Coalición de CJG y Morena, ¡descartados!
Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Irónicamente y, al menos, en teoría, los candidatos más
fuertes de las coaliciones de Quintana Roo, que representan los intereses del aún
gobernador (¡uf!) Carlos Joaquín González y del presidente Andrés Manuel López
Obrador, respectivamente, resultan ser los más cuestionados, con todo y que el
electorado común y corriente se ve prácticamente “mareado” de nombres y propuestas.
Y conste que la confusión y controversia entre quienes serán
los responsables de quienes se convertirán en sus gobernantes de los próximos
años, inició desde el momento mismo que los partidos comenzaron a coaligarse
para impulsar proyectos, y después con el
“destape” de candidatos, muchos de ellos no deseados por el pueblo.
Si de dar nombre se trata, habría que resaltar de
sobremanera los de Mara Lezama Espinosa y Laura Beristain Navarrete, ambas alcaldesas
con licencia de Morena en Cancún y Solidaridad, respectivamente, quienes buscan
la reelección en los dos municipios más representativos de Quintana Roo, sobre
todo por su potencial económico.
También irónicamente, ambas demarcaciones son las que mayores
problemas de corrupción, inseguridad y narcotráfico han padecido durante los
trienios de ambas féminas, los cuales, vergonzosamente, se han agudizado
durante el transcurso de sus propias campañas electorales, ¡como si se fueran a
resolver con una “varita mágica” con su reelección! (ja, ja , ja)
Hace unos años, cuando se aprobó que los presidentes
municipales pudieran reelegirse nosotros fuimos los primeros en congratularse
con la medida, ya que lo suponíamos una brillante oportunidad para que la gente
votara en su contra para desquitarse de sus malos gobiernos, aunque ahora
habría que ver si los perdonan con unos billetes y nuevas, falsas promesas.
En todo caso, las propuestas de Morena en esos municipios serían un estrepitoso fracaso
en las elecciones de junio, como también lo sería en Othón P. Blanco, donde el
triste, pobre, criticable papel del alcalde Otoniel Segovia Martínez han
provocado que electorado voltee los ojos hacia otras opciones políticas, como
reflejo del inexistente trabajo en la capital quintanarroense.
Así, el morenista Luis Gamero Barranco nada tendría que hacer
en las próximas elecciones ante el desencanto de los othonenses, lo que no
ocurrió hace tres años, cuando el sólo nombre del partido y de López Obrador
ponía a temblar al más pintado, ya que triunfaron los más inesperados,
inclusive los que nada sabían de política.
Pero además, otro elemento en contra de Gamero Barranco es
que fue precisamente uno de los factores determinantes para el fracaso del
Otoniel Segovia, ya que no sólo formó parte de su equipo, sino que debió ser
pieza fundamental para que éste funcionara adecuadamente como secretario
particular.
Desde luego que si de analizar el fracaso de Morena en OPB se
trata, no podríamos omitir, entre otros, el nombre de la 12ª regidora María
Hadad Castillo, quien naciera en la política con María Rubio Eulogio de Hendricks,
fracasara hace 3 años como candidata del PRI a la alcaldía de OPB -luego renunció
al partido- y se dedicara hasta los últimos días a obstaculizar el trabajo, primero
del desaparecido Hernán Pastrana Pastrana, y luego de Otoniel Segovia.
Necesariamente se incluye la falta de apoyo del gobernador panista-perredista
Carlos Joaquín, quien habría arrebatado al PRI el tradicional bastión de OPB
con Luis Torres Llanes, y perdido con Morena, al que, inclusive, habría
arrebatado al ayuntamiento la administración de su principal fuente de ingresos
propios: El impuesto predial.
Con todo, creemos que será sumamente difícil para Morena
recuperar la confianza de los othonenses, aunque tampoco puede hacer mucho con sus
aliados del aborrecido Verde, el PT y el desconocido MAS (alianza Juntos Haremos Historia por Quintana Roo) y
no porque sea supuestamente más fuerte la “coalición Carlos Joaquín” -es decir,
el PAN, PRD, PRI y Confianza por Quintana Roo-, sino por otras circunstancias.
Lo cierto es que la “coalición Carlos Joaquín”, que encabeza
Juan Ortiz Cardín en OPB (Va
por Quintana Roo), amenaza con fortalecer el cuestionado gobierno del “cambio”
que nunca llegó y forma parte de un proyecto transexenal que -aunque Usted no
lo crea-, incluye a la propia Mara Lezama como alcaldesa reelecta, contra una enemiga
común: Maribel Villegas Canché.
Miembro
de la administración pública como priísta de hace muchos años, Ortiz Cardín, ex
director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Quintana
Roo, aunque durante mucho tiempo aspiró a ocupar la Secretaría Estatal de Salud,
siempre aspiró al Ayuntamiento de OPB, aunque hoy lo siente más cerca que nunca,
con todo el apoyo del mundo… llámese CJG.
Tan
desesperado está -y tiene los medio$-, que, como buen priísta y ahora
joaquinista, que reparte dinero a la medida de su gusto, tal y como este fin de
semana atestiguaron vecinos de la colonia Solidaridad, donde entregó billetes
de 500 pesos con la única condición de firmar un documento y dar el número de
la credencial de elector.
Sus
conferencias y públicas declaraciones están empedradas, al igual que el camino
al infierno: Llenas de promesas y buenas
intenciones, aunque, ya lo sabe Usted, no empobrecen a nadie, y menos a quien
es aliado de un gobernador, aunque éste mantenga al pueblo de rodillas, con
deudas hasta los codos.
Así
pues, a unas semanas de “las elecciones más reñidas de la historia”, el dinero
empieza a fluir en las campañas, aunque dos coaliciones, las principales, no
son precisamente las mejores porque ambas son ¡MAS DE LO MISMO!
(Permitida la
copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito
para el autor)
*Luis
Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 44 años de experiencia como
reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de
comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores
y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos
pendiente de publicar.
Titulado como Licenciado en Derecho
en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con siete Diplomados, dos de
ellos en materia de Juicio de Amparo, Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La
Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos
Humanos, así como con más de 30 Seminarios, Talleres y Cursos diversos.
http://facebook.com/luisangel.cabanas
Compruebe que el doctor dio dinero en la colonia solidaridad a la gente. Bien puede denunciar si es cierto, sino haga una disculpa pública
ResponderEliminarNo olvide su trabajo como director administrativo en Sesa, tuvo mucha corrupcion en su paso
Que falta de profesionalismo y poca ética por parte del blog!!!
EliminarNoticias Fake!!!!