¡Inexplicable nombramiento de CJG!
Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
No cabe duda de que el
domingo anterior fue un verdadero día de fiesta para Quintana Roo -excepto para
el PRI, desde luego-, al grado tal que desde la noche anterior Chetumal vivía
un verdadero ambiente, ya que, pese, a las leves amenazas de lluvia, sólo
faltaban algunas horas para que Carlos Joaquín González por fin rindiera
protesta como nuevo gobernador.
Lo realmente relevante del
caso es que se trataba de un Ejecutivo que, tras 41 ininterrumpidos años de
mandatarios estatales priístas, arribaría al poder impulsado por una impensable
coalición opositora PAN-PRD, que por fin se olvidó de ideologías burocráticas
para hacer realidad el sueño de miles de quintanarroenses inconformes con
Roberto Borge Martín.
Y es que desde el sábado 24
los chetumaleños sólo esperaban el reloj para que Carlos Joaquín consumara su
primer acto oficial como gobernador constitucional: Encabezar la ceremonia de
cambio de mando en la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, donde, contra
todos los pronósticos, su primer colaborador resultó el cuestionado Rodolfo del
Ángel Campos.
El resto de la extensa
jornada dominical, a la que, por cierto, su servidor no fue invitado -esperamos
que no sea por los mismos desprecios del ex Vocero de gobierno, la “Nena”
Rangel Rosado Ruiz, contra los periodistas opositores a su jefe Roberto Borge-,
resultó una increíble muestra de desorganización, en la que, puede usted
jurarlo, nada tuvo que ver Carlos Joaquín.
En efecto, a pesar del
suficiente periodo que tuvieron para evitar algún pelo en la sopa, la verdad es
que les quedó muy grande el traje a los organizadores, incluyendo a la nueva titular
de la Unidad del Vocero, ya que, al igual que su servidor, no pocos compañeros
del medio fueron marginados de los eventos, más lamentable aun en el caso de la
prensa foránea.
Pero vaya,
independientemente del inequitativo reparto de carteras en el gabinete entre
PAN y PRD, donde el gran “ganón” resultó el blanquiazul, inclusive con muestras de inconformidad porque Carlos Joaquín habría favorecido a determinada
fracción, el nombramiento más inexplicable y que llamó más la atención fue el
de Rodolfo del Ángel.
Y más inexplicable aún
porque, aunque Usted no lo crea, el funcionario fue ¡director de Seguridad
Pública Municipal durante el trienio del ex alcalde de Solidaridad, Mauricio
Góngora, ex candidato del PRI a gobernador!
Pero eso no es todo, ya
que, como publicamos el 13 de julio de 2015 con el título “¡Candidato
de Félix a la gubernatura!”, sobre
Rodolfo del Ángel pesan graves acusaciones de corrupción,
enriquecimiento ilícito, protección al crimen organizado, robos, desfalcos,
fraudes, extorsiones y más, que Mauricio Góngora nunca aclaró ni explicó.
Profusamente
difundido por el portal HoraNoticia, se denunció que, con poco más de 12 años
al frente de la corporación, Rodolfo del Angel, conocido con la clave
“Mercurio”, proveniente de familia humilde y pobre, se había convertido en uno
de los playenses con más propiedades en fraccionamientos y residencias de lujo
(Las Flores, Villas del Sol, Los Olivos, Residencial el Cielo, Colonia Ejidal,
y La Toscana, donde vivía)
Correspondía
al ex abanderado del PRI puntual y amplia explicación sobre quien se consideraba
uno de sus más cercanos colaboradores, sobre todo por tratarse de una
corporación de suyo estratégica, dado su papel en la seguridad y protección del
patrimonio e integridad de los playenses.
Mayor
relevancia cobraba esa denuncia dado que, en caso de una eventual investigación
y comprobación, el principal afectado habría sido el propio Mauricio, quien debía
estar pendiente de todo cuanto ocurría en las dependencias, más aún en
Seguridad Pública y Tránsito, en torno a la cual giran millonarios intereses,
entre ellos de la delincuencia.
Para
nadie es un secreto que el principal cáncer de la sociedad en ese municipio es
precisamente el narcotráfico y el tráfico “hormiga” de drogas, de donde surgen
millones de dólares que, quiérase o no, serían suficientes para el
financiamiento de cualquier campaña,
Bajo
el título “Mauricio: Negro pasado y feo presente”, el 14 de julio de 2015
explicamos En primera fila que las sospechosas propiedades de Rodolfo del Angel
son “viviendas y terrenos que con su ridículo sueldo NO habría logrado obtener,
sino a base de actos de corrupción, protección al crimen organizado, robos,
desfalcos y fraudes”.
Claro
ejemplo, eran sus casas o con las que se habría quedado a costa de las arcas
policiales, toda vez que habrían sido donadas a la corporación para sortear
entre los agentes más destacados y condecorado, ya que existen policías de bien
con años de carrera, alejados de los elementos mañosos, mafiosos y corruptos.
Otras
irregularidades Del Ángel incluía extorsión al Comisariado Ejidal, al que por
proporcionarle un escolta armada le habría pedido un terreno en la calle 28 Norte
entre las avenidas 90 y 95 de esa colonia, a un costado de Cometra, donde cada
fin de semana habrían fiestas clandestinas y venta de licores.
Asimismo,
se denunció protección de Mandos ladrones, entre ellos “Parra” y “Pancha”, ésta
última esposa de su compadre y supuesto narco- comandante, Rubicel Ventura,
conocido con la clave “Ópalo”, al que se acusó de “robarle” más de 120 mil
pesos a vendedores de tequila.
Estos
agentes habrían estado a punto de ser despedidos, el primero por ser líder en
la invasión del asentamiento irregular “In House”, y la segunda, a disposición
del Jurídico por compartir información de corrupción en las filas policiales,
aunque ninguno de ellos fue dado de baja.
Otros
agentes de Del Angel Campos implicados eran el Cdte. Guillermo (al parecer
Guillermo Pérez Hernández) con clave “Ónix”, al que se señalaba como enfermo
sexual y acosador de mujeres, denunciado, pero intocable; y el déspota comandante
“Talío” (al parecer, Manuel Godoy)
Finalmente,
se incluía a una agente calificada como “segunda cabeza que gobierna”, pues deshacía
a su gusto y desfalcaba las arcas para llenarle los bolsillos a Del Ángel: La Cdte,
Isabel (al parecer María Isabel Chablé), alias “La Chabela”, con quien lo
ligaban sentimentalmente, por lo que era intocable y robaba a su gusto.
Por
otro lado, se denunció que las irregularidades afectaban recursos del programa federal
Subsemun, del que, al principio, se entregaba a los policías un apoyo de entre
4 y 9 mil pesos por combatir la delincuencia organizada, aunque desde hacía 6
años “se atajó” políticamente.
Primero
se les entregaban tarjetas por tres mil pesos para comprar exclusivamente en
“Mueblerías Vidal”, tras lo cual disminuyó el monto a dos mil y sólo para
comprar en las tiendas Súper Wilys, y
luego para una “inusual” papelería ubicada frente al palacio, en la que los
uniformados no tenían acceso porque los precios estaban “por los cielos”.
Con
todo, Del Ángel contaba con más de 10 millones de pesos del Subsemun, pero no había
suficientes patrullas, lo que provocó aumento de delincuencia, aunque para
nadie era secreto que los recursos federales se utilizaron en la campaña
federal de José Luis “Chanito” Toledo.
Por si fuera poco lo señalaban de desviar
apoyos de Bomberos, cuyo líder del patronato, Bryan Borjesson -durante el
periodo del desaparecido director, Alejandro Contreras “Cobalto”-, poseía numerosas
casas y terrenos, pero, al igual que Bryan, dejó en el abandono a la
institución, que contaba con un local, donde se vendían camisas, playeras y
recuerdos, pero para llenar los bolsillos de Rodolfo.
El
más reciente nuevo integrante de la “célula corrupta” de la corporación era
Horacio Moreno Trinidad, ex director de la Cruz Roja, premiado con la dirección
de Bomberos por su buena relación con la esposa de Mauricio Góngora.
HoraNoticia
concluía que lo peor del caso era que Moreno Trinidad fue denunciado una y otra
vez por diversos medios, pero ninguna autoridad lo investigó, como tampoco a
Del Angel, mientras que les hacían auditorías a sus elementos.
Ya desde antes de colaborar
con Mauricio Góngora, en julio del 2011, cuando también era jefe
de policía del entonces alcalde priísta Filiberto Martínez Méndez, Del Ángel
sufrió un atentado en el fraccionamiento Las Palmas de Playa del Carmen, cuando,
acompañado de su esposa, fue baleado su vehículo. La mujer resultó ilesa, no así
el funcionario, herido en un brazo, aunque nada de gravedad.
Aquél habría sido una aparente venganza del creciente
narcotráfico que nunca supo, quiso o pudo “enfrentar”, aunque, a cinco años de
distancia, le recordaron su mala “relación”, ya que, a unas horas de ser
nombrado titular de la Secretaría, lo amenazaron con una rústica “narco-manta” colocada
en la avenida 95 y 100 con Constituyentes de la colonia Ejidal de Playa del
Carmen.
En
2 metros de largo por uno de ancho, tenía el siguiente mensaje con letras
rojas: “Aviso Importante: Te lo advertí hijo de puta madre, así como te puse el
puesto, así quito, Rodolfo del Ángel eres un corrupto, … pueblo de Playa del
Carmen, no se dejen engañar por este pobre pendejo que recibe dinero del
narcotráfico… en el puesto que ya es tuyo espero tu apoyo sino te pasara lo que
te paso en años pasados. Atte. Comandante Max y Comandante Zorro, no se te
olvide Playa es nuestro c.dg.’
Al
parecer, el “Comandante Max”, “Comandante
Zorro” y “C.D.G.” son miembros de una célula del crimen organizado, lo que<
confirmaría una rivalidad entre bandas antagónicas, ya que José Roberto Díaz
Cornelio (a) “Comandante Pepe”, Charly de Jesús Alcántara (a) “El Caricaturas”
y Jonatán Villegas (a) “Negrito” estaría próximos a recobrar su libertad.
Sin embargo, Del Ángel restó importancia a la “narco-manta”
por ser parte del trabajo que viven los policías todos los días para proteger a
la ciudadanía, aunque justificó que donde existen “focos rojos” es en Benito
Juárez, con constantes ajustes de cuentas entre la delincuencia organizada
Reubicado como subsecretario de Ejecución de Penas y
Medidas de Seguridad de la Secretaría tras “renunciar” en agosto del 2015 en
Solidaridad, afirma que esto no es nada nuevo, ya que a lo largo de su
trayectoria había recibido este tipo de mensajes, aunque su labor como policía “es
hacer cumplir la ley y meter orden”.
Por lo pronto, apenas el martes, en Akumal, se
registró el primer ejecutado del sexenio de Carlos Joaquín: Una persona con
tiro de gracia en un camino de terracería, mientras en Chetumal se informó de la
aparición del cadáver de un joven asesinado en Álvaro Obregón, así como de una
joven raptada y violada, aunque se habla de “levantones” de mujeres en serie.
Cuestionado por la designación de
funcionarios señalados con antecedes de corrupción, Carlos Joaquín, aclaró que
“si hay que cambiar cosas, las cambiamos”, no obstante, enseguida dijo que “la
decisión de mi equipo, es una decisión personal, absolutamente personal”.
Lo anterior obligaría a preguntarnos ¿Esto significa poner
las manos al fuego por sus colaboradores? Esperamos que no, aunque, de
cualquier modo, muchas felicidades y la mejor de las suertes.
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita
del nombre de su autor)
*Luis
Angel Cabañas Basulto es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad
Autónoma de Yucatán, periodista residente en Chetumal, Quintana Roo, desde hace
29 años, con más de 39 años como reportero, jefe de información, editor y jefe
de redacción de diversos medios de información, ha sido Jefe de Información de
dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado cuatro libros.
Comentarios
Publicar un comentario