¡Chiapanecos
peligrosos, en la Fiscalía!
Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Polémico
ex comandante originario de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, es el recién nombrado
Director General de la Policía de Investigación en Quintana Roo: Se trata de Pedro
León Toro Peña, parte del medio centenar de colaboradores del nuevo fiscal,
Raciel López Salazar, quien, tal y como se esperaba, está trayendo personal
foráneo para las direcciones de la institución.
De
esta manera, Raciel López, también originario de Chiapas, aunque de Tonalá, está
conformando equipo con personal que colaboró con él desde que fue Fiscal
General en Chiapas y Secretario de Seguridad Pública de Puebla, aunque el tema
de Toro Peña se cuece aparte, ya que no sólo carece de algún arraigo en el Estado
o desempeño previo en corporaciones del Estado.
Según
el portal Cambio 22, León Toro, es uno de los incondicionales de Raciel López,
con quien trabajó hasta 2021 en la Secretaría Estatal de Seguridad Pública de
Puebla, cuando el polémico sucesor de Montes de Oca lo tenía como subsecretario
de Coordinación y Operación Policial, aunque ambos salieron en 2021 en medio de
señalamientos de abusos de autoridad y presuntos nexos con el crimen organizado.
Como
señalaba el periodista Alberto Melchor en mayo de 2020 en la página E-consulta.com,
Raciel López ratificó el martes
a León Toro como subsecretario
de Coordinación y Operación Policial, a pesar de que durante su paso como mando
en distintas áreas de seguridad pública de Chiapas fue acusado de nexos con el crimen organizado y
enriquecimiento ilícito.
En
ese entonces, se confirmó el nombramiento de la chiapaneca Karina Saucedo Castro como encargada
de Vialidad Estatal, pero
también se le tomó protesta a León Toro para la Subsecretaría de Coordinación y
Operación Policial, aunque desde hacía un mes que despachaba.
Dicha
área había tenido tres cambios en la administración del finado Miguel Barbosa,
el primero de ellos Narciso Peña
Cortés, pero a principios de ese año lo relevaron Eduardo Galindo Castro, y luego León
Toro, quien inició su carrera en seguridad pública como policía estatal de
Chiapas.
A
diferencia de Karina Saucedo, quien carece de algún antecedente público en Internet
sobre su desempeño en Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas, León Toro
tiene múltiples señalamientos por su enriquecimiento repentino y por sus
posibles vínculos con la delincuencia.
Uno
de ellos lo expuso en Facebook Acorazado Legal, que indica que se enriqueció
tras su paso como sub inspector de la Policía Estatal Fronteriza y secretario
de Seguridad Pública Municipal de Tapachula. Asimismo, destaca que ya había un
vínculo laboral con Raciel López, pues, como encargado de la seguridad en
Chiapas, lo nombró director de la Policía Especializada.
Según
el portal ifex.org, durante
su paso por la Policía Estatal Fronteriza, León Toro fue denunciado por
amenazar al periodista Juan Aparicio Sebastián, director de la revista El
Observador, tras una serie de publicaciones periodísticas que evidenciaban
casos de corrupción en la corporación a su mando.
El
26 de octubre de 2018, por
ejemplo, publicó que León Toro siempre fue un mediocre policía estatal hasta
que por azares del destino en un operativo en el aeropuerto fue promovido como director
de la Policía Estatal Fronteriza, y posteriormente nombrado Secretario de
Seguridad Pública Municipal de Tapachula.
Como
consecuencia de estos nombramientos se enriqueció por nexos con la delincuencia
organizada, donde se encargaba de administrar la Frontera Sur de Chiapas, y
pasar la cuota a “Dragón”, aunque Raciel López le dio un premio más como director
de la Policía Especializada, donde era solapado por el Fiscal General del
Estado.
No
obstante, León Toro es un tipo ignorante e impreparado que, de manera empírica,
ha hecho experiencia realizando funciones de manera desorganizada, pues carece
de algún estudio o capacitación en seguridad, Se hizo “a porrazos”, ya que lo
único que presume es una pobre licenciatura de seguridad pública que jamás
estudió, sino que se lo regalaron, pero la verdad es que ni siquiera sabe
hablar ni escribir.
Ha
hecho una gran fortuna que no puede comprobar ante las autoridades fiscales,
pues años atrás sufría de recursos económicos, y ahora disfruta una vida
distinta, no compatible con su sueldo. En el ambiente policial es un secreto a
voces que está relacionado con grupos delincuenciales locales y carteles, sin
que hasta hoy sea investigado o despedido por control de confianza, mientras
que cualquier subordinado por mínimas faltas es dado de baja por dicho control
de confianza.
Pero
lo peor es que, como el Fiscal General del Estado, aún quiere seguir en las
mieles del poder, ya que creen haber llegado para quedarse en el gobierno de
Mara Lezama, lo que sería el colmo, pues, hasta donde se sabe, sólo se han
enriquecido de manera ilícita.
Por
cierto, según el portal CEPET/IFEX, Juan Aparicio Sebastián, director de la
revista “El Observador”, de Tapachula, Chiapas, es el periodista que denunció
haber sido amenazado de muerte por León Toro, subinspector de la Policía
Estatal Fronteriza, tras publicar denuncias sobre extorsión, robo, secuestro y
privación ilegal de libertad contra la corporación.
Los
hechos se habrían registrado en la colonia Lomas del Tacaná, donde elementos de
la PEF efectuaban un cateo a un domicilio, donde salió León Toro custodiado por
policías armados y vestidos de civil. Entonces se encontró de frente con el
periodista a quien dijo palabras altisonantes.
Señaló
que ya estaba cansado, que lo tenía harto y que me iba a cargar la chingada; que
podía cometer un delito y caer en sus manos... “Temo por mi vida y la seguridad
de mi familia, creo que puede cumplir sus amenazas”, afirmó Aparicio Sebastián.
Tras
lo anterior, se presentó ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los
Delitos Relacionados con Servidores Públicos, donde interpuso una denuncia
contra el subinspector como probable responsable de amenazas y abuso de
autoridad, la cual quedó registrada en el acta administrativa
AA/00/201/FESP/DC.
-Acudí
a la fiscalía para que tomen cartas, e impidan que León Toro cumpla sus
amenazas, porque después puede ser demasiado tarde. No tengo problemas con
nadie, el único es la difusión de la corrupción que priva en esta corporación,
las imágenes correspondientes y dar a conocer las denuncias de las distintas
personas afectadas, explicó.
Aparicio
Sebastián dijo que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos
contra Periodistas tomó conocimiento del caso, vía delegación de la entonces PGR
en Tuxtla Gutiérrez, además de solicitar la asistencia del Programa de Agravios
a Periodistas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Por
su parte, Fabián Gómez Hernández sostuvo el 11 de abril de 2021 que para nadie
era secreto la forma tan desaseada en que trabajaba en Puebla el entonces
secretario de Seguridad Pública, Raciel
López, y el resto de su banda delictiva, pues desde el interior del
gobierno tenían licencia para lucrar con la seguridad y pactar con grupos
delictivos.
El
hoy funcionario inició bien, pero su característica ambición lo hizo perder
todo, al grado que se le pudo iniciar carpeta de investigación, pues muchas
voces manifestaron su inconformidad hacia el corrupto jefe policiaco y
finalmente Miguel Barbosa terminó echándolo de su gobierno junto con León Toro Peña; José Luis Flores Rueda, director de
grupos especiales y Carlos Alberto
Montesinos García, director de Inteligencia de la SSP.
Por
cierto, el portal “Reto diario 14 años” reproduce una entrevista de Mario
Alberto Mejía (MAM) al finado Miguel Barbosa, a quien pregunta ¿Qué pasó con
los chiapanecos que llegaron a tu administración, gobernador? El contenido
Textual de la entrevista, en otra colaboración, dada la amplitud de la que
tiene Usted en sus manos.
Con
todo esto, sin embargo, creemos que Mara Lezama ya sabe lo que le espera, y no
que, suponemos, antes de nombrar a Raciel López sólo le importó quedar bien con
el partido Verde “Ecologista”, con un profundo y descarado desprecio por los
profesionistas locales, a los que ignoró igual que a la comunidad, tan sólo
pensando en reuniones en la metrópoli o la próxima visita de López Obrador.
*Luis
Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 46 años de experiencia como
reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de
comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores
y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos
pendiente de publicar.
Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con siete Diplomados, tres de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019 y 2021), Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres, Cursos y Conferencias.
Comentarios
Publicar un comentario