¡Entrevista póstuma con Fiscal “de Mara”!
Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Lejos de disiparse las dudas en torno al nombramiento del
nuevo Fiscal de Quintana Roo, Raciel López Salazar, la controversia en torno a
la decisión de la gobernadora Mara Lezama, que no del dócil Congreso del
Estado, se hace cada día más comprometedora, ya que aparecen más dudas en torno
a la “aparición” del funcionario y de su incondicional, Pedro León Toro Peña,
tan criticado como él mismo por sus mutuas actuaciones en Puebla.
Lo más curioso del caso es que, pese a las múltiples
componendas sobre la trayectoria de Raciel López, a éste le ha dado por
declarar en torno a su plan de trabajo y a criticar a su antecesor -igual de
odiado por la ciudadanía-, aunque no tanto por su origen chiapaneco, que ya de
por si es rechazado por los quintanarroenses, principalmente los profesionales,
y más los de la rama del Derecho.
Pero, vaya, lo más criticable de sus declaraciones es que
podría haber hablado de todo, pero no de las críticas en su contra ni de sus
negros antecedentes de Puebla, donde fue “colaborador” de un finado gobernador,
en cuyos últimos meses de vida habló de la pésima trayectoria de nuestros
personajes.
No creemos que haya existido “línea” Para que Raciel López
sólo se refiriera a determinados temas ni que hubiera enviado un boletín que
publicaron como tal los medios afines a Mara Lezama o a la oficina de prensa de
la Fiscalía, ya que lo contrario sería una imperdonable omisión de los
compañeros de los medios que lo entrevistaron.
Curiosamente, después de la extensa “entrevista”, no pocos
demandaron, vía redes sociales -sobre todo agrupaciones de Abogados-, que el
Congreso del Estado diera marcha atrás al nombramiento, aunque para tal caso
habría que preguntarse si todavía se cree en milagros, sobre todo si se sabe de
qué tamaño fue el compromiso para el tamaño nombramiento.
Lo cierto es que, tal y como ofrecimos en la columna
anterior, del 24 de julio, https://luisangelqroo.blogspot.com/2023/07/chiapanecos-peligrosos-en-la-fiscalia.html
el portal “Reto diario 14 años” reprodujo una entrevista del periodista Mario
Alberto Mejía al ya fallecido ex gobernador poblano Miguel Barbosa, a quien
pregunta qué pasó con los chiapanecos que llegaron a su administración. Las
preguntas y respuestas las damos a conocer textualmente para que Usted tenga
una idea de quién fue Raciel López.
¿Qué
pasó con los chiapanecos que llegaron a tu administración, gobernador?
Miguel
Barbosa (MB): Una mafia. Resultaron una mafia.
MAM:
¿Qué pasó con Raciel López, ex titular de Seguridad Pública?
MB:
El jefe de la mafia.
MAM:
¿Quién te lo recomendó?
MB:
Me lo trajeron a sentar. Era el momento de la crisis de seguridad que tuvimos
con el asesinato de tres estudiantes de medicina y el conductor de Uber, en
Huejotzingo. Debíamos tomar decisiones y teníamos que hacer algo rápido. Raciel
es un hombre experimentado, pero lo rodeaba un equipo de puro mafioso. Tuve que
tomar la decisión de su relevo porque ya no se podía.
MAM:
¿Cómo se encendieron las luces rojas?
MB:
Se encendieron todas, ¿eh? El tema de seguridad pública es muy poroso. Se
habían formado grupos dentro de la policía estatal que estaban vinculado a la
delincuencia.
MAM:
¿Pero no fue la época aquella en que detuvieron a muchas bandas?
MB:
Sí. Fue esa época. Se detuvo a mucha gente, pero fue sustituida por otras. La
policía estatal ya no era del gobierno: Era de Raciel y sus chiapanecos.
MAM:
Quitaron al Moco, pero dejaron al Moquito.
MB:
Así de sencillo. Y todo eso está en averiguaciones.
MAM:
Tú veías a Raciel López todos los días en las reuniones de seguridad. ¿En qué
momento empezaste a percibir que algo no estaba bien?
MB:
Cuando vi que las instrucciones que yo daba, él las valoraba para decidir si
las cumplía o no. Eso es lo peor que le puede pasar a un servidor público: Cuando
tiene un jefe jerárquico que le da una instrucción y valora si las cumple o no
las cumple.
En
el caso de Raciel, llegó ese momento en que ya nada era cierto. Imagínate lo
que me dijo de ese tal Toro (León Toro) Le dije: “Investiga esto, investiga lo
otro”. Y me salió con eso de que “no es cierto, es un gran servidor público.
Honesto, leal. Es un defensor de los derechos humanos” ¡Eso me dijo de ese
hampón! En ese momento pensé: “¡Está perdido!”.
MAM:
¿Cómo fue la ruptura?
MB:
No hubo ruptura. Fue una decisión. Los temas de seguridad los consulto con el
Ejército y con la Fiscalía. Yo no soy quien deba tomar solo esas decisiones…
MAM:
¿Y ellos coincidieron en tu visión?
MB:
Claro. Es un asunto también político, de mando. Los temas de seguridad en tu Estado
los tienes que compartir con las instituciones. Así debe ser. Yo hago todo así.
MAM:
O sea: ¿No fue una decisión unilateral?
MB: Fue una decisión
unilateral compartida, pues. Si me hubieran dicho que no, de todas maneras, la
decido yo, pero tengo que formar ese ambiente de colaboración y consenso.
MAM:
¿Habían visto cosas extrañas también?
MB:
Esto es muy reservado. En ese mundo de la seguridad pública se maneja un
lenguaje muy cuidadoso. Se tienen relaciones muy cuidadosas. Hay que saber transitar
en ese mundo.
MAM:
¿En qué momento diste el manotazo en la mesa?
MB:
Dos días antes de que di la instrucción. Llamé y dije: “Lo voy a hacer de un
jalón”.
MAM:
¿Llamaste a Raciel?
MB:
Llamé a los que te dije. A él no. Dije: “Vamos a relevar a todos y al final a
Raciel”. Y cuando supo que estaba relevando a todos, menos a él -porque de un
sólo jalón les di de baja-, entendió que tenía que darse de baja, y vino a
presentarme su renuncia.
MAM:
¿Lo viste personalmente?
MB:
Sí.
MAM:
¿Qué te dijo?
MB:
Que entendía que los ciclos se cerraban, y que agradecía la confianza. “No va a
encontrar nada”, me dijo.
MAM:
No, bueno, se llevaron todo, ¿no?
MB:
¡Todo!
MAM:
¿Se llevaron documentos?
MB:
Siempre se llevan documentos. Una de las cosas que los funcionarios públicos
desleales hacen siempre es llevarse documentos.
Al
igual que en la columna anterior, con todo esto, creemos que Mara Lezama ya
sabe lo que le espera, y no que, suponemos, antes de nombrar a Raciel López
sólo le importó quedar bien con el partido Verde “Ecologista” -o con otra
persona-, con un profundo y descarado desprecio por los profesionistas locales,
a los que ignoró igual que a la comunidad, tan sólo pensando en reuniones en la
metrópoli o la próxima visita de López Obrador.
*Luis
Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 46 años de experiencia como
reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de
comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores
y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos
pendiente de publicar.
Comentarios
Publicar un comentario