Ir al contenido principal
 ¡Sospechoso “premio” a Carlos Joaquín!


                                                Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
         En una aparente burla, estrategia para desviar la atención o intento de apoyo político con miras al próximo proceso electoral, ahora resulta que el mandatario de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, es el mejor gobernador del 2017, por lo menos para el desconocido Grupo Valores entre los quintanarroenses.
         En efecto, como seguramente, al igual que nosotros, se habrá enterado de esa inusitada nominación a través de las redes sociales, donde circuló profusamente la noticia desde el jueves último, el Jefe del Ejecutivo de la entidad recibió ese reconocimiento, irónicamente, lejos de Quintana Roo y lejos del sentir de los quintanarroenses: En la capital del país.
         Y es que, cabe aclarar, esto no significa que el aliancista PAN-PRD sea o no el mejor o peor de los gobernantes del país, pero, caray, en todo caso creemos que deberían ser precisamente los quintanarroenses los que calificaran su trabajo, ya que, por principio de cuentas, son los únicos que podrían constatar y calificarlo.
Por otro lado, tampoco podemos calificarnos pro o anti “joaquinistas”, pero lo cierto es que desde un principio nos dio mucho que pensar la selección del gobernante como el mejor de todo el país, por encima de los otros 31 mandatarios, y no porque alguno de ellos sea realmente “el mejor”, sino porque hacer un nombramiento de esa naturaleza requiere de mucho trabajo.
         Seguramente no pocos “joaquinistas” se habrán congratulado con ese galardón para quien apenas días antes había sido cuestionado como el aparente “rey de los gastos”, como seguramente no pocos se habrán indignado, inclusive rasgado las vestiduras en un afán de reclamo, principalmente los opositores priístas.
         No obstante, en uno y otro caso, y aunque suene absurdo, ambos tienen la razón, como la tienen todos los quintanarroenses, ya, repetimos, en todo caso, se les debió consultar previo a informar con toda pompa que Carlos Joaquín era “the best”, al menos para sus premiadores.
         Para todo esto, conste que, aunque parezca mentira, todo hace suponer que, curiosamente, el menos “culpable” es el mandatario, quien gustoso acudió a la metrópoli a recibir el trofeo. Era lógico que lo aceptara, ya que, al menos políticamente, hubiera sido de mal gusto rechazarlo.
         Y hete aquí el quid del caso, ya que seguramente sobrarán los que opinen que, de ser más honesto, Carlos Joaquín hubiera hecho mutis y aparentar que no había pasado nada, o bien declarar que sus paisanos eran los indicados para calificar su gestión, ya que sería ingenuo suponer que le habrían calificado otra cosa.
         Lo cierto es que, según crónicas, su comentario fue: “El camino es arduo, el compromiso mayor, dar tranquilidad y crecimiento a Quintana Roo. Nos esforzamos por alcanzarlo y ofrecer más oportunidades para todos. Los premios son un aliciente para esforzarse más y ser mejores. Gracias a la Revista y Grupo Valores por reconocer a Q. Roo”.
Conforme las publicaciones, la Revista y Grupo Valores realizó el evento “para reconocer la trayectoria y labor de personajes de renombre en el país”, por lo que ellos entregó 10 galardones, entre otros para el titular de la Delegación Gustavo A. Madero de la ciudad de México, Víctor Hugo Lobo; y el alcalde de Huixquilucan, Estado de México, Enrique Vargas del Villar.
Durante el evento, el periódico capitalino Excélsior también recibió el Premio de manos del socio director de la Revista, Alberto Legorreta, quien explicó que estos reconocimientos se otorgan con base al respaldo de las personas a través de las redes sociales a empresas socialmente responsables, políticos cercanos a la gente y medios con trayectoria.
La encargada de recibir este Premio fue la subdirectora Editorial de Excélsior, Fabiola Guarneros, quien valoró el trabajo periodístico del rotativo, que cumplió 100 años, “que ha dado testimonio del devenir de México y el mundo en el último siglo”.
Por su parte, Alberto Legorreta comentó que, con siete años de trayectoria, consideró a la gente, al vox populi, a través de las redes sociales, para elegir ternas o alternativas de premios, “y con esta innovación de los millennials, de la generación millennials, tuvimos a bien convocar a la entrega de premios, de galardones”.
Con todo, la designación de Carlos Joaquín no deja de ser polémico para la clase política local, que, con justa razón, cuestiona que una revista -sí, leyó Usted bien-, una revista que ni siquiera se edita en Quintana Roo, califique el desempeño del gobernador de todo un Estado, lo que a cualquiera obliga a la sospecha,
La intención de abordar este tema es poner en CONTEXTO lo que para la mayoría de la población fue sólo una noticia, y nada más, ya que obtener un premio de esta especie pareciera tan sencillo como los Honoris Causa que entregan algunas instituciones previo pago de una “colaboración”.
    No estamos diciendo que ese haya sido el caso de Carlos Joaquín, pero es sumamente extraño que una revista, extraña para los quintanarroenses, realice un reconocimiento al mandatario, obviamente para buscar aumentar el capital político de éste, que no para otra cosa ¿O sí?
Para quienes nunca han leído la revista -suponemos que muy pocos la conocen-, todo hace suponer que opera a través del sistema de franquicias, ya que se promueve con este anuncio: “¿Te gustan los negocios, la política y el periodismo? ¡Tú puedes adquirir la franquicia Valores en tu Estado!
Con columnistas de la talla de Armando Martínez Gómez, presidente del Colegio de Abogados Católicos en México, apunta que es la “primera Revista en México, cuyos contenidos buscan mostrar lo mejor de nuestro país, destacando los valores que nos identifican como mexicanos”.
Su publicidad, asegura, será vista por los más de 45 mil lectores de nuestra versión impresa y los miles de seguidores de nuestra edición digital (redes sociales y sitio web)
Concluye que “nuestra revista se distribuye en universidades públicas y privadas, Cámaras empresariales, Cámaras de diputados y senadores”, así como en la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), ahora Congreso de la Ciudad de México; jefaturas delegacionales de ésta, embajadas, aeropuertos, restaurantes y cafeterías de prestigio del área metropolitana.
¿Será que los más de 1.5 millones de habitantes de Quintana Roo comulguen con la misma idea de Alberto Legorreta y su revista? ¿Será que los habitantes de los demás Estados restantes también? O la metodología de ésta será la diferencia.
En este sentido, verá Usted, según la encuesta nacional de Gabinete de Comunicación Estratégica, los gobernadores de Yucatán, Durango y Sonora,  en este orden, resultaron los mejor evaluados, en contraste con los de Morelos, Tabasco y Guerrero, que menos confianza generaron.
Con esto, el mandatario priísta yucateco, Rolando Zapata Bello, habría mantenido su posición como el mejor gobernador de México.
Desde nuestro particular punto de vista, en el caso de Quintana Roo sería una simple contraprestación en pago de favores por la compra de publicidad del gobierno, obvio, para que Carlos Joaquín, ante las cada vez más inminentes elecciones del 2018, busque recuperar el capital político que gozaba hasta antes del inicio de su gobierno.
Hasta ese entonces, todo era esperanzas para un “cambio” que no termina de llegar.
¿Se imagina Usted qué diría Carlos Mimenza ante el premio? ¡Una serie de insultos y ofensas!
Y preguntamos a los “colaboradores” de Carlos Joaquín -léase Felipe Ornelas- ¿por qué exponer a su jefe a estos riesgos? Juzgue Usted, respetable lector.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

*Luis Ángel Cabañas Basulto es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán, periodista residente en Chetumal, Quintana Roo, desde hace 30 años, con más de 40 como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de información, así como Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales. Ha publicado cuatro libros.


luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...