Ir al contenido principal

 ¿Nuevo “cártel” en Quintana Roo?

                                                                                 Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

         Aunque los organismos de seguridad admitían inicialmente que en Cancún “sólo” operaban los cárteles Jalisco Nueva Generación, del Pacífico, Sinaloa, del Golfo, los Pelones, los Bonfiles, los Zetas Vieja Escuela y los Rojos -alguno desprendidos de cuatro “grandes” de la Península-, ahora resulta que se suma uno más a la lista: “La Barredora”.

El Cártel de Caborca, que domina Chetumal -lo comandó Rafael Caro Quintero (fundador del extinto Cártel de Guadalajara), cuando concentraba sus trasiegos de droga en el municipio fronterizo de Caborca-, se cuece aparte. Tiene una disputa con la célula de Los Salazar, brazo armado del Cártel de Sinaloa, en rutas de tráfico de fentanilo y metanfetamina. ​

Así, se decía que, en la Península, “sólo” operaban al menos cuatro cárteles del crimen organizado dedicados al narcomenudeo de drogas y trata de personas: El Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG) y las escisiones del Cártel del Golfo y los Zetas, como Los Pelones, Los Talibanes y Los Zetas Vieja Escuela-Vieja Escuela Z.

         Con todo, el portal Chayoteros Quintana Roo advirtió la presencia de “La Barredora”, del que menciona como líder a Carlos Tomás Díaz Rodríguez (a) “Licenciado Tomasín”, a quien señala como propietario de transportes “Acosta”, de la Supermanzana 66 de Cancún, con cuyos camiones traslada drogas y armas, además de estar a cargo de ejecuciones, extorsiones, prostitución y narcomenudeo en Cancún.

https://twitter.com/i/status/1767344493391434001

         La redacción de Diario de Yucatán, sin embargo, publicó el 26 de febrero que Díaz Rodríguez se refugió en Mérida, tras que el CJNG anunció una “limpia” en Tabasco a principios de ese mes, cuando comenzó a eliminar a “La Barredora”, su grupo antagónico en ese Estado desde hace tiempo y cuyo líder se habría refugiado en Yucatán.

Y es que, según la publicación, desde el 5 de febrero el CJNG anunció que eliminaría a integrantes de “La Barredora” porque cometían asesinatos, secuestros, extorsiones, huachicoleo y narcomenudeo con pretextos, lo que no importa porque ellos hicieron lo mismo, sino que se trataba de una disputa territorial para el tráfico de humanos, drogas y armas, entre otros.

Con la crueldad que caracteriza a la delincuencia organizada en México y que no conoce límites, el 24 de febrero difundieron un video donde decapitan a tres personas con un machete, con la intención de sembrar terror, pues anunciaron la supuesta “limpia” con prácticas brutales.

En el vídeo, que mostraba imágenes de horror inenarrable, el verdugo está junto a una veintena de personas con armas largas y equipo táctico, y le manda saludos al “Licenciado Tomás” hasta Mérida, en alusión a Díaz Rodríguez, también conocido como “El 12”.

Las decapitaciones habrían sido el viernes 23 de febrero por la noche, pues una de las cabezas fue encontrada en las primeras horas del día siguiente en la carretera Villahermosa-Cucuyulapa: Un hombre de barba tipo candado, de unos 35 años de edad, con ojos vendados con cinta canela.

Al día siguiente, conductores y transeúntes de la carretera Vía Corta, en la ranchería Huapacal, estaba la segunda cabeza, separada del cuerpo con un objeto punzo-contundente, según cortes visibles, aunque no se habían encontrado cuerpos y la tercera extremidad.

Después del hallazgo, comenzó a circular un video, donde el grupo armado somete a tres hombres, decapitados uno por uno con un machete, mientras lanzaban un mensaje al “Lic. Tomás” hasta Mérida.

Ahora bien, ¿Quién es Díaz Rodríguez? Según Plataforma Nacional de Transparencia, trabajó entre 2015 y 2017 como ayudante en el Ayuntamiento de Macuspana. Su nombre se incluyó en un reporte de 2022 de inteligencia militar que vinculaba a políticos de Tabasco con el crimen organizado, entre ellos Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

En este sentido, el CJNG, advirtió de la “limpia” el 5 de febrero y diariamente los medios locales reportaron ejecutados en Tabasco y hechos sangrientos con todas las características de disputa por la plaza.

La Secretaría de la Defensa Nacional identifica como uno de los líderes de “La Barredora” que dirigía y controlaba a Bermúdez Requena, a quien el diario Cambio también señala escondido en Mérida, tras recibir dos disparos el 22 de diciembre a manos de Ulises Pinto, quien provocó la incisión de la célula delictiva protegida por mandos policíacos tabasqueños, así como los asaltos y quemas de negocios el mismo mes.

Por cierto, además de las decapitaciones, desde la llegada de esa célula del CJNG se habían encontrado 8 cabezas humanas en la zona de la Chontalpa y unas 32 ejecuciones en Villahermosa, extendiéndose hasta los municipios de Jalapa, Macuspana, Tacotalpa y Teapa.

Los decapitados fueron identificados como Bartolo Córdova Hernández alias “El Borracho”, de 38 años de edad, oriundo de Sargento López, Comalcalco, y Víctor Antonio “N”, ambos ligados a “La Barredora” y se dedicaban al “huachicoleo”, secuestro y extorsión, con cuentas directas al “Licenciado Tomás”.

El 20 de febrero Nueva Generación intentó matar a José Luis Olán, alias “El Gopes”, uno de los líderes de “La Barredora” de Tabasco. El ataque fue cuando circulaba por la vía Comalcalco-Cárdenas, donde recibió al menos tres balazos, uno de ellos en el pecho.

Posteriormente, lo atendieron en el Hospital Regional de Comalcalco, donde fue custodiado para evitar su asesinato.

         Sobre la complicidad de “La Barredora” con políticos, el 25 de abril de 2023 se publicó que el titular de la SSPC tabasqueña y dos directores de la Policía Estatal pertenecen al cártel, dedicado a la extorsión, narcotráfico y robo de combustibles. Lo curioso es que Bermúdez Requena fue nombrado por el ex gobernador Adán Augusto López Hernández, quien aspiró a la Presidencia de la República.

La presencia de “sólo” cuatro cárteles en Quintana Roo se afirmó en el artículo “El mapa criminal de México 2019”, escrito por Eduardo Guerrero y publicado en el Atlas de la Seguridad y Defensa de México 2020 por el Colectivo de Análisis de Seguridad con Democracia, mientras que en Campeche figurarían los carteles de Sinaloa, Nueva Generación y del Golfo, dedicados al narcotráfico, extorsión y derecho de piso.

Cabe señalar que, anteriormente, se vinculó a “La Barredora” con el CJNG, pero un video de sus miembros niega toda relación y los vinculan con Los Zetas, de Antonio Guízar Valencia, hermano de José María, mientras la Secretaría de la Defensa, hackeado por Guacamaya, dice que estaba liderada por Benjamín Mollinedo Montiel (a) El Pantera, pero, tras ser detenido éste, tomó su lugar Felipe Mollinedo Montiel (a) El Águila.

El 11 de enero fue detenido José Luis H. (a) “La Pava”, uno de sus presuntos jefes de plaza en La Chontalpa, aunque el cártel tiene presencia principalmente en Villahermosa, Tacotlalpa, Jalapa, Tlapa, Huimanguillo y Macuspana, donde nació López Obrador. 

A todo esto, para la Fiscalía de Quintana Roo, -Milenio de marzo 2023-el verdadero cabecilla de “La Barredora” es Juan “C.” (a) El Apá, El Dos y El Comas, a quien habrían aprehendido por la ejecución de tres personas, así como a otras 11 personas relacionadas con esa banda: Luis “E”, Alex “J”, Miguel “V”, Gloria “P”, Marilyn “P”, Eder “G”, Aracely “M”, Guadalupe “G”, Juan “G”, Ángel “G” y Lorena “F”.

Presuntamente, todos estarían relacionados con el homicidio de un hombre, el 9 de marzo del 2003, en la Supermanzana 235, y en el de dos hombres, el 11 de marzo, en la Supermanzana 259 de Benito Juárez.

Según Wikipedia, “La Barredora” tiene sede en Acapulco, Guerrero y territorios circundantes, aunque nació durante la “descentralización” de otras organizaciones, como grupo escindido del Cártel de los Beltrán-Leyva que, originalmente, operaba en esa ciudad, pero ahora sin presencia. 

Después de que el ejército matara al máximo jefe del cartel (Arturo) en diciembre de 2009, su hermano Héctor tomó el control y declaró la guerra a Edgar Valdez Villarreal , durante mucho tiempo líder de la derecha. En medio de la violencia, Valdez Villarreal intentó nombrar un sucesor, pero los de Acapulco se separaron y formaron su propia banda: Cártel Independiente. 

Sin embargo, al cabo de unas semanas, el grupo también se dividió, formando un nuevo rival, “La Barredora”, aunque Villarreal Valdez luego fue capturado por la Policía Federal en agosto de 2010, pero continuó la violencia entre los grupos por el control de Acapulco. 

Como líder del grupo, Eder Jair Sosa Carvajal (a) “El Cremas”, fundó la organización junto con Christian Hernández Tarín (a) “El Chris” (detenido en octubre de 2011) y Víctor Manuel Rivera Galeana (a) “El Gordo”, el 4 de noviembre de 2011. 

Su área de operaciones se había centrado en Acapulco y luchaba contra su rival, el Cartel Independiente (también rama del Cartel de Beltrán Leyva) y con vínculos con el Cartel de Sinaloa .

La pregunta obligada es si ahora centró su operación en Cancún, lo que no sería nada extraño dadas las “facilidades” -igual que a los demás cárteles-que otorga la alcaldesa de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, ahora, increíblemente, ratificada por Morena para buscar la reelección.

Como siempre, la gobernadora verde morenista Mara Lezama, no escucha, no ve, no habla… ni lee.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 48 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

       Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con siete Diplomados, tres de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019 y 2021), Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres, Cursos y Conferencias. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara, ¡nuevamente “embarrada” con el narco!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Aunque insista en hablar de una supuesta “guerra sucia” en su contra, la gobernadora Verde, Mara Lezama, es nuevamente vinculada con el narcotráfico, ahora a través de un medio informativo nacional, sobre todo desde su primer periodo como alcaldesa de Benito Juárez, apadrinada por el entonces presidente López Obrador. En efecto, conforme al portal Sin embargo del jueves último, con el título “ Quintana Roo: Mara Lezama y el auge del narco”, desde que asumió la gubernatura, el crimen organizado vive una etapa de jauja e impunidad, con los cárteles Jalisco Nueva Generación...
Abogado, ¡“intocable” en la Secretaría de Salud!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Autonombrado “modosito”, fino y de alcurnia, según el portal de Sol Quintana Roo, el titular de la Secretaría de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, habría demostrado durante su estancia en la entidad su gusto por la farándula, lo pomposo, aunque sólo en apariencia. De esta forma, iniciaría en febrero de 2023 su “presentación”, aunque no sólo habría lucrado con los gobiernos federal, estatal y municipal, sino también con la iniciativa privada durante su carrera pública. Así, diría que habría pasado por varios cargos, pero no informado ser socio de Servicio de Autolavado y Estética Profesional, así como tampoco de ...
Congreso del Estado, ¡un asco!, dice la SCJN                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Como era de esperarse, la XVIII Legislatura de Quintana Roo resultó ser algo así como un banco de compensaciones de la gobernadora Verde, Mara Lezama, donde los diputados morenistas, verdes y demás se dejan “maicear” con oscuras dietas por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Sanén Cervantes, quien fue exhibido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En efecto, como refiere a profundidad la periodista Graciela Machuca Martínez a través del portal Maya sin fronteras, según resultados del Congreso de Quintana Roo, la XVII Legisla...