¡“Pelota caliente” para Mara Lezama!
Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Los aprietos vuelven a ser característica del gobierno de la
verde-morenista de Quintana Roo, Mara Lezama, nuevamente por la falta de
transparencia, solo que en esta ocasión llegó directamente a oídos del mismito
presidente López Obrador, quien no pudo ocultar su enojo contra quien ha sido
su “mancuerna” en cuestiones de “imagen”.
Publicado al menos en algunos medios de comunicación local, el
personaje que hizo quedar mal a la mandataria es el Oficial Mayor, Adrián Díaz
Villanueva, quien fue acusado por una periodista ante el propio López Obrador
de una extorsión por 3.5 millones de pesos a dos empresarios locales.
El caso es que el martes último, durante la “Mañanera” del
presidente López Obrador, una periodista, al parecer quintanarroense, fue
denunciado Díaz Villanueva de haberle pedido el “moche” de 3.5 millones de
pesos a los empresarios Jaime Ruiz Brueguer y Enrique Olguín Sauceda para
“acelerar” el finiquito de una deuda de 8 millones de pesos.
Según
expuso la reportera, los empresarios supuestamente extorsionados son propietarios
de la empresa Brueguer Publicidad, cuyos servicios fueron contratados en 2019
por el gobierno anterior, del nefasto Carlos Joaquín.
Según
Noticaribe, el presidente llamó a la gobernadora Mara Lezama a investigar esta
denuncia de presunta corrupción en la Oficialía Mayor, destacando que “en la Cuarta
Transformación ya se toleran estos casos como en el período neoliberal”.
Además,
señaló que la gobernadora Mara Lezama debe estar enterada de la denuncia, por
lo que recalcó su llamado a investigar y sancionar a este funcionario, siempre
y cuando se presenten pruebas.
Puntualizó
que “seguramente la gobernadora nos está viendo y va a abrir la investigación
para atender este caso. […] Entonces, que se revise, pero que se presenten
pruebas”.
Finalmente,
fechado con la Agencia SIM, López Obrador afirmó que, por parte del gobierno
federal, no se tienen adeudos con proveedores, aunque hay algunos acreedores a
los cuales se les debe dinero, como es el caso de los proveedores de Pemex.
Otro
medio no local, Diario de Yucatán, externó que “un caso de presunta corrupción
en Quintana Roo, ocurrido
durante el gobierno de la morenista Mara Lezama, se denunció ante el presidente Andrés Manuel López Obrador en la
conferencia mañanera”.
Agregó
que, en Palacio Nacional, una
reportera quintanarroense denunció que un funcionario de Mara Lezama habría
exigido “moches” o pagos a cambio de ayudar a unos empresarios a finiquitar una
deuda del gobierno con ellos.
La
mañana de ese martes, añade, se denunció que el Oficial Mayor en la Secretaría de Finanzas y Planeación, Adrián Díaz Villanueva, presuntamente pidió un “moche” de 3.5
millones de pesos a dos empresarios quintanarroenses para “acelerar” el
finiquito de una deuda. La deuda en cuestión ascendería más 8 millones de
pesos.
Los
presuntamente extorsionados son Jaime
Ruiz Brueguer y Enrique
Olguín Sauceda, dueños de la empresa Brueguer Publicidad, cuyos servicios fueron contratados por el
gobierno de Carlos Joaquín,
en 2019. Carlos Joaquín, quien fue gobernador de Quintana Roo con el PRD, es embajador de México en Canadá desde el 5 de enero de
2023, cargo para el que fue nominado por López Obrador.
El
20 de abril pasado se habrían presentado en la Dirección de Finanzas del Gobierno
de Quintana Roo a cobrar un saldo pendiente de un contrato de adquisiciones
registrado en el 2019”, expresó.
Según
la periodista, en tal encuentro de acordó con las autoridades de la dependencia
que se iba a realizar un primer abono, el cual se realizó en mayo pasado y
ahora queda un saldo pendiente de 8.5 millones de pesos.
“Adrián
Díaz les pidió a los empresarios un pago adelantado de 3.5 millones de pesos
para agilizar el pago pendiente que quedaba”, que corresponde a los más de ocho
millones.
La
periodista, así las cosas, preguntó, entonces, al jefe del Ejecutivo “¿qué
opina usted de que, en gobiernos de la Cuarta Transformación, se registren
actos de corrupción como éste, los llamados moches’’?
Sin
embargo, como en otras ocasiones el mandatario evitó responder directamente a
la acusación contra la 4T y, en su lugar, reiteró que la corrupción ocurría en
gobiernos del PRI y
el PAN: “Hay que combatir
la corrupción en todas sus modalidades, que no sea como cuando gobernaba el PRI
y el PAN, que imperaba la corrupción”, respondió a la reportera sin mencionar
la acusación contra Díaz Villanueva y quedarse en silencio.
“Pero,
¿Qué hacer señor presidente?”, comenzó la comunicadora, pero fue interrumpida
por AMLO: “Pérate, es que es importante, porque tú no te ‘atreviste’ a decir
que se trataba del PRI y el PAN. Sí hablaste de Morena, pero no dijiste”,
arremetió AMLO, a lo que la periodista respondió “bueno, porque es un caso que
se está registrando ahorita”.
López
Obrador insistió que “en la 4T ya no se toleran estos casos como en el período
neoliberal” y finalmente hizo un llamado a Mara Lezama a investigar la denuncia en la Oficialía Mayor: “Seguramente
la gobernadora nos está viendo y va a abrir la investigación para atender este
caso. Entonces, que se revise, pero que se presenten pruebas”, afirmó.
Por
último, AMLO cerró el
tema alegando que en el gobierno federal no se tienen adeudos con proveedores,
pero reconoció que hay algunos acreedores a los cuales se les debe dinero como
el caso de Petróleos Mexicanos.
Cabe señalar que en Internet aparecía el llamado “insta AMLO
a Lezama investigar supuestos actos de corrupción” y tenía como fuente a la
página de Marcrix Noticias, pero al tratar de buscarla invariablemente aparecía
la leyenda “página no encontrada”
También
cabe recordar que hace 4 años, en julio del 2020, por Acuerdo de Carlos
Joaquín, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) absorbió las
facultades y atribuciones conferidas a la Oficialía Mayor. En publicación en el
Periódico Oficial estatal, Carlos Joaquín instruye a la titular de la Sefiplan,
Yohanet Torres Muñoz, recibir los recursos humanos, financieros, materiales y
demás a cargo Manuel Alamilla Ceballos.
En los últimos casos irregulares atribuidos al controvertido
ex funcionario, Quadratín Quintana Roo publicó el 31 de octubre de 2018 que, por
denuncia de la Organización No Gubernamental Somos tus Ojos Transparencia por
Quintana Roo, la Contraloría llamó a comparecer al Oficial Mayor, Manuel
Alamilla, para comprobar el destino de 12 millones de pesos.
Asimismo,
el 27 de noviembre de 2018, publicó que se denunció que en el depósito de
vehículos y bienes del Gobierno del Estado, camionetas y automóviles que se
observaban en mejores condiciones que las que estaban estacionados, fueron subidos
en camiones de mudanzas cerrados y se sacaron del lugar, donde se supone están
las que venderían en subasta al día siguiente.
Cuando
ciudadanos preguntaron a las personas por qué montaban los autos y camionetas a
los camiones de mudanza, simplemente les comentaron que era una orden de Manuel
Alamilla, y debía cumplirse.
También
se recuerda la sospechosa, amañada, confección de 114 mil 422 paquetes de
uniformes para hombre y 108 mil 165 paquetes de uniformes para mujer por más de
104 millones de pesos, en 2017, que también benefició a una empresa poblana.
Tampoco
se olvida que no es precisamente admirador de los periodistas, a los que solía
amenazar como represalia.
Así
las cosas, la Oficialía Mayor tiene amplia experiencia en manejo dudoso de
recursos que, en el caso de Díaz Villanueva, en nada le favorece que, antes de
ocupar el cargo, haber cursado una decena de Diplomados y concluido su periodo
como funcionario en el Instituto Electoral de Quintana Roo.
La
pregunta de los 64 millones de pesos es ¿Qué opina del caso Mara Lezama? ¿Algún
medio de comunicación local le preguntará… y lo publicará?
*Luis
Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 46 años de experiencia como
reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de
comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores
y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos
pendiente de publicar.
Comentarios
Publicar un comentario