Ir al contenido principal
¿Quién gobierna México realmente?


                                       Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Cuando el entonces presidente Carlos Salinas privatizaba empresas a diestra y siniestra entre sus amigos, nuestro personaje de hoy estudiaba en el ITAM, donde su maestro de Economía, Pedro Aspe Armella, lo contrató dos años como asesor de Hacienda y, siguiendo los pasos de su mentor, estudió en el Instituto Tecnológico de Massachusetts: “Continua fuente de inspiración”, diría de Aspe en los agradecimientos de su tesis doctoral.
Al regresar a México, Aspe le acogió más de 7 años como socio en Protego, institución que obtenía recursos en mercados nacionales y extranjeros para empresas con alto potencial de crecimiento, donde conoció a Emilio Lozoya Austin, otro alumno reclutado por Aspe e hijo del ex secretario de Energía en el sexenio de Salinas, Emilio Lozoya Thalmann.
¿Sabe de quién hablamos? De Luis Videgaray, el ahora titular de Hacienda que, para no pocos políticos de altura, se perfila como “delfín” del presidente Peña Nieto para la sucesión del PRI en el 2018, pero que, para la mayoría de los conocedores, es realmente el poder tras del poder en México, la persona que “mece la cuna”.
Una de las muchas pruebas de ello, la más reciente, fue haber planeado con todas sus consecuencias la reciente controvertida visita a México del odioso candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, que terminó por acabar con los escasos bonos de “popularidad” de Peña Nieto.
El caso es que desde Protego, Videgaray ya empezaba a perfilar su plan respecto al petróleo, hasta que en 2005 llegó su gran oportunidad al gobernar Peña Nieto el Estado de México, y presentárselo Aspe para reestructurar la deuda de esa entidad, tras lo cual le nombró director de Finanzas. En tanto, Emilio Lozoya fungía como uno de los directivos de la filial de OHL en México, un grupo español de concesiones y construcción.
Dos años después coordinó la campaña de Eruviel Ávila en Edomex, y en noviembre de 2011 la de Peña Nieto, quien lo convirtió en secretario de Hacienda. Sólo era solo cuestión de tiempo para accionar sus planes, los de Aspe y, por supuesto, los de Carlos Salinas: La iniciativa de reforma energética tenía como fin hacer negocios, pues hoy importamos de Estadios Unidos, al que otrora exportábamos, nada menos que ¡100 mil barriles de petróleo diarios!
Tan sólo un mes y medio después de ser nombrado director general de Pemex, Lozoya Austin adjudicó sin licitar la primera fase del gasoducto Los Ramones, un proyecto de mega infraestructura gasífera con un costo de más de 2 mil millones de dólares, en favor de Sempra, ahora IEnova, que dirigía en México Carlos Ruiz Sacristán, compañero del propio Lozoya Austin en OHL y ex titular de la SCT (1994-2000) con Ernesto Zedillo
A dos eternos años de concluir su malogrado sexenio, Peña Nieto le “compró” a Videgaray la idea de traer a México al empresario Donald Trump para “amarrar navajas” en caso de que éste derrotara eventualmente a Hilary Clinton y aquél resultara candidato del PRI, en una “estrategia” con la que, sin embargo, le salió el tiro por la culata.
Para su mala fortuna, como era previsible, ahora resulta que Clinton rechazó la invitación de visitar México, mientras que Donald Trump insistió en que México pagaría por construir el controvertido muro fronterizo, aunque Peña Nieto dijo hacerse responsable de todas las consecuencias de esa visita que, para algunos periodistas como Carlos Marín, resultó en algo así como traer a un personaje a nuestra casa y que vomite en ella.
En efecto, generalmente hombre de “sistema”, Marín finalmente se comportó como representante de opinión pública y reclamó a Peña Nieto haber invitado a Trump, durante en entrevista exclusiva previa a la participación del mandatario en la reunión de China.
Acostumbrado a no dejar hablar a sus interlocutores, grosero por momentos, Marín chocó una y otra vez con un presidente que, al igual que él, pocas veces le dejó concluir sus preguntas y razonamiento para imponer sus ideas y justificaciones, aunque de entrada negó que la visita de Trump se relacione de algún modo con sus propia sucesión en 2018, repitió frases con las que “casualmente” Videgaray justificó esa visita: “Preferimos construir puentes; no muros”. 
Irónicamente, como dijera el legislador José Clemente Castañeda Hoeflich, de Movimiento Ciudadano, Peña Nieto aseveró en su IV Informe que “también” tiene cosas buenas que contar, cuando que ni siquiera ha sido capaz de contar la verdad sobre crímenes atroces de su sexenio, como los de Ayotzinapa, Tanhuato o Nochixtlán.
Con todo, cuando pensábamos que su “gobierno” había tocado fondo, nos recetó las 36 horas más indignantes de la historia reciente del país con su invitación a Trump, quien nos ha propagado discursos de odio, con lo que el gobierno federal demostró que no le teme miedo al ridículo, pues su gravísima falta de argumentos insultó e indignó a los mexicanos. Lo grave es que en esta confusión, ingenuidad y falta de inteligencia no sólo exhibió al gobierno, sino a todo el país.
Si lo que quiere Peña Nieto es un recordatorio sobre por qué del rechazo e indignación por la visita, “México no es nuestro amigo”, fue una de las frases de Trump, a la que agregó: “Construiré un gran muro en nuestra frontera sur y haré que México pague por él”, “No se preocupen, recuperaremos nuestro país” y “México nunca volverá a ser sede de Miss Universo”.
Otras de sus frases fueron: “Este sistema jurídico mexicano es corrupto como gran parte de México”, “México está ahogando económicamente a Estados Unidos”, y “México, no quiero nada con ellos, más que construir un muro impenetrable y que dejen de estafar a Estados Unidos”, en tanto invitó a sus connacionales “No hagan negocios con México”, y remató: “No me voy a disculpar de lo que dije de México”.
¿Padecerá Peña nieto de amnesia? O de plano su “dedo chiquito” Videgaray es quien realmente gobierna México, pues aunque el mandatario aclara preferir el diálogo al enfrentamiento, creemos más en la opinión de Enrique Krauze, en el sentido de que “a un tirano no se le apacigua; se le enfrenta”.
Esta frase se la restregó en la cara al presidente Carlos Marín, director general editorial del diario Milenio, quien, durante la entrevista de más de 38 minutos, también le dijo que “usted ya no gana ni por nocaut”, lo que nos olió a “harakiri”.
¿Lo será?

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán, periodista residente en Chetumal, Quintana Roo, desde hace 29 años, con más de 39 años como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, ha sido Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado cuatro libros.


luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 
luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡La investigación a Mara que más le duele!                                                                                   Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* La detención de  miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación ,  identificados como Marcos Josué “N” y Ángel Roberto “N” (a) “El Flaco” en Cancún -ahora sabemos- con armas de fuego que parecían ir a alguna guerra, sólo vino a confirmar algo que desde marzo denunció el periodista Ricardo Ravelo en el portal de Sin Embargo y que propició airada respuesta de Laura Aguilar Loredo desde la coordinación de Comunicación Social de la gobernadora Verde, Mara Lezama. En efecto, hace 6 meses -después que lo hiciera nuestro colega Alfredo Griz Cruz en enero de 2024 hiciera algo similar con “graves señalamientos en contra de la gobe...
¡Añejo secuestro involucra a “intocables”!                                                                                     Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Tras ¡más de 4 años y dos meses! de la desaparición del empresario hotelero Juan Carlos Ortega Prados, quien fuera secuestrado por un comando armado en la carretera Cafetal-Mahahual, la Fiscalía General del Estado, que encabeza Raciel López Salazar, consentido de la gobernadora Verde, Mara Lezama, el caso permanece sospechosamente “congelado” en los archivos de la dependencia. El caso de Ortega Prados, que aún no podemos calificar como homicidio -tal y como seguramente será-, hasta hoy sólo puede llamarse “desaparición”, tal y como es el de cientos de quintanarroenses de lo...
¡Corrupción en prensa de Mara Lezama!                                                                                     Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Con el “trabajo” más fácil del mundo y con una abultada cartera de más de 26 millones de pesos, Laura Aguilar Loredo, es nada más ni nada menos que la titular de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado, responsable de la “imagen” de la mandataria Verde, Mara Lezama, y responsable de que tan mal se haya visto ésta a lo largo de más de 3 años. La verdad es que resulta tan fácil tan sólo repartir dinero, millonarios recursos, a los medios de comunicación -en mayor medida a los nacionales- que cualquiera podría hacerse cargo de ese despreciable papel, sin imp...