Gobernadora, ¿ligada al narco?
Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Un
voto para Mara Lezama es un voto
para el narcotráfico, fueron las contundentes palabras con las que el
periodista Alfredo Griz advirtió
sobre los presuntos vínculos que la militante de Morena sostendría con el
crimen organizado ante los comicios electorales que la convirtieron en
gobernadora del estado de Quintana Roo.
Publicado
por el medio electrónico Infobae México y ahora multi producido por redes sociales con el título “los señalamientos de los
presuntos vínculos entre Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, y el crimen
organizado”, la nota indica que la militante de Morena ha consolidado su
trayectoria tanto como comunicóloga como en la política mexicana, no obstante,
una de sus facetas poco conocida habría sido revelada en investigaciones
periodísticas
Y
es que, de acuerdo con investigaciones de Griz, quien se encuentra bajo el
“mecanismo de protección para personas defensoras de los derechos humanos y
periodistas”, a lo largo de su trayectoria política en el Estado, Mara habría mantenido vínculos con los cárteles que
operan en Quintana Roo, sobre todo el Cártel Jalisco Nueva
Generación.
En
una entrega publicada por Los
Ángeles Press, el periodista aseguró que la organización criminal,
que encabeza Nemesio Oseguera Cervantes, habría financiado a la militante de la esa bancada hasta que ella
misma rompió con el cártel y se alineó con los grupos restantes “dejando al
garete a sus antiguos socios”.
Antes
de llegar a la gubernatura, Mara
Lezama fue presidenta municipal de Benito Juárez, Cancún, donde también
fue vinculada a distintos grupos delictivos, vínculos que se dieron a conocer
luego de una entrevista que Griz le realizara a Jorge Enrique Esquivel, (a) “El Potro”, presunto integrante
del grupo Delta del “Cártel de las cuatro letras” en la entidad.
En
dicha ocasión, el hombre, que se identificaría como lugarteniente en Quintana
Roo, diría haber entregado dinero a Mara cuando ella estaba al frente de Benito
Juárez, a cambio de lo cual la hoy
gobernadora les habría entregado una base de datos con nombres y direcciones de
empresarios de la entidad prospectos a secuestro y extorsión.
Asimismo,
Griz habría recibido información de que en otras ocasiones también le habían entregado hasta dos millones
de pesos a la funcionaria de la bancada guinda en la colonia Rancho
Viejo y en el Fraccionamiento Isla Dorada.
Por
dichos señalamientos, el periodista ha
sido supuesta víctima de múltiples amenazas e, incluso, a mediados
del 2022, habría sido “levantado” y presuntamente abusado por supuestos
miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación en
Yucatán.
El
periodista, que eventualmente publica artículos en redes sociales, no
relacionados con el crimen organizado, habría recibido múltiples amenazas por
las investigaciones que exponen el presunto vínculo entre Mara Lezama y
miembros del crimen organizado en Quintana Roo.
Aunque
Alfredo Griz llevaba algún tiempo documentando cómo los tentáculos del crimen
organizado se habría inmiscuido tanto en los gobiernos municipales como en el
estatal, Mara Lezama se encuentra nuevamente en el ojo del huracán luego de que redes sociales viralizara la fotografía
donde aparece junto a dos presuntos miembros, y que publicamos en la columna
anterior https://luisangelqroo.blogspot.com/2023/04/prensa-y-gobierno-temas-de-sangre-luis-a.html
Aunque
la información sobre los hombres que aparecen en la fotografía es escasa, la
periodista Kari Aguilera, a través de sus redes sociales, aseguró que la polémica imagen fue tomada en una fiesta
privada financiada por la gobernadora con un grupo de reporteros de nota roja que
“misteriosamente nunca la critican, ni señalan en sus notas”.
De
acuerdo con lo expuesto por la comunicadora, varios reporteros presentes en la
fiesta privada y en la nómina de la gobernadora morenista estarían bajo investigación federal por
encubrimiento y coparticipación en delincuencia organizada, destacando
César Guzmán de Código Rojo y
Raymundo Gómez de “Inspector
Nocturno”.
Dichos
reporteros han sido señalados también por extorsionar, además de darle un
encubrimiento mediático a los homicidios perpetrados por el crimen organizado,
incluso, la periodista los señaló de “entregar
jugosos moches al fiscal Óscar Montes de Oca para operar sus ilícitos en
impunidad”.
Finalmente,
la comunicadora citó “fuentes fidedignas” que le informaron que el buró federal de investigaciones del
Estados Unidos y el FBI ya han abierto una investigación contra Mara Lezama por
nexos con el narcotráfico, no obstante, y según Kari Aguilera, esa
información aún no se ha filtrado a los medios.
La
información de Infobae México está fechada el 22 de febrero de 2023 -tarde,
pero oportuna-, aunque la mandataria hasta hoy ha hecho caso omiso, salvo
enviar una iniciativa de ley al Congreso del Estado, en relación con un nuevo
sistema de seguridad pública ¿Distractor?
Lo
cierto es que, entérese hoy, el medio electrónico “Código Rojo” publica que Policías
de Cancún, después de “arreglarse” con presunto narcomenudista, los obligan a
pagar una fuerte cantidad de dinero y regresarle la droga a petición de un
reportero, para lo cual fue acompañado por el propietario de un medio digital
identificado como Reymundo “G”, quien exigió a el Secretario de Seguridad
Pública, José Pablo Mathey, sea devuelto lo robado, pidiendo 50 mil pesos.
¿Hasta
dónde vamos a llegar!
(Permitida la copia, publicación o reproducción
total o parcial de la columna con crédito para el autor)
*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista
con más de 46 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y
jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido
como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes
municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.
Comentarios
Publicar un comentario