Ir al contenido principal

Los periodistas locales, ¿en la mira?

                                                                                 Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

         Dos hechos de esta semana, relacionados con la actividad periodística local, llaman poderosamente la atención, ambos sospechosos por naturaleza, uno consumado y otro a punto de serlo: El supuesto “suicidio” del cozumeleño Melvin Martín García Carvajal, por ahorcamiento, y el intento de ejecución del cancunense Reily Polanco, mejor conocido por “El pecas”.

         Por mucho, llama más la atención el primer caso, ya que es inevitable mencionar al opaco ex gobernador cozumeleño Félix González y a quien fuera su secretario de Seguridad Pública, Salvador Rocha Vargas, considerados “víctimas” del hoy occiso, autor del libro sobre la estudiante de Bachillerato asesinada Mayra Beatriz Ayuso Rodríguez: “Su vida terminó, su historia comenzó”.

Solamente conocido como Melvin García, que tenía como último domicilio la ciudad de Mérida, donde también tenía como oficio el de agente de viajes -tiene familiares también en Chetumal- siempre será recordado por su valentía al publicar el libro que documenta la historia del nunca aclarado crimen de Mayra Sierra, una joven de 16 años, asesinada en noviembre de 1999, quien nunca obtuvo justicia.

El tema, como bien se recordará, se convirtió en político- mediático, que arrastró a inocentes, como Nelson Alejandro Ciau Polanco, acusado de ser el responsable de esa muerte, por escribir una carta, y quien, tras un periodo en prisión, tuvo que ser liberado porque, para variar, como ahora, la entonces Procuraduría de “Justicia” no pudo demostrar su culpabilidad.

Así las cosas, en noviembre de 2016, Melvin García publicó amplia investigación en su libro con testimonios de las personas involucradas en el caso, así como las múltiples irregularidades y negligencias de las autoridades que dieron impunidad a los responsables, aunque algunos de los testimonios, señalaban que estaba relacionado al entonces alcalde cozumeleño Félix González Canto por varias razones.

La primera de ellas porque su camioneta, una Suburban gris, de su propiedad, la manejaba su chofer, Agustín Rangel, quien pasaba a buscar a Mayra Ayuso, cuyos análisis médicos demostraron que estaba embarazada, a unas cuadras del colegio”, según testimonio de Nelson Alejandro plasmado en la obra.

Algunas preguntas inexplicables a partir de los hechos ocurridos durante las primeras 24 horas del “Caso Mayra”, incluyen ¿Quién le ordena a la Policía Municipal ‘chamaquear’ a los medios de comunicación cozumeleños para concentrarse en falso decomiso de armas, cuya intención era que ninguno estuviera presente al momento del levantamiento del cadáver de la estudiante?

Asimismo, ¿Quién le ordenó al médico legista decretar que la joven murió por asfixia, algo que resultó falso, pues Mayra falleció por un golpe mortal en la cabeza?

Por otro lado, ¿Quién ordenó ‘montar’ la escena del crimen, pues el cadáver de la hoy occisa fue encontrado con el cordón de su mochila alrededor del cuello, dando ‘línea’ al Dr. Efrén González para poder encajar con su ‘autopsia’ de que la joven falleció por asfixia?

También habría que preguntarse ¿Quién ordenó desmontar el terreno al día siguiente de que se encontró el cadáver y construir una mansión en tiempo récord? y ¿Quién tuvo tanto poder para mover todas las piezas en un claro intento de proteger al o a los asesinos e intentar engañar a la comunidad cozumeleña?

Sobran las preguntas y no hubo ni hay respuestas, aunque, en todo caso. Rocha Vargas intentó defender a Félix González -quizá por eso lo premió con la Secretaría- y descalificar a Melvin García, a quien acusó públicamente de intentar extorsionar al ex mandatario, aunque en septiembre de 2009 fue detenido por la SIEDO, acusado de delincuencia organizada y delitos contra la salud. Salió libre.

A todo esto, en marzo de 2017, el periodista Alfredo Griz le preguntó ¿No que quería debatir? y señaló que, aprovechando la palestra, debería decir por qué no emitir una postura ante el desfalco de las finanzas estatales, los fraudes de Roberto Borge y amigos todos de su partido, así como por qué no explicarle a la ciudadanía los desfalcos de Freddy Marrufo y por qué no contar y emitir copias del parte de novedades de la policía municipal cuando el caso Mayra, policía que él dirigía y si, causalmente, no lo citaron al Ministerio Público. Al igual que su servidor, reflexionaba, imagínese esa omisión.

 En este sentido, señaló que no debería salir a decir que quiere debatir y luego a decir que no, lo que llamó incongruencia, y ahora le dijeron no subir al ring que él mismo construyó.

Entre las posibles razones, opinó no ser políticamente viable, principal razón, por pensar en política, y no en la verdad y congruencia de la que lamentaba no tener aquél. Nada que temer pues no haga caso, y si se siente ofendido ahí están las instituciones.

Concluía Alfredo Griz: “ojalá reabrieran el caso y sacaran a la luz todo el expediente y aseguró que a más de uno se le fincaría responsabilidad por omisión y porque no hubo debido proceso, hasta entonces su partido y en Cozumel el PRI es una mierda y una mafia que ha saqueado al Estado. Quien diga lo contrario es simple, priísta y cómplice, por dignidad lo deberían de refundar porque refundido ya lo tenían”.

El otro tema del día, es el del reportero del medio digital Despierta Quintana Roo, de fuente policiaca, Reily Polanco, baleado hace dos días, cuando ingresaba a su domicilio luego de cubrir un reporte por privación ilegal de la libertad en la Supermanzana 94.

Según el comunicólogo, desde que llegó a su casa acompañado de su pareja, observó sujetos a bordo de una motocicleta, por lo que ingresó rápidamente y cerró la reja, cuando repentinamente, sin mediar palabra, fue atacado con disparos.

Aunque alcanzó a resguardarse en su casa, recibió dos impactos de 10 disparos de arma de fuego, uno por el tobillo y otro debajo de la rodilla derecha, aunque su compañero llamó al número de emergencias 911, por lo que fue atendido por paramédicos que lo trasladaron a un hospital, donde sería sometido a una operación quirúrgica.

“El Pecas” afirmó que éste no fue un caso aislado, pues en otras ocasiones había sido baleado cuando realiza su trabajo periodístico, en una ocasión en la colonia irregular Valle Verde, donde acudió en compañía de otro reportero.

Hasta donde sabemos, sus dos últimos reportajes digitales se refirieron al misterioso hallazgo de osamentas, uno en un cenote de la comunidad de Alfredo V. Bonfil y otra en un terreno ubicado precisamente frente a instalaciones de la Fiscalía General.

En conferencia del gabinete de seguridad, el siempre cuestionado fiscal general, Raciel López Salazar, comentó que iniciaron investigaciones para esclarecer el hecho, aunque no se refirió al “ahorcamiento” de Melvin García, pero son dos demás que, honestamente, a cualquiera debería quitarle el sueño.

En el caso de Reily Polanco, porque lo mismo se podría pensar que los autores son de Alfredo V. Bonfil, particularmente del Cartel de Caborca, o bien ¡de la propia Fiscalía!, mientras que en el de Melvin García, cabría preguntarse a quién o quiénes interesaría que abandonara la capital yucateca, “sólo para ahorcarse” desde hacía varios días en Cozumel o para fingir que así lo hizo.

Ojalá no sean dos casos más de fríos números de expedientes para archivar. Pero, usted, ¿qué cree?

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 48 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

        Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con siete Diplomados, tres de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019 y 2021), Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres, Cursos y Conferencias.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

  ¡Oscuro origen de fortuna de una alcaldesa!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Duramente cuestionada por no proceder contra su antecesora Lilí Campos Miranda; por su millonaria “ocurrencia” de cambiar el nombre del municipio de Solidaridad; y por su millonaria adquisición de un helicóptero para pasear con su novio cuando existen necesidades apremiantes en toda su comunidad, a la alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, se le suma un nuevo pecado en sus irrisorias aspiraciones de gobernadora. En efecto, para su mala fortuna, ahora se trata del oscuro pasado de su riqueza tras el lamentable fallecimiento de su padre Héctor Manu...
  ¡Violación de “psiquiatra” destapa cloaca!                                                                                   Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          En discutible decisión, ampliamente difundida por redes sociales, la Fiscalía General del Estado elevó a 400%, hasta llegar a dos millones de pesos, la recompensa por localizar a un acusado de violar a una menor de edad, lo que la pone en serios aprietos junto con cuestionada “función” del Poder Judicial de Quintana Roo y organizaciones locales de profesionistas.          Nos explicamos: Se trata del caso de “ uno de los mejores psiquiatras de Cancún”, el experto en Doctoralia, Edgar Landeros Galicia, prófugo de la justicia por abusar ...