Ir al contenido principal

¡157 días de masacre y 37 mil crímenes!

                                                                                 Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

La inmune, vergonzosa, peor masacre en la historia de la humanidad, hasta hoy de ¡157 días consecutivos!, resumía más de 37,534 asesinatos sin que importara al mundo entero, y sólo un país, Yemen, ha demostrado interés en combatir lo que es un verdadero genocidio. Un crimen de lesa humanidad que encabezan Israel y Estados Unidos.

         Basta con ingresar a redes sociales, twitter principalmente, para enterarse a cada momento lo que ocurre con la pobre Palestina en la Franja de Gaza, donde, el último resumen de la pública desgracia, que parece no importarle a ninguna autoridad, menos aún de la Unión Europea, hasta el 4 de marzo ascendía a 13,430 niños asesinados.

         El número de masacres del ejército de ocupación israelí en Gaza, ascendía a 2,675, incluyendo asesinados y desaparecidos, de las que 30,534 asesinados llegaron a los hospitales y 13,430 niños que, aunque parezca increíble, su peor enemigo hoy por hoy, es el hambre, de los que fallecen hora tras hora porque Israel ¡no permite la entrada de ayuda humanitaria!

Junto con los niños, la masacre sionista también tiene como víctimas principales a las mujeres -¡“Feliz” Día Internacional de la Mujer-, de las que se enumeran 8,900 asesinadas, así como personal médico, donde las bajas ascienden a 364 y 269 secuestros y 48 de la Defensa Civil y ¡132 periodistas y 10 secuestrados!, mientras que suman 7,000 desaparecidos, 70% de ellos niños y mujeres.

Otras víctimas, que muy probablemente se conviertan en mortales por la falta de atención médica, son 71,920 heridos, de los cuales 11,000 necesitan ser trasladados a otros países para tratamiento, en tanto 17,000 niños viven sin sus padres o uno de ellos y 10,000 pacientes con cáncer enfrentan el riesgo de muerte y 700,000 pacientes padecen enfermedades infecciosas, 8,000 con hepatitis viral.

También padecen estos crímenes de lesa humanidad 60,000 mujeres embarazadas en riesgo, 350,000 pacientes con enfermedades crónicas sin control y tratamiento adecuado, 2 millones de desplazados, mientras 100 escuelas y universidades estaban completamente destruidas, igual que 217 mezquitas -284 parcialmente- y otras 305 escuelas sólo parcialmente destruidas.

 Por otro lado, las cifras negras palestinas suman 3 iglesias atacadas y completamente destruidas igual que 70,000 viviendas -290,000 parcialmente destruidas- en un ataque que había incluido 70,000 toneladas de explosivos arrojados, que también dejaron 32 hospitales y 53 centros de salud fuera de servicio, aunque 155 instituciones de salud fueron parcialmente atacadas y destruidas 126, lo mismo que 200 sitios arqueológicos y patrimoniales.

En poco más de cuatro meses, en Gaza ha habido más periodistas, más personal médico y más personal de Naciones Unidas asesinados que en cualquier parte del mundo durante un conflicto.

Ante este “asombroso” panorama y al grito de “ya no seré cómplice del genocidio, ¡Palestina libre!” el soldado activo de la Fuerza Aérea estadounidense Aaron Bushnell, de 25 años de edad, pronunció sus últimas palabras antes de prenderse fuego en solidaridad con la causa palestina, frente a la embajada de del apartheid de Israel en Washington, por lo que falleció el domingo 25 de febrero de 2024.

Antes de su fatal decisión, el mílite señaló: “Soy un miembro en activo de la Fuerza Aérea y no voy a seguir siendo cómplice de genocidio”, dijo Aaron Bushnell antes de prenderse fuego, como protesta contra el genocidio en Gaza. Mientras estaba en llamas, gritó: "Ya no seré cómplice del genocidio, viva Palestina libre”.

https://twitter.com/i/status/1766177996740743314

Incluso mientras ardía en dolor agonizante, continuó gritando Palestina libre, mientras, aunque Usted no lo crea, un agente de seguridad de la embajada lo apuntaba con un arma, en lugar de ayudar a apagar el fuego.

En Portland, una docena de veteranos de Irak y Afganistán, quemaron sus uniformes en honor al sacrificio de Aaron Bushnell y llamaron a los soldados en servicio activo a protestar y resistir.

https://twitter.com/i/status/1764457604883845372

Lo cierto es que, con todo esto, Israel ha violado ¡sesenta y dos! Resoluciones de las Naciones Unidas sin ninguna consecuencia, claro porque sabe que cuenta con el apoyo de Estados Unidos que, por cierto, de acuerdo con la historia, después de que Irak rompió sólo dos, fue invadido y destruido por los norteamericanos durante 8 años.

Por si fuera poco, Estados Unidos bloqueó la declaración -que había sido aprobada por 14 de 15 miembros- del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que culpaba al ejército israelí de disparar contra civiles palestinos que esperaban entrega de comida u otra ayuda humanitaria. En esa ocasión las tropas israelíes asesinaron a 112 personas e hirieron a otras 760.

Lo más curioso del caso es que el Parlamento Europeo pide sanciones contra Cuba por supuestas “violaciones a los derechos humanos” y, al mismo tiempo se niega a prohibir la exportación de armas a Israel, que había asesinado a más de 30,000 palestinos en 150 días, a lo que habría que preguntarse ¿de qué derechos humanos hablan en ese “Parlamento”?

Otro lado “curioso” es lo que opinaba el ex parlamentario británico Chris Williamson: “Un corresponsal de BBC News intentó impedir que calificara el ataque de Israel contra Gaza como genocidio porque podría “ofender” a la gente. Sin embargo, ¿desde cuándo nos preocupamos por “ofender” a los genocidas?

Todavía recordamos el 1 de marzo, cuando ocurrió la llamada “masacre de la harina”, incidente que tuvo lugar en Gaza, donde cientos de residentes se habían congregado para esperar la entrega de tan necesaria ayuda humanitaria. Varios camiones con asistencia básica llegaron desde el sur, tras cruzar un paso fronterizo con Israel. Iban cargados con harina y comida enlatada principalmente, bienes escasos en el norte de Gaza, donde la hambruna es cada vez más aguda y generalizada, según viene denunciando la ONU.

Desesperados, los palestinos se abalanzaron sobre los vehículos para hacerse de un saco de harina, ingrediente principal para hacer pan, base de su dieta. En medio del caos y la oscuridad de la madrugada, más de 100 murieron después de que el Ejército israelí disparara para dispersarlos cuando se acercaron a las tropas; otros fueron atropellados y aplastados por los camiones, o por la muchedumbre.

Al menos 112 personas fallecieron, según el Ministerio de Sanidad palestino, y 280 sufrieron heridas. Esto fue en la rotonda de Nabulsi, al extremo suroeste de la Ciudad de Gaza, junto a la costera por donde transitaba la caravana con asistencia que se dirigía hacia el centro de la urbe. Gaza, que antes del conflicto era la más poblada de la Franja, se ubica en la mitad norte del enclave, donde las entregas de alimentos han sido escasas. Las primeras entregas en más de un mes llegaron esa semana con ayuda de ONG escoltadas por fuerzas israelíes.

Para quienes califican de “peligrosos terroristas” a los palestinos, cabe destacar el increíble testimonio de un ex rehén israelí en Gaza: "La primera vez que realmente sentimos que nuestras vidas estaban en peligro” fue por los bombardeos israelíes, momento en el que “los guardias de Hamás nos cubrieron con sus cuerpos para protegernos de los disparos de nuestras propias fuerzas”. Aunque Ud. No lo crea

Por el contrario, el periódico The Guardian cita un informe interno de la ONU que afirma que Israel utiliza diferentes formas de abuso contra los secuestrados palestinos en los centros de detención, incluidas palizas, ataques de perros y agresiones sexuales. Agrega que poco más de mil secuestrados han sido liberados desde diciembre, pero más de 4,000 hombres, mujeres y niños han sido secuestrados en Gaza desde el inicio del genocidio.

Por otro lado, se documenta la muerte por inanición de niños de Gaza, mientras que miles de toneladas de ayuda humanitaria esperan en Rafah porque Israel impide que pasen, en una hambruna creada a conciencia por un pueblo sin conciencia.

En este sentido, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, acusó a la Corte Penal Internacional de complicidad en genocidio, convirtiéndolo en el primer líder de una nación occidental remitido a ese organismo en virtud del artículo 15 del Estatuto de Roma.

Para demostrar la ironía del bombardeo, se menciona un misil de Israel, con costo de 100,000 dólares, es lanzado por un avión de 20 millones de dólares, que viaja a un costo de 6,000 dólares por hora, todo ello para matar personas que viven con menos de 1 dólar por día en la Franja de Gaza. Esto no es guerra, es genocidio.

No se asesina a más de 15,000 niños, no se bombardea más de 300,000 casas, no se destruyen cientos de escuelas y universidades, no se arruina una sola mezquita e iglesia, no se destruyen todos los hospitales, no se atacan campos de refugiados en zonas seguras, no se desplaza a millones, y los seguidores de Israel llegan a decir que es una medida “plausible”. Según se documenta en twitter https://twitter.com/i/status/1765877133099086212

Algo similar ocurre en la República Democrática del Congo, donde ocurre un genocidio silencioso desde hace años, que ha cobrado la vida de al menos 6 millones de personas y dejado más de 7 millones de desplazados.

Para variar, Estados Unidos, Israel y Reino Unido, como principales verdugos, financian a milicias locales que cometen auténticas atrocidades. El motivo, quedarse con sus recursos, coltán y cobalto. Colonialismo puro y duro. La gente está viviendo en campos de refugiados a cielo abierto, o incluso en los bosques y la situación es más que insostenible.

https://twitter.com/i/status/1765820840652792280   

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 48 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

       Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con siete Diplomados, tres de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019 y 2021), Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres, Cursos y Conferencias. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...