Ir al contenido principal

¿Quién se equivocó en la Consulta?




                                               Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

Hace prácticamente 11 años, el 1 de diciembre de 2009 para ser precisos, sesionaba la LXI Legislatura del Senado de la República, que presidía el perredista Carlos Navarrete Ruiz, para la “discusión” y votación de un dictamen con punto de acuerdo, nada menos que para analizar a los candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La idea era determinar cuáles de ellos reunían los requisitos para ser elegibles para convertirse en nuevos ministros del Poder Judicial, conforme a la propuesta del entonces presidente de la República, el panista Felipe Calderón Hinojosa, ya que concluían su encargo Mariano Azuela Güitrón y Genaro David Góngora Pimentel.

En el primer caso, el hoy candidato a ser enjuiciado conforme a la Consulta Ciudadana, propuso a Luis María Aguilar Morales, María Luisa Martínez Delgadillo, y Jorge Mario Pardo Rebolledo, mientras que en el segundo, candidateó a Jorge Carlos Adame Goddard, Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot y ¡Arturo Fernando Zaldívar Lelo de la Larrea!

El caso es que el Senado determinó finalmente que los nuevos Ministros de la SCJN fueran dos jurisconsultos, ahora curiosamente envueltos en mayúsculo escándalo sobre la histórica Consulta Ciudadana: Aguilar Morales y Zaldívar Lelo de la Larrea, éste último presidente de la Corte desde el 2 de enero de 2019.

         En aquél entonces senador del Partido del Trabajo, después de serlo por el PRD, el ahora coordinador de Morena en  el Senado, el zacatecano   Ricardo Monreal Ávila, presentó una infructuosa Moción Suspensiva contra las candidaturas, la cual se desechó, y el dictamen se aprobó por 86 votos y dos abstenciones.

         A once años de distancia, los dos “nuevos” ministros adoptaron posturas complemente diferentes en torno a la controvertida Consulta, ya que Aguilar Morales, nombrado ponente para el análisis del documento que envió López Obrador a la SCJN, determinó que era inconstitucional el proyecto para enjuiciar a cinco ex presidentes.

         Por el contrario, Zaldívar Lelo de la Larrea determinó perfectamente constitucional enjuiciar a los priístas Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce y Enrique Peña Nieto, así como a los panistas Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón, en cuyos sexenios se detectó una serie de irregularidades.

         Lo cierto es que, por un voto de diferencia, 6 contra 5, la Corte determinó constitucional la Consulta, ya que también votaron a favor los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá, Margarita Ríos Farjat, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Yasmín Esquivel Mossa y Alberto Pérez Dayán. 

Por su parte, los Ministros Javier Laynez Potisek, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Fernando Franco González Salas y Norma Piña Hernández acompañaron a Aguilar Morales.

Así las cosas, por principio de cuentas, habría que preguntarse de dónde sacaron los opositores de AMLO que la Corte se había arrodillado ante el Poder Ejecutivo, cuando que está perfectamente a la vista que no hubo unanimidad ni parcialidad, sino posiciones encontradas fácilmente comprobables para quienes entienden de materia judicial.

No podemos decir lo mismo de quienes, como en el caso del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, están 100 por ciento dedicados a la crítica de todo cuanto huela a López Obrador y a responsabilizarlo de todo cuanto ocurre en el país, cuando que los dos primeros hicieron todo lo posible por dejarle un país totalmente destrozado.

Adjunto a esta columna nos permitimos poner a su disposición, sobre todo para los estudiosos del Derecho, los documentos en relación con lo que ocurrió en la sesión de la SCJN donde se analizó la propuesta de Consulta Ciudadana, junto con la fallida propuesta de Aguilar Morales que, como era de esperarse, apoyaron abiertamente los medios de comunicación desde un principio, claro, porque tampoco pueden ver a López Obrador ni en pintura.

Para ser honestos, su servidor también leyó la propuesta del funcionario y, tan bien fundamentada como estaba, daba la impresión de que los asesores presidenciales se habían equivocado, aunque, después de analizar los planteamientos a favor de la constitucionalidad de la Consulta, también admitimos habernos equivocado.

¡Vale la pena estudiar los planteamientos!

VIDEO DE LA SESIÓN

https://www.sitios.scjn.gob.mx/video/?q=video/2447


 (Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 43 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con cinco Diplomados, dos de ellos en materia de Juicio de Amparo, Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 20 Seminarios, Talleres y Cursos diversos. 

luancaba@hotmail.com

leg_na2003@yahoo.com.mx                                 

luancaba.qroo@gmail.com                 

http://facebook.com/luisangel.cabanas

luisangel.cabanas@facebook.com                                

@legna2003                                                                 

http://luisangelqroo.blogspot.mx

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Corrupta candidata a gobernadora y a Fiscal?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*             Panista de corazón, pero convenientemente pintada de Morena, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, tapadera” y paño de lágrimas de la gobernadora Verde, Mara Lezama, nuevamente volvió a ponerse en el ojo del huracán, con un añejo vicio de gobiernos anteriores: El uso de recursos del erario público con fines convenencieros, en esta ocasión con el tema de los seguros.          Aunque Usted no lo crea, la funcionaria, increíblemente, ya se apuntó para buscar l...
¿Mara, “nuevamente” investigada por la DEA?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* En grave, delicado escándalo y, con el título “¡La DEA investiga a la gobernadora Mara Lezama!”, diferentes medios informativos, al igual que otro periodista hace un año, publicaron en redes sociales una información del primero, el cual involucraba a la mandataria de Quintana Roo, junto a su esposo, Omar Terrazas García, aunque ahora junto con 13 exgobernadores. Según la segunda nota, las investigaciones de la DEA de Estados Unidos, proviene de “fuente anónima” y forman parte de una más amplia, que también involucra a 43 políticos de Morena, entre ellos ministros y gobernadores, en posibles vínculos con el narcotráfico, aunque de...
Mara, ¡nuevamente “embarrada” con el narco!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Aunque insista en hablar de una supuesta “guerra sucia” en su contra, la gobernadora Verde, Mara Lezama, es nuevamente vinculada con el narcotráfico, ahora a través de un medio informativo nacional, sobre todo desde su primer periodo como alcaldesa de Benito Juárez, apadrinada por el entonces presidente López Obrador. En efecto, conforme al portal Sin embargo del jueves último, con el título “ Quintana Roo: Mara Lezama y el auge del narco”, desde que asumió la gubernatura, el crimen organizado vive una etapa de jauja e impunidad, con los cárteles Jalisco Nueva Generación...