¡Reeditan “guerra sucia” contra AMLO!
Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Alentado por el éxito
de sus sucias estrategias de campaña frente a las anteriores elecciones
presidenciales, el Revolucionario Institucional, de la mano del presidente Peña
Nieto, prepara una nueva “guerra sucia” contra el aspirante el Morena, Andrés
Manuel López Obrador, quien, como desde el principio, continúa encabezando las
preferencias electorales.
Para ese
efecto, tal y como operaron en 2012, con ocasión de la campaña de Peña Nieto,
cuando el ahora secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, encabezó
la campaña de desprestigio contra el entonces candidato de la coalición
Movimiento Progresista, el PRI-gobierno ha echado mano de conocido extranjero.
Según se ha difundido masivamente
por redes sociales, único aliado de López Obrador, se trataría del venezolano Juan
José Rendón, conocido en el ámbito político como “el mercenario de las campaña”,
al menos el único NO mexicano detectado hasta ahora, a diferencia de hace cerca
de 6 años, cuando lo que abundaron fueron los extranjeros.
En aquel entonces, los coordinadores
de las campañas presidenciales del PRI-PVEM, PAN, y de la coalición Movimiento
Progresista, Luis Videgaray, Roberto Gil Zuarth y Ricardo Monreal,
respectivamente, se enfrascaron en ríspido debate a propósito del presunto “pase
de charola” de colaboradores del tabasqueño.
Ante los micrófonos de Radio
Fórmula, con Joaquín López Dóriga, Monreal aseguró que el supuesto “pase de
charola” a empresarios era parte de una “campaña negra” orquestada por los ¡42
asesores del candidato Peña Nieto!, con lo que reeditaban la campaña de
desprestigio de 2006, cuando la moda era el “peligroso” que sería para México
que ganara Andrés Manuel.
Lo cierto es que en 2012 Peña Nieto
y Videgaray habrían contratado a 42 “asesores”, pero 20 de ellos de
nacionalidad extranjera para difundir una campaña en el sentido de que Andrés
Manuel sería culpable de la crisis financiera europea, que tendrá repercusiones
en México en la devaluación del peso. De este tamaño https://youtu.be/l7xV1qujuwQ
Así las cosas, ahora que las
autoridades electorales institucionalizaron prácticamente el fraude electoral con
la aprobación del reparto de tarjetas con dinero como propaganda sin ninguna consecuencia
para candidatos y partidos, urge analizar el papel de los “intoxicadores”
profesionales de las campañas y la “guerra sucia”.
¿Qué tan legal es el espionaje
informático en las campañas, esa “guerra sucia” y la contratación de expertos
en marketing electoral, cuyo objetivo principal es aniquilar con todo tipo de
mentiras, propaganda barata y campañas difamatorias, por encima de la ética y
la moral?
Conforme al portal sinembargo,mx la
falta de regulación de esos y otros agentes dañinos a la democracia que
lastiman la legalidad y el estado de Derecho, provocan una carrera desigual
rumbo a la Presidencia de México en las próximas elecciones, en una campaña
cruel, sucia, manipulada e intoxicada.
En el caso especial de Juan José
Rendón, se trataría de una suerte de “gurú fascista” -publicista-,
especializado en espionaje informático, cuyo historial se centra en campañas
difamatorias en Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador, Colombia, Costa Rica,
Guatemala, Venezuela y México, entre otros.
Una de sus últimas infamias sería
en Colombia, donde lo acusaron de recibir 12 millones de dólares del
narcotráfico para la reelección de Juan Manuel Santos, pero renunció, y en 2016
Estados Unidos le otorgó asilo político, aunque gracias a las revelaciones del
hacker Andrés Sepúlveda, que trabajaba con él, se conocieron sus “métodos” para
intoxicar campañas.
Con la publicación ¿Cómo hackear
una elección?, la revista Bloomberg Businesweek reveló que Rendón trabajó en
2012 para el PRI, utilizó espionaje informático, robó estrategias y manipuló medios
sociales para crear falso entusiasmo y burla contra los opositores de Peña
Nieto.
Rendón habría hackeado teléfonos,
clonado webs y enviado mensajes de correos electrónicos masivos para asegurar
la victoria priísta ante López Obrador y a la candidata del PAN, Josefina
Vázquez Mota, cuyos discursos eran conocidos tan pronto como se redactaban, por
lo que se sabían de sus reuniones y horarios de campaña antes que sus propios
equipos.
A Rendón, quien vive en Miami, no
le interesan la ética, moral o decisión de los electores, mucho menos los
valores supremos de la libertad o la verdad, por lo que diría hacer “lo que
esté a mi alcance dentro de la ley para que AMLO no llegue a la presidencia”.
Titular de la revista mexicana “Líder”,
que lo presenta como “el mejor estratega político de Latinoamérica” porque de 29
candidatos para los que trabajó, 26 llegaron al poder, aquélla no explica, sin
embargo, los sucios métodos para que llegaran al poder.
Las burdas estrategias del mercenario
quedaron al descubierto en Venezuela, cuando aparecieron pintas a favor de
López Obrador y ser atribuyeron a Rendón para “intoxicar” las elecciones
mexicanas y seguir con la “guerra” que compara a AMLO con Chávez, y advertir a
los mexicanos de que en caso de ganar, México se convertiría en una Venezuela
con los mismos problemas.
A estos mercenarios como Rendón o
el español Antonio Solá, que contrató Vázquez Mota, habría que añadir los
intereses de buena parte de la prensa estadounidense, ya que Donald Trump no ve
con buenos ojos el posible triunfo de AMLO, a quien la prensa más cercana a él,
se ha dado a criticar al líder de Morena, a través de varios medios como la
cadenas CNN, que dirige la cubana Cynthia Hudson
Algunos periódicos como The
Washington Post relacionan a López Obrador con Vladimir Putin y el supuesto apoyo
de Rusia a su candidatura, en una “investigación” de su reportera Frida Gitis,
en base a la relación de John Ackerman como académico comentarista de la cadena
de televisión RT.
Por lo pronto, al candidato de
Morena lo mencionan con un simple “López”, como estrategia de la contra-propaganda
electoral que le pretende seguir comparándolo con el simple “Chávez” para
ensuciar su camino.
Lo cierto es que se advierte que la
campaña electoral será encarnizada, salvaje, violenta, sucia y muy previsible,
por lo que habría de tener sumo cuidado en no dejarse engañar y analizar bien los
mensajes, ya que “el baile apenas empieza”. http://www.sinembargo.mx/15-01-2018/3373736
¿Quién es Juan José Rendón? De
acuerdo con una semblanza publicada en la página www.jjrendon.com se trata de un psicólogo,
comunicador y publicista que cuenta con dos posgrados en Ontopsicología y
Desarrollo Organizacional; así como tres especializaciones en Psicología de la
Comunicación de Masas, Planificación Estratégica y Gerencia en Publicidad y
Mercadeo.
Ahora convertido en aliado del
alicaído priísta José Antonio Meade, Rendón es Caracas, Venezuela, con una
trayectoria de 25 años en campañas políticas, tanto presidenciales, estatales y
municipales.
El polémico estratega político es
conocido por trabajar al lado del PRI como orquestador de escándalos y campaña
sucia contra sus adversarios. Como él mismo informa en su página oficial, fue
parte de la campaña de Peña Nieto en 2012.
Su principal estrategia del proceso
electoral de ese año fue ensuciar la figura e imagen de López Obrador y dar
continuidad a la frase "AMLO es un peligro para México", acuñada en
2006 por el consultor español Antonio Sola, aunque se ha declarado enemigo del
gobierno chavista en Venezuela, primero con Hugo Chávez y ahora con Nicolás
Maduro, por lo que busca seguir enmarcando al abanderado de Morena con el
régimen autoritario.
Independientemente de que los
mexicanos se dejen “manejar” o no, el
Instituto Nacional Electoral debería responsabilizarse en su rol de árbitro de
la contienda y, en primera instancia, obligar realmente a desglosar gastos de
campaña de todos los candidatos, sobre todo en el caso de Peña Nieto, tal y
como se planteó infructuosamente desde 2012.
Otra instancia que también jugará
un papel determinante es la acéfala PGR que, sin embargo, hace 6 años enmudeció
ante la demanda que interpuso en Estados Unidos el empresario José Luis Ponce
de Aquino contra Peña Nieto, por conspiración y fraude por 56 millones de
dólares por una transferencia internacional de fondos desde tres países a una
cuenta de Monex.
Además, también Alejandro Carrillo
Garza Sada estuvo involucrado en el financiamiento de esa campaña,
aparentemente con dinero ilícito, lo que se reflejó en lo que se vería venir en
los próximos meses: Gastos irracionales en electrodomésticos, lavadoras,
televisores, así como en tarjetas de despensa, con mil pesos, en empresas de
alimentos, relojes y juegos de mesa.
Pero además habría que blindarle
las manos a la Secretaría de Desarrollo Social que, encabezado en Quintana Roo
por la delegada priísta Rosario Ortiz Yeladaqui, “suele” meter las manos en
todas las elecciones…ay sabe Usted a favor de qué partido.
En fin, además del “baile” que
recién inicia, se vislumbra un negro, muy negro panorama para el proceso 2018…
con los militares enfrentando cualquier inconformidad que ellos califiquen como
violatoria de la Ley de Seguridad Interior ¡Dios nos cuide!
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito
para el autor)
*Luis
Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 41 años de experiencia como
reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de
comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex
gobernadores y tres presidentes municipales y publicar cuatro libros.
Titulado en la Universidad Autónoma
de Yucatán como Licenciado en Derecho, cuenta con cuatro Diplomados en Derechos
Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; Acceso a la
Justicia en Materia de Derechos Humanos, y en Juicio de Amparo, así como más de
15 Seminarios, Talleres y Cursos diversos.
Comentarios
Publicar un comentario