Ir al contenido principal
 ¿Adiós a “vicegobernador” de CJG?


                                      Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Aunque desde un principio se sabía de su inoperancia -por no llamarle de otro modo- es prácticamente un hecho la caída de Francisco López Mena de la llamada “vicegubernatura”, la Secretaría de Gobierno, cargo al que arribó en virtud de las negociaciones del mandatario Carlos Joaquín González para obtener el apoyo del PAN en la coalición con el PRD para su candidatura n Quintana Roo. 
Los desaciertos del funcionario, en teoría responsable de la conducción de la política interna del Estado, terminaron por hundirlo tras batallar con el perredista Julián Ricalde Magaña por alcanzar el puesto, considerado para alguien con méritos y capacidad suficientes para convertirse en el “segundo de a bordo”, en un gabinete con funcionarios de chile, dulce y de manteca.
La gota que habría derramado el vaso fue su cuestionable “papel” en el reciente conflicto ejidal del área de Bacalar, con el bloqueo de esa importante carretera que une a la capital chetumaleña con el resto del Estado, cuando al panista le dio prácticamente por calificar de borrachos a los ejidatarios porque no pocos de los inconformes estaban bajo los influjos del alcohol.
Lo cierto es que, vaya ironía del caso, los principales distribuidores de cerveza de la entidad, los empresarios chetumaleños Mario Rendón Monforte y Johnny Baroudi -otrora socios del oficialista Diario de Quintana Roo- se habrían “indignado” con esas expresiones y exigido al gobernador la renuncia de López Mena,
Pero vaya, lo peor del tema es que todo hace suponer que podría resultarle peor el remedio que la enfermedad a Carlos Joaquín, ya que, contra todos los pronósticos, el llamado a suceder al desangelado López Mena es nada menos que su propio “asesor”, Juan de la Luz Enríquez Kanfachi, cuya incorporación al gabinete causó polémica desde un principio.
En excelente artículo de nuestro colega Carlos Barrachina Lisón, con ocasión de la serie de medidas que impulsó el mandatario en el marco del “Pacto por la austeridad” con las dependencia, el 24 de noviembre último se refirió a una preocupación por la importancia política de los asesores externos de gobierno, mayor que la de los propios funcionarios públicos, decía, entre los que incluyó a Enríquez Kanfachi, “el más notable”.
Además, incluyó a Rocío Moreno Mendoza y Fernando Antonio Mora Guillén, con quienes se habrían tomado las decisiones más importantes en materia de contrataciones de personal, y que la responsabilidad política recayó en dos chetumaleños que parecieran estar siendo utilizados para canalizar el descontento popular: El oficial mayor Manuel Alamilla Ceballos y la directora del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, Martha Silva Martínez.
         Totalmente desconocido para los quintanarroenses, Enríquez Kanfachi, quien fungió como director general de Desarrollo Regional en la Secretaría de Turismo con Carlos Joaquín, sin embargo, es líder del conocido “Grupo Tepito”, del que forma parte el mandatario desde antes de perfilarse a la gubernatura.
         Ahora bien, ante tanto manoseo del nombre de esta organización, no pocos se preguntarán ¿Qué es el Grupo Tepito? Hasta donde sabemos, es de tendencia izquierda, conformado con gente cercana al gobernante de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, uno de los aspirantes del PRD a candidato para la Presidencia de la República. También incluye a Horacio Bernal y Luis Pérez de las Heras.
Así como el cargo que ostenta Miguel Ramón Martín Azueta surge del agradecimiento de Carlos Joaquín por haberlo invitado a trabajar en Quintana Roo cuando era presidente municipal de Playa del Carmen, a Enríquez Kanfachi se le liga inicialmente con el mandatario a través del hermano de éste, el ahora secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
El ex gobernador lo habría recomendado con quien fuera uno de sus ex colaboradores en Fonatur, Carlos Hernández Blanco, ex titular de la delegación del ISSSTE -en aquél entonces alcalde de Cozumel- a quien ofreció crear una plataforma comercial Centroamérica-México-Estados Unidos, llamada “Escalera Náutica”,    que beneficiaría a Quintana Roo.
La millonaria iniciativa fue un fracaso, pero le permitió a Enríquez Kanfachi relacionarse profesionalmente y trabar amistad con personajes claves de la política local, entre ellos el ex gobernador Joaquín Hendricks Díaz, el ex alcalde Gregorio Sánchez Martínez y el propio Carlos Joaquín.
Desde ese entonces, el Grupo de Tepito se instaló en el camino del gobernador, que lo apoyó incondicionalmente, al grado tal que, nombró asesor a Enríquez Kanfachi siendo tesorero de Solidaridad  -durante el trienio de Gabriel Mendicuti Loría-, cargo que prolongó como presidente municipal.
Durante ese periodo, recuerda Barrachina Lisón, se incorporaron más integrantes del Grupo: Felipe Hernández Piñón (director de proyectos), Virgilio Gómez Morales (director general de Desarrollo Social), Carlos Trigo Perdomo (Tesorero) -continuó con Greg Sánchez, en Benito Juárez- y Haydeé Serrano (directora de Comunicación Social), más tarde directora general de Miguel Ramón en “El Quintanarroense” y hoy Voz-Cero de Carlos Joaquín.
El caso es que ninguno de ellos se fue de Quintana Roo, y continúan operando desde diferentes trincheras.
Rocío Moreno es el caso de otra desconocida similar al de quien sería nuevo titular de la Secretaría de Gobierno, ya que en la misma época que éste operó en la Secretaría de Turismo, aquélla lo hacía lo hacía como coordinadora de asesores de Carlos Joaquín, aunque con anterioridad había trabajado como Coordinadora General de Transparencia con el también “presidenciable” Rafael Moreno Valle en el gobierno de Puebla.
Para Barrachina Lisón no existe duda de tanto Rocío Moreno como Enríquez Kanfachi serán clave durante los seis años de gobierno de Carlos Joaquín, aunque, en coincidencia con nuestro colega, la pregunta obligada es si el gobernador le está apostando a la transparencia, de la que Rocío Moreno “es una gran experta” ¿Por qué no se oficializan sus nombramientos o explica cuánto ganan como “asesores”?
En fin, pese a los oscuros vericuetos del análisis de consideraciones políticas sobre Enríquez Kanfachi, todo parece estar listo para que ocupe la pobre herencia de López Mena en una de las dependencias de suyo más importantes de todo gobierno, en la que habrá que hacer una seria restructuración, pero, por lo menos, permitirá a los quintanarroenses, conocer al poder tras el poder o, como prefieren decir los políticos, “la mano que mece la cuna”.
Desgraciadamente, es el único en el ánimo de Carlos Joaquín, pues está flaca la caballada de su gabinete, lo que implica, como decía Fidel Velázquez, que “el que se mueve no sale en la foto”.
Lo único que lamentaríamos es que, así como están las cosas, el día de mañana ¡también quisiera ser gobernador! ¡Dios nos libre!

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con crédito para el autor)

*Luis Ángel Cabañas Basulto es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán, periodista residente en Chetumal, Quintana Roo, desde hace 30 años, con más de 40 como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de información, así como Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales. Ha publicado cuatro libros.


luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                                 
luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Extiende tentáculos Cartel de Caborca a Belice!                                                                                     Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Como dijera un buen amigo sobre la anterior columna “OPB, ¡bañado de sangre… y de corrupción!”, el cártel Caborca es el más sanguinario del país, y el que mejor paga a los fiscales, quién lo trajo al Estado no lo sé, pero, que está solapado, de eso no hay duda, vergüenza y pena, y a las flamantes autoridades les vale una pura y dos con sal, pero la culpa es de nosotros mismos por no razonar quién nos va gobernar, en este momento una chilanga gobernadora y una tabasqueña presidente municipal. Da pena Quintana Roo, a ellas solo les importa el dinero. Como prólogo a...
¡De nuevo, “jueguito” de la gobernadora!                                                                                     Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Al igual que como inició, a su modo, el juego de la supuesta reforma al Poder Judicial en Quintana Roo, la gobernadora “morenista” Mara Lezama filtró los nombres de los “elegidos”, sus elegidos, para convertirse en nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia, entre los que destacan conocidos personajes de la vida política.          Entre ellos, por servilismo, se incluye Héctor Hernán Pérez Rivero, quien fuera encargado del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, a quien la titular de l...
¿Corrupta candidata a gobernadora y a Fiscal?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*             Panista de corazón, pero convenientemente pintada de Morena, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, tapadera” y paño de lágrimas de la gobernadora Verde, Mara Lezama, nuevamente volvió a ponerse en el ojo del huracán, con un añejo vicio de gobiernos anteriores: El uso de recursos del erario público con fines convenencieros, en esta ocasión con el tema de los seguros.          Aunque Usted no lo crea, la funcionaria, increíblemente, ya se apuntó para buscar l...