Ir al contenido principal
¿Salvó la SCJN al nuevo Fiscal?


                                      Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Resulta verdaderamente increíble -y lamentable- que hoy, cuando mejor informada debería estar la población ante el cambio de gobierno en Quintana Roo, es precisamente cuando menor información se genera por parte de quienes deberían estar interesados y obligados a hacerlo -para eso les pagan-, lo que obliga a utilizar más la imaginación, o bien remitirnos a otros medios que demuestran interés en investigar, entre ellos las redes sociales.
En este sentido, no pocos se fueron ayer con la finta de un nuevo caso de impunidad en el caso del ex gobernador Roberto Borge, esto cuando se dio a conocer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación había acordado por unanimidad el sobreseimiento sobre las acciones de inconstitucionalidad que promovió la Procuraduría General de la República contra el sistema anticorrupción del Estado.
Conforme a los medios nacionales, la ministra Norma Lucía Piña Hernández estuvo encargada de elaborar el proyecto de sentencia, en cuya exposición ante el pleno de la Corte indicó que la PGR había interpuesto dos acciones que se acumularon, y de las que únicamente quedaba pendiente de analizar lo relativo al nombramiento, remoción y ratificación del Fiscal General.
Dichas reglas estaban contenidas en el artículo 96 de la Constitución de Quintana Roo, aunque, debido a que “el Congreso local (Quintana Roo) decidió modificar dicho precepto, las acciones de inconstitucionalidad 57 y 64/2016 que promovió la PGR quedaron sin materia.
Como se sabe, el 26 de junio último, en el marco del “blindaje” al sexenio borgista, la XIV Legislatura, encabezada por Pedro Flota Alcocer, designó al entonces procurador general de Justicia, Carlos Arturo Álvarez Escalera, nuevo titular de la recién creada Fiscalía General, cargo en el que se desempeñaría durante 9 años.
El 11 de septiembre de 2015, a unos meses de cumplir cinco años al frente de la dependencia, Gaspar Armando García Torres, había decido dejar el cargo tras sonado escándalo por la difusión del video del asesinato de un taxista a manos del crimen organizado, ante lo cual dijo pertenecer a una cédula del narcotráfico que pagaba millones de dólares por “protección” al funcionario.
Irónicamente, el mencionado crimen, del que jamás volvió a decirse ni averiguarse nada, ocurrió en la ciudad de Cancún, precisamente cuando el nuevo “flamante” Fiscal se desempeñaba como Subprocurador de Justicia de la Zona Norte.
Pero, vaya, éste no ha sido el único sonado, escandaloso caso del que se mantuvo completo hermetismo y parece estar “archivado” en el olvido, ya que también incluye el del contrabandista Ernesto Alonso de Miguel (a) “El Español” que, a un año de distancia, todo hace suponer que forma parte de las “frías” estadísticas de la Procuraduría de Quintana Roo, hoy Fiscalía  General.
El asesinato ocurrió el 14 de noviembre del 2015, alrededor de las 23:30 horas, publicó Noticaribe en ese entonces, en el restaurante de comida uruguaya “El Emporio”, ubicado en la avenida Carmen Ochoa de Merino, cerca del cruzamiento del Bulevar Bahía de Chetumal con calzada Veracruz, donde el hoy occiso recibió dos disparos en el rostro y otros 3 en el hombro.
Durante la ejecución, donde estaba presente el periodista del Diario de Quintana Roo José Adrián González Calderón, también falleció el agente de la Policía Ministerial, Agustín Guevara Martínez, quien recibió 5 impactos de bala calibre 9 milímetros, uno de ellos en la sien izquierda, lo que indica que el sicario era un profesional porque fue certero y actuó con sangre fría.
Como era de esperarse, el procurador Álvarez Escalera mantuvo total hermetismo, y aunque aseguró contar con una “línea de investigación”, nunca la quiso dar a conocer “para no entorpecer las investigaciones” del doble homicidio, que quedó asentado -para la historia, ahora vemos- en la carpeta de investigación 2844/2015.
Los casos de ejecución son múltiples, particularmente en el caso de Cancún, aunque, también “para la historia” de Quintana Roo, permanece el misterioso crimen de quien fuera titular de la Dirección de Gobernación, el chetumaleño Isaías Capeline Lizarraga, a quien ejecutaron a plena luz del día, frente a céntrica plaza comercial de esa ciudad hace 4 meses -el 14 de julio último-  junto con su escolta Angel Casillas.
Los hoy occisos, de cuya ejecución tampoco ha vuelto a decir nada Álvarez Escalera -otra rayita más al “tigre”- viajaban en una camioneta, en la que un comando les disparó alrededor de una veintena de balazos con armas de alto poder, en un hecho del que, dijimos entonces, al que posiblemente más habría calado, además de su familia, era a Roberto Borge, quien tenía muchos más enemigos que “amigos”.
Dada la manera en que ocurrió la ejecución, la PGR debió atraer el caso, no sólo por la comprensible desconfianza hacia la Procuraduría de Justicia del Estado, sino por el tipo de armas utilizadas y los aparentes, sospechosos motivos que, ante los antecedentes del tema, obligaban a responsabilizar a la delincuencia organizada.
         Sin embargo, a la luz del sospechoso “silencio” del nuevo Fiscal, uno de los culpables del asesinato de quien fuera uno de los funcionarios más cuestionados y controvertidos de la oscura gestión, dijimos, era precisamente el propio Roberto Borge, aunque también tendría mucho de qué hablar el ex titular de la Secretaría de Gobierno, Román Quián Alcocer, de quien aquél dependía directamente.
         ¿Por qué ellos?, nos preguntábamos. Fácil: Ambos sabían perfectamente a qué se dedicaba realmente Capeline Lizarraga, muy probablemente bajo sus órdenes, y no precisamente a trabajos que le correspondían a Gobernación: A investigaciones políticas, por las que nadie acribilla a alguien, al menos NO en Quintana Roo.
Asimismo, inculpamos al ex alcalde de Benito Juárez, el priísta Paul Carrillo de Cáceres, quien, desde el inicio de su nefasto trienio, nunca pudo frenar la ola inseguridad que permea en ese polo de desarrollo turístico, similar a la que ha rebasado ahora al munícipe “ecologista” Remberto Estrada Barba.
¿Falta de información? ¿Falta de oficio? ¿Qué ocurre realmente en la hoy llamada flamantemente Fiscalía de Quintana Roo y su “flamante” titular? ¿El “silencio” cómplice e incapacidad de investigación serán sus características de los próximos 9 años?
No lo sabemos, aunque a la luz de los hechos sólo nos podemos ratificar ¡Pobre Quintana Roo!

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán, periodista residente en Chetumal, Quintana Roo, desde hace 29 años, con más de 39 años como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, ha sido Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado cuatro libros.

luancaba@hotmail.com                                                      
leg_na2003@yahoo.com.mx                                 
luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...