Ir al contenido principal

¿La última oportunidad del PRI?

                                                                                Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

         Tal y como se llamó el primero de nuestros cuatro libros -al quinto le falta financiamiento- “La última oportunidad del PRI” es ahora el caso de Cora Amalia Castilla Madrid, prima hermana del ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, ya que, con una impresionante y envidiable trayectoria, únicamente la baraja ese partido como una “posibilidad” de ser su candidata a la presidencia municipal de Othón P. Blanco.

         Ante el fallido proyecto de Morena- perdón, de su dirigente Mario Delgado- en Quintana Roo, donde se dio el lujo de imponer a sus “incondicionales”, que no a los que deseaban sus bases, la actual alcaldesa, Yensunni Martínez Hernández, es precisamente parte de esa maquiavélica lista, que, se recordará, también benefició a la gobernadora verde-morenista Mara Lezama, después de discutida “encuesta”.

         El caso es que los abanderados de Morena se aprovecharon para lucrar con sombrero ajeno, toda vez que para nadie es ignorado que utilizaron de las mil maravillas la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador para que su candidatura fuera un éxito.

         Pero hasta ahí las cosas. Fueron suficientes menos de tres años para demostrar su práctica inutilidad y manifiesta incapacidad, más aún en el caso de Yensunni Martínez, quien es prácticamente cero a la izquierda ante los mil y un problemas que atribulan, no sólo a esta capital chetumaleña, sino a todo el municipio de Othón P. Blanco, al que podemos apostar que ni siquiera conoce.

         Viene al caso recordar, hoy que hablamos de la última oportunidad del PRI, que, curiosamente, antes que se dividiera OPB para la creación del municipio de Bacalar, a Othón P Blanco lo formaban ¡138 comunidades! y en el período de Cora Amalia (2005-2008) las visitó ¡completamente todas! Esto, aunque Usted lo crea.

         Y conste que no cobramos ningún convenio para referirnos a lo que es noble. Ya lo decía nuestro desaparecido compadre, el periodista José “Pimpo” Pereyra Lizarraga, sólo tiene derecho a criticar quien también reconoce lo bueno de alguien.

         Pero, además, nos constan las sucesivas visitas de la entonces alcaldesa, como al fotógrafo Jorge Couoh, entre otros, ya que fungíamos como su Jefe de Información, además de que, por si fuera poco, Cora Amalia no sólo llegaba a visitar las comunidades y hacer miles de promesas, sino que llevaba recursos para obra pública, ya sea para reparar las alcaldías o pavimentar la calle principal.

         Al igual que ahora, estamos seguros, era la única presidenta municipal que había visitado las comunidades -eso decían los habitantes-, al grado tal que estamos seguros que, si se llevara a Yensunni Martínez con los ojos vendados a alguna de ellas, tenga la seguridad de que ¡se extraviaría!, sería un lugar al que jamás en su vida ha llegado.

         ¿Y así se quiere reelegir? ¡Válgame Dios! ¡Ya no hay moral! Quizá no se pueda hacer nada contra su selección como candidata de Morena, pero los votos estarían totalmente en su contra, y no porque seamos pitonisos, sino porque el pueblo no es tonto, y menos los buenos chetumaleños que tanto quieren a la capital del Estado más turístico del país.

         Como bien sugiere al portal Ruptura 360, puede un error para quienes buscan la reelección, sobre todo donde las condiciones de vida de los habitantes no han mejorado, como el caso de Othón P. Blanco, ya que Yensunni Martínez tiene muchos pendientes con la ciudadanía, entre ellos alumbrado público, seguridad, basura y calles en mal estado, por la dependencia de los recursos del Estado y la Federación.

Pero, además, para la alcaldesa pesan muchos los escándalos en redes sociales relacionados con falta de resultados, temas de viajes, asuntos de la vida personal, como gastos excesivos en fiestas y temas de pareja, que se han filtrado e inundado la esfera pública de la capital.  

Muchos de los aspirantes tienen confianza en la marca Morena a nivel estatal y federal, aunque, repetimos, la situación no es la misma que en el 2018, por lo que la ciudadanía tendrá la oportunidad de evaluar el nivel de cumplimiento de las promesas de quienes están gobernando bajo sus siglas.

Según Leobardo Rojas López, líder del PRD, las baterías de la coalición con el PAN y PRI, se centrará en Othón P Blanco. Defenderán con uñas y dientes la herencia del indeseable Carlos Joaquín, por lo que, en el sur, el PRI quiere revivir a Cora Amalia, y en el norte, el PAN tiene a Eduardo Martínez Arcila aprendiendo a llevar una campaña en el proceso electoral local 2024. 

Ahora bien, en el caso de Othón P. Blanco, tres personas han dejado en claro sus intenciones por encabezar la candidatura, entre ellas Michelle Medina González, Damián del Pino Castellón y Cora Amalia, aunque tendrán que esperar los tiempos correctos para decidir el mejor perfil.

         Si de perfil se trata, cabe recordar que Cora Amalia estudió las carreras de Contaduría y Finanzas y Administración de Empresas en la Universidad de las Américas-Puebla, y aunque inicialmente se desempeñó en prácticas privadas en Puebla, en 1986 inició su actividad en Quintana Roo, por lo que, de 1988 a 1993, con el gobierno de Miguel Borge Martín, ocupó el cargo de Contralora del Estado.

Posteriormente ocupó varios cargos en la estructura del PRI y en 1997 fue diputada federal suplente, y dos años después, diputada local por el I Distrito Electoral Local, donde fue presidente de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública e integrante de las de Asuntos Municipales, Equidad y Género, Reglamentos, Desarrollo Económico y Social y Asuntos Fronterizos.

En 2001 fue infructuosamente precandidata del PRI a la presidencia municipal, aunque de 2002 a 2003 fue Secretaria General del Comité Estatal del PRI y de 2003 a 2004 directora general del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo.

Así las cosas, obtuvo la candidatura a presidente municipal en 2004 y fue electa el 10 de abril de 2005. Al concluir su periodo en 2008, fue nombrada Secretaria de Educación del gobierno del Estado, y el 22 de enero de 2009 el gobernador Félix González la nombró Secretaria General de Gobierno, donde permaneció hasta el 7 de diciembre del mismo año, cuando fue designada presidente del CDE del PRI.

En 2013, Cora Amalia fue nuevamente diputada local, ahora por la XIV legislatura, aunque su último cargo de relevancia fue la delegación estatal del ISSSTE, donde tomó posesión en julio de 2016, ya que después de ello fue víctima de desprecios del PRI, como cuando buscó la candidatura a diputada federal en 2015 y, supuestamente, “no aprobó” un examen de conocimientos, y su lugar sería ocupado por Arlet Mólgora Glover, “recomendada”.

Finalmente, el 23 de agosto de 2021 anunció su interés en convertirse en candidata del PRI a la gubernatura, pero, nuevamente, en lugar de permitirle luchar contra Mara Lezama, el PRI prefirió a la diputada local Leslie Hendricks, hija del ex gobernador Joaquín Hendricks Díaz.

Sabrá Dios cómo saldrán las cosas, pero lo cierto es que ésta es, no sólo la última, sino la única oportunidad del PRI de obtener por lo menos una presidencia municipal, y no la de Cozumel, para lo cual, aguántese la risa, está pensando en Félix González, Ja, ja, ja. ¡Cómo estará de desesperado!

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 48 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con siete Diplomados, tres de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019 y 2021), Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres, Cursos y Conferencias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...