Ir al contenido principal
¿Cómo le entró “agua al coco”?


                                                 Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
     Si no fuera porque fue notorio su desinterés por los quintanarroenses durante su sexenio y porque a todos consta su opacidad con las finanzas, hasta nos atreveríamos a pensar que la agresión dominical del priísta Félix González al perredista Julián Ricalde Magaña habría sido sólo un “teatro” para desviar la atención de la gente.
         Nos explicamos. Justamente preocupado por lo que ocurriría ese día, pero en otro sitio, el gobernador Carlos Joaquín González había organizado un desayuno, de lujo, para la clase política local en el Centro de Convenciones de Chetumal, con el pretexto de celebrar el 43 aniversario de la conversión  de Quintana Roo de Territorio a Estado.
         A escasos días de esa jornada, algunos o pocos olvidan que ese mismo día se realizaría -“coincidentemente”, también a las 9- una manifestación para protestar contra la dudosa, sospechosa, indignante imposición de la nueva, aún firme titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía de Quintana Roo, la yucateca Aida Leticia León Canto.
         La marcha saldría del Museo de la Cultura Maya y, sobre la avenida Héroes, dirigirse al Congreso del Estado, donde se pronunciarían contra esa medida “unánime” adoptada por la XV Legislatura, cuyos diputados estarían desayunando “coincidentemente” también, con el gobernador Carlos Joaquín, quien había invitado a cerca de un centenar de políticos.
         De este modo, ambos eventos coincidían, aunque tras el “duelo” Félix-Julián, del que, asómbrese Usted, ahora resulta que Félix se dice haber sido víctima de la agresión, la gente, políticos o no, periodistas o no, chetumaleños o no, se olvidaron de la manifestación, aunque sólo momentáneamente, ya que horas después todo mundo se preguntaba qué había pasado con la marcha.
         Y es que esa curiosidad tenía no pocos motivos de fondo, ya que la convocatoria había levantado las más amplias expectativas, no tanto por quienes la habrían emitido y difundido, sino por lo que implicaba ponerle alto a tantas irregularidades en la “actuación” de los diputados y la notoria injerencia del Ejecutivo ante el Legislativo, tal y como ocurría ante el Judicial.
         A poco más de un año de gobierno habían sido o siguen siendo notorios los yerros y sospechas, ante los cuales Carlos Joaquín poco o nada ha podido o querido hacer, aunque dado que aún restan 5 largos años administración, pocos o nadie lo ha querido enfrentar abiertamente, ante el riesgo de sufrir estar en la “banca”, sin chamba, o bien padecer una eventual persecución.
         En este sentido, resultaba más cómodo -o menos peligroso- protestar ante el Congreso del Estado que hacerlo ante el mandatario, de manera que las inconformidades contra la imposición de Aida Leticia León se centraron sobre los diputados.
         Hasta ahí las cosas, quienes llevaba la “voz cantante” eran Joaquín Oliva Alamilla y Luis Alain Matos Argüelles, presidentes de la Asociación de Profesionistas y del Colegio de Contadores, a quienes se sumó el representante del Comité de Defensa de Quintana Roo, José Alberto España Novelo, y Cruz Virginia Vera Alcázar, una de las aspirantes al Órgano Interno de Control de la Fiscalía.
         No obstante, quien destacaba era Oliva Alamilla por emotivo mensaje de protesta ante los legisladores, tal que un amigo nuestro lo bautizó como su “héroe sin capa” por su ferviente defensa de los quintanarroenses y pronunciamiento contra el “arribismo” de profesionales y políticos a Quintana Roo.
         Poco duraría el gusto, sin embargo, ya que al día siguiente de aquel discurso, al que sumamos nuestro apoyo, apareció la convocatoria a la marcha de protesta que, aunque sin firma de algún responsable, todo mundo atribuyó a los arriba mencionados, por lo que no pocos pronosticamos y deseamos un éxito sin precedentes que preocuparía a Carlos Joaquín.
         Nunca falta un pelo en la sopa, y ese fue el caso 24 horas después, cuando, “inexplicablemente”, Oliva Alamilla se deslindó públicamente de la convocatoria y se pronunció contra la marcha, con el infantil pretexto de que para eso existían las vías legales y que las marchas eran una suerte de muestra de “incapacidad”.
         Al igual que la mayoría de los quintanarroenses, y chetumaleños particularmente, enorme fue nuestra sorpresa, al grado tal que, como su servidor, no pocos nos preguntábamos dónde le habría entrado “agua al coco”. No tuvimos que esperar mucho, ya que apenas ayer miércoles sabríamos que el antes “héroe sin capa” habría vendido caro su amor.
         En efecto, Oliva Alamilla, que en su momento también había fungido como presidente del Colegio de Contadores, fue designado primer titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa, aunque ahora pretende aclarar que no apoyó la marcha porque de triunfar en la terna, tal y como ocurrió, sería claro que ese fue su “premio”.
        Por si fuera poco, no podemos olvidar que el ahora funcionario es “casualmente” tío del titular de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, el también chetumaleño, permanentemente cuestionado nepotista, Manuel Alamilla Ceballos. 
         Tal y como publicó el Por Esto, justo un día después de ser seleccionado en la terna para el cargo Oliva Alamilla se deslindó de la marcha, pese a que la Asociación que encabeza acordó una lucha social y jurídica contra la imposición de Aida Leticia León, por aparentes irregularidades e ilegalidades, en un proceso amañado y “dados cargados”.
         Para mala fortuna de Carlos Joaquín, el tema no se ha agotado, ya que, pese al fracaso de esa primera intentona, existe interés de los profesionales en promover una controversia ante el Congreso del Estado, ya que tratan de justificar su marginación de la marcha por una aparente contaminación política de intereses “extraños”.
         Hoy resulta que quienes organizaron la marcha, cuyos nombres no aparecían en la convocatoria, no los invitaron siquiera ni quisieron avalar el movimiento, como decíamos líneas arriba, por temor a “quemarse” o sufrir represalias por parte del Jefe del Ejecutivo, con lo que desaprovecharon la valiosa oportunidad de demostrar interés por defender a los quintanarroenses y arraigados.
         Hablar de este tema obliga necesariamente a recordar el Movimiento de Unificación Quintanarroense, que hoy fuera del escenario político, sólo sirvió en su momento a intereses particulares, tales que en su momento orillaron a organizar movimientos similares que paulatinamente desaparecieron por descrédito, o bien por alcanzar sus objetivos la dirigencia.
         Lamentablemente, lejos de una unificación política, administrativa o de lo que fuera, hoy sólo se observa una desunión, inclusive en el gremio periodístico -entre las zonas Norte y Sur-, que sólo favorece al gobierno en turno con el consabido “divide y vencerás” (del griego “divide et impera”, atribuida al dictador y emperador romano Julio César)
         En la cultura popular, divide y vencerás hace referencia a un refrán que implica resolver un problema difícil, dividiéndolo en partes más simples tantas veces como sea necesario, hasta que la resolución de las partes se torna obvia. La solución del problema principal se construye con las soluciones halladas.
         Así pues, para no desviar el objetivo del tema de hoy y evitar malos entendidos, lo justo sería preguntarle a Oliva Alamilla si sería capaz de renunciar al nuevo cargo para demostrar, primero su dignidad; segundo, que nada tuvo que ver su pronunciamiento inicial con su actitud posterior; tercero, para evitar malos entendidos; y cuarto, para hacer algo por la unidad quintanarroense.
         Aunque conocemos de antemano su respuesta, habremos de ser congruentes con la demanda que se le hizo y sigue haciendo a  Aida Leticia León: La renuncia por dignidad, ya que, sabemos, “palo dado, ni Dios lo quita”.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

*Luis Ángel Cabañas Basulto es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán, periodista residente en Chetumal, Quintana Roo, desde hace 30 años, con más de 40 como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de información, así como Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales. Ha publicado cuatro libros.


luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Mara, emboletada con empresas “fantasma”!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Si volvemos al antiguo dicho de que, como enferma terminal, por dondequiera que se le toque sale pus, el nuevo caso en el que está involucrada la gobernadora Verde, Mara Lezama, quien, después de su “circo” de supuestas elecciones del domingo último, obliga a pensar justamente en eso, en otra tamaña metida de pata, aunque con toda la malicia del mundo. Se trata de un tema del que casi nadie habla, muy probablemente por falta de conocimiento: Se trata de las factureras, también conocidas como "empresas fantasmas", que emiten facturas falsas para simular operaciones comercia...
  ¡Oscuro origen de fortuna de una alcaldesa!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Duramente cuestionada por no proceder contra su antecesora Lilí Campos Miranda; por su millonaria “ocurrencia” de cambiar el nombre del municipio de Solidaridad; y por su millonaria adquisición de un helicóptero para pasear con su novio cuando existen necesidades apremiantes en toda su comunidad, a la alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, se le suma un nuevo pecado en sus irrisorias aspiraciones de gobernadora. En efecto, para su mala fortuna, ahora se trata del oscuro pasado de su riqueza tras el lamentable fallecimiento de su padre Héctor Manu...
  ¡Violación de “psiquiatra” destapa cloaca!                                                                                   Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          En discutible decisión, ampliamente difundida por redes sociales, la Fiscalía General del Estado elevó a 400%, hasta llegar a dos millones de pesos, la recompensa por localizar a un acusado de violar a una menor de edad, lo que la pone en serios aprietos junto con cuestionada “función” del Poder Judicial de Quintana Roo y organizaciones locales de profesionistas.          Nos explicamos: Se trata del caso de “ uno de los mejores psiquiatras de Cancún”, el experto en Doctoralia, Edgar Landeros Galicia, prófugo de la justicia por abusar ...