CJG,
¿Crónica de una venganza?
Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Titular de la
Tesorería de Solidaridad durante el trienio de Gabriel Mendicuti Loría (2002-2005),
a quien sucedió en la “silla”, el nombre del gobernador de Quintana Roo, Carlos
Joaquín González, vuelve a estar implícita y directamente relacionado con el de
su antiguo jefe, el ex secretario de Gobierno de Roberto Borge, ahora con lo
que todo apunta a un ajuste de cuentas.
En efecto,
conforme a información exclusiva dada a conocer ayer por el periodista Carlos
Loret de Mola en el noticiero matutino de Televisa, 17 personas del primer
círculo de Roberto Borge estarían siendo investigados por la Fiscalía General
de la entidad, según una lista que habría infiltrado la propia dependencia, y
en la que se incluye el nombre de Gabriel Mendicuti.
Otrora
infructuosos contendientes por la candidatura del PRI a la gubernatura en 2010,
que finalmente cedió el ex mandatario Félix González a Roberto Borge, tanto
Carlos Joaquín como Gabriel Mendicuti cuentan con sólidas raíces en Yucatán y
también buscaron la candidatura por el tricolor el año pasado, misma que favoreció
a Mauricio Góngora Escalante.
Lo cierto es
que, como era de esperarse, el ex secretario de Finanzas de Roberto Borge, el
aún suplente del diputado federal José Luis “Chanito” Toledo Medina, es decir Juan
Pablo Guillermo Molina, encabeza esa lista, que también incluye a ex
funcionarios, una ex diputada federal y el principal prestanombres del ex
mandatario.
Otros
“investigados” son el ex titulares de las Secretarías de Educación, Trabajo y de
Ecología y Medio Ambiente en el Estado, José
Alberto Alonso Ovando, Patricio de la Peña Ruiz de Chávez y Carlos Rafael Muñoz
Berzunza, respectivamente.
Asimismo, se
incluyen el ex subsecretario de Finanzas, Eliezer Villanueva Lanz:; el ex director
de los Servicios Estatales de Salud, Saúl Badillo Perry -cónyuge de la actual
titular del ramo, Alejandra Aguirre Crespo-, y el ex coordinador administrativo
de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Manuel de Jesús Marrufo Lara,
así como Marilyn Rodríguez Marrufo, hermana del ex secretario de Desarrollo Urbano.
Pareja
sentimental del ex gobernador, la ex diputada federal del Verde “Ecologista”, Gabriela
Medrano Galindo, es otra de las implicadas en la “lista”, al igual que quien
fuera titular del Instituto del Patrimonio Estatal, Claudia Romanillos Villanueva,
y Édgar Manuel Méndez Montoya, a quien se considera principal prestanombres de
Roberto Borge,
Aunque son
del dominio público los nombres de más de una docena de ex funcionarios que también
se enriquecieron durante la anterior administración, todo hace suponer que la
lista que habría filtrado la Fiscalía sólo incluyó a quienes así convenía al
gobierno de Carlos Joaquín, ya que, aunque se habló de 17 involucrados, por
ningún lado aparecen cinco faltantes.
Ahora bien, a
reserva de reiterar más adelante los temas en los que están involucrados estos
personajes, al menos en el caso de Mendicuti Loría todo parece indicar que se
trata de un asunto “personal” del Jefe del Ejecutivo, con quien, de manera por
demás sorpresiva, se habría reunido “pacíficamente” el 7 de enero de 2015, poco
antes del “destape” del abanderado del PRI, partido en el que ambos militaban.
La reunión
entre quienes en ese entonces fungían como Subsecretario Federal de Turismo y
Secretario de Gobierno, respectivamente, se efectuó en Cancún, donde se
especuló sobre la posibilidad de que alguno se aliara al otro, aunque
finalmente se informó que sólo se trató de una plática sobre “las formas y
fondos” de la política.
Lo cierto es
que ésta no sería la única ocasión en que Carlos Joaquín habría intentado
cobrar sabrá Dios qué venganza contra su ex jefe de la Comuna de Solidaridad,
ya que, se sabe, apenas concluido el trienio de Gabriel Mendicuti, en el que
Carlos Joaquín se ocupó de integrar un enorme expediente desde la Tesorería, lo
“acusó” ante el entonces gobernante Félix González (abril de 2005-abril de 2011)
y le entregó la información.
Y es que,
convertido en presidente municipal (2005-2008), el ahora gobernador tenía un
mayor acercamiento con el hoy cuestionado Senador que, por su parte, había
nombrado a Gabriel Mendicuti titular de la Secretaría de Infraestructura. Éste
reclamó el aparente distanciamiento de Félix González, quien terminó por
mencionarle las acusaciones de aquél: Los tres se reunieron y colorín colorado.
Doce años
después, ahora con distintas reglas de juego, nuevamente se pone de manifiesto
aquel añejo rencor con la inclusión del ex Secretario de Gobierno de Roberto
Borge en la “lista de los 17”, coincidentemente a poco menos de un mes de que
el ex funcionario diera a conocer una misiva en la que cuestiona a los
dirigentes nacional y estatal del PRI.
Profusamente
difundida en redes sociales, entre otros, por este medio, http://luisangelqroo.blogspot.mx/2017/05/llamadoa-resucitar-al-pri-por-luis-a.html la carta externa la profunda preocupación del
ex funcionario, como testigo del abandono del que ha sido objeto el tricolor de
Quintana Roo tras la estrepitosa derrota de éste en la lucha por la
gubernatura, precisamente ante Carlos Joaquín y su decepcionante coalición
PAN-PRD.
Así las
cosas, lo único que obliga a pensar esa reacción del gobierno de Carlos Joaquín
es su malestar por la intervención de su ex jefe en cuestiones partidistas del
tricolor, donde, el más tonto lo sabe, lo que más conviene es la apatía y
desinterés de la otrora “maquinita” de votos -comprados, de buena fe o como
fuera-, por lo que la permanencia de Raymundo King de la Rosa es lo más
deseable.
En efecto,
quiérase o no, de ninguna forma interesa al gobierno de “coalición” el eventual
surgimiento de un verdadero líder en el CDE del PRI, y menos aún ante el
notorio desencanto ciudadano con el “cambio” mil veces repetido por un equipo
que, totalmente descoordinado a pesar de su lluvia de “asesores”, hasta hoy
ignora dónde está parado y simplemente busca el poder por el poder mismo.
¿El pecado de
Gabriel Mendicuti? Exactamente el mismo de otros tantos que, como Carlos Cardín
Pérez, buscan revivir al “monstruo” tricolor, cuyo principal pecado ha sido la
nominación de candidatos que, como Félix González y Roberto Borge, han saqueado
y postrado a Quintana Roo con una desesperante impunidad y hasta aparente
“permiso” de la Federación, aunque habría que esperar la suerte de aquéllos.
¿Qué busca el
gobierno joaquinista con la “inhumación del PRI? Obvio: garantizar su
permanencia en el poder y evitar a toda costa que cualquiera levante el dedo
para revivirlo, inclusive, aunque Usted no lo crea, ¡con la compra o secuestro
de voluntades!
En un hecho,
Carlos Joaquín busca que sus próximos candidatos del 2018 arriben sin ninguna
dificultad a los cargos de elección popular en pugna, o bien descartar sólo a
uno de sus eventuales enemigos, el PRI, ya que su verdadero reto estará en las
huestes del partido que encabeza José Luis Pech, el Movimiento de Regeneración
Nacional.
Para ese
efecto, el peón que eligió el mandatario ante el PRI -asómbrese Usted-, es el
mismito Jefe de la Oficina del Gobernador, Miguel Ramón Martín Azueta, a quien,
según confirmaron fuentes palaciegas, envió a “negociar” con Gabriel Mendicuti,
ignoramos si darle un “estate quieto” o vaya Usted a saber. Ya le informaremos
en su oportunidad, o veremos en su momento.
Estamos
ciertos de que Carlos Joaquín está perfectamente enterado de que el nuevo
sistema penal NO es el mismo que el que otrora permitía meter a la cárcel a
cualquier cristiano para cumplir caprichos o ven-gan-zas, por lo que hoy en
necesario comprobar las acusaciones, o bien caer en el riesgo de las
suspicacias…o del ridículo.
De acuerdo con la información que
filtraría la Fiscalía a Televisa -cuyo elevado costo de minuto aire conocemos,
más no el del convenio-, Gabriel Mendicuti es un constructor acusado de
favorecer a sus empresas desde sus cargos públicos como alcalde y secretario de
Infraestructura en el sexenio de Félix González, y según el Registro Público de
la Propiedad, posee 18 bienes en Playa del Carmen.
¿Cuántos
bienes tiene el titular de la Secretaría de Finanzas, Juan Melquiades Vergara
Fernández, o el propio Carlos Joaquín? Así fueran centenares, eso no significa
necesariamente que los hubieran adquirido al margen de la ley, lo que, en todo
caso, es necesario demostrar, aunque, en uno u otro caso, el tiempo dará la
razón a unos u otros, tras el poder o fuera de él., aunque, aclaramos, ¡no
todos se refieren a venganzas personales!
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito
para el autor)
*Luis
Ángel Cabañas Basulto es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad
Autónoma de Yucatán, periodista residente en Chetumal, Quintana Roo, desde hace
30 años, con más de 40 como reportero, jefe de información, editor y jefe de
redacción de varios medios de información, así como Jefe de Información de dos
gobernadores y tres presidentes municipales. Ha publicado cuatro libros.
Comentarios
Publicar un comentario