Ir al contenido principal

Oficial: ¡Adiós “fuero” para Félix!


                                                Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Cozumeleño como su sucesor y como el titular de la Secretaría de Energía, el sexto gobernante constitucional de Quintana Roo (2005-11), el todavía senador priísta Félix González, camina cada vez más en el filo de la navaja, tras quedar fuera de la lista de candidatos del PRI a diputados federales por la vía plurinominal.
         Envuelto durante su sexenio en el sospechoso sobre endeudamiento de diversos estados, sobre todo Coahuila, Puebla y Quintana Roo, el cuestionado funcionario perderá de esta manera el “fuero” que le protegía desde hace casi una veintena de años, por lo que, desde septiembre  próximo, podría ser sujeto a ser juzgado.
         Ante la cada vez más lejana posibilidad de que el CDE del PRI triunfara por mayoría relativa en los comicios de julio próximo, el ex mandatario, sin embargo, confiaba en la posibilidad de ser candidato plurinominal entre los cuatro propietarios y tres suplentes de la Tercera Circunscripción, que incluyen Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz y Oaxaca.
         No obstante, en la relación de abanderados de la Comisión Política Permanente del PRI, el mejor posicionado, en el lugar 11, es Emilio Suárez Licona, ex titular de la Unidad de Banca de Desarrollo de la Secretaría de Hacienda y actual coordinador jurídico del equipo de campaña del abanderado a la Presidencia  de la República, José Antonio Meade.
Asimismo, la lista de candidatos propietarios incluye a Guillermina Hernández Hernández (posición 18), Hugo Jesús Mendoza Estrada (31) y Alicia Peña Chargoy (38), mientras que los suplentes son Mayusa González (lugar 6), Judith Rodríguez Villanueva (10) y Roberto Luque Andrade (37), respectivamente.
Lo cierto es que, con algunas interrupciones entre cargo y cargo, Félix González se ha mantenido con alguna representación “popular” desde 1999, cuando fue electo presidente municipal de Cozumel, tras lo cual fungió como diputado federal (2003), y gobernador (2005), hasta concluir en abril de 2011 y arribar al Senado (2012) como segunda fórmula.
Tras concluir su sexenio con el escandaloso endeudamiento de Quintana Roo, el priísta pasó a formar parte del CEN priísta en una “cartera” de escaso interés, aunque ya era señalado posible abanderado de su partido para la senaduría durante el proceso federal de julio del 2012.
         No obstante, la caída del ex mandatario de Coahuila, Humberto Moreira y las supuestas investigaciones de la Federación sobre los endeudamientos de Estados, ponían de manifiesto la posibilidad de que se le “cayera” la candidatura donde, en fórmula con la coalición PRI-Verde “Ecologista”, se postuló con el “Niño Verde”, Jorge Emilio González Martínez,
Pocos olvidan aquel lejano 21 de enero de 2012, cuando se libraba de la ley con su registro formal de su candidatura, tras una caminata que arrancó en la avenida San Salvador de Chetumal, hasta concluir en la sede del PRI, donde llegó acompañado del ex alcalde de Cancún, el “Chacho” Juan Ignacio García Zalvidea, ex pevemista, ex panista, ex perredista y ahora priísta.
         Al igual que cuando años antes registró su candidatura a gobernador, nuevamente se vio envuelto en el escándalo, cuando la prensa volvía a poner el dedo “en la llaga” por el asesinato de una menor embarazada en 1999, Mayra Beatriz Ayuso Rodríguez, entonces de 16 años de edad, cuando el senador era alcalde de su natal Cozumel.
Asimismo, salió a relucir su tráfico de influencias y enfrentamiento con el ex gobernador preso, Mario Villanueva Madrid, por un millonario fraude en la compra de terrenos en Isla Blanca, en Cancún, valuada en 40 millones de dólares, en una transacción donde el cozumeleño era socio del entonces diputado federal regiomontano, Felipe Enríquez Hernández.
En aquella oportunidad también se involucraría por el intento de millonaria extorsión a Villanueva Madrid el ex titular de la desaparecida Procuraduría General de Justicia del Estado (hoy Fiscalía General), Bello Melchor Rodríguez Carrillo.
Lo cierto es que, a punto de concluir su negro sexenio, cuyo sello característico fueron inseguridad y narcotráfico, la firma calificadora “Fitch Ratings” había dado una señal de alerta en torno a las finanzas de Quintana Roo, cuando en marzo de 2011, disminuyó su calificación ante “el aumento de deuda a largo plazo, alto nivel de obligaciones a corto plazo y gran crecimiento del gasto de operaciones en los últimos tres años”.
Inclusive, en abril de ese año, días antes de entregar el cargo a Roberto Borge, Félix González había reconocido que la situación financiera del Estado era tan grave, que “con el puro aire estamos cerrando”, al referirse a una negativa de la Federación de adelantarle participaciones.
Por si alguien olvida cómo creció la bola de nieve de Quintana Roo en materia de endeudamiento, el antecesor del cozumeleño, Joaquín Hendricks Díaz, concluyó su sexenio en 2005 con una deuda de mil 927 millones de pesos, que, de manera increíble -pero más sospechosa- Félix González se encargó de aumentar impresionantemente ¡hasta 10 mil 37 millones de pesos!
Tan sólo entre 2009 y 2010 la había aumentado de 3 mil 743 millones a 10 mil 37 millones de pesos, con un incremento del 168%, que en poco o nada benefició a los quintanarroenses, ya que Félix González llevó a Quintana Roo a una permanente, ascendente, crisis de empleo, según tasas de la Secretaría Federal del ramo.
Con una crónica incluida en nuestro cuarto libro ¡Escándalos y “danza” de millones!, sabedor de que necesitaría de alguien que le cuidara las espaldas al concluir su sexenio, el entonces Ejecutivo impuso al Congreso del Estado la candidatura a diputado de su entonces titular de Hacienda, su paisano Fredy Marrufo Martín, quien conocía a detalle cómo “operó” el dinero su jefe.
Como se recordará, al término de ese trienio pidió a Roberto Borge nombrar a Freddy candidato del PRI a la presidencia municipal de Cozumel. Al concluir éste su periodo, y ante las duras críticas del pueblo, al que intentó infructuosamente imponer a su cónyuge como sucesora, movió sus influencias para que le nombraran delegado de la Sedatu.
Y colorín colorado, caso cerrado, capítulo terminado el de la sospechosa deuda de un opaco sexenio que, con un bisoño Roberto Borge como sucesor, se esperaba mejor que el entonces recién concluido, pero este último resultó ¡peor que el antecesor!, ya que, de entrada, se elevó el endeudamiento hasta más de 23 mil millones de pesos.
Pero, como recordaremos en próxima colaboración, el problema del ex mandatario, que se suma al del también ex gobernante de Quintana Roo preso, Villanueva Madrid, y recrudece con el tema de Félix González -con el que sumaríamos una vergonzosa “tercia”- pues permitió proliferar la corrupción, al grado tal que involucró a todos los altos mandos de su “gobierno”.
En efecto, en agosto último, la Auditoría Superior del Estado reveló la existencia de 27 denuncias penales contra 84 ex colaboradores del Roberto Borge, por un daño por 11 mil 813 millones de pesos al erario público, aunque la cifra ¡podría superar los 16 mil millones, tan sólo entre 2015 y 2016!
Contra contados ex funcionarios se ha procedido, pero ¿Queda claro por qué los quintanarroenses NO son priístas, felixistas ni borgistas?

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 41 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres presidentes municipales y publicar cuatro libros.
Titulado en la Universidad Autónoma de Yucatán como Licenciado en Derecho, cuenta con cuatro Diplomados en Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, y en Juicio de Amparo, así como más de 15 Seminarios, Talleres y Cursos diversos. 

luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                 
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...