Ir al contenido principal
Vergara: ¡Los ricos también lloran!


                                               Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*
         Con una fortuna mayor que la del presidente Peña Nieto, y del ex mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, así como la de su ex jefe, Carlos Joaquín González, el que fuera titular de la Secretaría de Finanzas de Quintana Roo, el poblano Juan Melquiades Vergara Fernández, precandidato a diputado federal por la coalición PAN-PRD-MC, pisó la cárcel.
         En lo que constituyó la nota del día del viernes, el ex funcionario, que en marzo del 2017 declaró poseer más de 209 millones de pesos, avión privado, barcos y propiedades, fue detenido por agentes ministeriales de la PGR, acusado del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita ante el Ministerio Público de la Federación.
La investigación, a cargo de la Subprocuraduría, inició en septiembre del año anterior, derivado de una denuncia del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por operar con recursos de procedencia ilícita ante el Ministerio Público de la Federación, aunque desde meses antes lo habría demandado el polémico Carlos Mimenza Novelo por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y peculado.
Lo cierto es que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal del Estado de México, expidió orden de aprehensión por “lavar” más de 50.5 millones de pesos a través de dos empresas, por lo menos durante el 2015, aunque posteriormente el titular de la Seido, Alonso Israel Lira Sala, explicó que son más de 261 millones.
Según la denuncia, 13 empresas expidieron facturas de operaciones inexistentes a favor de otra empresa, la cual las declaró fiscalmente con gastos deducibles, con lo que se realizaron operaciones con otras personas que fueron receptores finales de los recursos, aparentando sueldos derivados de una relación laboral.
Con dicho esquema se retuvo impuesto sobre la renta por concepto de asimilado a salarios por  más de 261.3 millones de pesos sin pagarlos ni registrar trabajadores en el IMSS, por lo que se incluyeron entre las irregularidades que prevé el artículo 69 B del Código Fiscal de la Federación como esquema creado para ocultar verdaderas operaciones y el origen y destino de los recursos que recibieron los destinatarios finales.
Así, Vergara Fernández habría resultado ser uno de éstos, por lo que el Fiscal solicitó y obtuvo la orden de aprehensión, y de ahí que la PGR aclarara que su trabajo “ha sido y será exhaustivo, ajeno a agendas políticas y electorales”.
         La detención del ex funcionario, quien apenas el 8 de enero presentara su renuncia para buscar la candidatura de la coalición “Por Quintana Roo Al Frente” a la diputación federal por el Distrito 3”, ocurrió el viernes por la noche, aunque, por tratarse de un delito NO considerado grave, este sábado por la tarde obtuvo su libertad.
Se ignora a cuánto ascendería su fianza, pero le permitirá resolver en libertad las imputaciones en su contra, y dependerá del marco legal del nuevo Sistema de Justicia Penal su permanencia como precandidato, aunque el líder del PRD, Jorge Aguilar Osorio, anunció valorarla y que trabajarían con la defensa para conocer a fondo la resolución que derivó en su liberación para tomar una decisión.
El 21 de marzo de 2017, el portal Sol Quintana Roo difundió que, ante la denuncia del “autodefensa” Carlos Mimenza, Vergara Fernández tendría que afrontar ante la PGR acusaciones de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y peculado a través de la empresa México Travel Channel.
El denunciante habría solicitado el 8 de marzo investigar millonarios contratos millonarios obtenidos en los últimos cuatro años por esa empresa, propietaria también del canal turístico del mismo nombre, bajo las gestiones de los ex gobernadores Rafael Moreno Valle (Puebla), Javier Duarte de Ochoa (Veracruz), Roberto Borge (Quintana Roo), Fernando Toranzo Fernández (San Luis Potosí), y los aún mandatarios Manuel Velasco Coello (Chiapas) y Rolando Zapata Bello (Yucatán)
A través de la Secretaría de Turismo, México Travel Channel, según la denuncia, promocionaría destinos turísticos del país, pero los facturaría como reportajes y se los pagaría a través del erario público, lo que habría admitido Vergara Fernández, quien rechazaba ser el funcionario más rico del país, “pero sí el más honesto” en los casos de al menos 5 Estados, entre ellos Puebla y Quintana Roo, pero negaría que fueran convenios millonarios.
Según esto, Puebla sería el que más le pagaba (3 millones de pesos al año), mientras de Quintana Roo recibía 200 mil pesos, que le habrían dejado de pagar mucho tiempo y ya no podría cobrar como secretario de Finanzas, aunque como empresario de medios de comunicación tendría contacto con muchos gobernadores y, según su declaración 3 de 3, habría admitido poseer aviones, yates, terrenos, casas y edificios.
Derrotado en las elecciones por la presidencia municipal de su natal Huachinango, Puebla, el ahora procesado decía ignorar si era mucho lo que declaraba al SAT, y que cuando declaró su 3 de 3 puso la casa donde vive en México (una mansión de 70 millones de pesos), aunque se refería  a Cancún.
Asimismo, presumía tener barcos desde 2006, el último comprado en 2014, y un avión Learjet desde el 2009, porque es complicado moverse como empresario en Quintana Roo, en tanto afirmó tener experiencia en los negocios y manejo de números -ahora vemos que sí- y que le ha ido bien porque ha trabajado.
De 51 años de edad, y con esa envidiable, ahora sospechosa fortuna, Vergara Fernández aseguró el 4 de septiembre último: “Quiero ser secretario de Finanzas a lado y de la mano del gobernador durante todos los seis años (…) ese es mi propósito, mi objetivo desde el primer día que llegué a la Sefiplan y así será hasta el último día de la administración”.
Sin embargo, ello sería días después que Carlos Joaquín pidiera a su gabinete que quienes tuvieran aspiraciones políticas para competir en las elecciones de julio renunciar de manera anticipada para no distraerse de sus encomiendas.
El ex funcionario echó reversa a principios de enero, cuando dijo haber cambiado de idea y que siempre SÍ aspiraba a la diputación federal -ya lo habían convencido de no aspirar a la presidencia municipal de Benito Juárez-, por lo que renunció el 8 de enero a la Secretaría, donde lo sustituyó la ex recaudadora de Rentas de Solidaridad, Yohanet Teódula Torres Muñoz.
Duramente cuestionado el 10 de diciembre de 2016, cuando festejó su cumpleaños en el marco de “austeridad republicana” que decía Carlos Joaquín haber implantado en Quintana Roo, organizó una doble fiesta: Un juego de golf en el exclusivo Puerto Cancún Golf Club y una cena-baile en el lujoso hotel JW Marriot, con 500 invitados especiales, entre políticos, artistas y empresarios, con la condición de no llevar cámaras ni celulares.
En el Country Club, relató Sol Quintana Roo, dispuso de 25 carritos de golf para transportar asistentes, además del bar donde hubo todo tipo de vinos y viandas y ordenó nutrida seguridad para impedir “colados”. Amenizó la cena-baile el grupo Matute, que cobra entre 400 y 600 mil pesos, además de gastos de avión y hospedaje.
Para agradecer la presencia de sus invitados “en uno de los momentos más importantes de mi vida”, dispuso que se rifaran relojes Rólex y Cartier originales.
Hasta 2017, Vergara Fernández, ocupaba el primer lugar en la lista de funcionarios más ricos del país (209 millones de pesos); segundo, el ex director PEMEX-Refinación, Juan Bueno Torio, ex candidato a gobernador de Veracruz (120 millones); y tercero, el ex secretario de gobierno del Estado de México. José Sergio Manzur Quiroga (85 millones)
Los siguientes eran el secretario de Salud de Sonora, Gilberto Ungson Beltrán (51.8 millones de pesos), Peña Nieto (45.2 millones); el senador por Zacatecas, David Monreal Ávila (28.6 millones); los gobernadores de Oaxaca y Puebla, Alejandro Murat Hinojosa y José Antonio Gali Fayad (24.5 y 24.3 millones); el ex senador José Guadarrama Márquez (22.5 millones) y Carlos Joaquín González (14.7 millones de pesos)
Por si fuera poco, Vergara Fernández, quien declaró ingresos anuales por 71 millones, tendría, inclusive, más dinero que el propio Barack Obama, quien posee una fortuna de 1.4 millones de dólares (unos 28 millones de pesos)
Y no es para menos, ya que, como parte de su declaración de conflicto de intereses, el hombre reportó participaciones en siete empresas: Cinco de televisión, una firma inmobiliaria y otra de asesoría corporativa. Las primeras -donde reporta acciones que van del 25 al 99%- son México Traveler Network, Salud TV, Multimedios Turísticos, así como Telefrontera y Telefrontera Managment. Éstas últimas con sede en Estados Unidos.
Respecto a las firmas Inmobiliaria Regiocaribe, dedicada a la renta de bodegas, declaró un ingreso de 360 mil pesos anuales, mientras que en el caso de Auditores Corporativos Internacionales, donde funge como presidente del consejo, sus percepciones anuales ascienden a 109.6 millones de pesos.
Al momento de redactar esta columna estábamos a la espera de una conferencia de prensa que ofrecería, aunque, con el título “¿Quién verdaderamente es Juan Melquiades Vergara Fernández?” el portal “Maya sin fronteras” publicó en 2016 una serie de revelaciones que ya daremos a conocer.
Por lo pronto, el Gobierno del Estado se “lavó” discretamente las manos con el pretexto de que, en cualquier caso, la hacienda de Quintana Roo no habría estado involucrada en este aparente “lavado” de dinero, con lo que ni lo defendió, peo tampoco justificó su nombramiento como Secretario.
No obstante, con esta detención se desprende la posibilidad de que, ante sus desaciertos y no pocas sospechas, Carlos Joaquín le hubiera pedido realmente su renuncia a pesar de que, para muchos, habría sido uno de los que financiaron su campaña, aunque, la menos probable, es que se tratara de una treta política… como algunas de la Fiscalía General de Quintana Roo, que no terminan de engañar a nadie.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 41 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres presidentes municipales y publicar cuatro libros.
Titulado en la Universidad Autónoma de Yucatán como Licenciado en Derecho, cuenta con cuatro Diplomados en Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, y en Juicio de Amparo, así como más de 15 Seminarios, Talleres y Cursos diversos. 

luancaba@hotmail.com                                                      
leg_na2003@yahoo.com.mx                                 luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 
http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...