Ir al contenido principal

 Poder Judicial de Q. Roo, ¿Junto al narco?

                                                                               Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*

         Publicado por el portal Cancún Al Desnudo, y reproducido, sin embargo, mucho después por Adolfo Conrique con el título de Justicia del bienestar, el caso de un abogado asesinado presuntamente por el crimen organizado de Quintana Roo, pone en duda el papel del Poder Judicial del Estado, sobre todo hoy que están en boga el análisis del proyecto nacional de reforma integral de ese Poder.

         Ahora bien, el homicidio que nos atañe es el del abogado Daniel Castro Rendón, de 48 años de edad, quien pertenecía a la Defensoría Pública de Quintana Roo, era originario de Ayutla, Guerrero, y recién había perdido una apelación, por lo que el Cartel de “La Barredora”, con el que estaba al servicio, habría decidido su ejecución.

Lo anterior habría puesto de manifiesto una aparente corrupción al interior de la dependencia “autónoma” de la Defensoría Pública y el Poder Judicial de Quintana Roo, pues estaría al descubierto sus nexos con el crimen organizado.

Lo más curioso del caso es que apareciera como “madrina” Cecilia Loría Marín, fundadora del partido político Movimiento Auténtico Social (MÁS), que este año abandonó la coalición Morena, Verde “Ecologista” y PT y que recién el Tribunal Electoral de Quintana Roo decidió por unanimidad comenzar su proceso de desaparición y cancelación de registro por no alcanzar el 3% de votos para diputados locales.

Cecilia Loría sería “madrina” de Rodrigo López, con quien el ahora occiso laboraba en la Defensoría, encargados ambos de trabajar como defensores públicos para presuntos criminales del “Cartel de la Barredora”, además de tener la conexión con su líder criminal y recibir órdenes de quienes resultaban imputados para defender a éstos a cambio de fuertes sumas de dinero, que también beneficiaba a jueces penales, a cambio de la liberación de los generadores de violencia, y toda la estructura criminal.

Las autoridades de la Fiscalía -¡Otra vez la gente del chiapaneco Raciel López Salazar!- trataron de hacer hermético el asesinado del abogado, aunque, después de 24 horas, se investigó que quien habría perdido la vida era Castro Rendón, por lo que se habría empezado a “calentar” la Defensoría y, sobre todo, a poner nerviosos a los funcionarios al servicio del crimen organizado.

Así sería como se supo que en esa dependencia “autónoma” existía Rodrigo López, con quien Daniel Castro trabajaba de la mano, ambos encargados de defender al cartel “La Barredora”, además de tener la conexión con su líder.

 Poco después, en audiencia sobre una carpeta administrativa relacionada a un homicidio, en el que la Fiscalía aprehendió al presunto sicario, al término de la diligencia en los juzgados orales penales, la decisión del juez fue nula hacia esa persona y se ordenó regresarlo a la cárcel de Cancún, ya que la resolución era que Daniel Castro habría perdido una apelación para liberar al generador de violencia -operaba en Benito Juárez-, por lo que en 24 horas se ordenó su ejecución.

Antes de ello, se habría avisado a Rodrigo López que su colega sería ejecutado tras perder ante el Poder Judicial la apelación, por lo que no sería posible liberar al presunto criminal que laboraba en esa estructura criminal.

Según fuentes de la dependencia “autónoma” y judicial, Rodrigo López pasaría desapercibido ante los investigadores porque su “madrina” Cecilia Loría lo apoyó para ingresar a la defensoría, lo que lo habría convertido en batuta de la corrupción que impera en el Poder Judicial con los jueces y la defensoría pública frente a presuntos criminales.

En este sentido, los defensores públicos temen que el grupo criminal atente contra ellos, por la ambición de Rodrigo López.

Nunca se supo el episodio siguiente del casi ni se volvió a hablar de él -nada raro en la Fiscalía- hasta que Adolfo Conrique se refirió nuevamente a él, aunque el caso es que se habría puesto al descubierto la inconfesable corrupción en el interior del Poder Judicial  

Lo cierto es que, enhorabuena las reformas al Poder Judicial de la Federación que, de acuerdo con lo proyectado, posteriormente incluiría a las instancias del nivel estatal -desde luego Quintana Roo-, donde se esperan naturales resistencias por cuestiones obvias.

 

*Luis Ángel Cabañas Basulto es un periodista con más de 48 años de experiencia como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de varios medios de comunicación, además de haber fungido como jefe de información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y escribir cinco libros, uno de ellos pendiente de publicar.

       Titulado como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con siete Diplomados, tres de ellos en materia de Juicio de Amparo (2017, 2019 y 2021), Derechos Humanos y Sistema Acusatorio; La Familia y los Derechos Humanos; y Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos, así como con más de 75 Seminarios, Talleres, Cursos y Conferencias. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Mara, emboletada con empresas “fantasma”!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Si volvemos al antiguo dicho de que, como enferma terminal, por dondequiera que se le toque sale pus, el nuevo caso en el que está involucrada la gobernadora Verde, Mara Lezama, quien, después de su “circo” de supuestas elecciones del domingo último, obliga a pensar justamente en eso, en otra tamaña metida de pata, aunque con toda la malicia del mundo. Se trata de un tema del que casi nadie habla, muy probablemente por falta de conocimiento: Se trata de las factureras, también conocidas como "empresas fantasmas", que emiten facturas falsas para simular operaciones comercia...
  ¡Oscuro origen de fortuna de una alcaldesa!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Duramente cuestionada por no proceder contra su antecesora Lilí Campos Miranda; por su millonaria “ocurrencia” de cambiar el nombre del municipio de Solidaridad; y por su millonaria adquisición de un helicóptero para pasear con su novio cuando existen necesidades apremiantes en toda su comunidad, a la alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, se le suma un nuevo pecado en sus irrisorias aspiraciones de gobernadora. En efecto, para su mala fortuna, ahora se trata del oscuro pasado de su riqueza tras el lamentable fallecimiento de su padre Héctor Manu...
  ¡Violación de “psiquiatra” destapa cloaca!                                                                                   Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          En discutible decisión, ampliamente difundida por redes sociales, la Fiscalía General del Estado elevó a 400%, hasta llegar a dos millones de pesos, la recompensa por localizar a un acusado de violar a una menor de edad, lo que la pone en serios aprietos junto con cuestionada “función” del Poder Judicial de Quintana Roo y organizaciones locales de profesionistas.          Nos explicamos: Se trata del caso de “ uno de los mejores psiquiatras de Cancún”, el experto en Doctoralia, Edgar Landeros Galicia, prófugo de la justicia por abusar ...