¡Escándalo con colaborador de Mara!
Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Antes titular de Desarrollo Urbano en el ayuntamiento
de Benito Juárez, el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial
Urbano Sustentable (Sedetus), Armando Lara de Nigris, es un empresario de la
construcción que forma parte de la serie de funcionarios de extracción del
partido Verde “Ecologista” que la infalible gobernadora Mara Lezama colocó
entre los ocupantes de las principales carteras de su gabinete disque
morenista.
Consentida del fundador de este partido, el
presidente López Obrador parece ignorar lo que pasa en el gobierno de Quintana
Roo, pues se la pasa exhibiéndose con la chaparrita en todo tipo de eventos
políticos, no sabemos si por estar mal informado o porque tenga intereses
personales, tal y como se puso de manifiesto cuando su representante nacional
partidista Mario Delgado Carrillo la prefirió como candidata a la gubernatura
de Quintana Roo.
Lo cierto es que 6 meses después de ser una
verdadera noticia, cuando Reporte Maya publicó originalmente que “Lara de
Nigris: un hampón en el gobierno de Mara Lezama”, esto es el 14 de diciembre
último, en los días recientes se dio a conocer nuevamente el tema a través de
redes sociales y que el “nuevo” funcionario sería una verdadera lacra, a cuyo
ascenso no se le dio seguimiento o que la mandataria logró “callar” a la prensa.
Ya sabe cómo.
Apenas la semana anterior publicábamos que la
gobernante “de Morena” también tiene en su equipo, entre otros
verdes, a Eugenio Segura Vázquez como secretario de la Secretaría de Finanzas; Luis
Pablo Bustamante como titular de la Secretaría de Desarrollo Social; Flor Ruiz
Cosío, en la Secretaría del Trabajo; Marisol Sarabia May en la Secretaría de
Obras Públicas, y ahora sumamos a Raciel López Salazar en la Fiscalía General,
como lo fue con el entonces gobernador del Verde en Chiapas, Manuel Velasco
Coello, ahora precandidato a la Presidencia de la República.
Dada la importancia del caso, prácticamente
reproducimos lo publicado por Reporte Maya, que señala que el “constructor”
Lara de Nigris fue calificado como “mediocre” en una serie de obras públicas, y
que es socio de por lo menos cuatro empresas desde hace más de una década -que
sólo le han servido para facturar-, pues no hay rastro de que hayan realizado
trabajos importantes o dignos de un currículum profesional.
Las
empresas son Comercializadores
Rolana Inmobiliarios, Servicios Mirador, Grupo Asesor de Insumos y Ttixar, todas
con domicilio en Cancún y vinculadas con el voraz sector inmobiliario que
carcome día a día los pulmones verdes de la Zona Norte de Quintana Roo,
promotor de la “Ley Casitas”,
aprobada por la XV Legislatura, confinando a miles de familias al hacinamiento
y sus devastadoras consecuencias, denunció en su portal el Sol Quintana Roo.
Llama
la atención que la actuación de Ttixar,
cuya única socia es su esposa, Karla
Rivadeneyra Nogueira, fue calificada entre buena y regular en la
evaluación de participantes en el programa Mejores Escuelas 2010, aunque obtuvo
millonarias aportaciones en contratos de infraestructura educativa.
Apenas
el 30 de agosto, Lara de Nigris
otorgó poder absoluto de la empresa a Lucía Neftali García Garza, dedicada a la compra, venta, renta,
construcción, asesoría y administración de todo tipo de inmuebles; comisión,
decoración, remodelación, lotificación, urbanización y reconstrucción de obras
inmobiliarias, públicas o privadas, por cuenta propia o ajena.
Además,
se dedica a la administración, operación, comercialización, supervisión y
control de toda clase de obras en inmuebles, como casas habitación, comercios,
así como hoteles, condominios, tiempos compartidos restaurantes, bares y
centros nocturnos, o cualquier otro destino de estos bienes permitidos por la
ley.
La
promoción, desarrollo, fomento, programación, organización y coordinación en la
construcción, administración y operación de inmuebles adquiridos y construidos
por la sociedad. A actuar como agente representante, consultor o comisionista
de personas físicas o morales nacionales y extranjeras, en la actividad que
desarrolle la sociedad y que se establece en los incisos precedentes.
Representar toda clase de personas físicas o morales, mexicanas o extranjeras
en la república y otros países.
También
tiene participaciones en Servicios
Mirador, cuya sociedad encabezan Ricardo Vega Serrador y Fayad Hassan Anuar, amos y señores de las
gasolineras en el Sureste mexicano, sociedad que ha obtenido grandes beneficios
en todo el estado, en especial Benito
Juárez. Cuando Lara de
Nigris estaba en Ecología y Desarrollo Urbano autorizó nuevas
estaciones en el centro de la ciudad para el grupo Corpogas, de Ricardo Vega.
Durante su paso por la dependencia, no autorizó
ninguna nueva estación de gas que no sea del grupo Corpogas, o bien del “cártel
de gasolineras”, integrado por Ricardo Vega, Emilio Loret de Mola, Carlos
Mouriño, padre del finado Juan Camilo Mouriño (Grupo Ges) y Emilio y Ricardo
Gamboa (Enerkron), todos integrantes de “La Gas”.
Sólo
favoreció a este grupo de millonarios empresarios gasolineros, señalados en su
momento de fomentar el “huachicoleo”; algunos investigados por “lavado” de
dinero y corrupción en tráfico de gasolina robada y apertura de gasolineras en
el Sureste, incluido Quintana Roo.
En 2010, Lara de Nigris se convirtió en socio de
Grupo Asesor de Insumos y, junto con Pablo de Jesús Romo Morales, compró las
acciones a Raquel Morales de los Santos y a Sergio Venancio Tinoco Castello.
La
empresa tiene como objeto social la compra, venta, fabricación,
comercialización, distribución, importación y exportación ante el público en
general o mayoristas, de todo tipo de materiales para la construcción, lacas,
pinturas, solventes y todo lo relacionado con la industria de la construcción.
Además,
está dedicada a la compraventa, transformación, comercialización, distribución,
importación y exportación de toda clase de madera en bruto o transformada; y a
la compraventa de toda clase de vehículos de motor, maquinarias, herramientas,
útiles y refacciones necesarias para sus fines sociales, nacionales o
extranjeros, directamente o en comisión; la compra, venta, arrendamiento, uso y
administración de todo inmueble.
Sol Quintana Roo dice que, en 2002, Lara de Nigris
adquirió Comercializadores Rolana Inmobiliarios, propiedad de Juan Manuel
Llaneza Arana y Jorge Javier Narro Carrillo, que tiene por objeto la
compraventa de toda clase de muebles e inmuebles; la proyección, dirección,
supervisión y ejecución de toda clase de obras.
Asimismo,
puede administrar, operar, supervisar, arrendar y subarrendar hoteles,
condominios, tiempos compartidos, propiedades fraccionales, restaurantes,
bares, centros nocturnos y de espectáculos en general.
También
puede administrar, operar, supervisar, arrendar y subarrendar marinas,
embarcaciones, equipos de pesca, equipos de transporte náutico deportivo, así
como la importación y exportación de toda clase de piezas, partes y refacciones
de toda clase de vehículos y equipos marinos.
Además,
puede ser agente, representante o comisionista de personas físicas o morales,
nacionales o extranjeras, entre muchas otras.
Vega Serrador es propietario de la gasolinera Isla
Isabel, instalada a un costado de la Laguna Bojórquez, en la Zona Hotelera de
Cancún, la cual es una verdadera bomba de tiempo.
No
sólo opera de manera ilegal, sino que también viola normas ambientales, pues
los tanques que almacenan hidrocarburos están sumergidos en el manto freático,
bajo el nivel superficial del cuerpo de agua y no se confinaron en recintos de
concreto, como marca la norma de Pemex. Sólo fueron sepultados con arena. Su
operación representa un peligro de contaminación del Sistema Arrecifal
Mesoamericano.
Así,
viola la NOM-022- SEMARNAT-2003, que
prohíbe infraestructura urbana a menos de 100 metros de humedales costeros, así
como las Especificaciones Técnicas para la Instalación de Tanques en Estaciones
de Servicio de Pemex Refinación, que obligan a depósitos de hidrocarburos en
fosas de concreto.
La Profepa notificó que viola la distancia mínima de
construcción respecto al humedal en el expediente PFPA/29.7/2C.28.2/0054-15, y
la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente
del Sector Hidrocarburos advirtió “que existen datos para considerar que
pudiera actualizarse la no conformidad con la NOM de SEMARNAT, en relación a la
ubicación del Isla Isabel.
Lugareños
como la asociación civil Amigos Pok Ta Pok denunciaron en su momento el negocio
ante distintas autoridades sin respuesta positiva. El derrame de combustible de
los tanques hacia el Sistema Arrecifal Mesoamericano, el más largo del Océano
Atlántico Occidental, podría ocurrir en cualquier momento y habría un ecocidio
sin medida, advierten.
Desde
abril de 2015, la Profepa notificó que la gasolinera, viola la distancia mínima
de construcción respecto al humedal en el expediente PFPA/29.7/2C.28.2/0054-15.
En
la evidencia fotográfica de Pok Ta Pok se observa que durante la excavación del
terreno para los tanques, la cavidad se cargó de agua del lago cercano, lo que
demuestra que los tanques se enterraron debajo del nivel freático en un suelo
no permeable, lo que va contra las Especificaciones de Pemex Refinación.
La estación ofrece servicio a vehículos oficiales,
según fotos de la asociación de Pok Ta Pok. Desde hace varios años las
distintas instancias federales han admitido que dicha estación debe ser
sancionada, pero, pese a las pruebas contundentes, no se ha hecho.
En
similares condiciones opera una red de gasolineras de Vega Serrador en Cancún y
todo el estado, y, en los sexenios de Félix González y Roberto Borge, se volvió
multimillonario.
El manto de impunidad que desde hace años lo protege
se debe a su amistad con Félix González y Roberto Borge, aunque también se
jacta de buena relación con Jorge Emilio González Torres, “El Niño Verde” y el
ex presidente de Cancún, Remberto Estrada Barba.
El
intocable empresario, hasta ahora también es propietario de empresas
inmobiliarias vinculadas con la compra de predios en zonas de alta plusvalía de
Quintana Roo, que Borge Angulo les vendió a precios de ganga.
Las cuatro inmobiliarias que compraron terrenos a
Borge, a precios por debajo del mercado son: Caveri Servicios Inmobiliarios, Desarrollo
de Xcacel y Protección de la Tortuga, Inmobiliarias Maguves y Cigarra, todas
sociedades anónimas de capital variable, cuyos principales dueños son los
socios de Lara de Nigris: Vega Serrador y Anuar Fayad Hassan, de acuerdo con
documentos del Registro Público de la Propiedad y el Comercio.
En la administración de Félix González, Vega
Serrador compró las Villas Estudiantiles del CREA, un terreno de 10 mil 015
metros cuadrados, perteneciente al patrimonio estatal, a sólo un 20% de su
valor real.
Meses antes de cederle el poder a Roberto Borge,
González Canto, a través del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la
Administración Pública, se hizo la transacción por 38 millones de pesos, cuando
el valor real superaba los 180 millones.
Por
su parte, Estrada Barba no sólo fue cómplice directo durante toda su
administración, sino también participó de manera corporativa e incluyente en
favorecer a los socios de quienes saquearon al Estado.
De acuerdo al contrato MBJ-OFM-DRM-027-2017, Sistema
Inteligente de Administración del Sureste, de Vega Serrador, surtió de
combustible durante todo 2017 al Ayuntamiento de Cancún por más de 75 millones
de pesos, por órdenes del entonces alcalde Estrada Barba.
Se
hablaba entonces de un acuerdo previo de Estrada Barba, para que durante toda
su administración favoreciera con contratos millonarios a los socios de Félix González
y Roberto Borge, y uno de los principales socios era Vega Serrador.
La licitación para dicha concesión fue
redireccionada por el entonces senador Félix González, quien, junto con Roberto
Borge, habían pactado con González Martínez, dirigente vitalicio del Verde
Ecologista, que se apoyaría la candidatura de Estrada Barba, quien concluyó su
gestión como alcalde, sin que se le fincara responsabilidad alguna.
¿Será que Mara Lezama no conocía a alguna persona
que proviniera de Morena? ¿Tendrá algún pacto irrompible con el Verde? O ¿Será
con el propio Lara de Nigris o Vega Serrador ese Pacto? Son
demasiadas preguntas que seguramente
nunca responderá la mandataria. Demasiadas irregularidades de las que,
milagrosamente, “escapa” Carlos Joaquín… al menos en este caso.
*Luis
Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 46 años de experiencia como
reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de
comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores
y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos
pendiente de publicar.
Comentarios
Publicar un comentario