¡Increíbles candidaturas federales!
Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Después
de los apabullantes, sorpresivos triunfos de Morena durante la jornada en la
que López Obrador se convirtió el Presidente de la República, la pregunta
obligada era si el partido lograría mantener las preferencias en las siguientes
elecciones -lo más difícil no es subir, sino sostenerse-, y a escasas semanas
de los próximos comicios está la respuesta.
Como
era de esperarse, los jerarcas del naciente partido pensaron que tener
candidatos con la “marca” López Obrador sería patente de corso para
garantizarles nuevas victorias, y negociaron candidaturas sin ton ni son, sobre
todo con el repugnante Partido Verde, aunque también se brincaron las trancas
en otros aspectos.
Uno
de los que más ha llamado la atención, al menos en el caso de Quintana Roo, es
el de las diputaciones federales, donde el nombre más sonado, aunque no
precisamente por su popularidad, es el de la cancunense Anahí González
Hernández, quien fuera dirigente estatal de Morena, y hoy es candidata ¡por el
II Distrito Electoral!
Sí,
leyó Usted bien. No tendría nada de raro que aspirara a una candidatura, pero
NO de un Distrito que incluye los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar,
Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, todos del Sur del Quintana Roo,
cuando que la aspirante es originaria del Norte, en una absoluta falta de respeto
a los electores.
En
tanto, por el Distrito I, que abarca los municipios de Cozumel, Solidaridad,
Tulum, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, y que, en teoría, debió corresponderle a
ella, será abanderado el alcalde con licencia ¡de Isla Mujeres!, Juan Carrillo
Soberanis. Ah, pero eso sí, “negociado” con el Verde, al igual que el caso de la también alcaldesa con licencia, Laura
Fernández Pîña, quien irá por el Distrito IV (Cancún y puerto Morelos)
El
diputado Alberto Batún Chulim será su candidato en el Distrito III, en la
franja norte de Cancún, al igual que los demás candidatos de Morena, como parte
de la coalición “Juntos Haremos Historia”, que incluye al Verde y al Partido
del Trabajo.
“Casualmente”,
aprovechando esa coyuntura de inconformidad, que muy probablemente se
transformará en votos en contra para Morena, algunos medios se han volcado en
supuestas encuestas -que ni ellos mismos creen-, que arrojan como consecuencia
que, ante la falta de un representante nativo del Sur, surgen dos “héroes” del
Sur que sacarán al buey de la barranca.
¿Y
sabe usted por quiénes se inclinan? La verdad es que está para reír: Por el
controvertido “ahijado” del ex gobernador Roberto Borge Angulo, José Alberto
Alonso Ovando, candidato del aborrecido PRI, en coalición “Va por México” con los
cuestionados partidos que postularon al criticable gobernador Carlos Joaquín (PAN
y PRD) Ya se imaginará, pues, quién lo impulsa.
Ahora
bien, si el sólo nombre de este candidato realmente indigna a quienes SÍ tenemos
buena memoria, no resulta menor el nombre del segundo aspirante: Se trata no
más ni menos que de uno de los vástagos del ex gobernador Mario Villanueva
Madrid, el soberbio Carlos Mario Villanueva Tenorio, postulado por “Fuerza por
México”.
La
verdad es que resulta increíble que este personaje, cuya única virtud ha sido
saber explotar el apellido de su convaleciente padre -a quien mejor debería
dedicarse a cuidar-, aún quiera verle cara de tarados a los votantes, tras su
pésimo paso por la política, donde, por lo que vemos, a los únicos que ha
sabido “convencer” es a algunos medios.
Con
un currículum en el que “dice” tener una Licenciatura en Derecho como nivel
máximo de estudios -nunca exhibió su Cédula Profesional-, Carlos Mario parecer
saber sólo hacer política -muy mala, por cierto-, ya que nunca se sabe que se
haya dedicado a otra actividad -mucho menos al litigio-, amén de haber pasado a
la historia como el alcalde que sumió en la pobreza al municipio de Othón P.
Blanco.
Si
bien a su antecesor en la silla, Andrés Ruiz Morcillo, se le cuestiona el
millonario tema de las lámparas “Leds”, al que lo involucró el ex gobernador
Félix González, Carlos Mario se pasó su trienio (2011-13) mintiendo a la
población -de ahí el mote de mitómano-, con falsas promesas de las que
invariablemente responsabilizó a la Federación, además de que para nadie fue un
secreto sus dotes empresariales en eventos artísticos. ¿Recuerda Usted (2011) cuando
contrató a Chayanne?
Poco
o nada bueno tenemos para recordar su errático paso como diputado local, al que
llegó por la vía plurinominal, ¡gracias a su apellido! y al Partido Encuentro
Social (2015-2017), aunque, al igual que anteriormente al PRI, renunció a ese
instituto, tal y como hizo con el Partido Verde, muy posiblemente por no haber podido negociar ninguna posición…que hoy
obtuvo con el naciente “Fuerza por México”
Por
otro lado, con una pésima redacción y ortografía que deja mucho que desear,
nuestro personaje intentó justificar sus aspiraciones entre los que llamó sus
“amigas, amigos, paisanos de la zona sur y la zona maya”, con un mensaje
titulado “Porqué quiero ser candidato?” (sic)
Dice
que “Once años de experiencia política, dos veces diputado y dos años de
presidente municipal, me permiten llegar a este punto de mi vida con una visión
clara de los objetivos prioritarios para nuestros cuatro municipios del
distrito 02 federal. Soy hijo de una leyenda política en Quintana Roo (lo único
“bueno”), no tuve la oportunidad de tenerlo a mi lado en estos 11 años y
dejarlo ser mi guía ante la adversidad política que se me avecinaba.
“Cometí
errores (al fin reconoce algo) como cualquier ser humano (lo tenía que
“justificar”), pero aprendí de ellos (eso nadie se lo cree), también tuve
logros y (un buen billete y otra candidatura) estas vivencias han forjado mi
carácter para llegar a este punto en donde hoy tengo a mi padre más cerca que
nunca (y sigue explotando el apellido)
“Su
ejemplo, consejos y experiencia serán parte de mi guía en este nuevo proyecto
político (otra gran mentira), su confianza en mi persona me anima a dar mucho
más de lo que pudiera dar, porque no puedo fallarle a mi padre, a mi familia y
a mi gente (ya lo hace desde hace 11 años).
“Hoy
con nuevos bríos, con coraje, actitud, experiencia y voluntad de servir,
humildemente te pido a ti ciudadano, paisano de la zona maya y de la zona sur,
me des tu respaldo para representar dignamente a nuestra gente, me permitas
defender de propios y extraños los valores del sur, levantar la voz y defender
lo nuestro (lo mismo escuchamos cuando se postuló para OPB).
“Nuestro
orgullo Chetumal, nuestras raíces Felipe Carrillo Puerto y José Maria (sic) Morelos
y sin duda el gran potencial de nuestro querido Bacalar.
“Se
(sic) que no soy monedita de oro, porque mis acciones y decisiones en los cargos
públicos que he tenido la oportunidad de ocupar, beneficiaron a unos pero
afectaron a otros. Pero también se (sic) que he dado todo de mí en donde me ha
tocado estar y con orgullo puedo decir que he aprendido la lección, he madurado
y me siendo listo para enfrentar lo que viene con el orgullo de ser
chetumaleño, de tener una leyenda como ejemplo y un Quintana Roo que amo”.
Hay mucha más tela de dónde cortar sobre el tema Carlos
Mario, por cierto uno de los alcaldes cuya soberbia le llevó hasta a amenazar a
un periodista local por hacerle criticado, aunque su principal fama fue haber
engordado las billeteras de sus amigos, con cargos como “asesores”, donde
devengaban hasta 42 mil pesos mensuales, mientras sus trabajadores ganaban
entre 3 y 4 mil pesos y las finanza municipales estaban para llorar.
¡Y todavía así le dicen una de las mejores cartas de la Zona
Sur!
No
olvidemos que los nombres que se manejan están amarrados a las negociaciones de
sus partidos y la mayoría tiene larga “cola” -como se dice en el “argot”-, por
lo que es lamentable no voltear la cara hacia otros que son totalmente libres
y, aunque también postulados por un partido, son mejor opción que muchos “quemados”.
Nos referimos al empresario Víctor Zapata Vales, un desperdiciado, valioso
chetumaleño.
El
hombre no está acusado de haber estado involucrado con un mal gobernante (como
Alonso Ovando) ni vive de la política, ni del
apellido de su padre (como Carlos Mario)…, pero muchos siguen sufriendo
de miopía.
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito
para el autor)
*Luis
Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 44 años de experiencia como
reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de
comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores
y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos
pendiente de publicar.
Titulado como Licenciado en Derecho
en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con siete Diplomados, dos de
ellos en materia de Juicio de Amparo, Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La
Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos
Humanos, así como con más de 30 Seminarios, Talleres y Cursos diversos.
http://facebook.com/luisangel.cabanas
Comentarios
Publicar un comentario