¡Sorpresivo candidato para SESA!
A pesar de que las recientes comparecencias de funcionarios
del gobernador Roberto Borge ante la XV Legislatura fueron aparentemente principal blanco de atención en los últimos días en Quintana Roo, al menos
políticamente, una de las dependencias que más ha acaparado la atención ante la
inminente toma de posesión de Carlos Joaquín González es la Secretaría Estatal
de Salud.
En efecto, aunque la comparecencia del titular de ésta, Juan
Lorenzo Ortegón Pacheco, no vino sino a confirmar su pésima administración al
frente de uno de los sectores de suyo más importantes del Estado, los
quintanarroenses, particularmente los chetumaleños, estaban más pendientes -y
preocupados- sobre el nombre del que sucedería a aquél en el cargo.
La lista de aspirantes, como dijimos en su oportunidad, no era
una de las más largas, aunque destacaban los galenos Tomás Contreras Castillo,
Francisco Lara Uscanga y José Joaquín Calderón Martínez, así como el odontólogo
Juan Ortiz Cardín, aunque tras la presentación de la lista de los enlaces de
Carlos Joaquín se sumó uno nuevo: Homero León Pérez.
Enlace del programa Acercar el Médico en tu Casa, el galeno se
colocó de inmediato entre los favoritos a heredar el mayor cargo de esa
dependencia, donde lo peor fue el desmedido saqueo y sospechoso enriquecimiento
de su ex director administrativo, Raúl
Aguilar Laguardia, a quien luego Roberto Borge nombró director de la Comisión
para la Juventud y el Deporte.
Ahora bien,
lo cierto es que a esa quinteta de “posibles” se sumó de manera inesperada el
nombre del actual secretario general de la Sección 28 del
Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE en Quintana Roo, José Tarquinio
Ortega Otero. Sí leyó Usted bien, el archienemigo del representante de conocido
medio de comunicación local, como veremos más adelante.
Hasta antes
de aparecer el nombre de este último, era prácticamente un hecho que el
veterano Homero León ocuparía la vacante del cuestionado Ortegón Pacheco, pese
a que hasta el 16 de abril de 2011 su último cargo de
relevancia sería como subsecretario de Salud en la Zona Norte, de donde el ex
titular de SESA, Rafael Alpuche Delgado, le relevó por Juana Millián.
En
busca de regresar a puestos de alto nivel en la Secretaría, el funcionario
fungió como titular de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno durante el sexenio
de Joaquín Hendricks Díaz, cuando el jefe del sector esa Lorenzo Reyes Dorantes,
aunque tras una serie de enfrentamientos con los trabajadores fue enviado a la
ciudad de Cancún.
No
obstante, durante ese periodo fue objeto de denuncias por cobrar supuestos
cheques a empresarios restauranteros a cambio de la expedición de licencias
sanitarias y evitar inspecciones en negocios del ramo, a grado tal de haber
sido descubierto cuando recibía dinero fruto de extorsión a cambio de esas licencias
o para que los inspectores se hicieran de la “vista gorda”.
Durante
el sexenio siguiente el ex gobernador Félix González le volvió a colocar al
frente de la Jurisdicción Sanitaria Uno con sede en esta ciudad, aunque, se
publicó, sus deficiencias fueron tan notorias que, inclusive, por su negligencia
a pagar el servicio de la CFE, ésta les cortó la energía eléctrica a 16 centros
de salud de la zona rural en octubre del 2006.
El
caso llegó hasta el Congreso del Estado, donde los diputados de oposición
demandaron su destitución, pero Félix González sólo lo cambió a la Zona Norte
como subsecretario de Salud hasta que Alpuche Delgado le cortó la “cabeza”.
Conforme
a denuncias públicas, cerca de un centenar de trabajadores de la Secretaría se
han quejado de la forma como los enlaces de Carlos Joaquín se han conducido en
SESA, pues han sido amenazados de perder sus puestos, según Homero León “por no
haber apoyado en la campaña”.
Ahora
bien, seguramente se preguntará Usted ¿Y dónde entra en escena José Tarquinio
Ortega?
Resulta
que durante la campaña de Carlos Joaquín se le cuestionó la posesión de unas
camionetas, por lo que en su declaración de intereses de la plataforma “3de3”
aclaró que uno de los vehículos se los prestó o donó Omar Antonio Badillo
Campillo, ex titular de la Oficialía Mayor de Solidaridad.
Otra
Suburban, explicó, se la entregó la rentadora de autos “Casanova Rent”, mientras
que su esposa obtuvo otra de la empresa de seguridad privada “Xicol Protección”,
y a su “dependiente económico” la arrendadora “Manner” le entregó una más.
La
última camioneta se la prestó o donó Gerardo Ortega Otero (a) “El
colombiano", esposo de la entonces segunda regidora de Solidaridad, Samaria
Angulo Sala, hija del Notario Público 27 de ese municipio, el chetumaleño
Miguel Mario Angulo Flota, ex funcionario del sexenio de Mario Villanueva
Madrid.
El caso es que Gerardo Ortega es nada menos que hermano del
líder José Tarquinio Ortega Otero, cuyo ascenso a la dirigencia del ISSSTE se
vio enmarcado por una serie de escándalos que provocó la subdirectora
administrativa de la institución, Magda Lozano Ocman, a quien se le acusó de despedir
a trabajadores para colocar en su lugar a parientes y amigos.
Ex
secretario particular de Félix González y hermano de la funcionaria, Marco
Lozano, emprendió una serie de ataques a través de medios de comunicación a su
cargo contra el líder, ante los cuales en poco o nada intervino el entonces delegado
de la institución, el cozumeleño Carlos Hernández Blanco, a quien prácticamente
manejó Magda Lozano.
Ignoramos
qué tanta influencia tenga Gerardo Ortega sobre Carlos Joaquín, pero lo cierto
es que, antes de que éste último abandonara el PRI, el primero anunciaba a su
cónyuge como virtual candidatura a diputada federal por el tricolor, lo que no
logró, aunque sí consiguió que fuera presidenta municipal suplente de
Solidaridad por el PAN-PRD.
No creemos que el parentesco sea factor determinante para
que José Tarquinio Ortega pudiera ser nuevo secretario de Salud, ya que desde
años atrás ha estado ligado personalmente al trabajo político de Carlos
Joaquín, con quien colaboró abiertamente durante la campaña a la gubernatura,
amén de no contar con las docenas de detractores de Homero León.
Con todo, a unas horas del “destape” final… la moneda
sigue en el aire.
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita
del nombre de su autor)
*Luis
Ángel Cabañas Basulto es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad
Autónoma de Yucatán, periodista residente en Chetumal, Quintana Roo, desde hace
29 años, con más de 39 años como reportero, jefe de información, editor y jefe
de redacción de diversos medios de información, ha sido Jefe de Información de
dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado cuatro libros.
http://facebook.com/luisangel.cabanas luisangel.cabanas@facebook.com
@legna2003 http://luisangelqroo.blogspot.mx
Comentarios
Publicar un comentario