¡Caborca y María Cristina gobiernan CERESO!
Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Deveras que hablar de
cualquier Centro de Reinserción Social (CERESO) no es cualquier cosa, ni aun
tratándose de los de Quintana Roo (Chetumal y Cancún), donde el común
denominador es la corrupción y lo más “curioso” es el nombre de los
funcionarios involucrados y los cargos que ocupan u ocuparon, sin importarles
“el otro mundo” que se vive en el interior de los penales.
Ahora bien, si de hablar de responsables se trata, no
podemos omitir el nombre de la actual “vicegobernadora”, es decir la titular de
la Secretaría de Gobierno, hasta hoy María Cristina Torres Gómez, aunque, como
están las cosas, más pronto que nunca podría ser sucesora de la mandataria
verde-morenista Mara Lezama, a quien, como se ven las cosas, le importa más
estar presente en la ciudad de México o junto al presidente López Obrador.
Pero, además, medios no son los que le faltan a María
Cristina, ex diputada local plurinominal por el Distrito IX de Quintana Roo
durante la XVI Legislatura y ex presidenta municipal de Solidaridad (junio de 2016), donde alcanzó la mayor
parte de esos medios, los económicos, donde el rubro de obra pública y control
del crimen organizado le dejó todo el oro del mundo, aunque ya hablaremos de
ello en su momento.
Por lo pronto hay que aclarar que la mujer -que no la
política- ha hecho su carrera a través de diferentes colores, por lo que no
podemos calificarla como priísta, panista, morenista o verde. Es la auténtica
representante “chapulín”, que salta de color en color, de acuerdo con las
circunstancias, de acuerdo al color del billete, muy parecida a Mara Lezama.
Bueno, por algo son gobernadora y vicegobernadora.
Pero, bueno, vayamos “a lo que te truje chencha”. Hablábamos
del penal de Chetumal, y esto después de que en redes sociales se puso de
manifiesto una serie de irregularidades que una denunciante anónima -tenía que
ser de esa manera- se refirió al “paraíso” que viven los internos de esta
ciudad, donde juega papel determinante el “Cartel de Caborca”. Sí leyó Usted
bien, el organismo, aunque encerrado, sigue haciendo de las suyas.
Verá Usted, derivado de la investigación de la segunda
muerte registrada durante su administración, Hugo Silva Solórzano fue
destituido como director del Cereso de Chetumal, pero sustituido por Luis
Uriarte Acosta (a) “El Águila”, uno de
los personajes más cercanos a Jesús Capella Ibarra, de tristes recuerdos para
la entonces Secretaría de Seguridad Pública.
Lo cierto es que al supuesto redentor se le acusa de
nexos con el crimen organizado luego de que asumió el cargo el sábado
20 de agosto del año pasado, cuando se hizo de manera muy hermética y sin que la Secretaría hubiera ofrecido algún
informe oficial. Para acabarla de amolar, ha sido involucrado junto con el ex titular de la Secretaría, Lucio
Hernández Gutiérrez, cuando se encontraban a cargo de un penal en Morelos en 2016.
Como bien documenta el portal Cambio
22, pese a los focos rojos que se prendieron por el dominio de líderes del
crimen organizado, las autoridades estatales nombraron a Uriarte Acosta, un
personaje severamente cuestionado y acusado de nexos con el narcotráfico, desde
que fungió como jefe de custodios en el penal de Morelos bajo la tutela de
Capella Ibarra, cuando éste dirigía Seguridad Pública de ese Estado.
A
Uriarte Acosta, quien se desempeñó antes como director operativo de Seguridad
Penitenciaria, le apodan “El Águila”, y
junto al entonces titular de Seguridad Pública de Quintana Roo, Hernández Gutiérrez, fue
exhibido en “narco mantas” donde se les acusó de permitir el autogobierno en el
Centro de Reinserción Social de Morelos, ubicado en Atlacholoaya, Xochitepec,
durante su gestión en el 2016.
“El Águila”,
es gente de confianza de Capella Ibarra, y en Morelos, fungió como comandante
de custodios, por lo que formó parte del grupo de “funcionarios” morelenses que
importó el ex gobernador Carlos Joaquín, pero fracasaron en su proyecto de
seguridad en la entidad.
A
decir de una parte de los internos, Uriarte Acosta se paseaba en el
interior del penal “como si fuera el dueño” desde antes de
ser director, por lo que, ya se esperaba que se hiciera cargo del penal. Su
sospechoso historial se sustentó en diversas narco-mantas publicadas en Morelos
durante el sexenio de Graco Ramírez Abreu, salpicada por sus vínculos con el
narcotráfico.
En
ese entonces durante su trabajo en el penal morelense, narco-mantas lo
señalaban de extorsionar y vender privilegios a diversos reos recluidos ahí y
de consecuentar la operatividad de una comitiva, que fungía como gobierno
paralelo de ese Cereso, además de que se le acusó de llevar una vida de lujo en
Cuernavaca y de mantener varias residencias en la entidad.
Ahora
bien, lo interesante del caso sería determinar si la entonces gobernadora
electa Mara Lezama participó en la toma de decisiones o alguien de su cuerpo de
asesores asumió el aval para que Capella Ibarra, a pocos días de la conclusión
de su administración, hayan permitido la imposición de un personaje severamente
cuestionado.
El
relevo fue justo cuando se investigaba el asesinato de un interno y por las
medidas que implementó el ex director Silva Solórzano, nombrado director el 27
de enero de 2021 por Capella Ibarra -¡Otra
vez el innombrable!- tras la sustitución de Ángel Domínguez Arias en
2021, las cuales estuvieron a punto de
provocar un motín.
Lo
cierto es que, según el portal Que todo Chetumal se entere, nuestro personaje
anónimo pidió la intervención de Lopez Obrador, ya que en el Cereso se están
dando muchas irregularidades, sobre todo en el aérea de “Almoloyita”, donde la PPL
(población privada de la libertad) está siendo torturada, obligada a dormir
completamente desnuda e incluso violentada sexualmente, debido a que no tienen
para pagar las llamadas “cuotas”
Agrega
que todo esto empeoró a raíz de que los miembros del Cartel de Caborca pasaron
al aérea de patio, cuando, se supone, deberían estar en COES (Centro de
Operaciones de Emergencia) por ser de alta peligrosidad, pero como le
pagaron al director ahora controlan el penal, cobran cuotas para que la PPL
pueda trabajar vender dulces, hacer hamacas, comida, vender sus trabajos de
madera, y la PPL que no quiera pagar o no pueda la mandan a Almoloyita, donde es
torturada día y noche.
Y
cuando sus familiares van a verlos los guardias solo dicen que está castigado o
que lo cambiaron de área como es el caso de su familiar, que ingresó al penal
hace 6 meses y desde entonces no les permiten verlo, sólo por cubículo y bajo
custodia de un guardia y si hace por comentar algo nos dicen que el tiempo se
acabó.
Según
denuncia, las “cuotas” se entregan a un líder que se encuentra en COES con
privilegios que el director le dio. Por otro lado, la famosa tiendita le
pertenece al director, patrocinada por el líder de Caborca, sin contar que hay
3 clandestinos de prostitución dentro del Cereso fuera del aérea conyugal, donde
sólo pueden pasar las esposas o concubinas.
La
pregunta es y cómo pasan las supuestas “amigas”, pues sacan un permiso
(audiencia) que le pagan al director para pasar. De esto nadie se ha atrevido a
decir nada, ni a Derechos Humanos, pues ¡peor para sus familiares internos!,
por lo que piden que, “por favor”, alguna autoridad más arriba de Mara Lezama
tome cartas en el asunto, ya que estos miembros del Cartel de Caborca son
aliados de “la señora Mara”. Suplican que alguien los ayude, ya que temen por
la vida de sus familiares. Ya, inclusive, se habla de organizar un motín.
Puntualiza
que Derechos Humanos no hace nada, pues, aunque tiene miles de denuncias, jamás
hace nada, pese a que hay internos que, siendo inocentes, pero por falta de
dinero para un abogado o porque no hablan español, están ahí sin sentencia.
Al
igual que nosotros, pero con otro punto de vista, un lector le refuta que si
tiene valor y su declaración tiene valor, no se escude ante el anonimato: “Yo
tengo a mi pareja ahí y desde hace un año que entró, las cosas cambiaron mucho
con este director… y de que vendan “esooo”, desde siempre y mucho más
feas estaban las cosas cuando entró,
-Había
uno -suponemos que Silva Solórzano- que estaban las cosas, se puede decir hasta
sin ley, luego cuando mataron a un tal “Calibre” lo sacaron y entro uno “huerito”,
no sé cómo se llama, ese si era estricto lo sacaron y pusieron a este señor, lo
que pasa es que nuestros familiares por algo están ahí algunos por error otros
porque no son tan buenos que digamos y así, pero recuerden que toda acción
tiene una reacción, si a alguien le están afectando sus negocios desde luego que
van a empezar a botar tonterías, concluye.
Otro
lector de la queja apunta que su pareja no se mete con nadie, no tiene
problemas y que las “negociaciones” bajo la mesa siempre las ha habido, yo que
ya viví el paso de 3 directores, pues veo que aquí este está mejor... que se
pongan estrictos me parece perfecto para que nuestros familiares valoren su
libertad a veces tenemos que aceptar nuestros errores, dice.
Sin
embargo, alguien le aclara que “tú podrás a ver vivido el paso de 3 directores,
hay persona que llevan 10 o más años visitando a su familia, todos los
directores que entran tarde o temprano terminan haciendo lo mismo; a todos le
llegan al precio.
-Tal
fue el caso del director al que se le pagó y bajo su dirección y estando en el Cereso
presente dejó que mataran al “Mono”, y tiempo después mataron al “Calibre” ¿por
qué los dejaron matar”, pues sencillamente porque no quisieron trabajar para su
auto-gobierno, no les convenía que se revelara, ya que a éstos les seguían
muchos reos y sabían que si querían les tiraban el negocio y no les quedó de
otra que pagarles a estos directores para que dejen pasar el arma y atrasaran
el arribo de la ambulancia.
-Ahora,
como dices que hasta ahora con este director todo está más tranquilo, mejor no
te confíes, ya verás que de la nada todo va a estar mal, mejor platica con las
personas de la fila y te darás cuenta a cuántas en lo que va de este director
se les han pedido “cuotas” arriba de mil pesos para que sus familiares no sean
golpeados, y de antemano, ojalá tu familiar y tú jamás se encuentren en una
situación así, y mi familiar no está ahí por haber robado, ni por matar, ni por
droga, está ahí por a ver golpeado a una persona que entró a robar a su casa y
solo defendió lo suyo, y hasta ahora no tiene sentencia.
Además,
explica que si no muestra su nombre es porque sabe de sobra lo que le puede
pasar a su familiar si se enteran de quién mete la queja. Derechos Humanos no
hace nada, “ojalá jamás pases por todo lo que las otras familias hemos tenido
que pasar: Para que a mi familiar le dieran una plancha para dormir tuvimos que
pagar 2,500 pesos, hemos pagado hasta 5 mil pesos para que no lo golpeen, ojalá
que a tu esposo jamás lo tengan en la mira por no hacer lo que le piden”.
Por
último, opina que si tienes valor su declaración, por lo que le pidió no escudarse
en el anonimato “yo tengo a mi pareja ahí y desde hace un año que entró las
cosas cambiaron con este director... y de que vendan “esooo” desde siempre, y
mucho más feas estaban las cosas; había uno que estaban las cosas se puede
decir hasta sin ley, luego cuando mataron a “Calibre” lo sacaron y entró un “Huerito”
no sé cómo se llama, ese era estricto, lo sacaron y pusieron a este señor.
Es
muy amable, lo que pasa es que nuestros familiares por algo están ahí, algunos
por error, otros porque no son tan buenos que digamos, pero recuerden que toda
acción tiene una reacción, si a alguien les están afectando sus negocios desde
luego que van a empezar a botar tonterías por este medio, concluye.
¿Hará
algo la vicegobernadora, responsable del Cereso?
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito
para el autor)
*Luis
Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 46 años de experiencia como
reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de
comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores
y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos
pendiente de publicar.
Titulado como Licenciado en Derecho
en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con siete Diplomados, tres de
ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019 y 2021), Derechos Humanos y
Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia
en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres,
Cursos y Conferencias.
Comentarios
Publicar un comentario