Ir al contenido principal

Gobierno de Morena, ¡en el ojo del huracán!

                                                                                 Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

         La tentativa de desaparecer Poderes en varias entidades, se justificó este jueves en Guerrero, donde “el malo” de la película fue el partido gobernante de Morena, cuyas autoridades exhibieron su incompetencia ante otro homicidio, ahora de 4 personas, entre ellas una niña de 8 años y tres de ellas ante sus propios ojos, ante una turba enloquecida de vecinos de la comunidad de Taxco.

         El sangriento hecho fue ampliamente difundido en videos por redes sociales y puso de entredicho a la policía que, abiertamente impotente o cómplice, atestiguó cómo a golpes y palos se masacró públicamente a una familia a plena vista de las autoridades, en abierta venganza por el impune secuestro, violación y asesinato de la niña.

         Horas después del baño de sangre de la familia, la Fiscalía de Guerrero, al sur de México investiga la muerte de la mujer y la agresión contra los hombres, -el hijo y el novio de la secuestradora-, luego de que la turba les diera una golpiza el jueves por presuntamente estar implicados en el secuestro y posterior muerte de la niña.

El “incidente” se registró cuando la comunidad se enteró de la muerte de la niña Camila Gómez Ortega, quien había sido reportada desaparecida el miércoles y cuyo cuerpo apareció al día siguiente, tirada en la maleza, aunque vecinos y familiares identificaron a los presuntos responsables luego que supieran de la muerte de la menor al revisar videos de las cámaras de vigilancia en casas y negocios, que implicaban a aquéllos en la desaparición.

Ante lo anterior, una turba enardecida sacó a los presuntos involucrados de su casa, los arrastró y golpeó en la vía pública, pese a que, supuestamente, las autoridades intentaron intervenir, pero la turba los agredió. Posteriormente, trasladó a los todavía heridos a un hospital de Iguala.

Así las cosas, la Fiscalía estatal informó haber iniciado una carpeta de investigación por homicidio calificado contra una mujer identificada como Ana “N” -luego se diría que se trata de Ana Rosa Aguilar Díaz- y dos hombres más -uno de ellos Alfredo “N”, el hijo-, en relación “con los hechos registrados en Taxco”.

         Camila fue reportada desaparecida el miércoles, según la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, de la Secretaría General de Gobierno de Guerrero, aunque se supo que la mujer atacada, su vecina, la habría invitado a su piscina, y ya no volvió a su casa, donde se recibió un mensaje de secuestro y la exigencia de 250 mil pesos para liberarla.

Lo más curioso del caso es que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Taxco, Doroteo Eugenio Vázquez, responsabilizó a la madre de Camila “por no haberla cuidado” y dejarla sola durante su rapto, ya que “si yo tengo un hijo, tengo que vigilarlo”, criticó

Como se sabe, la desaparición de Poderes en Guerrero fue exigido por senadores del PAN, ante la ineptitud de la gobernadora de Morena, Evelyn Salgado Pineda, a quien defiende contra viento y marea su padre, el senador Félix Salgado Macedonio -también de Morena, ya lo adivinó Usted-, supuestamente por no proceder por falta de elementos, por lo que sería ocioso un falso debate.

https://luisangelqroo.blogspot.com/2024/03/desaparicion-de-poderes-incluira-q.html

Según él, serían necesario tres causales para desaparecer los poderes en un Estado: Insubordinación al Poder Federal, no estar funcionando los poderes o haberse enfermado los titulares, lo que no ocurre en Guerrero y en ningún estado, donde “todos están trabajando”.

Puntualiza que se destituyó a la fiscal de Guerrero por unanimidad de votos de todos los partidos con vida política y orgánica en el Congreso local y, de meterse en ése “embrollo”, no van a salir, y, como mayoría simple de Morena en el Senado, no procede lo de Guerrero, pero pudiera proceder en Guanajuato, lo que “no es amenaza, pero sí procede, o sea no sería coherente ni correcto meterse en ese “embrollo”.

Sin embargo, si Morena dice que hay ingobernabilidad en Guanajuato, organismos no gubernamentales, como World Justice Proyect, dicen que desde que, inició el gobierno federal, México va en franco retroceso en su índice global de derecho, donde en gobernabilidad Guanajuato ocupa el segundo lugar.

En tanto, los Estados donde no se puede cumplir ese estado de derecho, los ingobernables, son Tabasco, Puebla, Morelos, Estado de México, Guerrero, Ciudad de México y Quintana Roo, todos gobernados por Morena.

Lo único cierto es que en Guerrero se requiere crear una mesa de diálogo y pacificación que presidan la secretaria de Gobernación y Evelyn Salgado, ni siquiera la Secretaría de Gobernación, donde estén todos los partidos en muy buen ánimo, así como la iglesia, representantes evangélicos y cámaras empresariales.

Con todo, nos imaginamos que Félix Salgado no sabe que Guerrero está bajo fuego, bajo ataque e ignora la opresión que viven los guerrerenses, bajo órdenes del crimen organizado que sufren los guerrerenses, aunque seguramente también ignora que ha subido el cobro de piso en Guerrero, que ha subido la extorsión.

Por si fuera poco, no sabe que han subido los asesinatos, que hay bloqueos y no sabe del abandono en que está Acapulco, la ausencia de orden, ley, seguridad en Estado de derecho, es un ignorante de cómo está Guerrero, porque, de no ser así, estaría coludido con los criminales dueños de Guerrero.

Lo cierto es que, sobre ese Estado, se profundiza amplio, insulso debate, por demás bizantino en el Senado, porque no se han tomado acciones o propuesto soluciones.

Se habló de violencia en Jalisco, Coahuila, Tamaulipas, Chiapas, pero ahora la violencia que está desbordando a México es la que se vive en Guerrero. Mientras los legisladores discuten, gritan, ofenden, en Guerrero hay quienes está golpeando a los choferes en la calle, en sus centros de trabajo… y los funcionarios, polemizando.

Una propuesta es que, si quieren presentar también la desaparición de Poderes en cualquier Estado, por ejemplo, Zacatecas, Michoacán, Sonora o Chiapas, que lo hagan, pero ahora deberán ser Guanajuato o Guerrero.

Nadie quisiera que Guerrero sea el experimento nacional para que cunda la violencia en cualquier otro Estado, pero los partidos políticos no son propietarios de un Estado, ni propietarios del Senado. Están de paso y, como dijo alguien: La patria es primero y, Guerrero también es patria.

Lamentablemente, si se hubiera detenido a los supuestos secuestradores de Taxco, muy probablemente la magistrada Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de “Justicia” de la Nación, los hubiera dejado salir inmediatamente, y si no me creen, pregunten cómo lo hizo el Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, al que lo liberó 4 veces por el delito de feminicidio.

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 48 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con siete Diplomados, tres de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019 y 2021), Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres, Cursos y Conferencias. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...