Ir al contenido principal
Trump y “fantasmas”, en el Senado


                                             Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Lejos, muy lejos queda aún la aspiración de los mexicanos de contar con un sistema de Poderes que realmente actúe como contrapeso uno del otro, muy particularmente en el caso del Legislativo respecto al Ejecutivo, al que los partidos políticos afines al titular invariablemente han mostrado sumisión a través de su mayoría en ambas Cámaras.
Lo anterior ha propiciado la pérdida de confianza de los mexicanos en la función de diputados y senadores que, encabezados por el PRI, suelen aprobar, también invariablemente, TODAS las iniciativas de ley, acuerdos y nombramientos signados por el presidente priísta Enrique Peña Nieto, así como de rechazar los provenientes de la verdadera oposición.
         Así, los escándalos más conocidos del Congreso fueron la aprobación de las reformas estructurales, la energética particularmente, aunque en el caso del Senado, por razones de competencia, fueron los tres controvertidos nombramientos de ministros de la Suprema Corte de Justicia.
A estos último se sumaron los del jueves anterior, con ocasión de la ratificación los nombramientos de personal diplomático que propusieron en cuatro dictámenes las Comisiones de Relaciones Exteriores, Organismos Internacionales, y de Relaciones Exteriores, Europa, particularmente el de Andrés Isaac Roemer Slomianski.
Aunque los apellidos le resulten “raros”, excepto mexicano, lo cierto es que se trata de quien fuera Cónsul General de nuestro país en San Francisco, California, y se pretendía honrar ahora como representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO)

         Bien dijo la campechana Layda Sansores San Román, este Senado no escarmienta, ya existía el mal antecedente del precipitado nombramiento del embajador de México en Estados Unidos, y estaban a punto de sustituirlo, y todo  por las prisas, por no analizar los perfiles, pero escuchamos la misma retahíla de elogios y “cebollazos” en cascada desde el Senado.
Representante de intereses de TV-Azteca, Roemer Slomianski  invitó hace unos meses ¡al aspirante republicano a la candidatura presidencial de Estados Unidos, Donald Trump! -sí, leyó Usted perfectamente-, a asistir al “Festival Mex I Am”, un evento que patrocina el Gobierno federal, pero no lo hizo con la demócrata Hillary Clinton. Trump, desde luego, despreció la invitación.
Según Roemer Slomianski, quien se presenta a sí mismo como “escritor, politólogo, emprendedor, creativo, filántropo, productor de televisión, promotor cultural, dramaturgo, catedrático e intelectual, autor de 16 libros y dos obras galardonadas”, quería mostrarle a Trump “una parte de México que algunos como él no siempre pueden ver”.
El “Festival Mex I Am”, según el portal sinembargo.mx, es una copia casi idéntica de un evento que realiza, año con año, con una empresa privada que él dirige: Poder Cívico AC. “La Ciudad de las Ideas”, que recibió 30 millones de pesos en 2014 del gobernador panista de Puebla, Rafael Moreno Valle.
Organizan y financian el festival las Secretarías de Relaciones Exteriores y Turismo y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), con patrocinadores privados Cemex y Aeroméxico y presentadores de TV-Azteca, algunos como conferencistas.
Roemer Slomianski fue empleado de la televisora de Salinas Priego durante muchos años como productor, guionista y conductor de varios programas, entre ellos “La Ciudad de las Ideas”, por lo que han sido vistos juntos con frecuencia y en días laborales en restaurantes, bares y cafés de las colonias Roma y Condesa de la Ciudad de México.
         El funcionario dice ser fundador del “Festival Internacional de Mentes Brillantes la Ciudad de las Ideas”, que se realiza anualmente en, bla, a patrocinado por Grupo Salinas, por lo que diversos articulistas, redes sociales y medios lo han criticado por apoyar la iniciativa que respalda Salinas Pliego por descuidar su posición como diplomático.
En este sentido, caben los señalamientos de Layda Sansores, en el sentido de ser muy penoso que el Senado lo apruebe en un puesto de tanta importancia ante la UNESCO, cuando tuvimos en México a un Jaime Torres Bodet, y gentes de gran prestigio que le dieron estatura al Servicio Exterior Mexicano.
Años después, lamentablemente, tal pareciera que no les importa la política exterior, que está utilizando Peña Nieto como agencia de colocaciones para su club de cuates, o bien para mandar a los que le estorban.
Lo cierto es que, apoyada por la panista Laura Angélica Rojas Hernández, Layda consiguió que la Mesa Directiva no aprobara en paquete los cuatro nombramientos, el primero de Luis Alfonso de Alba Góngora, como Representante Permanente de México ante la OEA en Washington, en teoría por unanimidad de 68 votos.
El segundo, también por unanimidad de 69 votos, fue de Alicia Guadalupe Buenrostro Massieu -¿se le hace conocido el apellido?-como embajadora ante Austria, y el de Roemer Slomianski, por 62 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones, pero, cuando se votaría por Alejandro Negrín Muñoz como Embajador en Polonia, ¡aparecieron los “fantasmas”!
En Efecto, Layda preguntó dónde estaban el priísta jalisciense Arturo Zamora Jiménez, el panista chiapaneco Roberto Gil Zuarth y la perredista zacatecana Amalia Dolores García Medina, que habían salido del salón de sesiones una hora antes y que, supuestamente, estaban votando ¿Cómo le hacen aquí los fantasmas para votar?
Esto sería muy grave. Y se están inventando, decía, a lo que la panista Rosa Adriana Díaz Lizama, presidenta en turno de la Mesa Directiva, intentaba “justificar “estuvo aquí hace un momento. De hecho vino a votar acá, puede votar acá o puede votar en su escaño.
No obstante, Layda insistía ¿Y el Senador Gil cómo le hace? ¿Acompañando a Peña Nieto y votando en la pasada? Y su homóloga insistía en que “los Senadores de la Mesa Directiva podemos votar desde nuestro escaño o desde el presídium”, por lo que aquélla preguntaba ¿Pero el Senador Gil desde qué presídium está?
-Desde el momento en que aparezca registrado el voto es porque el Senador está presente y votó en su momento.
-No está presente, el Senador Gil no ha estado presente aquí. Y no anden inventando, por favor, esto es una vergüenza, además hacen trampa.
-Tome el sentido de la votación, Senadora. 59 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. Con el resultado de la votación se da cuenta de que NO alcanza el quórum necesario.
Increíble. Con todo y su mayoría, el PRI aún requiere de “fantasmas” para obtener mayoría y cumplir los caprichos de su jefe Peña Nieto, tal y como ocurrió en su momento con el de la titular de la PGR para quedar bien con Televisa.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente de Chetumal, Quintana Roo, con más de 39 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, ha sido Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.

luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 
luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                 
@legna2003                                                                 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Corrupta candidata a gobernadora y a Fiscal?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*             Panista de corazón, pero convenientemente pintada de Morena, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, tapadera” y paño de lágrimas de la gobernadora Verde, Mara Lezama, nuevamente volvió a ponerse en el ojo del huracán, con un añejo vicio de gobiernos anteriores: El uso de recursos del erario público con fines convenencieros, en esta ocasión con el tema de los seguros.          Aunque Usted no lo crea, la funcionaria, increíblemente, ya se apuntó para buscar l...
¿Mara, “nuevamente” investigada por la DEA?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* En grave, delicado escándalo y, con el título “¡La DEA investiga a la gobernadora Mara Lezama!”, diferentes medios informativos, al igual que otro periodista hace un año, publicaron en redes sociales una información del primero, el cual involucraba a la mandataria de Quintana Roo, junto a su esposo, Omar Terrazas García, aunque ahora junto con 13 exgobernadores. Según la segunda nota, las investigaciones de la DEA de Estados Unidos, proviene de “fuente anónima” y forman parte de una más amplia, que también involucra a 43 políticos de Morena, entre ellos ministros y gobernadores, en posibles vínculos con el narcotráfico, aunque de...
Mara, ¡nuevamente “embarrada” con el narco!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Aunque insista en hablar de una supuesta “guerra sucia” en su contra, la gobernadora Verde, Mara Lezama, es nuevamente vinculada con el narcotráfico, ahora a través de un medio informativo nacional, sobre todo desde su primer periodo como alcaldesa de Benito Juárez, apadrinada por el entonces presidente López Obrador. En efecto, conforme al portal Sin embargo del jueves último, con el título “ Quintana Roo: Mara Lezama y el auge del narco”, desde que asumió la gubernatura, el crimen organizado vive una etapa de jauja e impunidad, con los cárteles Jalisco Nueva Generación...