Ir al contenido principal

 ¡Ex gobernador, enlodado con la mafia!

                                                Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

         Fuertemente criticado tras haber sido nombrado embajador de Canadá tras sospechosa negociación con López Obrador, el nombre del ex gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, volvió a sonar fuerte en el ámbito público luego de que el medio “Quintana Roo Urbano” lo vinculara con la mafia rumana en el Estado y se le considerara enlace con el venezolano Jorge Bernabé Brizuela Guevara y otras organizaciones criminales.

         Conforme a ese medio, con información de “Eje Central”, el venezolano, detenido en 2018 agosto de 2022, habría sido atacado a balazos en Alfredo V. Bonfil durante el gris sexenio de Carlos Joaquín, aunque habría sido el vínculo entre el ex gobernador y las mafias internacionales como agente infiltrado.

         Con el título ¿Peligrosos desconocidos con CJG?, nuestra columna publicó el 5 de marzo de 2018 que, Periodista afín a Carlos Joaquín, Pedro Canché publicaría el 1 de diciembre de 2016 que el periódico “Respuesta” de Quintana Roo habría quebrado porque a sus propietarios nunca les interesó el periodismo, aunque habrían afectado a 160 familias de trabajadores, y que el dinero que recibían del gobierno de Roberto Borge vía contratos lo usaban para derrochar en Miami.

         A Brizuela Guevara, quien aparecería como roba-arena y denunciaban por fraude por su connacional, mitómano y argüendero, era el  “Capeline” de Carlos Joaquín -el de Borge era el desaparecido Isaías Capeline-, a quien habría engañado, pero que rentó el equipo de “Respuesta” por 100 mil pesos mensuales y que pagaría el finiquito a los empleados, con la condición que Heriberto Millar se fuera el sexenio a Miami.

         Lo que no estaría claro es de donde sacarían los recursos para  financiar la operación, según unos de la calderonista Margarita Zavala; otros, de Carlos Joaquín para apuntalarse y tener su pasquín, aunque otros más lo atribuían a Miguel Ramón Martín Azueta, poco después aspirante a diputado federal y ex jefe de la Oficina del Gobernador, donde, irónicamente, el “Venezolano” fungía “formalmente” como jefe de ayudantes.

         Tres años antes, es decir, el domingo 28 de julio del 2013 –según el portal Agencias Quintana Roo del 4 de mayo de 2017- Brizuela Guevara y seis personas más habrían sido detenidos por la Policía Federal por el robo de arena en Puerto Morelos en predios propiedad del Grupo Excelente y Obratur para vender al parque temático “Tres Ríos” de Playa del Carmen.

         Habrían sido puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común por los delitos de robo y allanamiento, por lo que se inició la averiguación previa AP/ZN/CAN/11/03/1956/7- 2013, aunque pocos días después habrían obtenido su libertad bajo fianza.

         La última notica sobre Brizuela fue el 8 de marzo del 2017, cuando se publicó que, por órdenes de Miguel Ramón Martín, habría “levantado” al cuestionado ex “Voz Cero” de Borge, Rangel Rosado Ruiz, a quien le habrían roto los dedos de la manos y desterrado de Quintana Roo. “Si regresas te mueres” le advertirían al arrojarlo en la carretera, en los límites de Quintana Roo y Yucatán, en lo que se tituló como “ajuste de cuentas desde el gobierno estatal”.

         Ahora bien, 6 años después resulta que, documentos filtrados del hakeo a la Secretaría de la Defensa Nacional, conocidos como #GuacamayaLeaks,  revelan que el Ejército tuvo información de que Brizuela Guevara, amigo y operador de Carlos Joaquín y beneficiario de millonarios contratos de su gobierno, era ¡espía del gobierno de Venezuela!, con un vínculo criminal conocido desde tres años antes, pero no se actuó al respecto.

         Más grave aún, es que el Ejército supo que Brizuela Guevara era enlace de la mafia rumana en Cancún con el servicio de inteligencia de Venezuela y también con el gobierno de Carlos Joaquín, datos que, sin embargo, no influyeron para que existiera alguna acción del gobierno federal contra ese sujeto, que se enriqueció con los millonarios contratos de las carpas Covid-19 en Cancún y Chetumal, ni para impedir que el ex gobernador de Quintana Roo fuera designado embajador.

         Los datos de estas relaciones oscuras dados a conocer por un reportaje del portal Eje Central, con el nombre #BoricuaPapers: México, ruta terrorista, que expone sobre una investigación que las agencias de inteligencia de Estados Unidos realizaron sobre una operación de lavado de dinero vinculado a Puerto Rico, donde Cancún aparece como uno de los epicentros de operaciones venezolanas de blanqueo de recursos.

         Esta investigación estadounidense, recuperó la información sobre el venezolano que tuvo en sus manos 3 años la Sedena, luego de que el gobierno mexicano no realizara acciones para frenar las actividades que le fueron señaladas.

         El reportaje revela que el informe sobre el caso de Brizuela Guevara llegó desde la Embajada de Venezuela directamente a la Sección Segunda del Ejército el 4 de agosto de 2020, y confirmaba que Brizuela era agente del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional de Venezuela (SEBIN).

         La confirmación llegó a manos de las agencias de inteligencia estadounidenses, que, al igual que el área de inteligencia del Ejército mexicano, ubicaron a este personaje también como un operador de grupos criminales en Quintana Roo, tanto mexicanos como rumanos, y con una delgada línea que aparentemente llega hasta grupos rusos con presencia en México y América Latina.

         Pero además los registros de las investigaciones mexicanas confirmaron cómo este personaje había logrado vincularse al entonces gobernador, lo mismo que a círculos de oficiales militares y empresariales. Las pesquisas estadounidenses fueron más allá en sus sospechas, e indicaron que Brizuela facilitaba la llegada de venezolanos vinculados a Nicolás Maduro para vacaciones, estancias cortas o largas, lo mismo que recursos para blanquear.

         Los agentes de la CIA, el FBI, el Departamento de Seguridad Interna y la agencia de Alcohol Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, integraron esta línea de investigación al caso de lavado de dinero vinculado a Puerto Rico, llamado #BoricuaPapers, pues Cancún está identificado como uno de los epicentros de las operaciones venezolanas de blanqueo, y el SEBIN es identificado por el gobierno de EE.UU. como uno de los pilares del régimen de Maduro y la relación con grupos terroristas iraníes.

         Dentro del rompecabezas que han armado las oficinas estadounidenses, y que Eje Central comenzó a mostrar la semana pasada con el reportaje “La Conexión Puerto Rico”, se sumaron los vuelos de las empresas venezolanas Emtrasur y Conviasa desde México hacia diferentes partes de Latinoamérica y que está directamente vinculado con grupos terroristas iraníes.

         Todas las operaciones de estas aerolíneas, desde Querétaro y Ciudad de México, han sido puestas bajo estrecha vigilancia de los estadounidenses, la razón, el equipo y recursos que al parecer están transportando.

         La investigación referida indica que el reporte del 4 de agosto de 2020, con carácter de confidencial, aparece entre los documentos dirigidos al General de División Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional de López Obrador, donde se informa sobre la identificación de Brizuela, quien pese a ser de origen venezolano y no contar con documento de nacionalización, posee un pasaporte mexicano expedido en el consulado mexicano en Florida, Estados Unidos, donde radicaba antes de llegar a territorio mexicano.

         Ante lo extenso de los datos, en la siguiente entrega daremos a conocer más información sobre el tema, así como lo que publicamos sobre este personaje y su aparición en el malogrado desgobierno de Carlos Joaquín, a quien nunca se le había involucrado en temas de esta naturaleza, obvio, menos por sus periodistas “amigos”

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 46 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con ocho Diplomados, tres de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019 y 2021), Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como 4 Congresos Internacionales y más de 50 Seminarios, Talleres y Cursos diversos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

  ¡Oscuro origen de fortuna de una alcaldesa!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Duramente cuestionada por no proceder contra su antecesora Lilí Campos Miranda; por su millonaria “ocurrencia” de cambiar el nombre del municipio de Solidaridad; y por su millonaria adquisición de un helicóptero para pasear con su novio cuando existen necesidades apremiantes en toda su comunidad, a la alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, se le suma un nuevo pecado en sus irrisorias aspiraciones de gobernadora. En efecto, para su mala fortuna, ahora se trata del oscuro pasado de su riqueza tras el lamentable fallecimiento de su padre Héctor Manu...
  ¡Violación de “psiquiatra” destapa cloaca!                                                                                   Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          En discutible decisión, ampliamente difundida por redes sociales, la Fiscalía General del Estado elevó a 400%, hasta llegar a dos millones de pesos, la recompensa por localizar a un acusado de violar a una menor de edad, lo que la pone en serios aprietos junto con cuestionada “función” del Poder Judicial de Quintana Roo y organizaciones locales de profesionistas.          Nos explicamos: Se trata del caso de “ uno de los mejores psiquiatras de Cancún”, el experto en Doctoralia, Edgar Landeros Galicia, prófugo de la justicia por abusar ...
¡Millonarios “pendientes” de diputado federal de IM!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*      Extemporáneo “reconocimiento” político por su papel en el recordado huracán Gilberto, no fue suficiente ni quiera para maquillar la desvergonzada desviación de toneladas de millones de pesos de un ex priísta del partido Verde “Ecologista” que, escudado en el fuero constitucional y la evidente protección oficial de Quintana Roo, vive en el paraíso.          Hablamos del diputado federal Juan Luis Carrillo Soberanis, ex alcalde de Isla Mujeres (2016–2021), que, por lo menos, desfalcó más de 90.4 millones de pesos en compras simuladas, facturación duplicada, obras n...