Ir al contenido principal

 ¡Nuevas “travesuras" de Carlos Joaquín!

                                                           Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

         Resulta que no sólo durante su periodo como gobernador fue toda una “fichita” Carlos Joaquín y que no siempre estuvo prendido al billete, pues apenas fue ratificado como embajador de México en Canadá demostró nuevamente su afición por las faldas, ahora ante el periodista y columnista de El Universal, Salvador García Soto, quien lo captó y exhibió a través de redes sociales.

El ex mandatario fue descubierto cuando se encontraba acompañado de una joven mujer que no es su esposa, mientras cenaban en un exclusivo restaurante de la Ciudad de México, sobre lo cual el periodista escribió: Muy contento comiendo en un restaurante de Polanco se vio al flamante embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín ¿Será que el anda celebrando que los senadores le aprobaron el premio que le dio el presidente por ‘portarse bien’ y entregar Quintana Roo a la 4T?”, señalaba el twitter.

El ex gobernador fue captado en el restaurante Campomar, ubicado en la avenida Presidente Masaryk, en Polanco, muy acaramelado junto a una joven mujer, modelo y conductora de origen italiano identificada como Paola Masciadri, quien fue parte del equipo televisivo de presentadores del Canal 10 de Cancún.

Hasta el final de su sexenio como gobernador de Quintana Roo, la esposa de Carlos Joaquín era la señora Gabriela Rejón, pero se desconoce si se habrían separado después.

Carlos Joaquín González fue propuesto para la embajada por el presidente López Obrador al término de su sexenio como gobernador, y respaldado por el partido, Morena, a pesar de que como gobernador llegó al cargo impulsado por el PAN y el PRD en las elecciones de 2016.

Hace cerca de un mes, el 16 de junio para ser exactos, publicamos “¿Romance de Carlos Joaquín con el narco?”, donde señalamos que el funcionario, con ocasión de su cumpleaños, habría dijo objeto de un regalo por parte de “desconocidos”, que le prestaron a la modelo Karolina Galvis, plenamente identificada como novia del narco https://luisangelqroo.blogspot.com/2023/06/de-carlos-joaquin-con-el-narco-luis-a.html

No pasó nada, como seguramente tampoco ahora, aunque no faltó quien dijera que los hechos fueron hace mucho tiempo, hacía 4 años, y que, incluso, la mujer ya había muerto, como no creemos que ahora haya sucedido, para lo cual damos a conocer su fotografía actualizada.

Lo cierto es que las demás “travesuras” de Carlos Joaquín, cuando era mandatario, siguen a la orden del día, según se puso de manifiesto en varias redes sociales, una de las cuales, Reporte Índigo, denunció que una nueva red inmobiliaria que a través de la impunidad sostenida por personajes en puestos clave, habría beneficiado directamente a Carlos Joaquín, y que, al menos seis funcionarios de su círculo político cercano, opera en Quintana Roo.

Gracias a denuncias de propietarios que sufrieron el mismo esquema de despojo de sus tierras, se descubrió un modus operandi que podría ser uno de los casos más fuertes de corrupción durante los últimos meses de la administración del hoy embajador de México en Canadá.

Según el titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro) del Estado, José Alberto Alonso Ovando, confirmó que Tulum es uno de los principales centros de operaciones de esta red que, a través de empresas ligadas al exgobernador, habría adquirido propiedades de manera ilegal.

“Hay una mafia terrible de despojos a familias, a personas que tienen muchos años y falsificación de títulos de propiedad”, declaró Alonso Ovando tras la salida a la luz de las primeras denuncias de los afectados. La más notoria de ellas, el caso de un adulto mayor, despojado de 179 hectáreas de terreno a través de títulos falsos.

“A nosotros mismos nos han falsificado títulos, en Tulum, sobre todo. Tenemos identificados por lo menos tres casos de falsificación de terrenos de muchas hectáreas”, declaró el controvertido ex funcionario consentido del ex gobernador Roberto Borge -colocado en el cargo actual por el propio Carlos Joaquín- a medios locales.

Entre los personajes que estarían directamente involucrados con el esquema, se incluyen la ex directora del Registro Público de Quintana Roo, Layla Lorena Flores Terrazas, así como Solangel Azucena Alonso Madrigal, presuntas responsables de haber dado de alta movimientos ilegales en el Registro Público de la Propiedad que no cumplen los requisitos.

Previo a su nombramiento como representante en Canadá, Carlos Joaquín habría articulado una compra-venta de inmuebles por toda la entidad. Una red de despojos donde, además de los funcionarios señalados, también se encontrarían el Notario 109 de Quintana Roo, Manuel Chejín Pulido, quien habría dado “validez” a los movimientos ilegales, bajo la protección del ahora ex fiscal general Óscar Montes de Oca Rosales.

Otra de las figuras clave habría sido el extitular del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo, José Cisneros Paredes, mientras que Carlos Nassim Joaquín Rejón, hijo del ex gobernador, es señalado también por su participación. Hasta hoy, ninguno de los señalados ha dado una aclaración o réplica ante la gravedad de los señalamientos.

Por otro lado, entre los casos más relevantes está la denuncia de Cayetano Nieto, quien descubrió que 179 hectáreas de sui propiedad pasaron a manos de un grupo empresarial ligado al ex gobernador.

Según dijo, la propiedad pasó en tiempo récord a manos de los funcionarios de Tulum, que habrían falsificado documentos públicos en Chetumal, para luego validarlos en Progreso, Yucatán, para después pasar al Registro Público de la Propiedad de Quintana Roo. Así quedó a nombre de los personajes señalados en la carpeta de investigación, con folio 8144/2022.

Otra denuncia por falsificación de títulos y despojo de propiedad se dio en 2021, cuando Natalia S. se presentó a la Tesorería municipal de Tulum para ponerse al corriente del pago de impuestos, cuando en la oficina de la Tesorería le informaron que todo estaba al corriente.

Ante su sorpresa, se trasladó a los terrenos y vio que éstos estaban bardeados, y en su interior ya había maquinaria de construcción y anuncios de venta de lotes unifamiliares de un desarrollo llamado “Solemn”.

De acuerdo con declaraciones a medios locales, la propietaria regresó a la Tesorería y logró conocer que los dos terrenos de su familia habían sido adquiridos sin su consentimiento por la empresa Akela Development Group SA de CV.

Según las primeras investigaciones, los funcionarios vinculados a la red de Carlos Joaquín estarían involucrados en la adquisición de al menos otra decena de lotes, con una extensión superior a los 5 mil metros cuadrados, en el Sureste mexicano.

Como fue su costumbre durante todo el sexenio, el ex mandatario se volvió ciego, sordo o mudo, ahora consentido por López Obrador, creemos, por el simple hecho de no intervenir en la imposición de Mara Lezama como candidata, primero, y gobernadora luego, de Morena en Quintana Roo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Extiende tentáculos Cartel de Caborca a Belice!                                                                                     Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Como dijera un buen amigo sobre la anterior columna “OPB, ¡bañado de sangre… y de corrupción!”, el cártel Caborca es el más sanguinario del país, y el que mejor paga a los fiscales, quién lo trajo al Estado no lo sé, pero, que está solapado, de eso no hay duda, vergüenza y pena, y a las flamantes autoridades les vale una pura y dos con sal, pero la culpa es de nosotros mismos por no razonar quién nos va gobernar, en este momento una chilanga gobernadora y una tabasqueña presidente municipal. Da pena Quintana Roo, a ellas solo les importa el dinero. Como prólogo a...
¡De nuevo, “jueguito” de la gobernadora!                                                                                     Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Al igual que como inició, a su modo, el juego de la supuesta reforma al Poder Judicial en Quintana Roo, la gobernadora “morenista” Mara Lezama filtró los nombres de los “elegidos”, sus elegidos, para convertirse en nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia, entre los que destacan conocidos personajes de la vida política.          Entre ellos, por servilismo, se incluye Héctor Hernán Pérez Rivero, quien fuera encargado del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, a quien la titular de l...
¡"Peces gordos” en el caso de Aguakán!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Las familias ex panistas veracruzanos Yunes Linares y Yunes Márquez, ahora grandes amigos de los senadores morenistas Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña, son socios de la empresa española Acciona, a la que la gobernante Verde, Mara Lezama, pretende vender los activos por la concesión de agua “potable” que le retiraría a Aguakán.          Así las cosas, la mandataria evade expresar su compromiso de no volver a concesionar o privatizar el servicio en Cancún, Isla Mujeres, Pu...