Mara, “política” siempre cuestionada
Lic. Luis Ángel CABAÑAS BASULTO
Publicada
el 20 de julio de 2018, con el título “Mara Lezama, ¡íntimamente ligada a Borge
y Félix!, hicimos referencia en una columna breves antecedentes de quien hoy, arropada
por coalición “Juntos Haremos Historia” -integrada por Morena, PVEM y PT- está
más que lista para gobernar Quintana Roo, el Estado más turístico del país, y
uno de los más peligrosos, gracias a ella misma y el aún gobernador Carlos
Joaquín.
Y
es que, en ese entonces señalamos que, “con una arrolladora victoria que se
anticipó desde el arranque de las campañas, la periodista metida a política, María
Elena Hermelinda Lezama Espinosa se convirtió ese julio en la nueva presidenta
municipal electa de Benito Juárez, cuya cabecera Cancún se había convertido en
el trienio anterior en el principal centro de operaciones de la delincuencia
organizada de Quintana Roo”.
Sucesora
del jalisciense Remberto Estrada Barba, a quien apoyaron el PRI y el Verde
“Ecologista” y sólo se dedicó a llenarse de dinero los bolsillos, -para todos,
coaligado con el narcotráfico-, la ex alcaldesa -nunca lo investigó gracias
a los “buenos oficios” de su amigo “EL
Niño Verde”-, aprovechó el entonces “efecto López Obrador” para alcanzar un
sonado éxito y propiciar una nueva alternancia política en ese polo de
desarrollo turístico.
Por
si se había olvidado o se ignoraba, la aspirante a suceder al peor de los
gobernantes que ha tenido Quintana Roo -por encima de Roberto Borge y Félix
González- hasta hace 3 años carecía de trayectoria política y un equipo lo
encabezaron como suplente Andrea Delfina Cruz López, y como Síndico, Heyden
José Cebada Rivas -Notario vinculado a Félix y Borge-, y que fue presentadora
del programa de televisión “Cancún Vive”, del canal Gala TV de Cancún, aunque
obtuvo 162 mil 813 votos, cerca del 57.96% del total.
Claro,
nadie sabía de su incapacidad, aunque el resultado no fue porque fueran
demasiado débiles sus contrincantes, sino que la población estaba harta de los
partidos tradicionales PAN, PRI, PRD y Verde, por lo que, salvo los votos
“cautivos” de éstos, la gente se volcó a las urnas con Morena, Mara y López Obrador, independientemente de los
nombres… como el de Mara.
Desde
el inicio de aquellas campañas se dijo que habría sido candidata de López
Obrador en 2016, pero que habría recibido 20 millones de pesos de Félix
González y el “Niño Verde”, así como un predio en la avenida Guayacán para
retirarse de la contienda, que favoreció al innombrable Remberto Estrada, según
testigos de esas operaciones.
En
su defensa, la ex conductora de Radio Turquesa -propiedad del cuestionado
Gastón Alegre- juró y perjuró tras su victoria que “me aporrearon por todos
lados, pagaron dinerales en guerra sucia, hubo traiciones, mucho dolo,
utilizaron incluso el nombre de mis hijos que me parece terrible, pero no soy
una gente de venganzas, soy una gente de bien, se los digo mirándolos a los
ojos”.
No
obstante, lo que sí era público es que Mara Lezama también obtuvo “premios por
alabar al gobierno de Borge a través de sus micrófonos, entre ellas la
concesión de placas de taxi el 14 de octubre de 2015, un año antes de que el ex
mandatario ahora preso dejara el poder, en una operación que incluiría a otros
“periodistas” afines, funcionarios, amigos y familiares, con lo que se inundaría
Cancún con 2 mil concesiones.
Sin
embargo, la aspirante aseguró que “no existen las supuestas placas de taxi, pero
ahora las voy a buscar, y si existen a ver qué curso les damos, porque alguien
las tiene por ahí. Puedo garantizar que nunca he recibido un “chayo” y mis
patrones me han pagado muy bien -¿Gastón y Luis Alegre? ja, ja, ja-, gracias a
Dios, también trabajo todo el día.
Con
todo, su concesión, dice: “Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo, en uso de
las facultades que me confieren los artículos 90 fracción XVIII de la
Constitución política del Estado libre y soberano de Quintana Roo 1, 2 y 8 de
la ley orgánica de la administración pública del Estado 3, 4 y 5 apartado “A”
fracción 1, 9, y 3, 4 de la Ley de Tránsito, transporte y explotación de vías y
carreteras de Quintana Roo, y previo a la tramitación de la Secretaría de
Infraestructura y Transporte a través de la dirección de comunicaciones y
transportes del Gobierno del Estado, tengo a bien expedir a favor de María
Elena Hermelinda Lezama Espinosa el presente Título-Concesión”.
Por
otro lado, Mara asegura que “nadie por encima de la ley se apellide como se
apellide, sea quien sea, tenemos que recibir las cuentas de manera correcta,
tiene que ser auditables y viene un parteaguas”.
Según
pruebas documentadas Borge le habría dado cinco concesiones, con los siguientes
nombres: Omar Terrazas García, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, Daniel
Berrón Lezama, y los menores Omar y Mara Terrazas Lezama, todas en Cancún,
donde cientos de “martillos” han esperado por décadas que les toque alguna de
esas preciadas placas, que se cotizaban en 350 mil pesos cada una.
Mara
y familiares figuran en la página 148 del Padrón de Concesionarios del Frente
Único de Trabajadores del Volante (FUTV) del municipio de Benito Juárez, de la
Dirección de Comunicaciones y Transporte de SINTRA, según documento que el
Gobierno de Quintana Roo hizo público.
Ahora
bien Heyden Cebada, quien coordinó la campaña de Mara a la alcaldía, es ni más
ni menos que el Notario Público del “Félix-borgismo” involucrado en 6 de los 8
predios de las reservas territoriales públicas de Cancún que Borge vendió de
manera irregular, según expedientes catastrales.
El
entonces segundo a bordo de la munícipe es titular de la notaría número 62,
ubicada en la calle caracol, SM. 27, Manzana 6, Retorno 7, Lote 3, número 74,
entre las avenidas Palenque y Chichen Itzá, con patente que, casualmente, le
otorgó Félix González.
La
lista de actos de corrupción donde ha estado involucrado Heyden Cebada en
complicidad con su padre, inhabilitado para ocupar cargos públicos, pasa por el
famoso caso Dragón Mart, proyecto fallido durante el sexenio felixista, así
como acusaciones de tráfico de influencias en varios gobiernos municipales de
Cancún.
Esta
era la nueva alcaldesa, que ni siquiera tenía un proyecto para terminar con la
inseguridad de Cancún -y lo vemos ahora en los hechos-, por lo que más probable
era que, en las siguientes elecciones, ni siquiera se ubicara Morena con la
mitad de los votos que obtuvo ella misma y que aquel fuera el escenario de un
“debut y despedida” para hacer lo mejor que sabe: Usar los micrófonos como
conductora.
Lamentablemente,
López Obrador y Morena la volvieron a “apapachar”, desde luego con el
consentimiento convenenciero de Carlos Joaquín, quien intercambió su seguridad
a cambio de que la periodista, quien lo que mejor hace es amenazar a sus ex
colegas, hiciera lo mismo que hizo con Remberto Estrada: Como el chinito-
Nomás, milando, nomás milando.
*Luis
Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 45 años de experiencia como
reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de
comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex
gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de
ellos pendiente de publicar.
Titulado como Licenciado en Derecho
en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con ocho Diplomados, tres de
ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019 y 2021), Derechos Humanos y
Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia
en Materia de Derechos Humanos, así como 4 Congresos Internacionales y más de
50 Seminarios, Talleres y Cursos diversos.
http://facebook.com/luisangel.cabanas
Comentarios
Publicar un comentario