusado de violar a una menor de edad, lo que la pone en serios aprietos junto con cuestionada “función” del Poder Judicial de Quintana Roo y organizaciones locales de profesionistas.          Nos explicamos: Se trata del caso de “ uno de los mejores psiquiatras de Cancún”, el experto en Doctoralia, Edgar Landeros Galicia, prófugo de la justicia por abusar ...