Ir al contenido principal
¡Megafraude en próximas elecciones!


                                                 Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Todo hace suponer que, con “herramientas” de todo tipo, incluidos cerros de dinero, predicciones del más allá y fuerzas armadas, el gobierno de Peña Nieto pretende mantener al PRI a toda costa en la silla de Los Pinos, cuando, el domingo 1 de julio próximo, un pueblo cansado de corrupción y pobreza, acuda a las urnas para elegir al futuro Presidente de la República.
En su infructuoso intento de “vender” la maltrecha imagen del autor material del “gasolinazo”, José Antonio Meade, recurrió inclusive al “Brujo Mayor” y a la “Bruja Zulema” para difundir que el ex secretario de Hacienda sería su sucesor, esta última, según se difundió, a través del Tarot.
Según ella José Antonio Meade “ganaría” las elecciones el próximo 1 de julio. Desde luego que no dijo cómo, pero acotó que “el hombre blanco, una persona de unos 53 años de edad, blanco, y podríamos decir que está protegido por el mismo partido”, dijo la polémica bruja en rueda de prensa para dar a conocer sus clásicas predicciones de inicio de año.
Por su parte, Antonio Vázquez, mejor conocido como “Brujo Mayor”, hizo lo propio el jueves anterior respecto a los resultados, aunque su “homóloga” dio más de qué hablar, ya que abundó que al candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien encabeza las encuestas, “le va a ir muy mal”.
Si sirve de algo a quienes por nada del mundo quisieran ver a Meade como sucesor de Peña Nieto, a principios de noviembre de 2016 el “Brujo Mayor” habló de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y vaticinó “lo peor para Trump”, pues no lo veía como nuevo mandatario de ese país.
Más ridículo aún fue el caso de la Bruja Zulema, quien apenas en noviembre último, con ocasión del campeonato mexicano de fútbol, se equivocó en sus predicciones, al asegurar que demostraría “que el Cruz Azul puede con el América y con los demás que se pongan enfrente”, para lo cual dijo “¡Que venga la luz y el campeonato también!”
Pero lejos de lo que se refiere a cuestiones metafísicas, desde diciembre último académicos, politólogos y expertos han alertado públicamente y coinciden en que el PRI prepara un megafraude electoral para julio venidero, para lo cual ha colocado a sus cercanos operadores y de mala fama en puestos clave, lo que alimenta la sospecha.
Ampliamente difundido por diversos medios, coinciden en señalar que esos “operadores” no sólo son los consejeros del Instituto Nacional Electoral -en las elecciones del Estado de México y Coahuila fueron incapaces de probar los rebases de tope de campaña denunciados-; y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación -resolvieron a favor del PRI el caso de Coahuila-, sino los fiscales que “perseguirán” delitos electorales.
Asimismo, los analistas incluyen a personajes “impresentables”, ligados a los presuntos fraudes de Edomex y Coahuila: Los ex gobernadores Eruviel Ávila Villegas -hoy en la campaña de Meade- y Rubén Moreira Valdez, nuevo secretario de Acción Electoral del CEN priísta. La lectura es, que pase lo que pase, ganará el PRI.
Por otro lado, Peña Nieto utilizaría de manera quirúrgica la polémica recién aprobada Ley de Seguridad Interior en aquellos lugares donde el voto en su contra sea abrumador, a efecto de causar miedo en la población, y ésta se quede en sus casas.
Director del Centro de Negociación, Mediación, Conciliación y Arbitraje del Instituto Internacional de Estudios de Derecho y Jurisprudencia, Virgilio Bravo Peralta dice temer que un fraude de ese tamaño sea tan burdo, grosero y desvergonzado, que la comunidad internacional lo pueda digerir
No obstante, si el gobierno de Estados Unidos tiene un visto bueno con el PRI para el megafraude, habría un conflicto post electoral muy grande, y si a eso le apuesta Peña Nieto, la verdad es que está jugando con fuego.
El dirigente de los grupos de autodefensa en Michoacán, José Manuel Mireles Valverde, por su lado, recrimina las intenciones del gobierno federal de regular la militarización del país con la aprobación de Ley de Seguridad Interior, una propuesta contra los ciudadanos que no abonará a mejorar la seguridad como se plantea.
Además, consideró que con esta ley el gobierno federal adelanta una represión y, sobre todo, una imposición solapada por la corrupción en las elecciones: El sistema corrupto se prepara a defender su imposición, su fraude, lo desgraciadamente increíble es que utiliza las mismas instituciones de la nación, cuyas funciones no tienen nada que ver con cuestiones electorales.
Tras criticar que se pretenda utilizar a las Fuerzas Armadas para actividades que no le corresponden, concluyó que es anticonstitucional e insistió en que estarían denigrando el papel de la Marina y el Ejército.
En su carrera al megafraude, el PRI se burló de todo México, sobre todo de correligionarios y coahuilenses, al nombrar a Moreira en Acción Electoral, lo que confirma su plan para el robo de votos en 2018. Por los antecedentes de los hermanos Humberto y Rubén Moreira en Coahuila, se perfila  que estarán dispuestos a todo, con tal de quedarse en el poder.
Por si fuera poco, el INE cuenta con personajes ligados directamente con Meade, como el caso de Lizandro Núñez Picazo, a quien el Instituto nombró titular de la Unidad Técnica de Fiscalización a través de los mismos consejeros que permitieron triunfar en 2017 al priista Alfredo del Mazo en el Estado de México pese a múltiples denuncias.
“Casualmente”, Núñez Picazo fue subordinado de Meade en Hacienda, pero nada importó a los consejeros, mientras que, con 92 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Senado priísta eligió a Héctor Marcos Díaz Santana nuevo titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, en sustitución de Santiago Nieto Castillo.
Impulsado principalmente por el PAN y el PRD, el nuevo Fiscal fue coordinador de asesores de ex  titular de la Fepade, María de los Ángeles Fromow, y uno de los principales artífices del “carpetazo” al escándalo del “Pemexgate” en el 2000.
El talón de Aquiles del INE es la fiscalización, ya que, por ejemplo, en el Estado de México se emplearon programas sociales con fines proselitistas y hubo denuncias contra la campaña de Alfredo del Mazo Maza, a quien fijó un tope de gasto de campaña en irrisibles 169 millones de pesos, ya que se gastaron miles de millones de pesos en compra y coacción del voto.
Esta fiscalización insuficiente, deficiente es muy mala noticia de cara a las elecciones de 2018, donde habrá comicios en todas las entidades, alerta un ex consejero en el Instituto Electoral del Distrito Federal, el experto en el sistema político mexicano Eduardo Huchim May, quien explica que el trabajo del INE en 2017 recordó la del IFE, cuando falló al fiscalizar la campaña presidencial de Peña Nieto en 2012.
En ese entonces hubo un gasto descomunal, pero el IFE determinó que esa campaña costosísima, ostentosísima, costó menos que la relativamente modesta campaña de López Obrador. El INE hizo lo propio en el Estado de México, por lo que, en lugar de ser solución, es parte del problema.
         Catedrático del Centro de Investigación y Docencia Económicas Indicaciones, José Antonio Crespo Mendoza también considera que el PRI tratará de repetir su estrategia del Estado de México y Coahuila, más aun porque, al votar la oposición por Núñez Picazo a sabiendas de ser cercano al PRI, se dio un tiro en la cabeza.
Por su parte, el politólogo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Salvador Mora Velázquez, opinó que aunque carece de elementos para afirmar un fraude desde las filas del PRI, los funcionarios que están llegando a puestos clave tienen un “perfil estrecho con el PRI”.
Apelar a políticos como Eruviel Ávila y Rubén Moreira, expertos en “ciertas prácticas” en el PRI, da mucho que sospechar y advertir. Ese es el equipo de Meade, por lo que habría que preguntarle a la oposición con qué espera frenar a este tipo de “mapaches”, expertos en manipulación electoral.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 41 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres presidentes municipales y publicar cuatro libros.
Titulado en la Universidad Autónoma de Yucatán como Licenciado en Derecho, cuenta con cuatro Diplomados en Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, y en Juicio de Amparo, así como más de 15 Seminarios, Talleres y Cursos diversos. 


luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 

Comentarios

Entradas populares de este blog

  ¡Escandalosa “lista” de vetados a Estados Unidos!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Contra lo que se esperaba, el nombre de la gobernadora Verde de Quintana Roo, Mara Lezama, no figura en la lista de los políticos mexicanos a los que el gobierno de Estados Unidos les canceló la visa para viajar a ese país por estar ligados de alguna manera con el narcotráfico, no así los nombres de otros mandatarios de Morena, del PRI y del propio Verde “Ecologista”.          De esta manera, aunque de manera previa, la extensa, sospechosa millonaria fortuna de la hasta a...
Doctor “patito” de UQROO: ¡Chafa y acoso!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Aparentemente ante un compromiso previo, la Universidad de Quintana Roo (UQROO) -ahora Autónoma- sólo habría prorrogado la solicitud de renuncia de un “Doctor”, no sólo por plagiar sus supuestas investigaciones, sino también por lo que parece estar ya de moda entre funcionarios: Acoso de alumnas de la institución. En efecto, se trata de Carlos Enrique Hernández Tapia, a quien, tras un Foro Nacional de Justicia Cívica y Cultura de la Legalidad, celebrado el 10 de octubre en la ciudad de Cancún, la UQROO le solicitó renunciar al papel de catedrático como “Doctor”, además de s...
¡Sólo dos en recta final a la gubernatura!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Aunque en política nada está escrito, hasta hoy sólo se perfila como seguros candidatos a gobernador en Quintana Roo, con Morena y el Verde, Rafael Marín Mollinedo y Eugenio “Gino” Segura, respectivamente, por lo que quedaron lejos las aspiraciones de Ana Patricia Peralta y Maribel Villegas Canché, futuras legisladora y alcaldesa en Cancún. Lo demás es puro cuento. En el caso del director de la Agencia Nacional de Aduanas, Marín Mollinedo, resulta que, según el cuestionado Latinus, aparentemente poseería un departamento de l...