Ir al contenido principal
¡Amenazas de aspirantes del PRI!


                                      Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
En lo que se ha convertido en un “método” sistemático de los priístas, del que Quintana Roo no se ha librado, sus aspirantes a puestos de elección popular que temen perder la nominación han optado por amagar públicamente con pasarse a la oposición que, generalmente carente de cuadros que la represente dignamente, no duda en aceptar las migajas del PRI.
Uno de los casos más claros de la entidad es el subsecretario federal de Turismo, Carlos Joaquín González, quien, al igual que hace cinco años, con ocasión de su primera búsqueda de la candidatura, coqueteó abiertamente con el PAN y el PRD, y aunque finalmente fracasó su estrategia, consiguió “negociar” diversas posiciones que finalmente demostrarían su mala elección.
En efecto, el 21 de febrero de 2010, el entonces presidente estatal del PRD, Rafael Quintanar, manifestó que, además del ex alcalde de Benito Juárez -su correligionario Gregorio “Greg” Sánchez- y el diputado federal panista Gustavo Ortega Joaquín, Carlos Joaquín era uno de los posibles candidatos de la alianza que integrarían con el PAN, PT y Convergencia por la Democracia, ahora Movimiento Ciudadano
A casi 5 años de distancia, el funcionario saca a relucir sus ambiciones, como era de esperarse,  con la misma estrategia de postularse a toda costa y a cualquier costo, ahora como si tuviera en las manos la “varita” mágica para resolver los problemas de Quintana Roo, principalmente de deuda pública.
Su terquedad en la gubernatura, desde luego primero la candidatura, obliga a cualquiera a pensar que el Estado es una mina de oro, con múltiples oportunidades de desarrollo que omitieron todos los gobernantes anteriores. La sorda lucha por esa posición que el PRI ha conservado a través de la corta historia recuerdan los casos de algunos alcaldes.
 Uno de ellos es el de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, quien luchó con todo por la nominación y, al igual que Carlos Joaquín, amenazó con pasarse a las filas del PRD si el PRI no accedía a sus caprichos. Lo consiguió a sabiendas de que recibiría de su ahora asesor, el mitómano Carlos Mario Villanueva Tenorio, una Comuna saqueada, en bancarrota.
Los resultados no se hicieron esperar, ya que empeoró la pobre imagen de la capital del Estado más turístico del país, con la invariable justificación de que “no hay recursos”, aunque estaba perfectamente consciente de ello, o acaso esperaba encontrar un pozo de petróleo para enriquecer al municipio, tal y como ahora lo son él mismo y el Secretario de la Comuna, su “dedo chiquito” Jorge Aguilar Cheluja.
Curiosamente, asómbrese Usted, este último era o sigue siendo “delfín” del munícipe para sucederle, en tanto, peor aún, sigue soñando con la gubernatura, incluso con el amague de hacerse perredista…sólo que Carlos Joaquín se apuntó primero.
Otro alcalde priísta que también empleó las amenazas -pero las cumplió-, entonces para la diputación federal, fue el vástago del ex gobernador Mario Villanueva Madrid, ahora cobijado como dirigente estatal en el Partido Encuentro Social (PES), aunque como “satélite” del PRI, con camioneta nueva y renta pagada en Cancún.
También recordamos el caso del ex priísta Jorge Polanco Zapata, entonces senador y “delfín” del mismo Villanueva Madrid, pero se adhirió a Convergencia Ciudadana al ser desplazado por Joaquín Hendricks Díaz y caer preso el mandatario.
El veterano político, cuya hija es la diputada local priísta Berenice Polanco Córdova, “sonó” a mediados del año anterior como posible abanderado de Morena para la gubernatura, pero al desplazarle el también ex priísta José Luis Pech Várguez, se “destapó” como aspirante a suceder a Roberto Borge, pero como “Independiente”.
Así las cosas, el caso de las amenazas de Carlos Joaquín es sólo un reflejo de lo que “estilan” los priístas en el plano nacional, tal y como comentó hace unos días la periodista Anabella Pezet en su columna “El Caldero Político” de Excelsior, donde cataloga al “quintanarroense” como el Eruviel de Quintana Roo.
Por cierto, aunque los políticos locales están a la espera de la renuncia del funcionario, ésta sería sólo para formalizar el caso, ya que todo mundo es testigo de que hace meses que está en abierta campaña, inclusive con conocido equipo de trabajo que responde a la menor “ofensa” a su candidato e inundado las redes sociales con mensajes alusivos.
Ahora bien, según Anabella Pezet, la historia reciente de la política mexicana está llena de ejemplos de rupturas internas en el PRI, con lo que se han beneficiado la oposición o los independientes para ganar espacios en alcaldías y gubernaturas, como son los casos de Oaxaca, con Gabino Cué; Sinaloa (Mario López), Guerrero (Ángel Aguirre) y, más recientemente, Nuevo León, con Jaime Rodríguez “El Bronco”.
Incluso, el propio Peña Nieto eligió a Eruviel Ávila como su sucesor, pese a que su favorito era Alfredo del Mazo, pero accedió para evitar una ruptura interna, que al primero lo postulara la oposición y arriesgar el triunfo del PRI en el Estado de México.
Así, algunos ponderan que la historia de muchos Estados perdidos por el PRI pudiera repetirse en Quintana Roo con el caso de Carlos Joaquín, ante los supuestos favoritos de Roberto Borge, el principal José Luis Toledo Medina, y segundo Mauricio Góngora, aunque algunos se atreven a incluir a Raymundo King como tercero en discordia por su supuesta cercanía con Manlio Fabio Beltrones.
Con todo y que el nombre de Gabriel Mendicuti Loría se omite de las encuestas de opinión “prefabricadas” -y prepagadas o condicionadas-, el secretario de Gobierno sigue resultando clave en la lista, obviamente como estrategia del mandatario para dejarle libre el paso como su hombre de mayor confianza en el gabinete. No de balde, para nadie es secreto su papel de vicegobernador que “mece la cuna” en Quintana Roo.  
La obligada “renuncia” pública de Carlos Joaquín -y no de fuentes “confiables”-, como fueron las de Alejandro Murat (Infonavit) y de Lorena Martínez (Profeco), pudiera sostener la lectura obligada de que antes de hacerlo consultaron con alguien “de arriba”.
La frase de Beltrones, en el sentido de “volver a las canas”, con lo que se refirió a las malas experiencias con gobernadores jóvenes como Rodrigo Medina (Nuevo León) y Javier Duarte (Veracruz), podría hacer suponer que Carlos Joaquín sería el abanderado del PRI, pero falta la última palabra, la de Peña Nieto, pues la tradición política es que los gobernadores podrían NO tener derecho a nombrar sucesor, pero SÍ a vetar.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente de Chetumal, Quintana Roo, con más de 39 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.


luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 
luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...